MODELOS, Febrero 2009

Desconectado Momo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 125
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #408 en: Domingo 08 Febrero 2009 22:35:14 pm »
Vale la pena ir al archivo y comparar los mapas de Enero de 2005 a partir del 21 son muy parecidos y si me diéseis a escoger entre los del 22 de Enero 2005 y los que predicen para de aquí a 72h me quedaría con los de ahora... da que pensar hay algo que no cuadra.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #409 en: Domingo 08 Febrero 2009 22:55:34 pm »
Salidas muy sosas de gfs y ukmo con adveccion debil de N sobretodo en la mitad NE peninsular y unas extensiones muy grandes cerca del polo practicamente isobaricas,sin gradientes baricos,o sea,rarisimo y que no se lo creen ni ellos.El europeo ha movido ficha en esta salida,se descuelga a 144h una minidana a la zona de Canarias,y se forma un rombo muy debil.Esa dana hace de atractor al aire frio centroeuropeo y se forma una dana mas profunda en el SW peninsular con ciclogenesis en el N de África y adveccion de E fria y muy humeda en casi toda la peninsula.Mucha preci en el levante e interior y tambien en andalucia por la cercania del centro de la dana.Queda mucho,y sobretodo,mucha disparidad,pero los ensembles del gfs de presión siguen yendo hacia abajo claramente a partir del martes.
Mmmm......He visto el Europeo en Wetterzentrale y efectivamente, Fobos, se descuelga esa "minidana" desde el Norte de Azores, bajando hacia el Oeste de Madeira y Norte de Canarias. En cambio el GFS, rebaja esa "minidana" a su mínima expresión y parece que después tiende a subir hacia el Golfo de Cádiz. Lo que sí parece es que el GFS, ve movida importante a partir del dia 20, pero claro, en el segundo panel y en Febrero que estamos........se me antoja arriesgado.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Stعm

  • snowman trader
  • Cb Incus
  • *****
  • 3488
  • Sexo: Masculino
  • Desde Reocín. (Cantabria)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #410 en: Domingo 08 Febrero 2009 23:19:58 pm »
Conclusión de esta salida del GFS:
"No sabe no contesta".

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #411 en: Domingo 08 Febrero 2009 23:22:50 pm »
Es que a partir de unas 150 horas hay una serie de pantanos circulando por media Europa que cuesta creer que se queda la cosa asi de parada...

A ver mañana por la mañana que cuentan, pero desde luego, yo no lo veo nada claro.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #412 en: Domingo 08 Febrero 2009 23:26:16 pm »
A 5 días parece que nos quedaremos en el "borde malo", la circulación del jet así la pinta el GFS



efectivamente estamos en el borde de la dorsal que se forma con los mapas de ahora mismo....

a más días, 180 horas, parece que pueda surgir alguna difluencia ... pero a tantos días mejor no conjeturar

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #413 en: Domingo 08 Febrero 2009 23:57:08 pm »
púes ese mapa de altura no pinta mal, indica una entrada anticiclónica hacia islandia, que podría quedarse aislada,bombeando frío por el NE y permitiendo una circulación atlántica por el SW, (se observa ruptura de las masas al W-NW de la península)

el GFS, aunque difusamente, va aumentando las altas presiones con las horas desde groenlandia hasta escandinavia,  eso a la postre debería resultar en un anticiclón consolidado a la altura de islandia

Desconectado Baezano

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 293
  • Sexo: Masculino
  • Fuente de Santa María en la Catedral nevada 2004
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #414 en: Lunes 09 Febrero 2009 00:59:12 am »
bajas en el golfo de cadiz o en alborán parece que se formarán, a 200hPa se aprecia una buena circulación del jet por el norte de africa, lo que se traducirá en inestabilidades ciclonicas "tirando a la Baja",
también se aprecia algún "bollo" en 500hPa,

otra cosa es que coincida todo en el momento justo para que todos salgamos igual de favorecidos

Esto mismo me suena y sucedió algo igual el 28 de Febrero, 1-2-3 de Marzo de 2005 en Andalucia, donde se llegaron a registrar nevadas muy importantes a partir de unos 600m con unos espesores que en mi ciudad a 769m llegamos a los 50cm.
"Baeza soñaré contigo cuando no te vea" Antonio Machado.
Baeza 769 mts

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #415 en: Lunes 09 Febrero 2009 01:03:29 am »
Como ayer, la salida de control del GFS sigue más la senda marcada por el ECMWF que la suya propia en la salida operacional.
La dorsal atlántica se une con Escandinavia. La dana y posterior ciclogénesis en el norte de África también quieren aparecer mejor que en la operacional.
ECMWF y GFS (control) a 168 horas:




Los ensembles del GFS de momento siguen mejorando, y lo que era media de -5ºC ahora se queda ya por debajo de esa cifra. La operacional es la opción más cálida.



Media de los ensembles de la salida de las 18 del GFS a 850 hPa a 114 y 180 horas:




Y la media de precipitación a 180:






Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #416 en: Lunes 09 Febrero 2009 02:00:59 am »
Todos los modelos la situan finalmente y con muy poca diferencia al sur de las Islas Britanicas, asi que se descarta cualquier cambio de rumbo imprevisto. Aun asi el temporal de hoy va a ser duro. :sonrisa:
« Última modificación: Lunes 09 Febrero 2009 10:29:02 am por Torre »
Ourense - Vigo

Desconectado MET AFIC

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 813
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #417 en: Lunes 09 Febrero 2009 02:10:19 am »
Claro esta que la mitad norte de España se vera afectada por intensos vientos,pero la cuña anticiclonica que quiere entrar por el SW peninsular ,sera la que marque la tónica por el sur y centro en los días venideros,dejando una situación de cielos despejados,al contrario que la zona norte donde algunos frentes pararan rozando la cornisa,pero sin dejar precipitaciones abundantes.

Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #418 en: Lunes 09 Febrero 2009 03:02:17 am »
púes ese mapa de altura no pinta mal, indica una entrada anticiclónica hacia islandia, que podría quedarse aislada,bombeando frío por el NE y permitiendo una circulación atlántica por el SW, (se observa ruptura de las masas al W-NW de la península)

el GFS, aunque difusamente, va aumentando las altas presiones con las horas desde groenlandia hasta escandinavia,  eso a la postre debería resultar en un anticiclón consolidado a la altura de islandia

Pintar no pinta mal, lo que digo es que a tantas horas igual resultaría cepillado, si no fuera así el chorro se bifurcaría y el ramal que nos quedaría en casita origiranía una baja a 500 etc,etc..

pero de momento son resultarían, fueran, bifurcarían y quedarían..  ;)

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #419 en: Lunes 09 Febrero 2009 07:07:53 am »
Hoy toca día de suicidios según el GFS, aunque mirando el diagrama se ve que la salida principal es de las más cálidas y que las demás líneas ganan en cuanto a frío no sería la primera vez que la principal es la que al final se cumple, aun así creo que es el típico giro del GFS cuando faltan pocos días y que luego vuelve a poner lo interesante.

En el diagrama otra cosa a observar se ha perdido en las opciones frías un par de grados a 850 hpa pero es que cada vez meten más frío a 500 hpa con la media ya bajando de la -30, una buena noticia por lo menos.

El GME empieza a ver el ascenso de la dorsal más claramente que ayer y el Ukmo es very bad, así que en esas estamos a sufrir un poco como siempre.