Modelos, Febrero de 2010

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #312 en: Sábado 13 Febrero 2010 22:51:06 pm »
Puff,menuda tenermos armada.Los mesoescalares como GME o HIRLAM mantienen el frío para que pueda nevar a menos de 700m hasta el martes a mediodia,mientras que los globales como el gfs lo retiran rápido y la preci pasaria a agua por debajo de los 800m por la tarde-noche del lunes.(todo esto en Madrid,Castilla la Mancha y Extremadura). Es una situación muy complicada.
A partir de ahi,la baja nos cruzaria y parece que segun GFS e europeo se seguirian gestando ondas ciclónicas con un jet muy bajo por lo que podríamos tener un temporal de lluvias con nieve y mucha en las montañas la semana próxima.

Mea culpa lo de la cota de 900m al no especificar la zona.Evidentemente en el norte habrá mas frío y aguantará mas horas pero también las precipitaciones llegarian mas tarde y algo mas debilitadas,si bien podrian ser en forma de nieve en cotas muy bajas al principio.

El paquetón que va a caer esta semana en Gredos y Guadarrama,entre otras zonas, a mas de 1300-1500m va a ser tremendo.

Por otra parte,ojo a las lluvias en canarias,pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas mañana,sobretodo en las islas occidentales y el S y NE de las centrales donde pueden acumularse mas de 40mm en 6 o 12h y mas de 100 localmente en 24-36h. Habría chubascos durante casi toda la semana en las islas,debido a esa corriente de SW en altura y SW-W-NW en superficie.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #313 en: Sábado 13 Febrero 2010 23:12:10 pm »
La cosa está que arde  avergonzado

Ya se empiezan a ver pequeños matices que invitan a pensar que puede ser gordo lo del lunes, estos matices son:

a) Los modelos mesoescalares empiezan a ver que el frio no va a ser fácil de barrer en el interior por culpa de la orografía.

b) Los modelos mesoescalares ven una posible ciclogénesis en el mediterráneo que pueden aportar un matiz interesante a la situación: que el viento en superficie y capas bajas no entre directamente desde el atlántico templado sino que entre desde el SE-E, lo que favorecería que en capas bajas se mantenga el frío.

Si unimos a) + b) la situación es evidente que sólo se puede calificar de EXPLOSIVA en todo el interior peninsular. Ya veremos como reacciona finalmente la atmósfera cuando llegue el dia D, pero no es descabellado pensar que las precipitaciones de nieve se prolonguen hasta el Martes en cotas muy bajas en todo el interior peninsular
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #314 en: Sábado 13 Febrero 2010 23:24:44 pm »
La situación vuelvo a insistir es muy parecida a la del 10 de enero lo que no puedo analizar porque lo desconozco, son los "ingredientes" que ahora no se repiten tales como geopotenciales, aire frio que trae la borrasca en altura y sobre todo si sigue entrando frio hasta la llegada de la borrasca o por el contrario la inyección continental ha cesado a partir de ya. A pesar de todos estos supuestos a mi me da la impresión observando las temperaturas de mi localidad a día de hoy y las heladas nocturnas que se están produciendo tanto hoy como  la que se presume mañana la situación es  identica a la del día 10 de enero la única diferencia que observo en los modelos es que esta vez lleva más precipitación es decir es más activo el frente que va a penetrar el lunes y la ventaja que será por la noche al contrario del día 10 que penetro a finales de la noche y precipitó en esta región practicamente a media mañana y hay que acordarse la que armó en unas pocas horas.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #315 en: Domingo 14 Febrero 2010 00:19:57 am »
el GFS insiste en la entrada fría que afectaria al N/NW peninsular de cara al viernes- sabado que viene, con una -32 y un -2 casi -3 durante 12 horas

el GFS es el que mejor situación plantea, habrá que ver quien se apunta al carro de quien al final

por cierto, qeu el GFS acaba el panel con una noroestada/nortada muy buena , pero es la salida de las 18z ::)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #316 en: Domingo 14 Febrero 2010 00:56:00 am »
el GFS insiste en la entrada fría que afectaria al N/NW peninsular de cara al viernes- sabado que viene, con una -32 y un -2 casi -3 durante 12 horas

el GFS es el que mejor situación plantea, habrá que ver quien se apunta al carro de quien al final

por cierto, qeu el GFS acaba el panel con una noroestada/nortada muy buena , pero es la salida de las 18z ::)

Efectivamente ,es algo que lo dejó ver el GFS hace unos días y de momento lo sigue manteniendo,la razón de que esto pueda ocurrir,será una borrasca que descendera por Escandinavia,por lo tanto la podriamos denominar "borrasca polar" o "entrada polar" aunque traiga en su mayoría vientos del nor-oeste principalmente al norte y oeste de la peninsula,la procedencia de la misma es del polo.

Esta situación esta bastante indefinida y para ello tendremos que esperar a ver que nos depara esta semana en cuanto a nevadas y a movimientos de bajas y borrascas ya que si no desaparece el aire frio por completo,esta segunda borrasca la liaria todavia más.

Vamos que menudo invierno,como para quejarse  :-X

Lo más destacado de esta semana seran las numerosas inundaciones que se producirán en la peninsula,tanto en el sur ,como en el valle del Ebro ya que los pantanos estan casi a rebosar.Esta situación de lluvias alternando con nevadas no terminaria en un plazo razonable,es decir,hasta el domingo 21 ,no le veo fin.

Saludos  :sonrisa:


Desconectado Iced Earth

  • Desde el suroeste de Almeria.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2114
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #317 en: Domingo 14 Febrero 2010 08:36:15 am »
Buenas,de momento,los meteogramas de freemeteo.com han pegado una buena rebaja de precipitaciones para la semana que viene:en Almeria hasta el sabado dan 37,4mm,ayer era de 47mm,en Malaga se ha pasado de mas de 150mm a 127,7mm y en Granada de 150mm a 129,3mm,evidentemente de un dia a otro van cambiando cantidades,pero en las ultimas 24h van a la baja,esperemos que no rebajen muho mas porque en Almeria ya dan bien poco para esta proxima semana,no obstante,puede haber sorpresas que se iran viendo a lo largo de la semana,no extrañe que metan de golpe 20 o 30mm mas.

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #318 en: Domingo 14 Febrero 2010 10:14:45 am »
El GFS retrasa las precipitaciones hasta casi el martes por lo que vendría bastante mal a la hora de  ver nieve en el centro, habrá que segui la evolución
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #319 en: Domingo 14 Febrero 2010 10:19:10 am »
La situación vuelvo a insistir es muy parecida a la del 10 de enero lo que no puedo analizar porque lo desconozco, son los "ingredientes" que ahora no se repiten tales como geopotenciales, aire frio que trae la borrasca en altura y sobre todo si sigue entrando frio hasta la llegada de la borrasca o por el contrario la inyección continental ha cesado a partir de ya. A pesar de todos estos supuestos a mi me da la impresión observando las temperaturas de mi localidad a día de hoy y las heladas nocturnas que se están produciendo tanto hoy como  la que se presume mañana la situación es  identica a la del día 10 de enero la única diferencia que observo en los modelos es que esta vez lleva más precipitación es decir es más activo el frente que va a penetrar el lunes y la ventaja que será por la noche al contrario del día 10 que penetro a finales de la noche y precipitó en esta región practicamente a media mañana y hay que acordarse la que armó en unas pocas horas.

Yo creo que la cosa es diferente que el 10/1.
-. Lo primero que se observa es que la precipitacion entra antes, empieza esta madrugada por lo que no creo que se encuentre el ambiente frio del dia 10 de enero.

-. Por otra parte cuando llegue la noche y empiecen a bajar las temperaturas, el cielo ya estará nublado con una menor irradiacion y por lo tanto menor perdida de temperatura.

-. Por ultimo, la borrasca trae isos mas altas que la anterior, por lo que la temperatura subirá mas rapidamente.

Esto es lo que yo creo (que no quiero) que pasará al menos por el suroeste, otro cantar será de Madrid hacia arriba.

Saludos
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #320 en: Domingo 14 Febrero 2010 11:04:30 am »
el GFS insiste en la entrada fría que afectaria al N/NW peninsular de cara al viernes- sabado que viene, con una -32 y un -2 casi -3 durante 12 horas

el GFS es el que mejor situación plantea, habrá que ver quien se apunta al carro de quien al final

por cierto, qeu el GFS acaba el panel con una noroestada/nortada muy buena , pero es la salida de las 18z ::)

Puea a ver qué dice la actualización de las 06h, pero es que la de las 00h mete las isos que comentas (creo que incluso más bajas a 500 hpa) y desde las 114 horas y hasta las 160. Ah, y menudos geopotenciales: 1300m a 850 hpa y 5250m a 500 hpa. Y con las precipitaciones que ello acarrearía sobre todo para Galicia al estar más expuesta, serían unos buenos paquetones, incluso preocupantes, a partir de cotas que sin ánimo de precisar a tantas horas no serían nada altas, sino más bien medias-bajas, con lo que ciudades como Lugo tienen serias opciones... :)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #321 en: Domingo 14 Febrero 2010 11:05:11 am »
Estoy con Acer, parece que al contrario que en la nevada del 10 tenemos algo menos de frio, sin embargo parece que la borrasca parece mas activa. Los de la capital madrileña estaremos en el limite, y con esto quiero decir que no tengo ni pajolera idea de lo que nos puede caer  :rcain:. Aun así la aemet sigue dando la alerta por nevadas para toda la CAM, con unos 5 cm en el llano y unos 20 en la montaña. Situación muy pero que muy interesante.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #322 en: Domingo 14 Febrero 2010 11:19:00 am »
Pues viendo la situación del 10-11 de Enero, yo encuentro un par de diferencias. La temperatura a 850 un pelìn más baja entonces, pero sobre todo, la temperatura a 500 hpa varios grados más baja en aquella situación en torno a la -25º, mientras que ahora apenas tenemos la -20º. Esos 5º de diferencia a 500 hpa, pueden suponer 200 ó 300 mts más de cota.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #323 en: Domingo 14 Febrero 2010 11:43:29 am »
Pues viendo la situación del 10-11 de Enero, yo encuentro un par de diferencias. La temperatura a 850 un pelìn más baja entonces, pero sobre todo, la temperatura a 500 hpa varios grados más baja en aquella situación en torno a la -25º, mientras que ahora apenas tenemos la -20º. Esos 5º de diferencia a 500 hpa, pueden suponer 200 ó 300 mts más de cota.

Efectivamente, de ahí que es muy poco probable que nieve en andalucía y extremadura, salvo al comienzo de la nevada, pero en la meseta sur yo lo veo factible.