Modelos, Junio de 2009

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #312 en: Miércoles 17 Junio 2009 23:54:38 pm »
Parece que durante la parte final de la semana (usease sábado tarde-domingo), los vientos serán más de tierra que de mar, asi que puede que por esta zona se vea algo más el sol. Lás máximas, poco a poco para arriba. Con un mucho de suerte, alcanzaremos los 28-30ºC por la capital de cara a mediados de semana, a no ser que se meta ese estupendo NE veraniego. Isos no nos faltarán (+20/+22) a partir de mediados

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #313 en: Jueves 18 Junio 2009 00:36:50 am »
En esta salida del GFS,la de las 18z,la iso +20 a 850hpa no abandona la peninsula ni en el 1er ni el 2º panel y a muhos plazos ocupa la mitad de la peninsula,con picos de +24,incluso algo mas.
Podriamos llamar la situacion del GFS de dorsal africana estacionaria,con bastante calor por el centro y sur.
El europeo es mas fresco debido a la dana,que la pone mas cerca.Veremos que ocurre.

Desde luego,si el GFS es el que se lleva el gato al agua,puede ser un junio con anomalias de temperatura positivas interesantes en todo el centro y sur peninsular,particularmente Andalucia,Extremadura y el W de Castilla la Mancha,ese levante con esa dorsal....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Patagon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1035
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #314 en: Jueves 18 Junio 2009 01:10:18 am »
CAPE a 4000 j/kg en la Rioja y Pirineos hoy 18/6 tarde

se ha vuelto loco el WRF??

Si no es asi, pare que va a estar interesante la tarde de mañana por el norte.

Fuentes [1],[2],[3]








Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #315 en: Jueves 18 Junio 2009 10:42:02 am »
Vemos a tan solo 120 horas, e incluso antes, diferencias sustanciales entre los dos grandes, GFS y ECMWF, sustanciales como digo ya que el patron es igual o simililar.
Subida de la Dorsal, altas presiones camino del norte, y DANA situada en el mediterraneo ahora bien,

GFS:



la incidencia de los vientos son de Este, Sur este en la peninsula, esto se traduce en calor, estabilidad, y en el norte asi mismo calor, bastante calor.

Europeo:



Esa DANA, mas centrada entre italia, Golfo de leon, por lo cual mas cerca de la peninsula iberica, nos trae, al levante y norte un refrescamiento, con vientos fuertes de nordeste en Pais Vasco, norte y este de Castilla y Leon, rioja, Aragon, posibilidad de lluvias y tormentas en el pirineo y Cataluña.....

...vamos, de una situacion donde los centros de accion estan practicamente calcados, hay muy distintos matices, por lo tanto mas alla del domingo al menos en el norte las espadas siguen en alto.
Segun los ens, es una situacion clara, asi pues el GFS, seguira apostando por calor en toda la peninsula, ahora bien, de momento el europeo tampoco da el brazo a torcer, y hay que reconocer que este invierno el GFS, se ha llevado la liga de calle, pero este verena lo veo muy fino al europeo, asi pues a la espera de futuras salidas, que nos aclaren principalmente como quedaran al final las temperaturas en el norte.
Saludos  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #316 en: Jueves 18 Junio 2009 12:27:33 pm »
En el centro andaramos rondando mañana los 35ºC(hoy se llega ya a esos valores en el S de la CAM) pudiendolos superar el viernes.

¿fobos, por favor, podrias decirme en que zonas de la CAM se llego ayer jueves a los 35º?... de 44 estaciones que meteoclimatic tiene en la CAM, solo UNA llego a los 35, concretamente Villamanrique del Tajo, que alcanzo los 35'5 de maxima... ¿eso es lo que tu entiendes por "llegar a los 35 en el sur de la CAM"?... :confused:



Y nada, yo mantengo lo que dije ayer: en general mañana no se alcanzaran los 40, si el sabado, pero seran datos puntuales... es decir, mañana 39 en general con algun 40 suelto, y el sabado idem, salvo en el valle del Guadalquivir, donde podrian ser algo mas abundantes los 40, pero no veo los 41...

Y los 42, ni en pintura... ;)


edito: acabo de ver en analisis que escrbi
Citar
de todos modos, no se alcanzaran los 40º en estas zonas, quizas solo el sabado y de manera puntual en Badajoz capital y cercanias...

