Modelos, Febrero de 2010

Desconectado jare23

  • Nubecilla
  • *
  • 83
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #192 en: Martes 09 Febrero 2010 16:31:28 pm »
   Vamos a ver, lo primero de todo es que podriamos dejar de pensar en los modelos de la puerta de nuestra casa y verlos de manera más global, que es de lo que se trata.
   Yo creo que es pronto para quedarnos con la última salida puesto que igual que ha rebajado la precipitación desde el centro al sur peninsular, puede que en próximas salidas las aumente al igual que el frio. Como bién han indicado atras, sería recomendable mirarais el análisis de fobitos ya que explica perfectamente a que se debe tanta indefinición, que es a causa de modelizar bién la situación de la baja que nos llega, puede que pase por el golfo de cádiz o puede que entre más al norte....
   Por tanto, es pronto para dar la predicción de los modelos para este fin de semana como buena, habrá que esperar a las salidas de mañana tarde.


      Saludos 
Lorca (Región de Murcia) 365msnm

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #193 en: Martes 09 Febrero 2010 16:53:39 pm »
Poco a poco ,poco a poco, van desplazando el centro de la depresión hacia posiciones más cercanas al Cantábrico.

Es más, cuando hace dos días ni se nos acercaba el embolsamiento de aire frío, ahora nos roza la "-35"

Ojo, mucho ojo, 200km más al Oeste y tenemos una nevada "importante" en la zona litoral.

El Hirlam ha mejorado y mete bastante precipitación durante el jueves.

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #194 en: Martes 09 Febrero 2010 17:02:18 pm »
ojo también por el noroeste, que está mandando el GFS las bajas más al norte ahora, habrá que ver como acaba todo, pero como pegue un ligero bandazo más y mande un pelín más al norte las bajas, la tenemos liada por el noroeste

Desconectado Novosibirsk

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Un copo vale más que mil palabras
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #195 en: Martes 09 Febrero 2010 17:15:43 pm »
Tienes toda la razón Imanol, los modelos ponen cada vez más precipitación para la zona cantabrica.
Meteofrance pronostica nieve para Hendaya - Irun para todo el jueves y viernes(y eso que somos el este mas seco del cantabrico...).
El GFS incrementa las precipitaciones para estas jornadas.

Saludos
Bidasoa - Txingudi : Irún "Vigilantiae Custos", Hondarribia y Hendaya

Desconectado Pucelano

  • Cb Incus
  • *****
  • 3073
  • Sexo: Masculino
  • Владивосток, el paraíso de la meteo
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #196 en: Martes 09 Febrero 2010 17:32:59 pm »
Bueno, pues según esta última salida del gfs, tendríamos el viernes por la noche una nevadita muy maja en toda la meseta norte.
Seguramente rebajen y rebajen y pasará lo de siempre, nada,, pero de momento ahí está la situación... ::)
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #197 en: Martes 09 Febrero 2010 19:10:25 pm »
ATENCIÓN, porque la última salida del europeo viene fuerte. Fuerte en el sentido, de que la borrasca del viernes no lleva gran expansión de onda como en un principio se esperaba y penetraria mas al sur, con lo que las precis quedarian restringidas a la zona de Andalucia, por contra, ese flujo débil del SE que proporciona la baja no permitira esfumar las isos de 0º y -5º tan al norte... con lo que la cota de nieve estaria más baja, esto con respecto a la última salida del Europeo....
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado CARLLOP

  • Sol
  • *
  • 8
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #198 en: Martes 09 Febrero 2010 19:27:04 pm »
 :)Buenas tardes!!!

Es la primera vez que entro (a opinar) y no es para lanzarme en absoluto a analizar entradas frías etc.
Quiero sencillamente informaros que somos muchos los que seguimos vuestros análisis de las salidas de los distintos ¿medidores? etc. pero venimos, y digo venimos porque no soy yo sólo el que opina así, notando que en muchas ocasiones se realiza análisis demasiado localistas. Entiendo que existen otros foros (autonómicos, provinciales etc.) en los que cuadra más que dichos análisis se circunscriban al ámbito del forero.
Bien es cierto que cuando una situación afecta sólo a un área determinada pues no hay más que centrarse en ella, pero comprobamos que en salidas en las que existe un amplio ámbito geográfico de afectación, sigue habiendo foreros que se centran exclusivamente en su región, localidad...
Insisto en que somos muchos los que os seguimos casi diariamente: algunos incluso estmos enganchados a vuestros comentarios. Nos ilusionáis, aunque a veces nos llevamos palos, y aun más aprendemos mucho sobre lo que antes simplemente nos parecían rayas realizadas por un niño sobre un mapa.
Felilcitaros por todo, pero por favor, dado que somos muchos y de sitios muy distintos entiendo que se debería hacer un análisis generalizado.


Un saludo a todos y muchas GRACIAS.
Carlos López
Alcalá de Henares (Madrid)


Alcalá de Henares, 590mns.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #199 en: Martes 09 Febrero 2010 19:43:47 pm »
:)Buenas tardes!!!

Es la primera vez que entro (a opinar) y no es para lanzarme en absoluto a analizar entradas frías etc.
Quiero sencillamente informaros que somos muchos los que seguimos vuestros análisis de las salidas de los distintos ¿medidores? etc. pero venimos, y digo venimos porque no soy yo sólo el que opina así, notando que en muchas ocasiones se realiza análisis demasiado localistas. Entiendo que existen otros foros (autonómicos, provinciales etc.) en los que cuadra más que dichos análisis se circunscriban al ámbito del forero.
Bien es cierto que cuando una situación afecta sólo a un área determinada pues no hay más que centrarse en ella, pero comprobamos que en salidas en las que existe un amplio ámbito geográfico de afectación, sigue habiendo foreros que se centran exclusivamente en su región, localidad...
Insisto en que somos muchos los que os seguimos casi diariamente: algunos incluso estmos enganchados a vuestros comentarios. Nos ilusionáis, aunque a veces nos llevamos palos, y aun más aprendemos mucho sobre lo que antes simplemente nos parecían rayas realizadas por un niño sobre un mapa.
Felilcitaros por todo, pero por favor, dado que somos muchos y de sitios muy distintos entiendo que se debería hacer un análisis generalizado.


Un saludo a todos y muchas GRACIAS.
Carlos López
Alcalá de Henares (Madrid)




Bienvenido Carlos  :) .

Tienes razón, muchas veces el localismo, o el amor por ciertas situaciones meteorológicas sesgan bastante los comentarios. Es algo que deberíamos mejorar todos, pero de todos modos creo que acabaría siendo inevitable. Por eso este topic tiene menor rango que el de análisis  ;)

Y en cuanto a la salida del Europeo, mantiene la retrógrada hasta el lunes-martes al menos  :o , para ir a una zonal que pasaría por el norte de África. Flipante.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #200 en: Martes 09 Febrero 2010 19:53:47 pm »
Ya se que falta una semana y que lo primero es lo primero pero es que una circulacion tan meridiana pocas veces se ve y casi todos los modelos la quieren ver. Lo cierto es que la bolsa calida en groenlandia suele traer estas cosas.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Netan

  • Por fin en mi tierra
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11627
  • Sexo: Masculino
  • Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #201 en: Martes 09 Febrero 2010 20:00:31 pm »
   

Vamos a ver, lo primero de todo es que podriamos dejar de pensar en los modelos de la puerta de nuestra casa y verlos de manera más global, que es de lo que se trata.
   


Yo creo que es pronto para quedarnos con la última salida puesto que igual que ha rebajado la precipitación desde el centro al sur peninsular, puede que en próximas salidas las aumente al igual que el frio

Pues predicas mal con tu propio ejemplo ya que no veo tu analisis para la zona N de la peninsula... >:(

Voy a analizar la situacion para mi zona, y lo hare asi porque lo llevo haciendo asi años, al igual que muchos otros. A quien no le guste, que no lo lea y punto...


Los mapas son muy interesantes desde ya mismo. Pienso que con un poco de suerte mañana por la madrugada se podria repetir una situacion similar a la que tuvimos en noviembre del 99. Entro la iso -5 a 850 Hpa con un poco de aire frio a 500 Hpa. Durante la noche del sabado los cielos se despejaron por completo y la tª bajo a 0º debido a la helada por irradiacion. El caso es que a primeras horas de la mañana entro un pequeño frente que fue de nieve desde el principio hasta el final, llegando a cuajar en tejados y jardines e incluso algo en el asfalto de los barrios altos de Bilbao. Pues mañana podria pasar algo similar. En la ETB han comentado que se esperan para mañana por la tarde cielos rasos y que las tª empezarian a bajar de manera brusca. Seria un caldo de cultivo perfecto para la llegada del frente por la madrugada. Estaremos atentos...

Y ojo tambien al jueves y viernes (para el fin de semana aun queda mucho) porque hay modelos que apuestan porque el frio a 500 Hpa sea mayor de lo que apuesta el GFS, y con cierto recorrido maritimo en las isobaras. En cuanto a la borrasca atlantica que parece que reduciria algo el aire frio de la mitad N, el GFS es de los unicos modelos que la ponen tan al N. Casi todos los demas la llevan hasta el golfo de Cadiz y mas deblitada por lo que no penalizaria tanto el frio a 850 Hpa por nuestra zona...

Esto se puede deducir de los ensembles...



Pero resumiendo, los modelos son brutales. Esta siendo un invierno para recordar, y por lo que veo no solo por aqui, sino tambien en el centro y sur ;)

Solo nos falta una nevadita cuajada de varios centimetros para que fuese perfecto....
Antes dudaba. Ahora no se

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #202 en: Martes 09 Febrero 2010 20:02:22 pm »
Poco a poco ,poco a poco, van desplazando el centro de la depresión hacia posiciones más cercanas al Cantábrico.

Es más, cuando hace dos días ni se nos acercaba el embolsamiento de aire frío, ahora nos roza la "-35"

Ojo, mucho ojo, 200km más al Oeste y tenemos una nevada "importante" en la zona litoral.

El Hirlam ha mejorado y mete bastante precipitación durante el jueves.

Pues sí, y como también apuntaba ahora Netan, la cosa sigue sin estar del todo definida con el núcleo de esa pelota fría a 500hPa; según GFS nos tocaría más de refilón y no pasaríamos de la -28, mientras que HIRLAM contempla la -32 aproximadamente, parecido al alemán GME/DWD.
Cuanto más se nos acerque, más preci y más posibilidades de ver algo de nieve cuajada en la costa del cantábrico oriental el jueves...

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #203 en: Martes 09 Febrero 2010 20:20:36 pm »
Como comenté ayer en Modelos,los modelos no quitan esas isos frías a 850 hPa (ya dije que pensaba que no tendrían fuerza las borrascas).
Lo más interesante que he visto en la actualización es que debido a esa potente borrasca que nos situarán al norte del continente y el bloqueo de groenlandia, nuestra zonal desviada al sur, va a ser contínuamente realimentada por aire frío, generando borrascas y a su vez atrayendo más frío aún del continente.
Hasta el miércoles no desaparece la iso 0º desde prácticamente en el sur de la península, por lo que con el contínuo paso de borrascas por la península, vamos a quedar enterrados por la nieve (sobretodo el interior y zonas montañosas).
Los dos modelos grandes van por este camino, por lo que podría caer una nieve de época (no haría falta mirar a Washington).
Además ,del contínuo realimento de las borrascas satélites que nos entrarían por el SW atrayendo aún más frío.

Todo pinta que lo de este fín de semana en mi zona es el aperitivo y preludio de algo muy grande para la Península.
Esperemos que no haya muchas rebajas  ;D
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia