MODELOS, Febrero 2009

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #900 en: Martes 24 Febrero 2009 13:59:47 pm »
Bueno, pues parece que se van confirmando cambios a largo plazo, eso si seran muy lentos y graduales, por lo que habrá que seguir esperando novedades en las salidas.

De momento nos quedamos con el A, que se irá reforzando en las próximas horas. Tan solo destacar la DANA que se instalará en las cercanías de Canarias. Es relativamente potente, de hecho el GFS ya ve para esa zona índices lifted de -3º en amplias zonas.










A medio plazo ( días 27-1 ) se puede observar una migración del A hacia el oeste a la vez que la formación de un puente anticiclónico entre el Azoreño y el Groenlandes que podría alegrarnos las cosas.





Un saludo ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #901 en: Martes 24 Febrero 2009 14:02:11 pm »
Como bien decís, el GFS se encuentra bastante solo.... ::)
Me gustan los mapas que van sacando los demás modelos, no será nada excepcional, pero al menos volverán los cambios.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #902 en: Martes 24 Febrero 2009 14:58:53 pm »
Como bien decís, el GFS se encuentra bastante solo.... ::)
Me gustan los mapas que van sacando los demás modelos, no será nada excepcional, pero al menos volverán los cambios.

Algunos modelos como el GEM o el europeo son bastante más optimistas que el GFS, pero cada uno a su manera, por lo que creo que esto esta poco definido de momento ( hablando a 180hora aproximadamente.


Por cierto que se me ha saltado comentar antes la posible formación de una DANA importante en las cercanías de la península. Para no tener que poner tropecientas imágenes, he hecho más o menos una estimación chapucera, teniendo como referencia distintos mapas, de la trayectoria que podía seguir   ;D . De momento podría ser interesante tanto para la península como para canarias, de todas formas parece que no se aclaran tampoco mucho los modelos con ella. En mi opinión, de formarse, tiene muchas papeletas de llevar una componente sur más marcada de lo que figura en el GEM.





Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #903 en: Martes 24 Febrero 2009 17:23:48 pm »
Jojo el GFS viene fuerte ahora.... ;D
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #904 en: Martes 24 Febrero 2009 17:47:53 pm »
Jojo el GFS viene fuerte ahora.... ;D

Algo más de esperanzas si que da pero como se venía preveyendo la inestabilidad de Canarias es la que determinaría la situación futura en la Península.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Desconectado CapitánTrueno

  • Sol
  • *
  • 48
  • Sexo: Masculino
  • EL FANTASMA GRIS DEL FORO
    • DUERMEGATOS
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #905 en: Martes 24 Febrero 2009 17:53:46 pm »
Previsión para mañana, 25 de Febrero.

¿Qué tal? Buenas tardes. La situación meteorológica de hoy y de estos últimos días, ha estado marcada por la presencia de las altas presiones, que nos han traído un ambiente caracterizado por los cielos poco nubosos o despejados, quizá con alguna nubes bajas a primeras y últimas horas, con abundantes brumas y bancos de niebla por la mañana y con abundantes heladas nocturnas.

Durante el día de hoy, la mayor inestabilidad se está registrando en el Archipiélago Canario, que en estos momentos se ve afectado por una perturbación que, durante el día de hoy, y en los próximos días, va a provocar inestabilidad en esa región.

En cuanto a las temperaturas, están siendo altas para esta época del año, sobre todo en regiones del interior peninsular.

Veamos ahora la imágen del satélite meteosat:



En esta imágen se puede apreciar la presencia de nubes bajas, que afectan sobre todo, al nordeste de la península. Se aprecia en el Atlántico abundante nubosidad próxima al Archipiélago Canario, puesto que es ahí donde está ubicada la perturbación; perturbación que durante los próximos días, tenderá a irse desplazando hacia el sur de la península, lo que traerá consigo para los próximos días un aumento de la nubosidad en esa región, aunque no se esperán, salvo en Canarias, precipitaciones importantes para estos próximos días.

Bueno, pues visto, lo visto ..., vamos a ver ahora, la situacuón prevista para mañana en superficie ...



que nos muestra como seguiremos estando afectados por las altas presiones, con la excepción del Archipiélago Canario, donde podemos ver, que se va a ver afectado por las bajas presiones. Cabe destacar la proximidad de las isobaras en la zona del Estrecho, puesto que se esperan para estos próximos días, vientos fuertes en esa región, con una situación maríttima complicada.

