Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

javi_alk2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 137
En línea
La salida del ICON ha metido un vuelco a 150 horas. Veremos los modelos mayores...
Alcampell 500 msnm (Este de Huesca)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Referente a la efeméride que comenta Vigorro.

Aquella fue una surada brutal.
El mapa de isos a 850 hpa mete miedo  [emojifacepal02]

Máxima de 29.0°C en el aeropuerto de Santander el día 28.

Hay que tener en cuenta que ya era 28 de febrero (dos semanas más tarde que esta vez) pero lo que realmente provoca estos episodios de calor extremo en invierno a orillas del Cantábrico es el foehn generado en la Cordillera y la naturaleza de la masa de aire en origen.

Ese patrón circulatorio que se dió a finales de febrero del 60 es precisamente el que se viene repitiendo con demasiada frecuencia últimamente...que nos lleva a comentar de forma informal que el clima de nuestro pais se está africanizando, sea o no correcta esta afirmación tan grosera.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#122
Cita de: javi_alk2 en Viernes 16 Febrero 2024 16:26:24 PM
La salida del ICON ha metido un vuelco a 150 horas. Veremos los modelos mayores...

Bonita onda, con marcado ascenso de la dorsal y una vaguada por delante que arrastaría mucho aire frío hacia la Península.

El inglés es similar.

Evidentemente para que nieve bien en la cara norte de la Cordillera Cantábrica y en las sierras prelitorales el flujo debería ser más meridional, pero el frío en altura modelizado no es despreciable.

Como dices, veremos qué muestran los hermanos mayores...en especial el europeo.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: virazón en Viernes 16 Febrero 2024 16:40:57 PM
Ese patrón circulatorio que se dió a finales de febrero del 60 es precisamente el que se viene repitiendo con demasiada frecuencia últimamente...que nos lleva a comentar de forma informal que el clima de nuestro pais se está africanizando, sea o no correcta esta afirmación tan grosera.
Ya, ya, por eso he dicho "aparte del evidente calentamiento" (que obviamente implica una mayor frecuencia de eventos calidos extremos)... [emoji106]

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#124
Cita de: virazón en Viernes 16 Febrero 2024 16:53:57 PM
...
Evidentemente para que nieve bien en la cara norte de la Cordillera Cantábrica y en las sierras prelitorales el flujo debería ser más meridional, pero el frío en altura modelizado no es despreciable.

Como dices, veremos qué muestran los hermanos mayores...en especial el europeo.

Meridional como esto que modeliza IFS en la segunda ondulación del Jet.
Otra cosa son las isos que arrastre cada vaguada.

En esta pasada determinista el europeo es generoso con las nevadas los días 23 y 24...y posteriormente esa otra vaguada dejaría mas nieve en montaña.

Por ahora es una determinista más...pero la tendencia a ese patrón de vaguadas consecutivas la venimos comentando hace días.

No queda otra que esperar a próximas pasadas para ir saliendo de dudas.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
El europeo, de nuevo, por detrás de Gem y Gfs. Ha estado dudando estos días en sus salidas principales y finalmente, por lo menos a día de hoy, se apunta al cambio de tiempo que vienen anunciando los otros desde jornadas atrás.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#126
A estas alturas parece más que confirmada la entrada noroeste a partir del 22 y otra a partir del 25-26, aún por ver.

Las bajadas frías norteamericanas involucran paralelos más sures y en su respuesta en este lado del océano parece ser que también.

En realidad todo comienza con la burbuja cálida alasqueña la cual envía en su recogimiento final hacia el sur una protuberancia anterior de presiones. Este remanente de altas unido al ramal norte del chorro alimentará el chorro sur unificándole en el Atlántico. El alimento de frío por parte del ramal norte es gasolina para el Atlántico. La onda llegará a nuestra posición curvándose por el empuje, esta vez hacia el norte, de las altas americanas en Terranova. Estas, al unirse a las de Azores, producirán el arco que arribará a nuestra península atrayéndonos la ya anunciada vaguada fría con bastante apoyo en altura.

A partir de aquí nos metemos en plazos muy cambiantes. De momento hay opciones de un primer acercamiento de la dorsal hacia nuestra posición que podría ser interrumpido el domingo 25 por la profundización de altas en Groenlandia, afloramiento de presiones que atraerá un ascenso de calor de Azores a Islandia-Svalbard. Típica entrada Woejkoff con su bajada fría en Europa occidental como probable segunda bajada polar.

GEM, domingo 25:


Esta segunda opción es a más de una semana y está por ver. Pero la del próximo jueves 22 está practicamente asegurada. Si UKMO asiente es que sí.

Obviamente no es frío pata negra, es venido del oeste, y de aquí a Canadá es todo agua. En contra tenemos algunas posibilidades como la excesiva llegada de las altas de Azores, la no conjunción con altas norte y la excesiva fuerza del chorro.

A favor la comentada e hipotética conjunción con altas norte y una probable pero no segura ralentización de la velocidad al este debido a altas continentales.

De forma muy resumida la llegada del A en el Pacífico norte y las estiradas altas en el oeste americano unidas a la presencia del de Azores ayuda a que el chorro forme meandros en el Atlántico. Que el surgimiento de altas continentales en Eurasia tenga que ver con eso está por ver, pero podría haber una relación.

GFS anuncia un próximo y largo bloqueo en Asia alargado hacia el norte de Europa, escenario que estrangularía el paso de las ondas atlánticas aumentando así las probabilidades de estiramientos hacia el sur en el occidente de Europa. El rango extendido del europeo también apoya el bloqueo escandinavo. También muestran un cierto aumento del índice NAO, pero, dado que el AO tiende a descender su actual curva positiva, estaremos muy pendientes de los movimientos de los tentáculos del de Azores.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#127
Cita de: Vigorro... en Viernes 16 Febrero 2024 14:57:55 PM
Cita de: batracio en Viernes 16 Febrero 2024 13:09:13 PM
De todos los despropósitos que nos estamos comiendo en estos últimos años, yo creo que este es uno de los mayores si no el mayor; Señores, una noche tropical a orillas del cantábrico en Febrero... Una aberración muy muy dificil de igualar. ¿Alguien da más?

Yo... [emoji23]

Mas alla del evidente calentamiento general, siempre podemos encontrar cosas interesantes en el pasado...

FEBRERO DE 1960 --- MINIMAS

         DIAS ----> 28   29

1109      PARAYAS 22'0 21'0
1110    SANTANDER 21'6 23'0
1111    SANTANDER 18'4 20'8
       CABO MAYOR 18'0 21'0
1059  PUNTA GALEA 17'0 20'0
1082      SONDIKA 19'4 
1042E     IGUELDO 19'4 20'0
1014  HONDARRIBIA      18'0

Una de las grandes y antiguas suradas.
Por suerte, de aquella tenías una de cal y 10 de arena. Justo al revés que ahora que tienes 10 de cal y ninguna de arena...
Todos firmaríamos actualmente ese gran invierno 1959-60. La última nevada cuajada en Valencia capital en una gran invasión fría a mediados de Enero y otra a inicios de Febrero
Ambas dejaron nieve cuajada en Santiago de Compostela y la segunda en Tuy, prelitoral pontevedrés limítrofe con Portugal a 50 mts  :teriesdemi:
Ya sin contar las 3 o 4 Noroestadas del mes de Dic del 59.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: batracio en Viernes 16 Febrero 2024 13:09:13 PM
Cita de: virazón en Jueves 15 Febrero 2024 09:06:05 AM
Cita de: virazón en Sábado 10 Febrero 2024 22:12:29 PM
Es probable que miércoles 14 y jueves 15 se alcancen temperaturas excepcionalmente altas en el Cantábrico oriental, el miércoles también en el central, como consecuencia de una nueva irrupción de aire africano.
...

Noche tropical a mitad de febrero a orillas del Cantábrico  :calor:

Se veía venir por la procedencia de la masa de aire y el régimen de vientos.

La lluvia de barro prevista para hoy es una cerdada con perdón [emoji35]

Como venimos comentando, hacia el 22 el anticiclón regresará a su antiguo cuartel general de Azores y se activará flujo de noroeste fresco...pero si no viene una segunda onda detrás la dorsal no ascenderá de latitud y ni bloqueo ni hostias.

Plazos muy largos aún para concluir nada.
Mucha dispersión de escenarios a esos plazos.

De todos los despropósitos que nos estamos comiendo en estos últimos años, yo creo que este es uno de los mayores si no el mayor; Señores, una noche tropical a orillas del cantábrico en Febrero... Una aberración muy muy dificil de igualar. ¿Alguien da más?
Noche tropical y min tropical hubo en Foz litoral de Lugo y en Goian zona de Tomiño Pontevedra, el día 1Ene22, para mí aquello si es insuperable...por el momento.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

brañagallorus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Asturies o Trabayes??
Ubicación: La montaña es mi guarida
En línea
Cita de: benig en Sábado 17 Febrero 2024 15:15:14 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 16 Febrero 2024 14:57:55 PM
Cita de: batracio en Viernes 16 Febrero 2024 13:09:13 PM
De todos los despropósitos que nos estamos comiendo en estos últimos años, yo creo que este es uno de los mayores si no el mayor; Señores, una noche tropical a orillas del cantábrico en Febrero... Una aberración muy muy dificil de igualar. ¿Alguien da más?

Yo... [emoji23]

Mas alla del evidente calentamiento general, siempre podemos encontrar cosas interesantes en el pasado...

FEBRERO DE 1960 --- MINIMAS

         DIAS ----> 28   29

1109      PARAYAS 22'0 21'0
1110    SANTANDER 21'6 23'0
1111    SANTANDER 18'4 20'8
       CABO MAYOR 18'0 21'0
1059  PUNTA GALEA 17'0 20'0
1082      SONDIKA 19'4 
1042E     IGUELDO 19'4 20'0
1014  HONDARRIBIA      18'0

Una de las grandes y antiguas suradas.
Por suerte, de aquella tenías una de cal y 10 de arena. Justo al revés que ahora que tienes 10 de cal y ninguna de arena...
Todos firmaríamos actualmente ese gran invierno 1959-60. La última nevada cuajada en Valencia capital en una gran invasión fría a mediados de Enero y otra a inicios de Febrero
Ambas dejaron nieve cuajada en Santiago de Compostela y la segunda en Tuy, prelitoral pontevedrés limítrofe con Portugal a 50 mts  :teriesdemi:
Ya sin contar las 3 o 4 Noroestadas del mes de Dic del 59.
Eso es poner las cosas en su sitio y con datos.
Yo creo estar curado de espanto ante tanto  vasallaje de anomalias cálidas y records non stop pero desde luego ni por asomo llegar al mes de febrero, mediado y no tener en nuestro triste historial anual ninguna entrada fría destacable... tal vez en aquellos aciagos 90's tan templados pero aun en aquellos años no se batían records de calor continuamente como ahora en cualquier epoca del año.
En fin, vivir para ver
Hay mas tiempo que vida........

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: benig en Sábado 17 Febrero 2024 15:15:14 PM
...
Por suerte, de aquella tenías una de cal y 10 de arena. Justo al revés que ahora que tienes 10 de cal y ninguna de arena...
...

¿Esto sería arena o lo dejamos en arenisca? [emoji23]
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: brañagallorus en Sábado 17 Febrero 2024 18:04:37 PM
Cita de: benig en Sábado 17 Febrero 2024 15:15:14 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 16 Febrero 2024 14:57:55 PM
Cita de: batracio en Viernes 16 Febrero 2024 13:09:13 PM
De todos los despropósitos que nos estamos comiendo en estos últimos años, yo creo que este es uno de los mayores si no el mayor; Señores, una noche tropical a orillas del cantábrico en Febrero... Una aberración muy muy dificil de igualar. ¿Alguien da más?

Yo... [emoji23]

Mas alla del evidente calentamiento general, siempre podemos encontrar cosas interesantes en el pasado...

FEBRERO DE 1960 --- MINIMAS

         DIAS ----> 28   29

1109      PARAYAS 22'0 21'0
1110    SANTANDER 21'6 23'0
1111    SANTANDER 18'4 20'8
       CABO MAYOR 18'0 21'0
1059  PUNTA GALEA 17'0 20'0
1082      SONDIKA 19'4 
1042E     IGUELDO 19'4 20'0
1014  HONDARRIBIA      18'0

Una de las grandes y antiguas suradas.
Por suerte, de aquella tenías una de cal y 10 de arena. Justo al revés que ahora que tienes 10 de cal y ninguna de arena...
Todos firmaríamos actualmente ese gran invierno 1959-60. La última nevada cuajada en Valencia capital en una gran invasión fría a mediados de Enero y otra a inicios de Febrero
Ambas dejaron nieve cuajada en Santiago de Compostela y la segunda en Tuy, prelitoral pontevedrés limítrofe con Portugal a 50 mts  :teriesdemi:
Ya sin contar las 3 o 4 Noroestadas del mes de Dic del 59.
Eso es poner las cosas en su sitio y con datos.
¿Lo dices por mi?... ya he dicho "mas alla del evidente calentamiento general", lo que quiere decir "ahora estos extremos calidos son mas frecuentes que hace decadas"... vamos, que si has pensado que lo he dicho en plan "eso ya pasaba antes", como negando el calentamiento y la frecuencia al alza de extremos calidos, pues como que no... pero vamos, que pense que todo el mundo entenderia mi post y no tendria que explicarlo, que para eso estamos en un foro de meteo... :confused: