Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 477
Ubicación: Oviedo
En línea
Chicos, yo lo que comentáis lo vería muy factible en una situación más de Norte, pero parece que la componente predominante será Oeste y apenas se adentrarán núcleos importantes al interior. Mañana veremos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Tras esta primera pulsación polar, que como hemos venido anticipando ha resultado bastante productiva en áreas de la Cordillera Cantábrica para ser un episodio de oestes, se confirma esa segunda pulsación con mayor potencial para dejar acumulados de precipitación por el extremo norte entre lunes 26 y martes 27, y previsiblemente una tercera por el noroeste de cara al día 2.

Ya hemos comentado que los espesores de nieve sufrirán fluctuaciones debido al paso de algún frente cálido que disparará las cotas de nieve momentáneamente.


Saludos y a disfrutar de estos 10 días de secuencia invernal.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
#230
Cita de: Josejulio en Viernes 23 Febrero 2024 12:30:58 PM



Mal de nuevo los modelos en el Sistema Central. El WRF metía un acumulado de más de 20 cm en la zona para estas horas y viendo las webcams no sé si llegará a 5 arriba en los puertos, poco más en las cumbres. Veremos en lo que queda de día si acumula más, lo que quita la lluvia de mañana y lo que nieve después.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#231
Cita de: j_p en Sábado 24 Febrero 2024 13:37:24 PM
Cita de: Josejulio en Viernes 23 Febrero 2024 12:30:58 PM



Mal de nuevo los modelos en el Sistema Central. El WRF metía un acumulado de más de 20 cm en la zona para estas horas y viendo las webcams no sé si llegará a 5 arriba en los puertos, poco más en las cumbres. Veremos en lo que queda de día si acumula más, lo que quita la lluvia de mañana y lo que nieve después.

Cierto, esta vez WRF está bastante exagerado. Iba a compartir mapas pero me he arrepentido, son demasiado generosos. La verdad es que el cuarto cuadrante siempre ha sido difícil para el Sistema Central, ya que los muros costeros noroestes paran mucho y el viento mayormente viene con un componente demasiado oeste.

...

Baile de modelos en cuanto a barrido total de la nieve. Supuestamente el frente zampanieves afectará más a Galicia y Gredos (Guadarrama depende), más cerca del paso de la dorsal en altura y sus caprichosas fluctuaciones de valores de temperatura a 850 hPa, es decir, unos 1500 m de altura. GFS, mañana al mediodía - madrugada del lunes:



A 500 hPa no llegaremos a estar en anomalías negativas, pero sí a 850. Por tanto ante esta dificultad añadida a la natural de las cotas cada modelo da diferentes valores de barrido.

Una vez que pase el frente frío barredor de nieve el componente rolará directamente al norte cayendo lo más notorio en Picos-Cantábrica.


Algunos mapas para Asturias siguen siendo bastante brutos.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
#232
Cita de: Josejulio en Sábado 24 Febrero 2024 15:12:30 PM



Depende. Los noroestes suelen ser buenos en el Sistema Central, mejor en cara norte. De hecho Avila y Segovia pillan bien con esa componente, pero esta vez ha sido más floja de lo previsto. Sin embargo, en Reyes cayó una buena nevada en esta zona con noroestes, en aquella ocasión con una previsión más rácana que esta vez.
Lo de la lluvia de mañana...la cota según la previsión subiría todo lo más a 2000 metros, así que de cumplirse una buena parte de lo caído en los puertos a 1800-1900 debería ser nieve y la lluvia no duraría demasiado, aunque a saber.

Raulsnow

*
Nubecilla
Mensajes: 83
En línea
#233
Cita de: Josejulio en Sábado 24 Febrero 2024 15:12:30 PM



Buenas tardes, os puedo confirmar en Gredos hasta ahora habrán caído no más de 5 cm entre los 1500 y 1800. Y la mayor parte esta madrugada, copo muy pequeño y venteado. Hablando con lugareños me dicen que llevan 3 años que no les caen más de 5 o 10 cm, increíble para poblaciones de 1300/1500 metros.
Talavera de la Reina (Toledo)
386 metros

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
Por favor, el seguimiento en tiempo real hacedlo en el zonal correspondiente.

Muchas gracias.
Madrid.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: j_p en Sábado 24 Febrero 2024 16:09:11 PM
Los noroestes suelen ser buenos en el Sistema Central, mejor en cara norte. De hecho Avila y Segovia pillan bien con esa componente.

Para nada, salvo zonas puntuales, el NW no es favorable, si acaso en el Valle del Corneja, Serrota, y toda la zona de Peñalara.

Y muchísimo menos para ambas capitales
La mejor componente para ver nevar en Avila capital es con vientos del primer y segundo cuadrante en superficie. Hay muchísimos ejemplos; las dos mayores nevadas de los últimos 40 años (1998 y 2018) fueron así.

El episodio por la cara norte del central es el esperado con viento de NW, otro tema es que algunos modelos sobreestimaron las precipitaciones que atravesarían la Cantábrica, o la convección en la meseta de los desarrollos post-frontales

Saludos!

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#236
Vamos a ver cómo se va modelizando la pulsación polar del 2/3 de marzo a medida que se acorten plazos, porque si se acaba formando una BFA sobre la Península Ibérica podemos tener un episodio de nevadas en cotas medias mas extenso, afectando también a zonas del sur y del este del país.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

j_p

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
Ubicación: Murcia
En línea
#237
Cita de: Pepeavilenho en Sábado 24 Febrero 2024 17:28:24 PM
Cita de: j_p en Sábado 24 Febrero 2024 16:09:11 PM
Los noroestes suelen ser buenos en el Sistema Central, mejor en cara norte. De hecho Avila y Segovia pillan bien con esa componente.

Para nada, salvo zonas puntuales, el NW no es favorable, si acaso en el Valle del Corneja, Serrota, y toda la zona de Peñalara.

Y muchísimo menos para ambas capitales
La mejor componente para ver nevar en Avila capital es con vientos del primer y segundo cuadrante en superficie. Hay muchísimos ejemplos; las dos mayores nevadas de los últimos 40 años (1998 y 2018) fueron así.

El episodio por la cara norte del central es el esperado con viento de NW, otro tema es que algunos modelos sobreestimaron las precipitaciones que atravesarían la Cantábrica, o la convección en la meseta de los desarrollos post-frontales

Saludos!
No digo que sea la mejor componente, he dicho que en la cara norte sobre todo no es mala. Ávila no estoy tan seguro pero Segovia por su orientación sí le vienen bien los noroestes... no será la mejor pero es relativamente buena componente. En cuanto montaña quería referirme más que nada a la zona de Peñalara, que por lo visto en las webcams de allí, poco ha caído. En otras ocasiones con noroestes nieva bastante más. La entrada del pasado 5 de enero, sin ser idéntica a esta porque no hay dos entradas iguales, era una de noroeste y en Peñalara reportaron 20 cm con menos ruido que ahora.

meteosal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 327
Cabezón de la Sal, Cantabria. 129 msnm
En línea
Ojo que AROME hasta las 16.00 del lunes que es donde llega actualmente nos pinta una situación muy seria para Asturias y Cantabria. Sobre todo para Asturias de momento pero parece que se iría trasladando poco a poco esa inestabilidad hacia Cantabria.

En su última salida de las 15Z mete una barbaridad de precipitación entre las 16.00 y las 19.00 horas pero todavía no se reflejan en los acumulados de los siguientes mapas que voy a colgar, que son hasta las 16.00.

Pinta situación muy dura tanto de lluvia como de nieve en ambas comunidades viendo que queda de modelizar tarde y noche del lunes... y toooodo el martes todavía:

Lluvia hasta las 16.00 del Lunes:


Nieve hasta las 16.00 del Lunes:


Seguimiento meteorológico de Cantabria en tiempo real:

Visita: www.meteosal.com | Síguenos por Twitter: @meteosal | Facebook: MeteoSal

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#239
A groso modo, y centrándome en la Cordillera Cantábrica, así lo veo para este segundo envite del frente polar.

Hoy durante el dia afectará el ramal cálido y la cota estará altísima, alrededor de 2000 msnm con precipitación.
La nieve que hay acumulada por debajo de 1500 va a quedar muy tocada o directamente se esfumará.

Y será en las 36 horas posteriores a la medianoche cuando llegue el pequeño diluvio.
Todo el lunes y el martes hasta mediodía.

En esas 36 horas, guiándome por lo que veo en los distintos modelos, calculo que en el área de Picos de Europa se pueden acumular entre 120 y 150 mm.
Acumulado similar en las Ubiñas y algo menos en la parte más occidental de la Cordillera.

En las elevaciones cántabras más al este de Picos, calculo un acumulado entre 100 y 120 mm tanto en Campoo como en la zona de Lunada


El lunes por la tarde la iso cero puede estar situada en unos 1200 m en el área de Picos y en 1100 m hacia Ubiña.
Yo diría que alrededor de 1300 m en Lunada.

Por tanto, cota de nieve 800/900 zona de Ubiña , 900/1000 zona de Picos y 1000/1100 zona de Lunada, pero fluctuando ligeramente arriba y abajo a lo largo de ese periodo.
La noche del lunes al martes la cota podría caer a los 700 m en Asturias y a los 800 en Cantabria.

No es sencillo calcular el espesor de nieve que se puede llegar a acumular en cada área al final de esas 36 horas de precipitación intensa, pero ahora mismo estimo alrededor de 1 metro de grosor a cota 1500/1600 tanto en Picos como en las Ubiñas.

Saldremos de dudas el martes durante el seguimiento.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com