Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#48
Buenas noches,
Yendo al largo y extra largo plazo solo veo solo una cosa más o menos clara:
- El ascenso de la dorsal que podría llegar a producir ese bloqueo escandinavo ya mencionado por Virazón. Todos los modelos ven en mayor o menor medida esa configuración aunque con muchos matices dependiendo del modelo que analicemos.

Ahora bien, ese posible bloqueo escandinavo en el extra largo plazo aunque acabe produciéndose no tiene porque ser sinónimo de nada interesante en nuestra ubicación. Ejemplo de ello el europeo:


Si la dorsal vuelve ascender cerca de nuestra posición como vislumbra el europeo en su última salida al final de su pronóstico, la retrogradación este se puede quedar frenada antes de tocar la península.
O el KMA que propone un ascenso muy verticalizado de la dorsal vía Reino Unido bloqueando todo el extremo oeste europeo incluida nuestra península impidiendo que nos llegue el frío procedente del este quedándose a las puertas de nuestra casa:

O el JMA que refleja un pseudobloqueo escandinavo muy light sin apenas consecuencias:


En cambio el GEM si que nos dibuja un bloqueo escandinavo que nos podría beneficiar. Para ello siempre es necesario que el anticiclón escandinavo se aisle y forme una burbuja que favorecería por un lado la retrogradación de la masa fría procedente del continente y por otro no nos bloquearía a nosotros favoreciendo la llegada de vientos húmedos mediterráneos que podría dar juego en zonas muy necesitadas y también podría permitir a la vez la llegada de humedad atlántica a nuestra posición:

Así como el GFS que ve algo parecido al GEM donde el bloqueo escandinavo si nos podría también favorecer:


Por tanto, a plazos de 10 a 15 días que ya es suficientemente atrevido, si veo probable el bloqueo escandinavo, pero veo menos probable (que no quiere decir que no lo vea posible) que ese bloqueo nos pueda beneficiar en forma de retrogradaciones eficaces que traigan o lluvia generosa en la fachada mediterránea gracias a viento este o frío seco vía noreste. Espero equivocarme de plano.
En todo caso aunque acaben acertando los modelos GEM o GFS en ningún caso hablaríamos de isos negativas llamativas, pero como ya hemos dicho en multitud de ocasiones no necesitamos isos negativas significativas para tener una invernada decente.
Un inciso, cuando hablamos de bloqueo escandinavo también englobamos en ese término si el bloqueo se produce más cerca de las Islas Británicas. Si eso ocurre las consecuencias sobre nosotros también cambian como es lógico.
Saludos.


La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Llamativo el baile de la precipitación.

En la última actualización, el GFS apenas mete nada en el Cantábrico el sábado, a pesar de tener flujo de NorOeste, por lo que la nevada sería poco más que anecdótica y las montañas seguirán verdes.

En cambio, aparece una mesobaja para el lunes de la nada, acercándose al Cantábrico y dejando una buena regada, sin frío y sin nieve.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Monfrechu en Jueves 08 Febrero 2024 08:11:41 AM
Llamativo el baile de la precipitación.

En la última actualización, el GFS apenas mete nada en el Cantábrico el sábado, a pesar de tener flujo de NorOeste, por lo que la nevada sería poco más que anecdótica y las montañas seguirán verdes.

En cambio, aparece una mesobaja para el lunes de la nada, acercándose al Cantábrico y dejando una buena regada, sin frío y sin nieve.

Saludos.
Flujo de NW pero con demasiado W parece y eso a la Cordillera la mata...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#51
La burbuja central del Polo norte tiende a disolverse y desplazarse hacia Asia, por tanto el centro irá siendo ocupado hacia mediados por fuerzas ciclónicas. Las siguientes burbujas están aún muy por ver, cada salida indica diferentes lugares. De momento sus lugares de ascenso al ártico no son favorables a nuestra ubicación, la cual tenderá, de no haber cambios, a dorsal. Por tanto a día de hoy seguiremos con entrelazamientos de zonal y dorsal.

