MODELOS, Febrero 2009

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #420 en: Lunes 09 Febrero 2009 07:53:00 am »
El eurpeo sigue con la tendencia a entrada de levantes con basttante frio...

Esta claro que el desalojo frio a centro europa se va a dar en los proximos dias...el meteograma del sur de Alemania tiene medias entre el 12 yel 17 de Febrero de -10ºC a 850hps y -35ºC a 500hpa y hasta el infinito con menos de -5ºC...

Sin embargo, en un punto de la costa vasca, a penas se llegaria a -5ºC, que no esta nada mal...

El caso es que, parece pues claro que centro europa tendrá el fri o seguro, lo que no esta nada claro es que la composición sinóptica lo traiga hacia nosotros en su momento de máximo esplendor, o incluso que lo acabe trayendo. Cada día que pase sin que se configure una situacion de NEs que canalicen el frío, será un gradito menos que nos tocará...

viento los mapas de 850hpa de algunos modelos, pasando la secuencia...sinceramente... el frío cae a plomo de N-NNE hacia la zona de Alemania, no se ve una tendencia clara al movimiento hacia nosotros.

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #421 en: Lunes 09 Febrero 2009 09:29:34 am »
Buenos dias, e interesante semana la que nos queda por delante, semana de cambios, donde se vera si se materializan o no.Como siempre, y no podia ser menos, muchas diferencias entre los modelos, en plazos, relativamente cortos, 120 a 144 horas.
Ir mas alla, aunque nos pique la curiosidad es un disparate, aunque en ese disparate sea el primero en caer.
Primero, habra un cierto paron en la circulacion zonal y esto propiciara la subida de la dorsal, ahora bien, no sabemos ni su duracion, ni su fuerza, ni siquiera su colocacion, y por donde subira, asi pues, ignorando todo esto ir mas alla como digo de las 144 horas es un disparate.
Ahora vamos a ver que hay por ahi, el primero el GME:



Modelo muy seguro en plazos cortos, quiza ya no tanto a 132, pero bueno, observamos una presion de 1015 sobre la peninsula, lo que significa que es muy facil ver toda esa masa fria cayendonos sobre la peninsula, incluso, con 1030 sobre Groelandia, pienso que ese Anticiclon debe y puede ir en su busca, se dibuja una cierta circulacion en rombo, bueno, es el principio de una situacion aparentemente de una buena Ola de Frio.

Ahora el GFS,



hay un mar de altas presiones, de hasta 1025 sobre la peninsula, y rodeandola a esta, vamos a decir que no se parece absolutamente en nada al aleman.Hay un cierto empuje de las borrascas de Islandia,manteniendo dificil su posicion este anticlon con el norte, y casi impidiendo dicha fusion con el de groelandia, es un mapa para mi, indeciso, totalmente en parte en descuerdo con la mayoria de sus ensambles.
Ir mas alla de este mapa en el tiempo, es un desproposito

Ahora observemos sus ensambles:



Es la salida mas calida, crece el frio a 500hPa, y ojo, sobre el 14 de febrero aun hay dispersion, no se corresponde con la mayoria ni con la media de sus linias, me hace pensar que esas altas en el pirineo, no son muy reales.

Y ahora el europeo, que a partir de las 144 horas tambien esta dando sus tumbos, no obstante, al menos hasta las 120 horas parace bastante estable, y es mas parecido al aleman, ojo la presion en el pirineo, no son ni los 1015 de aleman, ni los 1025 del americano.



Asi pues, y como conclusion, aun no sabemos ni que fuerza y presion tienen esas altas, ni su colocacion exacta ni su duracion, por lo tanto, mas alla del plazo comentado, es llevarnos disgustos, sobresaltos, e ilusiones totalmente inecesarias.
Hay una ecuacion para resolver, y hasta mañana o pasado, cuando realmente pare la circulacion zonal,y la atmosfera se situen en el nuevo "patron", no podremos hacer otra cosa que conjeturar.
Semana interesante meteorologicamente la que nos espera, y nos hace albergar  esperanzas a todos aquellos que queremos revivir una Ola de Frio, en mayusculas,y que no sea solo una entrada fria sin mas.
Saludos, y a seguir observando. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #422 en: Lunes 09 Febrero 2009 10:00:32 am »
Como decís, la cosa no está nada clara, aunque la tendencia de los ensembles es muy clara.
La dorsal sube, eso parece claro, hacia el fin de semana. Pero se hace tan larga y delgada que los modelos no saben muy bien la evolución que va a tener. La cosa es, cuando se rompa, si se fortalece por el norte o por el sur.
Yo creo que en un par de días tenemos la solución.


Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Nevadas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1354
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #423 en: Lunes 09 Febrero 2009 10:28:55 am »
Para los amantes del frio hay buenas y malas noticias; las malas es que el GFs recula aunque sigue metiendo frio, mientras que el meteograma se ha "caldeado" un poco aunque ¡ojo¡ que nos mete medias de -3/-4 durante una exageración de días, lo que quiere decir que las probabilidades de exito son realmente muy altas. Y buenas noticias por el resto de modelos estan, por fin la mar de interesante; el DWD nos marca, hasta donde llegan las horas, una mas que posible super-entrada fria, el GEM marca ola de frio, y el resto de modelos, hasta donde llegan también dejan entreveer que algo pasara.

El problema es el mísmo de siempre, quedan muchos días. Por otro lado parece que Nao y AO tienen tendencia a la baja claramente.

Como ya se ha dicho anteriormente, a mas de 120 hrs todo son puras conjeturas, aunque la media del meteograma sigue dando muchas mas probabilidades frias.

Imanoll

  • Visitante
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #424 en: Lunes 09 Febrero 2009 10:43:48 am »
Poco se está hablando de la situación del miércoles, la cual puede ser catastrófica según algunos modelos.

UKMO mete acumulados en 24 horas de entre 85-120mm en zonas de Guipzukoa y Navarra
La gran mayoría de mapas colocan el punto fuerte sobre esa zona, transalándose al Oeste progresivamente pero ya más debilitado.

Pero, el Gfs lo coloca sobre Cantabria, así que no está nada decidido.
No me quiero ni imaginar que puede pasar de caer emejantes cantidades de nuevo....  :-X

Además, que mañana ya va a caer agua por un tubo, tormentas, granizadas y nieve a 700-900msm.

A ve en qué queda...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #425 en: Lunes 09 Febrero 2009 10:51:14 am »
Me sigo fijando en el diagrama de presión de Madrid. Máximo bárico el miercoles con casi 1030mb para luego empezar el descenso implacable hasta un minimo medio de 1010mb para finales de semana(con algunos ensembles por debajo) y pocas lineas superando los 1020mb en los dias sucesivos.Teniendo en cuenta que cuanto mas al sur,mas baja es la presion media(en el S de andalucia baja de 1010mb) mi impresion es que a lo largo de la semana el anticiclon ira subiendo de latitud y se unira bien con alguno artico o el escandinavo.Habra un debil rombo con la vaguada centroeuropea protagonizando la situacion la cual formara una baja en el norte de África con adveccion de E en toda la peninsula y quizas una dana en el SW peninsular que si con el paso de los dias sigue succionando aire frio puede llegar a formar una baja mas consistente.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #426 en: Lunes 09 Febrero 2009 12:27:45 pm »
Poco se está hablando de la situación del miércoles, la cual puede ser catastrófica según algunos modelos.

UKMO mete acumulados en 24 horas de entre 85-120mm en zonas de Guipzukoa y Navarra
La gran mayoría de mapas colocan el punto fuerte sobre esa zona, transalándose al Oeste progresivamente pero ya más debilitado.

Pero, el Gfs lo coloca sobre Cantabria, así que no está nada decidido.
No me quiero ni imaginar que puede pasar de caer emejantes cantidades de nuevo....  :-X

Además, que mañana ya va a caer agua por un tubo, tormentas, granizadas y nieve a 700-900msm.

A ve en qué queda...

Efectivamente...Desde el martes a la tarde hasta el jueves a la noche va a llover mucho, siendo el martes tarde y noche chubascos del tipo "borrego" de caracter tormentoso y con granizo y el miercoles y jueves precipitaciones mas intensas y continuadas. La verdad es que la situacion puede ser peligrosa, y va depender de las fuerza inicial de los chubascos del martes, que personalmente creo que van a ser mas intensos y duraderos que los de la nortadilla de hace unos dias....