Me referia al valle del Guadalquivir, no se en que estaba pensando... :-X :-[

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #317 en: Jueves 18 Junio 2009 12:51:20 pm »
Las vaguadas atlánticas son buenas para los equinocios e inviernos, pero si la tendencia sigue en verano las temo.
Viendo los paneles,la tendencia parece que se mantendrá en lo que resta de junio. Esto es calor para las dos terceras partes de la península. Habría que exceptuar al tercio noroeste y parte de la zona levantina, en donde tendremos que agradecer que el centro dorsaleño se estacionará allende los Pirineos, mandándonos buenas isos para refrescar las noches. Pero eso incluso se rompe a partir del jueves, cuando la vaguada parece que quiere ganar longitud este.
Resumiendo...Entiendo yo que las invasiones cálidas africanas son debidas a las ganancias en latitud sur-que no en longitud este- de los desprendimientos fríos del jet polar por el Atlántico.
Si la inercia se mantiene de esta forma, tendremos tormentas veraniegas durante todo el estío en el tercio NW y centro y calorinas/pausas en la vertiente este, con importantes periodos de calor en el sur y centro de Castilla La Mancha. Pero lo bueno de este encabronamiento inercial es la esperanza de un agosto-septiembre movido.
Termino diciendo que para nada se ve una repe del verano 2003....De momento...Opinión personal, claro ;-)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado dj_piN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 264
  • Sexo: Masculino
  • Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #318 en: Jueves 18 Junio 2009 13:12:18 pm »
jjjjj menuda teneis los dos (vigorro y fobos) con las Tªs eh??  :mucharisa:
y digo yo, acaso alguna persona va a notar, fisicamente me refiero, la diferencia entre 39 y 40ºC??  :confused:

aki en galicia y en el norte en general refrescamiento a partir de mañana y hasta el domingo, con un viento del norte-nordeste que soplará moderado. A partir del domingo-lunes nuevamente subida de temperaturas, que puede ser más notoria durante los primeros días de la semana que viene, aunque habrá que prestar atención a la DANA de las Canarias, que en su ascenso podría acercarse nuevamente a la península, causando cuando menos un aumento de la nubosidad media y alta por estos lares y pudiendo provocar algunas tormentas en el interior de Galicia.

PD: se comienzan a vislumbrar algunos cambios por esta zona hacia mediados-finales de la semana que viene.
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #319 en: Jueves 18 Junio 2009 14:02:08 pm »
Las vaguadas atlánticas son buenas para los equinocios e inviernos, pero si la tendencia sigue en verano las temo.
Viendo los paneles,la tendencia parece que se mantendrá en lo que resta de junio. Esto es calor para las dos terceras partes de la península. Habría que exceptuar al tercio noroeste y parte de la zona levantina, en donde tendremos que agradecer que el centro dorsaleño se estacionará allende los Pirineos, mandándonos buenas isos para refrescar las noches. Pero eso incluso se rompe a partir del jueves, cuando la vaguada parece que quiere ganar longitud este.
Resumiendo...Entiendo yo que las invasiones cálidas africanas son debidas a las ganancias en latitud sur-que no en longitud este- de los desprendimientos fríos del jet polar por el Atlántico.
Si la inercia se mantiene de esta forma, tendremos tormentas veraniegas durante todo el estío en el tercio NW y centro y calorinas/pausas en la vertiente este, con importantes periodos de calor en el sur y centro de Castilla La Mancha. Pero lo bueno de este encabronamiento inercial es la esperanza de un agosto-septiembre movido.
Termino diciendo que para nada se ve una repe del verano 2003....De momento...Opinión personal, claro ;-)

eso mismo,
pronto empezará a bajar el chorro, por lo que tendremos viento y tormentas, con entradas de vaguadas, yo le calculo para la 2ª, 3ª semana de Julio, y un agosto con entradas,
en el 2º panel ya se aprecia como hay más ramales y el chorro está bajando hacia nuestra latitud (ya para la 1ª semana de Julio  ;) )

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #320 en: Jueves 18 Junio 2009 14:19:19 pm »
jjjjj menuda teneis los dos (vigorro y fobos) con las Tªs eh??  :mucharisa:
y digo yo, acaso alguna persona va a notar, fisicamente me refiero, la diferencia entre 39 y 40ºC??  :confused:

aki en galicia y en el norte en general refrescamiento a partir de mañana y hasta el domingo, con un viento del norte-nordeste que soplará moderado. A partir del domingo-lunes nuevamente subida de temperaturas, que puede ser más notoria durante los primeros días de la semana que viene, aunque habrá que prestar atención a la DANA de las Canarias, que en su ascenso podría acercarse nuevamente a la península, causando cuando menos un aumento de la nubosidad media y alta por estos lares y pudiendo provocar algunas tormentas en el interior de Galicia.

PD: se comienzan a vislumbrar algunos cambios por esta zona hacia mediados-finales de la semana que viene.

No es cuestion de tener o no,no todas las estaciones que hay en la cam estan en meteoclimatic,y personalmente conozco gente que tiene estaciones por el S de madrid y ayer llegaron a 35 en varios pueblos del S de la comunidad(Griñon,El Álamo,Fuentidueña),pero bueno,paso ;)
Muy curiosa la divergencia entre los 2 grandes modelos a plazo medio.
-El ukmo por otra parte,mantiene la dorsal hasta 120h,luego la debilita con amago de entrar aire frío tanto por el W como por el E peninsular,un inicio a una situacion en rombo digamos.
-Nogaps mantiene la dorsal en todos sus plazos,hasta 180h sobre la vertical peninsular.
-JMA se la lleva al W a 120h y a 144h desaparecer formandose una situación en rombo.

