Modelos, Julio de 2010

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #204 en: Viernes 30 Julio 2010 14:08:42 pm »
Vamos a hablar de ciencia ficción:

El GFS, en la última y penúltima salida (lo he visto aquí: http://modelos.tiempo.com/gfs_europa_lluvia_726_43_4.html), pone una mancha gorda de precipitación entre las canarias y África.

¿Será una tormenta tropical?

Hace tiempo que no comentabamos esto,pero si poneis el enlace directo al modelo, en cuanto que sale la siguiente salida ya no vale de nada si el mapa cambia, como suele ser el caso a plazos que superen los dos días.

saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #205 en: Viernes 30 Julio 2010 14:24:35 pm »


Y horas más tarde la manchita seguiria subiendo hacia el Golfo de Cádiz... :rcain:



Lo raro de todo esto es que la presión según los ensembles no bajaría... :mucharisa:


Nada, salidas locas las hay todos los días, hace no mucho (creo que lo subió Vigorro) salia media españa enterrada por nieve,
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Conectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #206 en: Viernes 30 Julio 2010 14:28:37 pm »
Lo raro de todo esto es que la presión según los ensembles no bajaría... :mucharisa:

Es precipitación que nace sobre marruecos fruto de una DANA.

 ;)

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #207 en: Viernes 30 Julio 2010 14:32:11 pm »
Lo raro de todo esto es que la presión según los ensembles no bajaría... :mucharisa:

Es precipitación que nace sobre marruecos fruto de una DANA.

 ;)

Eras el único que no había leido... pero no creo que esa danilla forme tal precipitación, está claro que va a ser que no... ::)
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Conectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #208 en: Viernes 30 Julio 2010 14:36:08 pm »
Eras el único que no había leido... pero no creo que esa danilla forme tal precipitación, está claro que va a ser que no... ::)
¿por que dices eso?
¿estas sugiriendo que es una onda tropical desviada del ITCZ?¿tal vez un boloncio sahariano?
Esa preci es en 12 horas.....no en 6 como en el primer panel...

::)

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #209 en: Viernes 30 Julio 2010 14:41:57 pm »
Eras el único que no había leido... pero no creo que esa danilla forme tal precipitación, está claro que va a ser que no... ::)
¿por que dices eso?
¿estas sugiriendo que es una onda tropical desviada del ITCZ?¿tal vez un boloncio sahariano?
Esa preci es en 12 horas.....no en 6 como en el primer panel...

::)

No se pero no tenemos mapas de precipitación de más abajo (si los tenéis ponedlos), quizá una de esas cosas monstruosas que crecen por ahí abajo se desvien un poquito y zas... aunque claro no creo que duren tantísimo y encima se regeneren y regeneren...

Lo primero que he pensado cuando he visto los mapas es en una tormenta tropical.. ::) pero al ver los mapas de presión he comprobado que no.

Pero yo creo que estamos debatiendo cosas a +300h.  de vista por lo que es una tonteria.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Conectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #210 en: Viernes 30 Julio 2010 14:48:01 pm »
Lo primero que he pensado cuando he visto los mapas es en una tormenta tropical.. ::) pero al ver los mapas de presión he comprobado que no.
A ver si esto te convence más de que ahí no hay nada tropical.... ???
Tª a 850hP inferior al entorno.


Es muy extraño esto de todas formas parece como si proveniera del tipico boloncio sahariano
 :P
Citar
Pero yo creo que estamos debatiendo cosas a +300h.  de vista por lo que es una tonteria.

Tontería:NO
Perdida de tiempo:SÍ

 ;D

Desconectado VansFannel

  • Sol
  • *
  • 47
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #211 en: Viernes 30 Julio 2010 15:08:51 pm »
Pues yo no creo que sea una tontería ni una pérdida de tiempo. Lo hubiera preguntado igual si la salida hubiera sido a +24h.

He visto una mancha de precipitación grande, y por la zona me pregunta si podría ser una tormenta tropical que se ha desviado "un poco".

Lo que a mi me interesa saber no es si se producirá, sino si esa mancha que se ve se corresponde a algo más gordo que una dana.
..Sant Joan Despi..

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #212 en: Viernes 30 Julio 2010 15:40:50 pm »
Mmmm.....Los Modelos no lo ponen, pero para mí, que va a ser un "boloncio Mauritano". Ya la semana pasada vimos a uno muy gordo, que casi llega vivo a Canarias y eso que estábamos a mediados de Julio. Y ya estamos hablando de plazos a mediados de Agosto que bien podrían ocurrir. Fijaos que este año, la parte más activa de la Dorsal Africana está más hacia el interior de Argelia y si sube, lo hace a través del Mediterráneo Central. ¿Y el Azoriano y su Dorsal asociada? Ahí está el meollo. :brothink: Si sube algo desde el Sur, va a ser por esa zona.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #213 en: Viernes 30 Julio 2010 18:01:58 pm »
Lo primero que he pensado cuando he visto los mapas es en una tormenta tropical.. ::) pero al ver los mapas de presión he comprobado que no.
A ver si esto te convence más de que ahí no hay nada tropical.... ???
Tª a 850hP inferior al entorno.

Es muy extraño esto de todas formas parece como si proveniera del tipico boloncio sahariano
 :P
Citar
Pero yo creo que estamos debatiendo cosas a +300h.  de vista por lo que es una tonteria.

Tontería:NO
Perdida de tiempo:SÍ

 ;D

Ya, Pepe te dije que así a bote pronto cuando vi la mancha esa tan oscura y ahí tan abajo me dio esa impresión pero mire algunas cosas y estaba claro que no. Como he dicho antes yo apuesto por lo de Soduku, recordemos también que hace dos o tres días cuando el Atlas estaba en pleno movimiento todas las tormentas subieron para arriba pero se quedaron en el estrecho.

Falta unos minutos para saber si GFS lo mantiene o no... ::)
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #214 en: Viernes 30 Julio 2010 20:29:44 pm »
Lo primero que he pensado cuando he visto los mapas es en una tormenta tropical.. ::) pero al ver los mapas de presión he comprobado que no.
A ver si esto te convence más de que ahí no hay nada tropical.... ???
Tª a 850hP inferior al entorno.

Es muy extraño esto de todas formas parece como si proveniera del tipico boloncio sahariano
 :P
Citar
Pero yo creo que estamos debatiendo cosas a +300h.  de vista por lo que es una tonteria.

Tontería:NO
Perdida de tiempo:SÍ

 ;D

Ya, Pepe te dije que así a bote pronto cuando vi la mancha esa tan oscura y ahí tan abajo me dio esa impresión pero mire algunas cosas y estaba claro que no. Como he dicho antes yo apuesto por lo de Soduku, recordemos también que hace dos o tres días cuando el Atlas estaba en pleno movimiento todas las tormentas subieron para arriba pero se quedaron en el estrecho.

Falta unos minutos para saber si GFS lo mantiene o no... ::)
Bueno. Pues tal como dijo Pepe, "Pérdida de tiempo= Ciencia-Ficción"  ;D
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Julio de 2010
« Respuesta #215 en: Viernes 30 Julio 2010 20:49:44 pm »
Buenos dias. Mapa de temperaturas a las 5 de la tarde del Viernes, nuevo Gfs y Nae...A ver esa diferencia entre ambos, y a ver esos 42ºC de Extremadura... :sherlock:, y esos 37ºC en la zona E de Castilla la Mancha...






Temperaturas a las 5 de la tarde...

Extremadura, Caceres: 38.2ºC
Extremadura, Madronera (6 de la tarde, no hay dato de las 5): 36.2ºC

Albacete, Muela: 29.6ºC
Albacete, Los Llanos: 34.2ºC
Albacete, Llanos: 34.5ºC

Fuente, automaticas de Aemet de wetter 24.

Donde estan los 42ºC de esas zonas de extremadura? donde estan los 37ºC de Albacete? Ambos casos modelizados por el Gfs....  :rcain:, nueva ostia que le cae al modelo.
« Última modificación: Viernes 30 Julio 2010 20:57:51 pm por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS