Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bixu

******
Supercélula
Mensajes: 9,892
Observando
Ubicación: KANTABRIA
En línea
Gfs se desmarca de todos con una pedazo ciclogenesis  el sábado que daría que hablar..... :brothink:
Torrelavega Cantabria

https://twitter.com/bixu_9

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#157
Cita de: Bixu en Lunes 19 Febrero 2024 12:09:19 PM
Gfs se desmarca de todos con una pedazo ciclogenesis  el sábado que daría que hablar..... :brothink:

Exacto. Esa ciclogénesis es la que vendrá precedida por el A terranovense, el cual le empuja hacia el Cantábrico para el fin de semana. Dado que no está aún clara esa simbiosis, ni la del terranovense con el A de Azores, todo está aún en el aire. Un saludo!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Odiel25

Huelva Capital
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 573
Amante del tiempo severo
Ubicación: Huelva capital
En línea
Buenas tardes pues al menos para el oeste y sur penínsular la situación no es buena sin duda, con componentes noroeste y nortes...fuera de la zona poca cosa....esperemos que a medio plazo se coloque las piezas para que se de una situación de zonal baja con borrascas y frentes entrando desde el oeste penínsular. Viendo los modelos a partir del jueves y durante el fin de semana algunas nevadas en cotas medias y alta de la mitad norte, bajada de temperaturas aunque valores normalitos para la época , y el viento sí que será factor tener en cuenta...
Desde la zona del conquero , junto al río odiel

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#159
En la línea de lo comentado esta mañana, veremos si tras la interesante secuencia de la que llevamos hablando una semana (y que por cierto aún no está del todo clara), los procesos de ciclogénesis sobre el Atlántico norte aflojan y se establece un bloqueo A más robusto y más verticalizado coincidiendo con el cambio de mes.
Una de las claves la comentó Vigorro esta mañana.

Es una posibilidad a seguir.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
Despues del cambio brusco de tiempo que se espera a partir del jueves ,parece tenemos continuidad a lo largo de la semana que viene con la inyeccion de nuevos pulsos frios procedentes del norte.Las salidas de la noche del GFS y GEM han mejorado en este aspecto.
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#161
Cita de: virazón en Lunes 19 Febrero 2024 11:31:15 AM
Si alguien espera un final de febrero y arranque de marzo como el de 1993 en mi opinión se puede ir olvidando
El 1mar93 son palabras mayores, estuvo nevando en Almeria capital durante una hora a media tarde, cuajando la nieve en las zonas situadas a 100 ms de altitud, como donde esta el hospital Torrecardenas... ya el 28feb, tras una maxima de solo 11º a las 12'20h, se nublo y precipito, dandose una minima de 4'6 a las 16'50, cuando le media de maximas 91-20 para las fechas es de 17/18... es decir, hizo un dia excepcionalmente frio, con 12/13º por debajo de la media, seguramente 15 tomando el periodo 71-00... pero es que el referido 1mar, tras una maxima de 11'2 a las 12'50, se dio una minima de 1'8 a las 17'20, en plena nevada, un valor diurno absolutamente insolito en al menos un siglo, con casi 20º por debajo de la media de maximas... es una minima que es top7 anual en mas de medio siglo de serie, siendo la unica que se dio en pleno dia, rivalizando con las minimas de madrugada de eventos tan increibles como ene05, ene85, feb83 y feb12...

Año  Mes   Dia  T.Min  Hora
2005  1    27   0,1   7:10
1985  1    16   0,4   6:30
2005  1    28   0,6   7:40
1983  2    13   1     7:10
1993  3     2   1     6:05
1993  3     1   1,8  16:20
2012  2    13   1,8   6:17


Incluso destacaria en el top de minimas de la serie de Ciudad Jardin (1934-1980), copado por historicos episodios como feb54 y feb56... en fin, lo dicho, lo del 1mar93 fue lo nunca visto por estos lares...

Año   Mes Dia   T.Min   Hora
1954   2    3   0,7     4:30
1954   2    4   0,8     7:20
1956   2   11   1,2     6:40
1954   2    1   1,4     5:15
1954   2    5   2       2:30
1956   2   14   2       6:40
1956   2   13   2,3     5:20
1956   2   21   2,5     7:30










benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Ahora me da la risa cuando infravaloravamos Los 90.
Oro en paño lo que cuentas Vigorro.
Situación muy 🔝🔝🔝 en toda la península.
Conocía lo de la nieve rodeando Tarifa ese 1Mar93 pero no lo de ALM capital.
Volviendo a la actualidad, ya le dan un índice de rareza importante a la nevada en las montañas del NW peninsular y algo de rareza en La Cantábrica y zona centro.
A disfrutar...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: benig en Martes 20 Febrero 2024 10:20:37 AM
Ahora me da la risa cuando infravaloravamos Los 90.
Oro en paño lo que cuentas Vigorro.
Gracias, nen... [emoji106]