Bueno, pues con esta situación, es de esperar para mañana ...



que los cielos estén muy nubosos en Canarias, así como en el Levante Español, dónde se esperan algunas precipitaciones, que podrían ser moderadas o algo fuertes en Canarias, déblies en el resto de las regiones citadas.

En cuanto al resto de España, predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con abundantes brumas y bancos de niebla matinales. En cuanto a los vientos, sopláran de componente este en la mayor parte de las regiones; serán del suroeste en Canarias, y del nordeste en Baleares. ¡Atención a la zona del estrecho, puesto que allí las rachas de viento de Levante podrían superar los 70 Km/h.

En cuanto a las temperaturas, las nocturnas, en ascenso en la mitad sur, y en descenso en la mitad norte, donde se producirán heladas débiles. Las temperaturnas diurnas subirán en el norte, y descenderán en el este peninsular. En el resto, sin grandes cambios.

Nada mas, esto es todo, buenas tardes, y hasta luego.

- Capitán Trueno -

Desconectado josue el cuñao del tiempo

  • la meteorologia es magica y sensual
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 109
  • Sexo: Masculino
  • lo que hace un invierno movidito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #906 en: Martes 24 Febrero 2009 18:36:56 pm »
el gfs Ya esta emezando a poner buenos mapas y Ya en el primer panel, solo queda que en las siguentes salidas se vaya confirmando la situacion (o incluso mejorando), pero marzo como dije anteriormente va a ser recordado. :banana: :yasiviene: :rolling: :rolling:
« Última modificación: Martes 24 Febrero 2009 21:33:23 pm por dani »
La solana un pueblo GALAN  al este de ciudad real a unos 750mnsm

Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #907 en: Martes 24 Febrero 2009 18:51:47 pm »
Pues ya sabemos qué pasa por mirar a más horas de las debidas.....

Por mi parte creo que nos deberíamos centrar en los próximos días a lo que haga ese embolsamiento de aire frío en la inmediaciones de Canarias y su desplazamiento hacia la Península de aquí a 72-90 horas.

Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #908 en: Martes 24 Febrero 2009 19:32:46 pm »
El fin de semana y los primeros dias de marzo estan cogiendo muy buena pinta. Vaguada con bastante aire frio colandose entre 2 anticiclones y que formaria una dana al SW peninsula.Curvatura ciclonica a todos los niveles y adveccion positiva de vorticidad en toda la peninsula,con entrada de SW y humedad en capas bajas y medias de la troposfera.Los chubascos serian muy repartidos y localmente intensos en el SW peninsular,donde pueden formarse tormentas.
El europeo y el ukmo son muy similares





Antes de eso,la borrasca fria aislada que se formara en canarias puede dejar chubascos en las islas que pueden ser fuertes o muy fuertes,acompañados de tormentas con granizo y nieve en las cumbres de las islas mas altas por encima de los 2000-2100m. Estos chubascos serian mas fuertes sobretodo el miercoles y el jueves,despues la BFA pasara a dana y se reintegrara en la vaguada que por el atlantico atacara la peninsula durante el fin de semana-principios de la semana próxima.




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #909 en: Martes 24 Febrero 2009 19:50:42 pm »
Vaya salidorras de GFS y ECMWF, un desvario total...pero que muestra el principio de una tendencia.

Hacia el 4 de marzo, los ensembles se vuelven muy locos, terranova mod off...surge un buen anticiclon con dorsal...veremos... 8)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #910 en: Martes 24 Febrero 2009 20:00:45 pm »
Bueno, pues no tiene mala pinta el panorama. Determinista, ensembles y Europeo de la mano, eso suele ser buena señal, aunque hayan ciertas diferencias entre situaciones a 200 horas, parece que van apostando por una entrada fría de cierta consideración.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #911 en: Martes 24 Febrero 2009 20:01:22 pm »
Os quiero hacer una pregunta,en esta ultima salida de ECMWF a largo plazo(y siendo muy cauteloso que solo es una salida y que no tiene muchas probabilidades de que se cumpla) con esa pequeña nortada traeria nieve a las costas del cantabrico?
Si no es asi supongo que sera porque a 850 hpa no entrara ni la -6, entonces si que no lo entiendo, si estamos en un invierno como dice la mayoria mas frio que la media que a inicios de marzo entre una nortada y no entre la -8 no lo entiendo, alguien me lo puede explicar?