Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Cita de: Milibar en Miércoles 28 Febrero 2024 08:31:24 AM
Es decir, hay bloqueos escandinavos y bloqueos escandinavos. 
el IFS por contra el bloqueo escandinavo en esta última salida va más en la línea de alargarse hacia el este, verticalizándose menos por Escandinavia lo que impediría que el frío polar descendiera hacia centro Europa por un lado y por otro al adoptar una configuración más redondeada


Saludos.

En efecto, a día de hoy hay bastante convergencia de modelos en ese sentido (Anticiclón de bloqueo con eje horizontal), y para el IFS la media de los ensembles es incluso más cálida que la determinista, con probable dorsal sobre nosotros al quedar las bajas atlánticas estacionarias en la zona de Azores.
Si se da alguna situación algo fría será en zonas al Norte de la península, quedando la mayor parte fuera de este influjo como estos mismo días.
Un invierno muy, muy cálido y seco estamos teniendo, en el que para ver algo de frío o agua en el futuro hay que rebañar mucho el cazo...o mudarse.
Valencia/Rincón de Ademuz.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Yo creo que no esta nada claro, va a ser dificil de modelizar lo que puede venir por el este y por el oeste y la interracion entre ambos bandos
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Jonan en Miércoles 28 Febrero 2024 11:50:23 AM
Yo creo que no esta nada claro, va a ser dificil de modelizar lo que puede venir por el este y por el oeste y la interracion entre ambos bandos
Totalmente de acuerdo... pej, la dorsal iberica que va a alimentar el bloqueo escandinavo puede verse socavada por un jet poderoso, lo que por un lado nos echaria encima bajas atlanticas y, por otro, dejaria el mencionado bloqueo en forma de burbuja calida aislada por Islandia, permitiendo la entrada de aire frio hacia Europa...

Ademas, el europeo ve bloqueo hasta casi mediados de marzo, y no veo que durante 15 dias vaya a haber una cresta iberica hasta el norte de Europa con lo dinamica que esta la atmosfera en esta epoca y con el vortice polar dando signos de muerte primaveral...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
De momento el bloqueo ruso tiene alianzas con el sur hasta aproximadamente el domingo-lunes en el que también se aliará aliaría con el norte. Esto dejaría que las bajas atlánticas, en un principio muy ralentizadas, puedan visitarnos a sus anchas. Más zonas y menos dorsal. Las altas norte, mientras no retrograden, pueden facilmente enviar el chorro hacia nuestros meridianos. En el mapa de acumulados a largo plazo nos ponemos en primera con Italia. Los mapas de olas también lo indican con una media alta sin grandes picos.

El bloqueo norte está dibujado demasiado móvil como para extraer conclusiones.

A nivel estratosférico será altamente interesante ver un inaudito movimiento retrógrado del calentamiento escandinavo hacia el occidente europeo y su manera de influir en nuestra troposfera.

En los mapas de dinámica de anomalías térmicas se observan estas retrogradaciones como arma de doble filo pudiendo retrogradar masas continentales al oeste y/o dejar nuestro ancho de banda sur al ondulado desagüe zonal.

Europeo, sábado 9, un ejemplo de cómo las altas escandinavas con el eje "horizontal" aliadas con el A ruso nos dejan en plena diana de frentes atlánticos.


Próximos sábado y domingo: vuelta a las nevadas, esta vez con menos intensidad. El europeo parece más generoso que el americano.

UKMO esta vez sobresale en cuanto a nieve:


Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Jonan en Miércoles 28 Febrero 2024 11:50:23 AM
Yo creo que no esta nada claro, va a ser dificil de modelizar lo que puede venir por el este y por el oeste y la interracion entre ambos bandos

Lo dicho, no digo que vaya a pasar, solo que es una opcion y los modelos contemplan la posibilidad de ver amagos de viento del este



Gem

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Pues sí, me pudo la fatiga de no ver lluvia apenas en siete meses y de un no invierno...y un jet con profundos meandros que se repiten una y otra vez, y aún se podrían producir.
Ahora los modelos convergen en crear un pasillo entre dos anticiclones, europeo y atlántico (que sigue sin recuperar su posición habitual pero amaga con ascender en latitud). Este pasillo, de confirmarse, es muy forzoso y traería una masa atlántica relativamente fría hasta nosotros. Si el de Azores ayuda, sólo en ese caso, dicha masa podría penetrar en la Península aunque la componente de vientos beneficiaría a los de siempre, quedando la fachada mediterránea lejos de la precipitación, excepto Baleares.
Respecto a cuánto frío podría traer esta configuración, siendo de naturaleza marítima y conociendo la sobrestimación de frío que los modelos suelen ofrecer a plazos largos...pues veremos.
Al menos, es interesante que lo vean los grandes modelos. Más allá de los plazos razonables, gfs mete meandro y dorsal africana a día de hoy. Pero esos plazos son inútiles en una determinista.
Valencia/Rincón de Ademuz.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#270
Cita de: virazón en Miércoles 28 Febrero 2024 07:55:57 AM

...
El bloqueo Kazajo-ruso previsiblemente dará paso al bloqueo escandinavo del 5 en adelante.

Esto, unido a que para esas fechas la dorsal atlántica estará previsiblemente achatada al oeste de Azores, permitirá el pasillo de borrascas y frentes atlánticos hacia la Península Ibérica.
...

Para el largo plazo mismo análisis que ayer a estas horas.

Para el inmediato plazo, hoy cruzará la mitad norte un frente poco activo pero que arrastra bastante frío en capas medias (-2/-3) y frío no despreciable al nivel de 500 hpa (-26/-28). Será un día de chubascos post-frontales y alguna tormenta en la mitad norte del país.