Lo de despues no lo veo nada claro. Creo que hasta dentro de unos dias no se definira la situacion. Y me da igual que los ensembles vayan a la baja. Hace dias TODOS iban con isos mayores de la +3 para los dias proximos, sin que ningun ensemble viese la tendencia a la baja que muestran ahora. Para que sirven pues, si de un dia para otro te cambian todas las lineas de direccion? :confused:
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado piteronzgz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 167
  • Aragón/Aragón/Aragó
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #427 en: Lunes 09 Febrero 2009 12:32:15 pm »
Nueva salida del GFS que sigue sin resolvernos las dudas a medio plazo. Observando los ensembles la verdad que es la salida más calida.  Para un punto del interior de Aragón la media se sitúa bastantes días entre una -4 y una -7 a 850 hpa y al 500 hpa también aumenta el frío con picos más allá de la -35 y una media en torno a -30.  Desde luego que frío vamos a tener ,  sobre todo por el N y NE, lo que ya no es tan claro si será más severo de lo normal o si se verá acompañado con una buena entrada de levante muy  fría que podría dejar buenas nevadas en cotas bajas tal y como marca el europeo.
En Utebo (212 m)

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #428 en: Lunes 09 Febrero 2009 13:16:55 pm »
Es increible, como el GFS, vuelve a mostrarnos la salida mas calida, y con mucho.Como apunte recordar, que en la anterior entrada a principios de enero,hizo lo mismo hasta casi 24 horas del suceso.
No le veo por la labor de mantener la dorsal en el atlantico, y si de posicionarla sobre la peninsula, ¿por que?

Sencillamente, porque es lo facil, es lo de siempro, y estadisticamente, ya toca.Asi que pedazo anticiclon con su dorsal en altura, vamos, tan genuina situacion en la peninsual como el jamon.

Y ahora la Naefs, en un punto sobre Burgos, o sea centro norte de la peninsula.



No se que veis vosotros,pero a parte de mucha incertidumbre, sus medias, nos indican que no hay dorsal en altura para nada, asi pues, ???, que no, que no me la creo..... ???

Seguimos jugando a la indefinicion, a colocar centros de accion, porque tal vez este señor modelo no atina con las circulaciones retrogradas.
Me queda, el GME, si señor, un modelo, que ha tenido muy poquitos errores, y es mas, casi ninguno, que yo recuerde.
Para evitar sufrimientos absurdos, recodar que no hay nada definido, absolutamente nada, asi pues podemos tener desde una Ola de Frio, a la clasica situacion donde se nos coloca el Anticiclon encima......., y apostillarian, los viejos del lugar:

"En Febrero, la sombra busca ya el perro"

Lo dicho, febrero no es un mes para mirar en los modelos mas alla de las 120 horas.
Saludos  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado MeteolaCuesta

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1455
  • Sexo: Masculino
  • La Cuesta - (La Laguna) Tenerife
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #429 en: Lunes 09 Febrero 2009 14:18:07 pm »
Los modelos numericos en los proximos dias en Canarias,indican que las isobaras tendran recorrido africano,osea que tal vez tengamos el ambiente turbio.

Un Saludo.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #430 en: Lunes 09 Febrero 2009 15:04:22 pm »
Si sirve de algo, aquí en Galicia llevan días diciendo los de Meteogalicia que desde el miércoles entra el anticiclón para quedarse una larga temporada   ???

Y es que se basan en el GFS, que es de los grandes y puede llevarse el gato al agua. Personalmente, como otros, creo que al final nos comeremos una gran embestida fría, si no en 5 días, difícil, sí a partir del 17-18 de febrero. No hago de profeta, simplemente es lo más probable parándose la zonal e invadirse una amplia zona de altas presiones al norte. Bueno os dejo, seguro que en breve viene el profeta glacial del foro para actualizar sus tan heladoras como constantemente pospuestas previsiones polares...

En serio, en este momento diría que por el oeste de la peninsula es más difícil que llegue el frío, pero le veo bastantes papeletas al nordeste, sólo tenéis que tener un poco de paciencia. Y si al final no llega una entrada fría, ¿qué se le va a hacer?, me parece que no se acabaría el mundo...

Observad los ensembles, y dadle un 30% de probabilidad a los mismos hasta 180 horas, pero a la principal dadle un 70%. Y recordad, son probabilidades, como las pocas que tenía el Betis de ganar en el Sánchez Pizjuán el pasado sábado... ;D

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #431 en: Lunes 09 Febrero 2009 16:53:52 pm »
La tarde comienza con una bonita actualización del GME que ha estado mal estos días realmente mal sacando de los últimos la subida de la dorsal, ahora ya la ve y empieza a alcanzar horas interesantes.