Modelos, Febrero de 2010

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #228 en: Miércoles 10 Febrero 2010 07:40:18 am »
A mí me parece sensacional. Desaparece lo del viernes sí, pero contaba con ello, ya me imaginaba que el gfs potenciaba mucho la perturbacióna  diferencia del resto de modelos. Por otro lado refuerza la entrada del lunes, el carrusel de borrascas y frío acumulado sería curioso. El ukmo, el que más comedido se mostró con lo del viernes, apuesta por lo mismo, pero centrando todavía más la borrasca para el martes, ojalá se cumpla, pero viendo los cambios que estamos teniendo hasta el finde no vale la pena asegurarlo.

Desconectado Comu

  • Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2059
  • Sexo: Masculino
  • Temporada 2011(;
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #229 en: Miércoles 10 Febrero 2010 08:06:08 am »
bueno....por lo visto todo va a mejor menos la precipitacion, es decir con que la preci se metiera un poco mas al norte...por mi! genial, aunque me gustaria que fueran nevadas generalizadas en el pais.
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #230 en: Miércoles 10 Febrero 2010 08:49:57 am »
A mí me parece sensacional. Desaparece lo del viernes sí, pero contaba con ello, ya me imaginaba que el gfs potenciaba mucho la perturbacióna  diferencia del resto de modelos. Por otro lado refuerza la entrada del lunes, el carrusel de borrascas y frío acumulado sería curioso. El ukmo, el que más comedido se mostró con lo del viernes, apuesta por lo mismo, pero centrando todavía más la borrasca para el martes, ojalá se cumpla, pero viendo los cambios que estamos teniendo hasta el finde no vale la pena asegurarlo.

No estés tan seguro amigo:

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #231 en: Miércoles 10 Febrero 2010 08:59:05 am »
Ese mapa es del europeo a 72 horas y deja entrever una posibilidad muy interesante para todo el interior con esa circulación cerrada a 500hp que deja SW en la mayor parte de las mesetas. Además la baja en superficie, de 1005 acompaña bien a ese desgajo de frío por lo que hay ciertamente posibilidades de una ciclogénesis sobre el interior peninsular. De momento están sólo los precursores pero siendo a 72 horas puede pasar de todo, y es que venimos de unas previsiones que ayer no mostraban esta posibilidad.

NOGAPS y GME son parecidos
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado albasit

  • Nubecilla
  • *
  • 59
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #232 en: Miércoles 10 Febrero 2010 09:33:10 am »
A mí me parece sensacional. Desaparece lo del viernes sí, pero contaba con ello, ya me imaginaba que el gfs potenciaba mucho la perturbacióna  diferencia del resto de modelos. Por otro lado refuerza la entrada del lunes, el carrusel de borrascas y frío acumulado sería curioso. El ukmo, el que más comedido se mostró con lo del viernes, apuesta por lo mismo, pero centrando todavía más la borrasca para el martes, ojalá se cumpla, pero viendo los cambios que estamos teniendo hasta el finde no vale la pena asegurarlo.
No estés tan seguro amigo:

Yo tampoco sé de donde sacáis que han quitado lo del Viernes/Sabado. Mirando este mapa del Europeo, el GFS y el Hirlam se sigue observando que habrá precipitación en toda la mitad sur peninsular. Es cierto que han rebajado algo la precipitación, pero pienso que va a ser suficiente para ver nevadas majas sobre los 500-600 metros. Todo va a depender del punto exacto donde se encuentren la perturbación y el frío.

« Última modificación: Miércoles 10 Febrero 2010 11:21:26 am por albasit »
"La solitaria cruz de mi desvelo
que reina en el calvario de tu olvido
sustenta un rostro gris del que han llovido
las lágrimas de amor de nuestros cielos"
-----------------------------------------------------
Albacete (zona Fiesta del Arbol) 680 msnm
La Solana (Peñas de San Pedro) 1000 msnm

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #233 en: Miércoles 10 Febrero 2010 09:38:29 am »
Una pena, se nos van las posibilidades de cota 0 cuajada en las playas bizkainas esta noche.
Mucha más precipitación mañana pero viento moderado a fuerte.
La cota en primera línea de costa estará en torno a los 200msm (cuajada)

msm       ºC
  393.     1.8
  515.     0.3
  728.    -1.3
  946.    -2.9
 1396.    -5.9
 1868.    -9.2

Ojo a la nevada en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa, los 20-30cm en toda la jornada de mañana son posibles hasta en fondos de valle

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #234 en: Miércoles 10 Febrero 2010 10:09:06 am »
¿Estás seguro de esa cota cero en Pais Vaso? Yo las isos no las veo muy decentes hasta ya la tarde/noche del jueves (momento que como dices, no habrá ya casi preci). El resto del día si no he mirado mal, ronda sólo la  -5  a -6, y tampoco es que haya unos geopotenciales muy bajos. A mi eso me huele a cota 200 metros (cota de nieve, y cuajada mas arriba) al menos hasta media tarde del jueves que descendería. Quizas en Gipuzkoa, sobre todo su parte oriental si que vean esa cota cero mucho antes, pero mejores condiciones hemos tenido y no se ha visto la cota cero.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Lele

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8815
  • Sexo: Masculino
  • Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #235 en: Miércoles 10 Febrero 2010 10:10:32 am »
La cuestión es que por H o por B, nos niegan la nevada en las costas. El viento va a ser demasiado fuerte como para que cuaje en Bilbao por ejemplo. Y es una pena porque precipitación habrá. Para los próximos días sería más fácil pero lo que falta es la preci. Vamos, lo de casi siempre. Aún así, modelos buenísimos.
Mañana a la mañana a Donosti. A ver que tal....

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #236 en: Miércoles 10 Febrero 2010 10:16:37 am »
¿Estás seguro de esa cota cero en Pais Vaso? Yo las isos no las veo muy decentes hasta ya la tarde/noche del jueves (momento que como dices, no habrá ya casi preci). El resto del día si no he mirado mal, ronda sólo la  -5  a -6, y tampoco es que haya unos geopotenciales muy bajos. A mi eso me huele a cota 200 metros (cota de nieve, y cuajada mas arriba) al menos hasta media tarde del jueves que descendería. Quizas en Gipuzkoa, sobre todo su parte oriental si que vean esa cota cero mucho antes, pero mejores condiciones hemos tenido y no se ha visto la cota cero.

De eso no hay duda.
Rondamos durante todo el día los -7,5,-9,5ºC a el nivel de los 850hPa

Nieve a cota 0 se va a ver, lo valo es el viento, sin tanto viento cuajaría dado que la temperatura sería menor.

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #237 en: Miércoles 10 Febrero 2010 10:16:48 am »
La cuestión es que por H o por B, nos niegan la nevada en las costas. El viento va a ser demasiado fuerte como para que cuaje en Bilbao por ejemplo. Y es una pena porque precipitación habrá. Para los próximos días sería más fácil pero lo que falta es la preci. Vamos, lo de casi siempre. Aún así, modelos buenísimos.
Mañana a la mañana a Donosti. A ver que tal....

A ver, para mañana, Donosti sin problemas, yo la verdad es que creo que será de los pocos sitios con cota cero. A mi es que no me cuadran las isos para mas. En Donosti, pues ya de cara a media mañana o antes puede nevar. Sin embargo, a mi me parece que falta frío ya mas hacia el Oeste (hasta la tarde noche, cuando las precis serían despreciables).
Luego a Donosti le pasara lo de siempre: serán los primeros en dejar de ver preci en cuanto se tumbe al NE el viento, (excepto alguna perturbación mesoescalar que se nos escape) pero yo creo que van a ser los únicos en pillar el grueso de la preci en forma sólida.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #238 en: Miércoles 10 Febrero 2010 10:19:31 am »
¿Estás seguro de esa cota cero en Pais Vaso? Yo las isos no las veo muy decentes hasta ya la tarde/noche del jueves (momento que como dices, no habrá ya casi preci). El resto del día si no he mirado mal, ronda sólo la  -5  a -6, y tampoco es que haya unos geopotenciales muy bajos. A mi eso me huele a cota 200 metros (cota de nieve, y cuajada mas arriba) al menos hasta media tarde del jueves que descendería. Quizas en Gipuzkoa, sobre todo su parte oriental si que vean esa cota cero mucho antes, pero mejores condiciones hemos tenido y no se ha visto la cota cero.

De eso no hay duda.
Rondamos durante todo el día los -7,5,-9,5ºC a el nivel de los 850hPa

Nieve a cota 0 se va a ver, lo valo es el viento, sin tanto viento cuajaría dado que la temperatura sería menor.

¿-7,5 desde el comienzo del jueves? Quizas haya mirado mal. Yo de todos modos, te digo lo de siempre, con isos parecidas o inlcuso un poquito mejores he visto llover aqui. (Sin ir mas lejos, en la última entrada) No desdeñes el calentamiento que el mar genera en los primeros 100 metros de la columna atmosférica. Y si hay viento, ese calentamiento ya se extiende a 150m o mas, por flujo turbulento. Yo no veo tan asegurada esa cota cero al menos hasta la tarde/noche.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Stعm

  • snowman trader
  • Cb Incus
  • *****
  • 3488
  • Sexo: Masculino
  • Desde Reocín. (Cantabria)
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #239 en: Miércoles 10 Febrero 2010 10:36:18 am »
Pues yo si veo suficiente frio a 850 como para ver nevar a partir de mañana por la mañana en Cantabria y Pais vasco.
Según el gfs mañana a las 9 de la mañana tendriamos en Santander la -9 o sea que de sobra.
Otra cosa que nadie comenta es que esta noche podria despejar antes de entrar el frente y bajaria bastante la temperatura.