MODELOS, Febrero 2009

Desconectado CotaCero

  • Sol
  • *
  • 16
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #600 en: Miércoles 11 Febrero 2009 14:48:33 pm »
Pues que queréis que os diga, yo no veo nada claro aunque hayan cambiado el panorama, tampoco lo veía claro ayer con esa tendencia hacia el frío o adevención continental. Yo no me bajaría los pantalones tan rápido todavía...

Saludos 
Cerdanyola del Vallès (Barcelona)- En el prelitoral central, al pie de la sierra de Collserola.
Altitud ~ 82 msnm


Desconectado Nevadas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1354
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #601 en: Miércoles 11 Febrero 2009 15:19:46 pm »
Aun viendo las grandes posibilidades de que "gane", en esta ocasión, el GFS, la verdad no lo veo nada claro; esta tarde, creo, ya estara decidido; pero quien sabe si seguiremos aun en la incertidumbre.....¿y si el GFS sigue igual pero también el GEM y el NOGAPS erre que erre??; ¿y si de nuevo el Europeo se pone bien???; por que dar un bandazo el GFS lo veo muy dificil pero.......quien sabe.....

A pesar del negro panorama, mientras haya vida (Nogaps, Gem...) hay esperanza.....veremos esta tarde; sera emocionante...

Desconectado Bracknell

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 511
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #602 en: Miércoles 11 Febrero 2009 15:27:00 pm »
La verdad es que anoche al ver el descalabro de los esembles del GFS ya me temía lo peor...  :-\
Me gustaría confiar en el NOGAPS pero creo que este modelo a demostrado ultimamente ir "a remolque" y posiblemente cambie en sus próximas salidas (ojalá me equivoque).
Si todo continua como parece el único que ha podido salir reforzado de esta situación es el UKMO que era el único que se mantenía con los pies en el suelo.
Y ya nos podemos ir olvidando de la idea de que el europeo y el aleman son los que mejor modelizan este tipo de situaciones retrogradas...
Meruelo (Cantabria)  -  80m / 6km del mar

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #603 en: Miércoles 11 Febrero 2009 15:30:58 pm »
La verdad que la evolucion de los ultimos dias se ha jodido bastante,seamos claros.El anticiclon polar desaparece,y el jet migra al norte.Eso hace muy dificil que los anticiclones subtropicales con sus dorsales tiren hacia arriba buscando fusiones con anticiclones septentrionales,incluso que puedan cambiar sus caracteristicas,cambiando su naturaleza termica por otra mas dinamica.Asi que parece que el anticiclon amado estara bien cerquita nuestro durante unos dias,con cielos muy limpios,temperaturas suaves por el sur,inversiones y heladas nocturnas sobretodo en las mesetas y zonas de montaña.Nieblas hasta que no entre E-SE no cabe esperar. Las borrascas,en desfile por el norte,no muy profundas la verdad cosa normal ya que tanto desalojo frio desde octubre tiene al jet agotado.
La dicotomia entre las 2 quincenas puede ser brutal...
Por otra parte,creo que deberiamos vigilar la bolsa de aire frio que se descolgaria hacia las canarias entre 96 y 120h,lo digo porque de ahi puede surgir algo que cambie todo.
« Última modificación: Miércoles 11 Febrero 2009 15:33:16 pm por fobitos »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #604 en: Miércoles 11 Febrero 2009 15:48:41 pm »
La cosa esta mal es indudable, tanta ENS por debajo y salida principal del GFS a su bola era un mal presagio desde hace días, viendo los ENS y el recule del Europeo ya se diría que la cosa esta casi decidida yo no lo veo así, entre que los ENS se ha visto que ahora mismo no valen para nada y el Europeo ya ha tenido algún recule anterior hay que esperar. Del Nogaps y el GEM ni hablo parece que van 3 días atrasados sobre los demás modelos importantes, primero no ponían nada y los otros si, ahora lo ponen todo y los buenos no ...


Siguiendo con el simil tenístico tenemos un minibreak encontra, esta tarde y mañana con los datos de las 12 y las 00 creo que se define el set y el partido.

Desconectado mandorlini

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 157
  • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
    • Port del Comte 1620 - Vilassar de Mar
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #605 en: Miércoles 11 Febrero 2009 16:01:40 pm »
Tampoco pasa nada porque un modelo se acerque más que otro a la realidad en una salida a x días, si sacaran lo mismo nos valdría con uno, en todo caso es el modelo el que decepciona y no la atmósfera.. como me replicaba un forero, lo de mirar a 5 días, o 6, vamos, me refiero a medio creerse los mapas sólo hasta a esas horas, no es sinó por no llenar la libreta de decepciones, yo los miro por encima hasta las 240 pero sin convertirlos en realidades..

éso sí, pinta ahora mismo que a 10 días el gfs puede clavarlo  ;D ;D  es broma... ::), en el ánimo está que no sea nuestro anticiclón pesado de todos los inviernos por más que estemos a mediados de febrero y le quede poco margen de maniobra...

como falta poco para la salida de las 12 no comento la de las 6, además es casi calcada a la de las 12, con lo que mi anterior comentario vale lo mismo

edito.. hombre, éso de bajada de pantalones, plegarse uno a otro, suena raro... no creo, los modelos sólo se plegan a la atmósfera, no más

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #606 en: Miércoles 11 Febrero 2009 16:47:53 pm »
Empezamos la tarde con una actualización muy mala del GME como era de esperar por otra parte, el punto de ruptura que ya se contempla esta muy cerca y es lo que ha cambiado a mi parecer todo, entre 48 y 72h, cuando una borrasca satélite se libera de la principal en Terranova y rompe la unión del A con Groelandia, si solo pasase esa borrasca y luego el A volviera a subir a lo sumo lo único que haría es retrasar la entrada fría (cosa que no descartaría), pero antes de esta actualización lo que se ve es que ese puente del A ya no vuelve a ser el mismo y el A acaba naturalmente recostándose sobre nosotros.


Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #607 en: Miércoles 11 Febrero 2009 17:04:22 pm »
Pues sí, actualizado GME/DWD  todo indica que el GFS va a ganar esta partida: la subida de la dorsal y el bloqueo del jueves-viernes no van a ser tan fuertes y duraderos como lo veían ECMWF o los ensembles del GFS. Esa baja se va a colar y romper el bloqueo, pero tras ella efectivamente no es descartable que se vuelva a cerrar la trampa (ahora ya sí, con retraso respecto a lo que nos ofrecían algunos modelos hasta esta mañana). Por Escandinavia quieren seguir pululando las altas presiones.
« Última modificación: Miércoles 11 Febrero 2009 17:09:01 pm por diablo »

Desconectado SerradeCrevillent

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1051
  • Sexo: Masculino
  • Serra de Crevillent, 28-01-2006
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #608 en: Miércoles 11 Febrero 2009 17:12:15 pm »
Bueno, pues nada, adiós entrada fría histórica, adiós febrero glorioso 2009, al final todos están sucumbiendo al GFS, por mucho que me pese, y ojala se equivoque con estrépito, pero a más de 140 horas, el anticiclón que se nos pone encima es de aúpa...

Lo unico que espero ya es que el Europeo acabe de recular y esta noche acabe ya uniendose al GFS poniendonos la dorsal como dios manda y la que tendremos durante algún tiempo, el A Groenlandés se derrite como la espuma y las borrascas van a hacerse las amas  de esas zonas con lo que el ascenso de la dorsal hacia el norte va a ser imposible.

De todas maneras, calor no va a hacer, las isos a 850hpa son bastante fresquitas y habrán bastantes heladas esta semana y la próxima.
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo
 
]

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #609 en: Miércoles 11 Febrero 2009 17:24:39 pm »
El gfs para el fin de semana del dia 20---->lleva varios dias indicando lo mismo el anticiclon lejos de españa y con tendencia a  subir al Norte.Osea que quizas el AA dure eso un tiempo para despues moverse de nuevo la atmosfera para finales de mes :crazy: :sonrisa:  que pensais¿?¿?¿? ???
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #610 en: Miércoles 11 Febrero 2009 17:33:44 pm »
A ver, no es que lleve varios días, es que da lo mismo, ascenso del anticiclón en febrero, es igual a configuración de nortes más tarde o más temprano, lo dificil de determinar es el tiempo que tardará en derivar en esa situación, por ejemplo el GFS en esta salida tarda 240h más o menos, pero el problema es que nos podemos tirar semanas con la dorsal encima de forma inamovible, no obstante viendo como está viniendo este invierno no creo que ni siquiera aguante tanto, y es más creo que la semana que viene ya veremos movimiento del bueno, veremos a ver como viene el ECMWF en la salida de las 12,es bastante importante, si mantiene la dinémica GFesiana pues la nortada será más tardía, si por el contrario no, la semana que viene será ya movidita 8)
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #611 en: Miércoles 11 Febrero 2009 17:36:31 pm »
Por lo que se observa en los modelos parece que el A va a permanecer unos cusntos dias con nosotros ahora según se ve después de estar practicamente todo lo que va de invierno desaparecido de nuestras latitudes le toca estar aquí, yo particularmente pienso que la meteorologia vuelve siempre a sus parametros, e igual que el frio del invierno siempre llega con sus nevadas etc, etc, el tiempo A puro y duro tambien le llega su momento, lo que pasa es que hubiera sido más justo que se afianzara en la península en el mes de enero que es lo suyo y no ya en este mes que entre lo corto que es y con la insolación que va entrando, la oportunidad de esa OLA DE FRIO  que ansiamos más de uno se disuelve lentamente. Ojala me equivoque y los modelos estrella cambien en pocos días.