MODELOS, Febrero 2009

_ECMWF_

  • Visitante
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #672 en: Jueves 12 Febrero 2009 19:17:35 pm »
Menos 4 gatos creo que habéis dado por muerta la situación retrógrada del A escandinavo lo entiendo la tendencia es muy mala (como en la bolsa), yo dije que aguantaba el barco hasta mañana a primera hora con nuevos datos y así sigo........ por cierto Oh sorpresa echar un ojo al mapa a 120 h. del Europeo........


Uyy se forma demasiado al norte y se rompe, luego subida de la dorsal por el W a ver como termina.
« Última modificación: Jueves 12 Febrero 2009 19:35:57 pm por PhanTβeta_Jr ® »

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #673 en: Jueves 12 Febrero 2009 19:37:58 pm »
Menos 4 gatos creo que habéis dado por muerta la situación retrógrada del A escandinavo lo entiendo la tendencia es muy mala (como en la bolsa), yo dije que aguantaba el barco hasta mañana a primera hora con nuevos datos y así sigo........ por cierto Oh sorpresa echar un ojo al mapa a 120 h. del Europeo........


Interesante el europeo a esas 120 horas. El resto de modelos (UKMO, DWD, GFS) ven la estirada del anticiclón siberiano más al norte y al este, en torno al mar de Barents y las Svalbard, pero esa irrupción escandinava que muestra el europeo es bastante más fuerte y cercana.

En los ensembles del GFS hay un par de líneas que también apoyarían esa opción.
Veremos, aunque sigue siendo una opción improbable.
« Última modificación: Jueves 12 Febrero 2009 19:42:16 pm por diablo »

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #674 en: Jueves 12 Febrero 2009 20:30:22 pm »
A partir de ahora, y por lo observado en estas ultimas salidas, habra calma total, y lo digno a discutir sera ahora por donde se va "abrir el melon".

La salida del GFS, es muy similar a la anterior, ésta mas descafeinda en altura, ni la dorsal estan fuerte, ni la vaguada es tan fria, por lo demas igual.
Nos muestra por donde se podria romper la situacion, y que ya he comentado esta mañana, y poco mas.
A la espera, y visto la situacion, de que salgan los modelos por encima de las 168 horas, como el ECMWF y el GEM principalmente, para orientarnos por donde van a ir los tiros.
Ale sol, heladas, y fresco por el norte.
Saludos. ;)
Uf, eso quisiéramos saber todos en estos momentos. Después de leer a Vigorro en análisis de modelos, la cosa puede estar, a partir del dia 20.
En la última salida del GFS, el potente Azoriano, prácticamente es partido en dos y cada parte sigue su camino, según las flechas azules. El A Ruso y el A Groenlandés, entran en acción y obliga al aire frío a resbalar hacia el Suroeste. Ya veremos en qué medida puede ayudar esa "minidana" de la zona de Canarias, a encauzar la situación.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Momo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 125
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #675 en: Jueves 12 Febrero 2009 20:50:07 pm »
Buenas, he estado observando los mapas en wetterzentrale de las ultimas 12 nevadas importantes acontecidas en Menorca que van desde el 10 Marzo de 1883 ( en aquella ocasion se alcanzo el metro de nieve en toda la geografía insular  :o ) , pues a lo que voy es que analizando la semana anterior de cada entrada fría hay una norma básica en el 80 % de las ocasiones para que nieve en la fachada mediterránea y es que los tres ángeles de Charly, el A groenlandés, el Siberiano y el bendito de azores aparezcan en el escenario y bailen un cha cha cha   primero con uno y luego con otro.
Al menos en 5 de las 12 la situaciones son muy calcada a la que nos proponen los modelos para los próximos 5 días, por lo tanto a bailar ...... :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:


Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #676 en: Jueves 12 Febrero 2009 21:24:14 pm »
Buenas.
Pues anticiclón para unos días, resumiendo la situación.
Comentar que GFS y Europeo mueven las altas presiones a 9-10 días hacia al oeste, es decir, lo que este año está ocurriendo. Lo que genere se verá, pero buena señal es.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4252
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #677 en: Jueves 12 Febrero 2009 21:35:03 pm »
Si, van cambiando los modelos a largo plazo, pero aun sigue la tendencia a una entrada norte clara a partir del 19-20. El groenlandes tiene su fachada este muy pronunciada y la tendencia es a juntarse con el azorenyo, que estara retirado.

La retrogradacion actual del anticiclon espanyol y del ruso yo si la doy por muerta. Bueno ... es posible la formacion de una baja por el golfo de Cadiz, pero faltaria mas fuerza.
« Última modificación: Jueves 12 Febrero 2009 23:13:33 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #678 en: Jueves 12 Febrero 2009 21:36:08 pm »
Yo tambien he echado un vistazo a los modelos de nevadas pasadas, y he encontrado una calcada a la que nos proponer los modelos del gfs, me refiero a primeros de fefrero del 83, se asemeja muchisimo, claro estaesto no quiere decir que se produzca lo mismo pero podria ser porque las situaciones prebias son parecidas a mi modo de ver. A de las azoras encima de la peninsula,A por groelandia y A por rusia, al final se forma un pasillo para las borrascas y el frio entre los dos A(azores y ruso),todo dependera por don baje esa borrasca, si penetrase su centro por el oeste se jodio todo, tendria que entrar mas al este por francia y bajar hasta el mediterraneo , podria darse esta situacion a finales de la proxima semana, yo apuesto por ello.

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #679 en: Jueves 12 Febrero 2009 22:33:03 pm »
Bueno pues viendo los meteogramas para mi zona es una maravilla, toda una semana sin una sola gota de agua. Será verdad?

Serían de esperar heladas, pero dada la humedad que tenemos y todo lo que ha llovido supongo que serán más frecuentes las nieblas que las heladas. Ambaas juntas en los valles cantabricos me parece harto dificíl
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado !!!KOLIRIO!!!

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 539
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #680 en: Jueves 12 Febrero 2009 23:57:59 pm »
Viendo la salida de las 12 del gfs una de las tendencias que puede darse es la que comentaba yo antes, una casi identica situacion al febrero del 83, pero bueno, una salida mas, mañana seguro que nos vuelve a poner el A de las azores en nuestras cabezas hasta el fin de los dias,asi estaremos unos cuantos dias mas, hasta mediados de la proxima semana no se sabra nada digo yo.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #681 en: Viernes 13 Febrero 2009 07:16:02 am »
Muchos modelos coinciden que en 5 o 6 dias tendremos una dorsal fuerte subiendo por el atlantico. Esta es la oportunidad, pero para eso las bajas circundantes de terranova deben ir parando, y la celula polar parece quetiene tintes de volver aparecer con ganas.

Si miramos un diagrama para el norte de Islandia, veremos como efectivamente en una semana los ensembles coinciden en un aumento de presion, tanto en el atlantico norte como en el atlantico sur, y ademas en otro diagrama para un punto de europa la bajada de presion esta muy clara.



Así pues, habra que esperar, pero las buenas entradas fria y humedas se hace con una dorsal en el atlantico, y no casi encima de nuestras cabezas como podia haber pasado ahora.
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #682 en: Viernes 13 Febrero 2009 09:53:18 am »
Pues eso que dice Zapa, que la nueva zanahoria consiste en el ascenso de esa dorsal a más de una semana vista, pero al contrario que la anterior, que era sobre nuestra vertical y sobre todo, dependía de la fusión con Escandinavia, esta va por libre y mucho más al Oeste, con posible fusión con Groenlandia. Es lo que va marcando la determinista del GFS , que ha ganado muchos puntos en reputación durante esta última semana.

Hay una cosa interesante a 48 horas. El anticiclón (sí, ese que tanto nos ha decepcionado a algunos) , que tenía billete para Edimburgo y se va a quedar en París, parece que va a enviar un débil flujo de levante para el domingo, a la par que va a hacer que la iso 0º penetre tímidamente por el Este peninsular. GFS viene marcando en su determinista  algo de precipitación en el interior levantino para la mañana del domingo, mientras que AEMET apenas ofrece un 10% de probabilidad de precipitación. Si se cumple el americano, tal vez pudiésemos ver alguna nevada débil en torno a los 1.000msnm en el interior de la C. Valenciana.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #683 en: Viernes 13 Febrero 2009 10:07:44 am »
Buenos dias, salidas de ambos modelos, europeo y GFS, esta mañana "conservadoras", sin ir mas alla nos dan quizas el patron clasico por exclencia, o sea, anticiclon sobre la peninsula para ir emigrando poco a poco a su posicion natural, o sea azores, y fortalecimiento del mismo en altura.Pongo imagen para corroborar ese refuerzo en altura en el atlantico norte.



Ahora, y como dije ayer, habra que mirar por donde se puede abrir el melon.Los modelos, y hablo de los principales, europeo y GFS, aunque el resto en ese intervalo de las 144 horas tambien lo contemplan, es ese posible asecenso del anticiclon de las azores hacia groelandia por el "pasillo", de las dos bajas, una muestra.



con esta imagen se ve muy bien, y como digo es una posibilidad que contemplan ahora mismo todos los modelos.
Esto puede llegar a desembocar en un desalojo, que 4 dias despues nos muestran el GFS, y el europeo, pero dada la lejania en el tiempo, cada modelo matiza esa entrada de distinta manera, tanto el GEM, el menos frio, al europeo, con entrada de nor-oeste, o el GFS, que es el que ahora muestro, y seria el mas explicito en dicha entrada.



En resumen, anticiclon sobre la peninsula migrando a Azores y engordando en altura, y ya apartir de ahora, es cuando pueden aparecer
-- altas presiones en Groelandia,
--un buen y sostenido anticiclon siberiano, y
-- una parada de terranova,
para que se forme un buen y consistente bloqueo en el atlantico.

Al final de todos estos ingredientes, estos ultimos pendientes de consolidarse esta semana que entra, podremos tener la entrada alla por el 21, 22 o 23, pero de momento, no hay nada claro para un "golpe de frio" a la peninsula para esas fechas.
Saludos, y a seguir observando. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...