En el rango no tan extendido del rango extendido del europeo hay una súbita tendencia a fuerte bloqueo escandinavo. Eso quiere decir que estamos ante lo mismo; los rangos extendidos cambian como cambian los mapas deterministas. Este bloqueo escandinavo seguro que tiene mucho que ver con lo que ocurre por encima de la troposfera, pero no basta con que haya un bloqueo sin más, este debe de cumplir ciertos parámetros de no panceamiento, oblicuidad de eje, alianza con otros bloqueos y una cierta longevidad a la hora de ver frío continental por nuestros lares. Aún así, que haya tendencia siempre puede significar algo.

Febrero es un mes muy cambiante. Y más cuando se está cociendo un nuevo SSW que inestabilizaría también la segunda mitad y muy probablemente marzo. 

Posible tendencia a favor del frío: GEM a 240 horas, altas en Jan Mayen.


Los modelos chino y coreano proponen un bloqueo ruso manteniendo ralentizadas las bajas atlánticas. Más lluvias.

Europeo, americano y alemán proponen dorsal después de la vaguada. El japonés dorsal ibérica hasta Escandinavia enviando el frío muy al este.

Como vamos viendo, a largo plazo tenemos que contentarnos con observar.

A menos plazo, una vez que nos pase la vaguada Karlotta, todo apunta a que antes de que llegue la siguiente baja oeste crezca la dorsal sur sobre nuestras cabezas. Dorsal débil que de momento permite el paso de frentes húmedos oestes. Por mi parte la razón es el probable afloramiento a partir aproximadamente del 11 de altas continentales a la par que el A oeste americano creando un ritmo de longitud de onda favorable a un bloqueo (relativo) en nuestra posición. Digo probable porque a poco que cambie la ubicación de estos surgimientos también cambiaría el ascenso de la dorsal en nuestra posición. Vamos viendo sobre mapas contradictorios entre sí.

UKMO, domingo, dorsal débil con paso de frentes:


Saludos!




"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: benig en Jueves 08 Febrero 2024 09:35:38 AM
Cita de: Monfrechu en Jueves 08 Febrero 2024 08:11:41 AM
Llamativo el baile de la precipitación.

En la última actualización, el GFS apenas mete nada en el Cantábrico el sábado, a pesar de tener flujo de NorOeste, por lo que la nevada sería poco más que anecdótica y las montañas seguirán verdes.

En cambio, aparece una mesobaja para el lunes de la nada, acercándose al Cantábrico y dejando una buena regada, sin frío y sin nieve.

Saludos.
Flujo de NW pero con demasiado W parece y eso a la Cordillera la mata...

Así es, aunque el GFS vuelve a incrementarla un poco en esta última salida. Aún así, es cierto que en los meteogramas de los últimos 2 días, se veía mucha indefinición en el tema precipitación. Parece que va a ser algo de realcasting. Veremos en el momento lo que cae.

Por otra parte, la mesobaja que comentaba para el lunes, parece que ya la ven también el resto de modelos, al menos el ECMWF y el GEM. Es una pena, porque la iso 0ºC roza el Cantábrico. Si se acercase un poco más, podría ser nieve en las montañas, pero de momento sólo se ve una buena regada.

Después, casi todos los modelos empiezan a ver burbujas cálidas por Escandinavia/Islandia/Reino Unido. El GFS es el que sigue sin mostrarlo decididamente, pero el GEM lleva viéndolo unos días, y este año me está pareciendo que la está clavando bastante. Lo que sí que ven todos es el poco frío que habría en Europa, de darse esa configuración.

A seguir mirando.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
En cuanto a la nieve a partir de mañana-sábado parece que hay bastante igualdad de modelos. ICON, hasta el domingo a la noche:


En cuanto a acumulados de precipitación el suroeste parece llevarse bastante agua. Modelo inglés, de aquí a una semana:


Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
#54
Cita de: Josejulio en Jueves 08 Febrero 2024 12:48:28 PM
En cuanto a la nieve a partir de mañana-sábado parece que hay bastante igualdad de modelos. ICON, hasta el domingo a la noche:


Saludos!

Algo exagerado desde mi punto de vista el ICON. Veo más realista el AROME, que sí que modeliza sobre 50 cm en el Pirineo Aragonés (normalmente favorecido con SurOestes), en cambio, para el Valle de Arán da poco más de 10 cm. Lo mismo para la Cantábrica, 10/15 cm en cotas altas, unos 5 cm en cotas medias y en areas bastante más restringidas. Bastante mediocre después de todo lo que llevamos, pero ya nada sorprende.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Vengo comentando la posibilidad de una nevada de frente cálido la tarde del domingo en diversas áreas de Castilla y León.

Si nieva en alguna capital, León podria ser candidata, no será sorpresa.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Hablando vulgarmente  , ni de coña va a nevar en cotas medias , ni el aire frío en altura  acompaña,  hay demasiado componente  marítimo en em viento y temperaturas  en superficie  demasiado altas , rondando los 10 grados
Desde Madrid,  660 msnm

javizgz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,235
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: virazón en Jueves 08 Febrero 2024 14:12:22 PM
Vengo comentando la posibilidad de una nevada de frente cálido la tarde del domingo en diversas áreas de Castilla y León.

Si nieva en alguna capital, León podria ser candidata, no será sorpresa.

Una cosa es nevar y otra cuajar yo también creo que se verá el elemento blanco pero sin temperatura y condiciones para cuajar bien.

Leon, Salamanca y oeste de Palencia así como muchas zonas de Zamora.

La cota podría estar en torno a 800/900 metros en momentos de arreones bajar incluso algo más abajo pero tema cuajar es otro cantar aunque visto lo que vimos en Zaragoza hace menos de un mes todo es posible.
Zaragoza

javizgz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,235
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: javizgz en Jueves 08 Febrero 2024 19:39:26 PM
Cita de: virazón en Jueves 08 Febrero 2024 14:12:22 PM
Vengo comentando la posibilidad de una nevada de frente cálido la tarde del domingo en diversas áreas de Castilla y León.

Si nieva en alguna capital, León podria ser candidata, no será sorpresa.

Una cosa es nevar y otra cuajar yo también creo que se verá el elemento blanco pero sin temperatura y condiciones para cuajar bien.

Leon, Salamanca y oeste de Palencia así como muchas zonas de Zamora.

La cota podría estar en torno a 800/900 metros en momentos de arreones bajar incluso algo más abajo pero tema cuajar es otro cantar aunque visto lo que vimos en Zaragoza hace menos de un mes todo es posible.


Me cito para añadir que en la zona centro sierra de Madrid y buena parte de Guadalajara nevara también fácilmente así como sur de Avila, Segovia y sur de Soria sobretodo
Zaragoza

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#59
Cita de: javizgz en Jueves 08 Febrero 2024 19:39:26 PM
Cita de: virazón en Jueves 08 Febrero 2024 14:12:22 PM
Vengo comentando la posibilidad de una nevada de frente cálido la tarde del domingo en diversas áreas de Castilla y León.

Si nieva en alguna capital, León podria ser candidata, no será sorpresa.

Una cosa es nevar y otra cuajar yo también creo que se verá el elemento blanco pero sin temperatura y condiciones para cuajar bien.

Leon, Salamanca y oeste de Palencia así como muchas zonas de Zamora.

La cota podría estar en torno a 800/900 metros en momentos de arreones bajar incluso algo más abajo pero tema cuajar es otro cantar aunque visto lo que vimos en Zaragoza hace menos de un mes todo es posible.

Comentario coherente y muy sensato  [emoji6]

Obviamente las condiciones previstas quizás no sean las ideales, ya que la masa de aire pre existente en capas bajas probablemente ya no será lo suficientemente fría a primera hora de la tarde para que la mezcla sea efectiva, pero la posibilidad de nieve húmeda ese día y en esas áreas existe, y así lo reflejan algunas pasadas de algunos modelos numéricos.

El 19 de enero en Zaragoza ciudad las condiciones tampoco eran las ideales. Precipitaba aguanieve con +4°C/+5°C a media mañana y cuajaba con temperatura positiva por la tarde...cuando a la 1 de la mañana aún teniamos +9°C después de que el día 18 se alcanzaran 20,1°C en la EMA del aeropuerto.

Obviamente son escenarios distintos porque aquel día fue penetrando aire frío a la vez que se intensificaba la precipitacion.

GFS 0Z prevé temperaturas a 2m bastante bajas en ciertas áreas de la Meseta para el domingo a las 19 horas local.

Hay que tener cuidado cuando se afirma o se niega taxativamente si lo que analizamos es una posible nevada de frente cálido.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com