Modelos, Junio de 2009

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #288 en: Lunes 15 Junio 2009 13:23:21 pm »
Hombre, para todos todos...., por aquí no nos vamos ni a enterar, porque finalmente con altas presiones en las Británicas o cercanías, nos inyecta N-NE que da gusto

Asi que preciosa semana de estratos por el cantábrico

 8)

Efectivamente, en ciudades como Burgos, esta situacion que propone el GFS, de Anticiclon al oeste de las britanicas se traduce a fresco, con frio por la noche, o lo que es lo mismo, dias de 21 o 22 grados, con aire, y noches de 8 o 9 grados como mucho con bastante aire, vamos una sensacion termica de 4 o 5 grados.Un clasico, asi pues lo del calor, mejor lo dejamos para la mitad sur y levante.
Saludos ;)
Pues me alegro por vosotros ;)
Pasando a otra cosa, parece que mañana por las Canarias puede haber momentos memorables de agua/granizo y viento, si la situación que marca el Hirlam se cumple.
Un embolsamiento de -18/-20º sobre la vertical de las islas puede dejar de 50 a 100mm.
Atención a la dana :cold:





Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #289 en: Lunes 15 Junio 2009 13:58:05 pm »
Hombre, para todos todos...., por aquí no nos vamos ni a enterar, porque finalmente con altas presiones en las Británicas o cercanías, nos inyecta N-NE que da gusto

Asi que preciosa semana de estratos por el cantábrico

 8)

Efectivamente, en ciudades como Burgos, esta situacion que propone el GFS, de Anticiclon al oeste de las britanicas se traduce a fresco, con frio por la noche, o lo que es lo mismo, dias de 21 o 22 grados, con aire, y noches de 8 o 9 grados como mucho con bastante aire, vamos una sensacion termica de 4 o 5 grados.Un clasico, asi pues lo del calor, mejor lo dejamos para la mitad sur y levante.
Saludos ;)

Si son vientos de Norte o de NE como estais comentando, no serian vientos precisamente calidos, serian mas bien vientos fresquitos para esta zona, pero con subida de la humedad pero calor poca, por ejemplo para la Comunidad Valenciana.
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #290 en: Lunes 15 Junio 2009 15:07:23 pm »
Parece que tanto la tarde de hoy como durante el dia de mañana habra movida en muchas zonas de la peninsula,movida tormentosa.Veremos la mancha de precipitación que pone el gfs en que deriva...

La aemet para madrid es clara para mañana en Madrid:

CIELOS MUY NUBOSOS O CUBIERTOS CON CHUBASCOS DEBILES A MODERADOS
LOCALMENTE FUERTES Y POSIBILIDAD DE MUY FUERTES, QUE PUEDEN IR
ACOMPANADOS DE TORMENTA, MAS PROBABLES Y FRECUENTES EN LA
SIERRA.

Humedad en capas medias,flujo de S en altura,cierta divergencia,e inestabilidad atmosferica fruto del contraste térmico entre superficie y altura.

Despues de esto,calor y calor y calor,sobretodo en el centro y sur.En el norte debido a esa isobara que entra de NE no se enteraran demasiado pero en el sur entrara E,incluso SE con el núcleo de la dorsal encima.Las maximas rondaran los 35-38ºC desde el jueves al domingo y los 40ºC por el tercio sur,valle del Guadalquivir y curso medio y bajo del Guadiana sobretodo,incluso puntualmente zonas del valle del Tajo.
A mas largo plazo,parece que podria entrar algo de aire frío,pero bueno,queda demasiado


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #291 en: Lunes 15 Junio 2009 15:44:29 pm »
Muy optimista AEMET, demasiado a mi juicio, pero es que hay modelos que si que meten tralla para mañana por muchas zonas... si todo va como debiera, en las próximas horas debería gestarse el caldo de dultivo necesario para que esta noche explotase la situación... habrá que ir siguiendo la situación porque es interesante a pesar de que la DANA esté a miles de Km  ::)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #292 en: Lunes 15 Junio 2009 16:24:55 pm »
Muy optimista AEMET, demasiado a mi juicio, pero es que hay modelos que si que meten tralla para mañana por muchas zonas... si todo va como debiera, en las próximas horas debería gestarse el caldo de dultivo necesario para que esta noche explotase la situación... habrá que ir siguiendo la situación porque es interesante a pesar de que la DANA esté a miles de Km  ::)

Ya está empezando a explotar la situación por el centro pero sobre todo por el sur. El desarrollo convectivo es cada vez mayor. Respecto a los modelos (GFS) destacar que el contraste entre las temperaturas del norte y del sur a partir de mediados de semana puede ser destacable con esa componente norte del viento una vez que ascienda algo el anticiclón de las Azores.
« Última modificación: Lunes 15 Junio 2009 17:08:56 pm por Pedro_Madrid »
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #293 en: Lunes 15 Junio 2009 17:44:02 pm »
GFS ve el SCM al W, e HIRLAM al E... me parece que el HIRLAM puede llevarse el gato al agua pues ya está entrando W en altura aquí en Madrid  ::)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #294 en: Lunes 15 Junio 2009 20:26:49 pm »
GFS ve el SCM al W, e HIRLAM al E... me parece que el HIRLAM puede llevarse el gato al agua pues ya está entrando W en altura aquí en Madrid  ::)
hombre...ya que estamos...por que no sobre madrid???
 ::)

 :sonrisa:
« Última modificación: Lunes 15 Junio 2009 22:50:38 pm por pepeavilenho »

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #295 en: Lunes 15 Junio 2009 22:49:10 pm »
Pues en el radar no se ve nada... ¿estáis seguros de que va a llover?

NO.
 :-\
aunque bueno, estos mapas son para mañana ;)
-maldonado sigue empeñado en una SCM sobre la meseta norte..
-gfs lo mismo(maldonado usa el gfs, no??...si, ya se que esos mapas no los hace maldonado ;))
-ukmo lo mismo pero un poco mas al este...
-el nogaps tormentas repartidas...
ensembles en un punto cercano a valladolid

cordoba

madrid

bilbao

cataluña


es lo malo de sacar conclusiones de un solo modelo, que a lo mejor se equivocan todos los ensembles... :-\
pero bueno, parece bastante claro que cuanto mas al norte y menos al este las posibilidades de precipitaciones son mas elevadas para mañana, llevandose la palma el cantabrico oriental.

no me acordaba que el gem tenia ensembles...este es el ''moyen'' (media de los ensembles) para mañana... ;)


el promes sigue igual, una tormenta bastante grandecita sobre la CAM, desplazandose mas tarde hacia CYL a medida que pierde fuelle...

un saludo ;)


edito: el mensaje que cito al principio es uno que estaba ahi ;)
« Última modificación: Lunes 15 Junio 2009 22:53:45 pm por pepeavilenho »

Desconectado copazo222

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1116
  • Real Racing Club
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #296 en: Lunes 15 Junio 2009 23:49:11 pm »
viendo los modelos a largo plazo parece que podriamos tener lo que se denomina una ola de calor entrando por el sur,mas o menos para el fin de semana que viene
santander,soñando con 1985

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #297 en: Martes 16 Junio 2009 01:48:01 am »
Es normal esto? (mi primer verano en meteored) Isos mas bajas de la iso 10 durante 8 dias segun la salida determista, que lo ha marcado varias veces (aunque se que no es fiable, los esembles tampoco suben mucho)

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Caminero

  • Cb Incus
  • *****
  • 2725
  • Sexo: Masculino
  • Alcázar de San Juan 16/06/2009
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #298 en: Martes 16 Junio 2009 09:30:01 am »
Buenos días ESTOFEX viene cargado



A parte, habéis visto la salida del METEOCAM (PROMES) de las 00 de hoy 16/06/2009

Pues bien lo gordo, un posible SCM lo sitúa subiendo por el Oeste y Centro de la provincia de Ciudad Real, expandiéndose a toda la provincia de Toledo y llegando a la CAM en su totalidad, seguidamente subiría dirección NE.



El GFS sitúa en su salida de las 00 el SCM en el centro peninsular para medio día y en cambio el HIRLAM sigue viendo la precipitación mas hacia el Este y más tarde.

A esta horas parece que hay poca chicha tirando de radar y de satélite. Si bien según se puede ver yo apostaría a que el SCM irá algo desplazado al Este y no tan Oeste como lo sitúa el METEOCAM...ya que lo que se está formando está más desplazado al Oeste que lo modelizado por este modelo.

Un saludo y suerte
« Última modificación: Martes 16 Junio 2009 09:43:30 am por Caminero »
Alcázar de San Juan 644 msnm (Ciudad Real)

32.000 Habitantes

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #299 en: Martes 16 Junio 2009 11:28:40 am »
Y sin embargo tu miras el radar de AEMET and the winner is... SALAMANCA!! SI! al final lo que se ha formado por extremadura y que ahora está pasando por el W de Castilla y León podria ser lo que andamos buscando... ¿algún modelo lo ponía por esa zona?  :confused:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...