Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #468 en: Viernes 17 Febrero 2012 12:06:31 pm »
Con ese Jet circulando a toda máquina en meridiana, dejándonos en el lado malo, pocas posibilidades veo de cambios a plazos razonables. La única posibilidad es que el Jet se rompa y cambie de configuración, pero eso no lo verán los modelos hasta el día en que ocurra. A seguir esperando.
Edito: los ensembles de la última salida del GFS muestran mucha incertidumbre en temperaturas y ninguna en presiones: media de 1025 hpa a largo plazo y poquísimos ensembles que bajen de los 1020. O sea: tiempo seco aunque no está claro si caluroso o no. Veremos.
« Última modificación: Viernes 17 Febrero 2012 13:19:36 pm por Quinocho »
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #469 en: Viernes 17 Febrero 2012 12:35:52 pm »
Poco que comentar la verdad,salvo esa entrada de aire frío por el borde oriental del anticiclón para iniciar la semana que viene,todo con presiones muy altas,y el embolsamiento de aire frío tampoco es gran cosa aunque algo de preci puede dejar en zonas del levante y Baleares bien expuestas. Tras eso,reforzamiento de la dorsal de bloqueo,y es de bloqueo porque no se mueve de su posición en días,o en semanas como llevamos en este caso. El EPS lo tiene bastante claro para nuestra desgracia:







Salvo sorpresa,habrá que esperar a marzo a ver si nos trae algún cambio.Puede hacerlo,pero también podemos seguir igual.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #470 en: Viernes 17 Febrero 2012 21:53:16 pm »
Buenas noches al margen del impass del domingo-lunes que afectara al nordeste basicamente y alguna lluvia en el levante y baleares, que por cierto con esta ultima entrada siberiana les toco la loteria, pues no se no ensambles ni mapas ni segundos paneles, vamos hasta el fin de los dias aunque si que coincido, con algun forero de que si hay cambio vendran con nortes o continentales, pero por el atlantico nada de nada, saludos
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #471 en: Sábado 18 Febrero 2012 10:16:25 am »
Buenas noches al margen del impass del domingo-lunes que afectara al nordeste basicamente y alguna lluvia en el levante y baleares, que por cierto con esta ultima entrada siberiana les toco la loteria, pues no se no ensambles ni mapas ni segundos paneles, vamos hasta el fin de los dias aunque si que coincido, con algun forero de que si hay cambio vendran con nortes o continentales, pero por el atlantico nada de nada, saludos

Efectivamente, por el Atlántico casi nada salvo alguna cola de frente desgastada con precis nimias en zonas costeras cantábricas. Hemos de irnos casi al umbral febrero-marzo para observar cómo los ensembles apartan el A hacia el oeste, lo que como bien dices, daría opción a la inédita nortada esta temporada, o retrógrada, pero casi se descartan las borrascas atlánticas por aquí en 15-20 días  :P

Esperemos que en 10 días se aparte el A como indican muchos ensembles y permita una nortadilla que derivase en un rombo. Aunque es un deseo, lo expreso como consecuencia de ver en los ensembles a más de 240 horas una tendencia a eso.

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #472 en: Sábado 18 Febrero 2012 10:43:46 am »
 A corto medio plazo, el domingo cruzará un cutre frente que dejara lluvias en el cantábrico occidental y nubosidad en la mitad norte, después se impone la dorsal, con heladas en el interior.A medio-largo plazo ( 144-192 h) los modelos muestran dorsal muy fuerte, subida de temperaturas y precipitaciones nulas. A largo plazo los eps del europeo son muy claros, dorsal anticiclónica ligeramente más hacia el oeste y precipitaciones nulas en toda España excepto en el Cantábrico, asi que me parece que este Febrero por lo menos en el interior no va a caer ni una gota más, se van a batir efemérides de sequía muy probablemente. Cuando te ponen un A-migo de 1025-1030 hpa a 216-240h unos eps en esa posición, no hay nada que hacer. Seguramente la dorsal siga muy fuerte por lo menos hasta el final de Febrero, y perfectamente podría estar asi todo Marzo.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #473 en: Sábado 18 Febrero 2012 11:35:02 am »
Seguramente la dorsal siga muy fuerte por lo menos hasta el final de Febrero, y perfectamente podría estar asi todo Marzo.

Y todo abril, y todo...bueno no sería perfecto, pero es posible, factible,...aunque tan probable como cualquier otra situación  ;) , si no por esa regla de 3 nunca volvería a precipitar en muchas zonas de España, porque ciclos secos ya ha habido unos cuantos y siempre se ha salido. Cuándo saldremos de este es otro cantar, y aunque casi 10-12 días seguiremos así nada podemos decir sobre lo siguiente... :)

Un poco de realismo como el que expones en gran parte de tu mensaje es útil, pero la parte que te resalto es algo insensata.

Un saludo y buen seguimiento.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #474 en: Sábado 18 Febrero 2012 12:17:30 pm »
Meidemsi, esta claro que no se sabe lo que pasará en Marzo, yo lo decía por los que ven una nortada a finales de este mes y precisamente no parece que los modelos pinten a eso, solo quiero dar un poco de realismo. Y este invierno seco no es tan normal como otros inviernos secos que hemos tenido. En Madrid retiro la efeméride de invierno más seco desde que hay datos está al alcance de la mano, es más, viendo lo que marcan hasta final de mes, dorsal anclada al oeste de Portugal lo más probable es que se bata, o que en ciudades como Zamora estemos teniendo el 3° invierno más seco desde que hay registros (90 años) y solo ha dos litrosdel más seco ( 10.2 mm vs 12.6 mm de todo este invierno)  da idea de lo extremadamente seco que está siendo el invierno por el interior peninsular, y en 13 días no parece que cambie. Yo diria que este invierno está sieneo excepcionalmente seco por muchas zonas del interior.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #475 en: Sábado 18 Febrero 2012 14:39:24 pm »
Los modelos siguen igual que en los últimos 3 meses,con una dorsal de bloqueo clarísima sobre el W peninsular que impide la llegada de las ansiadas borrascas que son las que de verdad riegan casi toda España,en cuanto faltan,nos secamos y así estamos. La situación vendrá dada por esa dorsal de bloqueo y a lo sumo algunos descolgamientos de aire frío por su lado oriental que pueden rozar la mitad oriental peninsular,donde se notaría el descenso térmico de forma más acusada.Eso es lo que pasará el lunes.


La iso 0 en toda la mitad oriental,poca cosa en principio.


Tras eso,dorsal ganando aun más terreno por el W y reforzándose.Una masa de aire cálido entrará a todos los niveles por el W de la península.




 A más largo plazo,situación estacionaria con las bajas circulando muy al N ya que el chorro no tiene fuerza para dilatarse al sur y aquí pues sol,estabilidad y cielo despejado.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado samumadrid

  • Sol
  • *
  • 17
  • simplemente poderoso
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #476 en: Sábado 18 Febrero 2012 16:07:12 pm »
Hola, buenas tardes. Viendo las ultimas salidas de los modelos, me queda claro que estamos ante un invierno anormalmente seco, no habia visto en mi vida algo parecido, meses y meses con la dorsal anclada al oeste peninsular,como consecuencia el interior peninsular estando muy seco, y no tiene pinta de que esto vaya a cambiar. Leí un articulo que decía que esta sequía podria deberse al fenomeno de La Niña, que esta causando verdaderos quebraderos de cabeza en algunos paises,y añadir tambien que a partir de marzo se iria disminuyendo la actividad. Por entonces volveríamos a ver nuestras ansiadas borrascas atlánticas que tanto necesita nuestra querida tierra
« Última modificación: Sábado 18 Febrero 2012 16:32:14 pm por gdvictorm »

Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #477 en: Sábado 18 Febrero 2012 16:17:48 pm »
Algunos meteorólogos hablan de mínimo 4 semanas para ver algún cambio radical , o sea, borrasca atlántica, con lo que se confirmaría un invierno posiblemente de récord en cuanto a escasez de precipitaciones. Estaríamos casi 1 año con el anticiclón estático o cuasi estático (salvando un periodo de 15 días en noviembre). Terrible.

Por lo que me extraña la predicción estacional de Aemet, en cuanto a precipitaciones para el periodo febrero-abril.
« Última modificación: Sábado 18 Febrero 2012 16:31:31 pm por gdvictorm »

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #478 en: Sábado 18 Febrero 2012 17:00:10 pm »
Algunos meteorólogos hablan de mínimo 4 semanas para ver algún cambio radical , o sea, borrasca atlántica, con lo que se confirmaría un invierno posiblemente de récord en cuanto a escasez de precipitaciones. Estaríamos casi 1 año con el anticiclón estático o cuasi estático (salvando un periodo de 15 días en noviembre). Terrible.

Por lo que me extraña la predicción estacional de Aemet, en cuanto a precipitaciones para el periodo febrero-abril.
En el caso de Galicia la sequía fue bestial de Abril hasta el 20 de Oct (porque Julio fue muy nuboso y frio pero lluvias normales)...A partir de ahí cambio radical con lluvias 10 días de Oct, todo Nov y los primeros 12 días de Dic...Y vuelta a la situación de la primavera pasada, aunque las temperaturas están por debajo de la media. Cada vez esto recuerda más a la sucesión de inviernos 1988-89, 1991-92, 1992-93.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Febrero 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #479 en: Sábado 18 Febrero 2012 17:13:54 pm »

En el caso de Galicia la sequía fue bestial de Abril hasta el 20 de Oct (porque Julio fue muy nuboso y frio pero lluvias normales)...A partir de ahí cambio radical con lluvias 10 días de Oct, todo Nov y los primeros 12 días de Dic...Y vuelta a la situación de la primavera pasada, aunque las temperaturas están por debajo de la media. Cada vez esto recuerda más a la sucesión de inviernos 1988-89, 1991-92, 1992-93.
Así es, el problema es que nuestra memoria meteorológica es muy mala y olvidamos que en el clima de nuestro país las sequías son un fenómeno que ocurre de vez en cuando, tanto como las grandes nevadas o las grandes lluvias. Centrándonos en los modelos, la última salida del GFS parece que se decanta por la fusión del Azoriano con el Centroeuropeo, lo cual traería temperaturas altas y nada de lluvias en ningún sitio del país salvo tal vez en Canarias si la dorsal se coloca adecuadamente.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.