La iso cero caerá por la tarde a 1000 metros por lo que se espera una cota de nieve bajando a 700 m en el extremo norte peninsular. Algún desplome local de la cota en momentos de chubasco intenso.

No se esperan grandes acumulados. Estimo entre 10 y 15 mm de precipitación acumulada desde el norte de Galicia hasta el norte de Navarra.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#271
Lo de hoy por la cornisa cantábrica no es para despreciarlo y sí para disfrutarlo.
Un día con tiempo invernal como el de hoy era muy común en esta época hace años, pero ahora es casi un regalito con lazo y todo.
Ya comenté esta mañana que habrá un evidente desplome de la cota de nieve y se acumularán entre 10 y 15 litros cerca del litoral.

En la Cordillera 8/10 cm de nieve nueva a cota 1500 muy guapos y cota de nieve cuajada en descenso hasta los 700/800 metros, cayendo progresivamente de oeste a este al ir penetrando el aire más frío.

Así lo reflejaban los modelos.

El episodio del sábado 2 tendrá más entidad, llegando las nevadas en cotas medias a regiones más al sur.
Otro regalito.

No son necesarios nortes puros para tener condiciones invernales en las regiones del Cantábrico. Una masa de aire de procedencia polar que arrastre frio altura con una cierta componente de WNW que aporte humedad ya puede resultar productiva como se está demostrando.
Obviamente no serán los acumulados del pasado lunes 26.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

brañagallorus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 303
Asturies o Trabayes??
Ubicación: La montaña es mi guarida
En línea
#272
Cita de: virazón en Jueves 29 Febrero 2024 15:39:02 PM
Lo de hoy por la cornisa cantábrica no es para despreciarlo y sí para disfrutarlo.
Un día con tiempo invernal como el de hoy era muy común en esta época hace años, pero ahora es casi un regalito con lazo y todo.
Ya comenté esta mañana que habrá un evidente desplome de la cota de nieve y se acumularán entre 10 y 15 litros cerca del litoral.

En la Cordillera 8/10 cm de nieve nueva a cota 1500 muy guapos y cota de nieve cuajada en descenso hasta los 700/800 metros, cayendo progresivamente de oeste a este al ir penetrando el aire más frío.

Así lo reflejaban los modelos.

El episodio del sábado 2 tendrá más entidad, llegando las nevadas en cotas medias a regiones más al sur.
Otro regalito.

La verdad es que estas situaciones de suma de acumulados se van haciendo muy, muy escasas. Algo que se le suponía hace unas décadas, ahora es rara avis.
Lo curioso la coincidencia en la finalizacion del invierno meteorológico y el comienzo de las sensaciones invernales :brothink:
Es mas yo diría que hoy se estan produciendo aumentajas muy sustanciosas :yasiviene:
Hay mas tiempo que vida........

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: brañagallorus en Jueves 29 Febrero 2024 16:08:37 PM
Cita de: virazón en Jueves 29 Febrero 2024 15:39:02 PM
Lo de hoy por la cornisa cantábrica no es para despreciarlo y sí para disfrutarlo.
Un día con tiempo invernal como el de hoy era muy común en esta época hace años, pero ahora es casi un regalito con lazo y todo.
Ya comenté esta mañana que habrá un evidente desplome de la cota de nieve y se acumularán entre 10 y 15 litros cerca del litoral.

En la Cordillera 8/10 cm de nieve nueva a cota 1500 muy guapos y cota de nieve cuajada en descenso hasta los 700/800 metros, cayendo progresivamente de oeste a este al ir penetrando el aire más frío.

Así lo reflejaban los modelos.

El episodio del sábado 2 tendrá más entidad, llegando las nevadas en cotas medias a regiones más al sur.
Otro regalito.

La verdad es que estas situaciones de suma de acumulados se van haciendo muy, muy escasas. Algo que se le suponía hace unas décadas, ahora es rara avis.
Lo curioso la coincidencia en la finalizacion del invierno meteorológico y el comienzo de las sensaciones invernales :brothink:
Es mas yo diría que hoy se estan produciendo aumentajas muy sustanciosas :yasiviene:

El vórtice está dilatado y el chorro forma meandros muy guapos.

Todos recordamos algunos inviernos de los 90 que fueron bastante nefastos y fue coincidiendo con el final del invierno meteorológico cuando el frente polar bajo de latitud en esta parte del continente europeo.

Estos días el norte peninsular está siendo alcanzando por masas de aire de origen polar y a poco que entra flujo húmedo las combinaciones son bonitas.

Sin duda dá mucha rabia que esto ocurra con los últimos estertores del invierno y no en plena temporada, con menor insolación, noches más largas y bla bla bla.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#274
En la línea de lo que estoy recalcando...mucho ojo a la nevada del sábado por la mañana en Asturias, norte de la provincia de León y oeste de Cantabria, porque en tan solo 6 horas se pueden acumular entre 25 y 30 mm de precipitación.

La combinación de frío en altura (-32 a 500 hpa), geopotenciales bajos ( la -2 estará unas horas por debajo de 1350 metros) y precipitación intensa...puede dar como resultado una cota de nieve cuajada de 600/700 metros, pero que hacia el interior de este área puede caer a los 400/500 metros.

Americano y europeo coinciden en este extremo que comento.

El regalito puede ser de los guapos de nuevo. Nevada intensa.

Las precipitaciones irán avanzando hacia el sur y hacia el este.

Dicho queda.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Otra de las posibilidades que plantea la atmosfera tal y como esta de dinamica... tremenda regada por Andalucia...