Sobre lo de los 90: si no un truño, si que estuvieron entre dos decadas top... hay que pensar que veniamos de los locos 80, con sus frios y nieves en ene80, ene81, feb83, ene85 o ene87, las litradas de oct82, ago83 u oct86, o el historico vendaval de feb89... y luego tenemos la tremenda primera decada de este siglo, abundante de nuevo en frios, nieves y agua: dic01, ene03, invierno 04-05, ene06, dic09, ene10, feb12... en fin, los 90 pa quien los quiera, y eso que por aqui abajo pudimos llorar con un ojo con las nieves de 1992, 1993 y 1998, y las aguas de sep97...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ya puestos... :ejemejem:

Facinas, Cadiz, 130 msnm, a 15 km de Tarifa... no nevaba asi no desde feb54, sino desde feb35...



https://www.youtube.com/v/8rWQlxpOPT4&t

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#165
Muy interesante todo esto que comentáis. Entre otras cosas estos cambios de tiempo en períodos largos muestran que el clima cambia de forma natural tanto a calor como a frío. Eso no quita que debamos de cambiar nuestra influencia directa en los microclimas y por tanto de forma general debido a nuestros hábitos artificiales de vida. ¡Preciosa nevada la del vídeo!

...

Sigue pendiente la segunda entrada a partir del 26, muy lejos aún. El europeo ha enviado un poco al este el eje de acción. Pero GFS se ha plegado al boceto de ayer del europeo.

Como decíamos, la cuestión está, entre otras, en el comportamiento del A de Terranova en el norte atlántico. El modelo americano le hace aflorar el día clave, el próximo domingo 25, uniendo el azorense con un 1040 groenlandés. GFS:


El potente pero de baja altura groenlandés (A térmico) se dibuja barrido al este por el empuje del chorro alto americano. Esto cambia las cosas en el Atlántico haciendo que la vaguada del par este que nos afectaría directamente sea muy esporádica. Pero vamos viendo si hay cambios.

Esta segunda vaguada tendrá efectos colaterales. El ramal norte del chorro alimentará y potenciará el sur en Eurasia dejando el centro continental en zona estable. A su vez el resto del ramal norte creará una zona de altas en el centro. Este afloramiento de presiones desde el sur ralentizará en el occidente europeo el movimiento al este. Europeo:



De ser así la zonal quedaría formando meandros y en posiciones medias y sures junto con la posibilidad de reversiones de los pares de ondas, es decir, entradas árticas y/o continentales. 

Otra posibilidad, para los que dicen que no, es la entrada de húmedos ábregos desde el sureste. GFS:


El jueves se abre la veda de temporales atlánticos desde diversos ángulos.

ICON, acumulados de precipitación de jueves a domingo:


De nieve:


A largo plazo dependemos de la retirada del de Azores, el equilibrio de posición con sus movimientos de forma o sus acercamientos.

A nivel estratosférico el vórtice polar quedaría como CCS mayor debido al próximo calentamiento posterior a este actual al ocupar el centro y revertir los vientos de forma total.


A partir de marzo es muy probable que el Niño vaya decreciendo rapidamente pasando a Niña para alcanzar su pico en verano-principios de otoño. Temporada tórrida interesante.

Saludos!









"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

ZEZEILA

*
Sol
Mensajes: 35
Ubicación: BERRIZ (BIZKAIA)
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 20 Febrero 2024 10:47:56 AM
Cita de: benig en Martes 20 Febrero 2024 10:20:37 AM
Ahora me da la risa cuando infravaloravamos Los 90.
Oro en paño lo que cuentas Vigorro.
Gracias, nen... [emoji106]

Sobre lo de los 90: si no un truño, si que estuvieron entre dos decadas top... hay que pensar que veniamos de los locos 80, con sus frios y nieves en ene80, ene81, feb83, ene85 o ene87, las litradas de oct82, ago83 u oct86, o el historico vendaval de feb89... y luego tenemos la tremenda primera decada de este siglo, abundante de nuevo en frios, nieves y agua: dic01, ene03, invierno 04-05, ene06, dic09, ene10, feb12... en fin, los 90 pa quien los quiera, y eso que por aqui abajo pudimos llorar con un ojo con las nieves de 1992, 1993 y 1998, y las aguas de sep97...
Las del 96 por el Norte si no me equivoco tambien estuvieron bien,,,3 dias nevando en el interior de vizcaya a 200mts, no me acuerdo la fecha exacta. [emoji4] [emoji4]

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#167
En cualquier ámbito la frustración depende de las expectativas.

feb/mar 93 y feb 96 fueron eventos mayores.

Lo que se modeliza ahora es una bonita secuencia de vaguadas polares que arrastran mucho frío en altura y frío normalito al nivel de 850, aunque el escenario del 26/27 aún no está claro.

Buen análisis de JoseJulio [emoji106]

A muchos nos gustaría rematar este pobre invierno con un episodio tope de gama como los de antaño, pero no es el caso.

Mi consejo...el que pueda pisar nieve por debajo de 800/1000 msnm, pille algún desplome guapo o una buena tormenta con granizo que lo disfrute mucho...porque lo bueno no abunda.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com