Veremos que ocurre...

La NOAA pone un julio muy humedo,incluso junio,en muchas zonas peninsulares y desde luego con la dorsal encima,no va a haber episodios tormentosos generales.Veremos que pasa,para San Juan y San Pedro suele haber movida muchos años...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #321 en: Jueves 18 Junio 2009 18:10:12 pm »
Bueno, pues salida mucho mas fresca del GFS, y claramente posicionada a la salida descrita por el europeo de las 00 horas.Resulta curioso como ha plegado sin concesion alguna el norteamericano, asi pues, tanto indiscutible para el europeo que fue el primero en posicionar la DANA, centrada sobre italia,y no tan al este de italia como nos hacia ver el GFS en sus ultimas salidas, circualcion pues de nordeste, y fresco por la noche en ciudades como Burgos, Vitoria, Pamplona incluso Logroño,que se puede beneficiar de este fresquito que parece tomara forma ya a partir de mañana viernes y nos acompañara seguramente hasta el martes o miercoles, con un paulatino ascenso de tempeaturas en el noreste de la Peninsula desde el lunes.

A partir del miercoles proximo, y es mucho hablar, parece que de nuevo sube el "calorcito" al norte, y se abre la posibilidad de tormentas.Ya veremos

Saludos desde Burgos, con 32 gradazos...... :D
« Última modificación: Jueves 18 Junio 2009 18:16:10 pm por coldcity 37 »
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Cardenio

  • Sol
  • *
  • 15
  • Pinto (Centro geográfico de la Península Ibérica)
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #322 en: Jueves 18 Junio 2009 21:54:27 pm »

No es cuestion de tener o no,no todas las estaciones que hay en la cam estan en meteoclimatic,y personalmente conozco gente que tiene estaciones por el S de madrid y ayer llegaron a 35 en varios pueblos del S de la comunidad(Griñon,El Álamo,Fuentidueña),pero bueno,paso ;)
Habitualmente os leo y aprendo y no posteo porque no tengo nada que decir avergonzado
Pero en esta ocasión..... Máxima de ayer en Pinto (centro) 35,3 º
                                       Máxima de hoy : 37,9º  ahora mismo tenemos 33,1º

Siento la intromisión. ;)
Entre Pinto y Valdemoro

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #323 en: Jueves 18 Junio 2009 22:43:14 pm »
Las vaguadas atlánticas son buenas para los equinocios e inviernos, pero si la tendencia sigue en verano las temo.
Viendo los paneles,la tendencia parece que se mantendrá en lo que resta de junio. Esto es calor para las dos terceras partes de la península. Habría que exceptuar al tercio noroeste y parte de la zona levantina, en donde tendremos que agradecer que el centro dorsaleño se estacionará allende los Pirineos, mandándonos buenas isos para refrescar las noches. Pero eso incluso se rompe a partir del jueves, cuando la vaguada parece que quiere ganar longitud este.
Resumiendo...Entiendo yo que las invasiones cálidas africanas son debidas a las ganancias en latitud sur-que no en longitud este- de los desprendimientos fríos del jet polar por el Atlántico.
Si la inercia se mantiene de esta forma, tendremos tormentas veraniegas durante todo el estío en el tercio NW y centro y calorinas/pausas en la vertiente este, con importantes periodos de calor en el sur y centro de Castilla La Mancha. Pero lo bueno de este encabronamiento inercial es la esperanza de un agosto-septiembre movido.
Termino diciendo que para nada se ve una repe del verano 2003....De momento...Opinión personal, claro ;-)

eso mismo,
pronto empezará a bajar el chorro, por lo que tendremos viento y tormentas, con entradas de vaguadas, yo le calculo para la 2ª, 3ª semana de Julio, y un agosto con entradas,
en el 2º panel ya se aprecia como hay más ramales y el chorro está bajando hacia nuestra latitud (ya para la 1ª semana de Julio  ;) )

Pues continuando con el tema, el Europeo ha posicionado a la DANA mediterránea, al Norte de Italia y tal como ha comentado algún compañero, el GFS se ha plegado a esa salida. Sin embargo, le está costando y bastante el posicionar a la DANA canaria. La mantienen por varios dias, en un "quiero y no puedo" subiendo unas veces hacia el Noroeste, para unirse a una vaguada y otras veces, absorbiendo aire frio de esa vaguada, para bajar de nuevo en solitario via Azores. Y de aquí, hacia la Península ó hacia.......¿el Oeste? :confused:
Como le de por bajar de latitud, aprovechando los Alisios y entrar en aguas más cálidas...... ???
Saludos. ;)
« Última modificación: Jueves 18 Junio 2009 22:45:22 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo