Modelos, Junio de 2009

Desconectado suizo56leones56

  • Suizo y Leonés a la vez!! ^^
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1189
  • Sexo: Masculino
  • Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #336 en: Martes 23 Junio 2009 00:21:59 am »
Buuuuuuuuuffffffffffffffff :cold: :cold:

Que buena pinta está cogiedo esto...Espero que se siga manteniendoo!!!

Si una cosa he aprendido en los ultimos años de las salidas gefesianas de las 18h es que suelen ser exageradas a mas no poder...No te creas mucho la profundidas de esa borrasca y ni posiblemente su posicion...Es un consejo ;)

y que lo digas netan...es como la de las 6:00... :-\
el europeo en la ultima salida no me termia de convencer...esa un poco colgado con alfileres
aunque bueno...ya anda la dorsal azoriana pululando el dia 1... :P
y el nogaps ha sacado la salida de la semana pasada... :confused:
16 de junio pone arriba a la izquierda... :mucharisa:
http://www.meteociel.fr/modeles/nogapse_cartes.php
como decia fobitos....circulacion en omega que se verá rota este mismo miercoles convertida en circulacion en rombo no muy potente...
psteriormente vendrá lo bueno...no tanto como dice el gfs ahora mismo, pero bueno...
un saludo ;)

Algo habia oído de la famosa salida de las 18 jajajajaja

Pero enfin, al menos alegra un poco a la vista, siendo la salida principal y después de estos calores xDD

Saludos y gracias ;)
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #337 en: Martes 23 Junio 2009 00:47:59 am »
La salida de las 18z del GFS junto con la de las 6z,sabemos que no se hacen teniendo en cuenta los sondeos,y eso se nota.Aun y asi,el gfs insiste en una ciclogenesis al W-NW peninsular,en esta salida es muy bestia,pero en la anterior era de 995mb.Veremos que ocurre,pero ya sabeis,si esa baja lejos,no hace nada...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #338 en: Martes 23 Junio 2009 09:24:46 am »
No se, :confused:, pero yo veo el fin de semana como va cogiendo fuerza la dorsal africana, incluso de cara a la semana que viene......, esa vaguada atlantica va a favorecer el ascenso de la dorsal africana hacia la peninsula.
Esa es mi lectura.Saludos  ;)

Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #339 en: Martes 23 Junio 2009 11:56:14 am »
No se, :confused:, pero yo veo el fin de semana como va cogiendo fuerza la dorsal africana, incluso de cara a la semana que viene......, esa vaguada atlantica va a favorecer el ascenso de la dorsal africana hacia la peninsula.
Esa es mi lectura.Saludos  ;)



Llevas mucha razón. Una de las leyes principales de la Física dice: "A toda fuerza ejercida en un punto, le corresponde otra de la misma entidad, pero de sentido contrario a la primera". Para mí que la Dorsal africana está muy bien asentada. Si esa vaguada que se pronostica al Oeste, se profundiza y baja muy al Sur, la respuesta de la Dorsal será que se estirará hacia los paises escandinavos muy rápidamente, por encima de nosotros. Veremos el Europeo y el GFS en la salida de las 12:00 h. que para mí suelen ser las más fiables. Por cierto, ¿No habéis notado lo fácil que llegan este año, las masas Subtropicales desde la zona de Cabo verde, via costas mauritanas-islas Canarias-Oeste de Marruecos, hacia nosotros? Esto también tiene que ver con la fortaleza del duo vaguada-dorsal que comentamos en Modelos.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Stormy (M.J.S.P.) ©

  • Cieza (Murcia), a 180msnm.
  • Supercélula
  • ******
  • 6083
  • Sexo: Masculino
  • The rain, that green gold...
    • Hécate
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #340 en: Martes 23 Junio 2009 12:30:52 pm »
No se, :confused:, pero yo veo el fin de semana como va cogiendo fuerza la dorsal africana, incluso de cara a la semana que viene......, esa vaguada atlantica va a favorecer el ascenso de la dorsal africana hacia la peninsula.
Esa es mi lectura.Saludos  ;)



Por cierto, ¿No habéis notado lo fácil que llegan este año, las masas Subtropicales desde la zona de Cabo verde, via costas mauritanas-islas Canarias-Oeste de Marruecos, hacia nosotros? Esto también tiene que ver con la fortaleza del duo vaguada-dorsal que comentamos en Modelos.
Saludos.

Ahí está el misterio. ¿Por qué los jets se mueven como se mueven y se ondulan como se ondulan?
De momento creo que es "pura magia" o "puro azar"....¿O no?
Que este verano vayamos a tener el polar sobre la vertical oeste de la península -lo que favorece el movimiento vaguada/dorsal del que habláis- es algo que la ciencia meteorológica tendrá que explicar algún día. Pero es una tendencia inercial que ya dura muchos meses....Si nos coge así el otoño, tendremos otro año húmedo :P
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9079
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #341 en: Miércoles 24 Junio 2009 00:51:50 am »
bueno,dejando atras las tipicas locuras de los mapas de precipitacion del nogaps(pone precipitaciones en la meseta norte para mañana.... :crazy:)

me gustaria comentar que la cosa se va aclarando poco a poco con respecto a este fin de semana...y a la vez empeorando y disminuyendo las probabilidades de que esa baja se acerque a la peninsula...

ningun modelos ve a dia de hoy a esa baja entrando por el Oeste...

otra cosita que me gustaria comentar...y que gale comentó ayer en cazatormentas...

habrá que estar atentos a lazona de azores-canarias-golfo de cadiz.
hay zonas con una anomalia termica de casi 4ºC!! :o
yo no digo nada... ::)
un saludo ;)

meteomirobriga

  • Visitante
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #342 en: Miércoles 24 Junio 2009 12:52:06 pm »
Hola a todos, yo quería hacer la siguiente pregunta. ¿porqué todos los descensos en verano comienzan por el Oeste? y este verano me da que vamos a tener muchas así.De momento no hay indicios de ola de calor como otros años, por lo menos las actualizaciones que yo voy siguiendo.Un saludo a todos.

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #343 en: Miércoles 24 Junio 2009 13:12:44 pm »
No sé si será esto ola de calor pero desde más de una semana, exactamente hasta hoy en el suroeste de la península hemos tenido temperaturas de cerca de 40 grados y mínimas de 22-23, si esto para mi no es ola de calor, evidentemente moderada, si comparamos con temperaturas de 42 0 43 grados pero desde luego bastante insoportable, lo que me lleva a pensar que este mes de junio en el sur de la península y concretamente en la zona que recalco al principio está siendo calurosa, no se a donde vamos a parar cuando entre el mes de julio y agosto que son los meses verdaderamente tórridos.

Desconectado Kenji

  • Vigilando el SW...
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1371
  • Sexo: Masculino
  • Nous ne sommes rien contre ELLE...
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #344 en: Miércoles 24 Junio 2009 13:15:58 pm »
 
Hola a todos, yo quería hacer la siguiente pregunta. ¿porqué todos los descensos en verano comienzan por el Oeste? y este verano me da que vamos a tener muchas así.De momento no hay indicios de ola de calor como otros años, por lo menos las actualizaciones que yo voy siguiendo.Un saludo a todos.
Bueno, suponiendo que te refieres a descensos térmicos, es lógico que en verano de darse se deban dar por el W, aunque tambíen por el N. En el período estival una entrada de vientos continentales NE o de E no traen refrescamiento alguno debido al calor acumulado o en Europa o al caldo en el que se convierte el Mediterráneo, mientras que por el W pueden darse la llegada de bolsas de aire más templado por el descolgamiento de vaguadas. En torno a los calores, el GFS al menos a largo plazo se niega a quitarnos la Iso +24 del sur, cosa bastante preocupante...
 
 
otra cosita que me gustaría comentar...y que gale comentó ayer en cazatormentas...

habrá que estar atentos a la zona de azores-canarias-golfo de cadiz.
hay zonas con una anomalía térmica de casi 4ºC!! :o
yo no digo nada... ::)
un saludo ;)


 En cuanto a eso que dices, la verdad es que me ha sorpendido a mi también en cuanto he visto este mapa...


 Esos 26º en la costa Atlántica marroquí no son para nada habituales (transcurriendo tan cerca la Corriente de las Canarias) , y más cuando tienes que adentrarte hasta las costas tunecinas para hallar el Mediterráneo a esas Tº. Podemos ver zonas en torno a Canarias con 24.5º... ¿A qué podría deberse estas anomalías? ¿A la permanencia de la Dorsal? Será curioso ver si dichas anomalías se van a extender en el tiempo y qué podría desencadenar con la llegada de los ábregos en Otoño.
 Y en cuanto a modelos, pues poco que decir a parte de las puntuales tormentas que podrían desencadenarse en el N con la llegada de algo de aire frío; la mayoría de los modelos, incluyendo GFS y ECMWF ven dorsal sempiterna, con una Iso +20 que a partir del Domingo no nos abandona.

 Un saludo ;)
« Última modificación: Miércoles 24 Junio 2009 13:18:08 pm por Kenji »
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #345 en: Miércoles 24 Junio 2009 13:48:17 pm »
En el período estival una entrada de vientos continentales NE o de E no traen refrescamiento alguno debido al calor acumulado o en Europa o al caldo en el que se convierte el Mediterráneo, mientras que por el W pueden darse la llegada de bolsas de aire más templado por el descolgamiento de vaguadas. En torno a los calores, el GFS al menos a largo plazo se niega a quitarnos la Iso +24 del sur, cosa bastante preocupante...


 :rcain:

No olvidemos que con NE, los aires continentales pasan por el mar cantábrico, y aquí siempre hacen bajar los termómetros tan solo por la aparición de la brisa marina, que aporta humedad (más si cabe  :P)
 
Citar
Esos 26º en la costa Atlántica marroquí no son para nada habituales (transcurriendo tan cerca la Corriente de las Canarias) , y más cuando tienes que adentrarte hasta las costas tunecinas para hallar el Mediterráneo a esas Tº. Podemos ver zonas en torno a Canarias con 24.5º... ¿A qué podría deberse estas anomalías? ¿A la permanencia de la Dorsal? Será curioso ver si dichas anomalías se van a extender en el tiempo y qué podría desencadenar con la llegada de los ábregos en Otoño.
 Y en cuanto a modelos, pues poco que decir a parte de las puntuales tormentas que podrían desencadenarse en el N con la llegada de algo de aire frío; la mayoría de los modelos, incluyendo GFS y ECMWF ven dorsal sempiterna, con una Iso +20 que a partir del Domingo no nos abandona.

 Un saludo ;)


En épocas de Niño (y estamos a punto de entrar en uno seguramente), el Atlántico en latitudes medias suele presentar anomalías positivas más intensas que las del Atlántico tropical

 8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #346 en: Miércoles 24 Junio 2009 14:31:23 pm »
No tiene porque haber niño para que aparezca una anomalia de temperatura en el atlantico ;).Las aguas frías comunes en esa zona aparecen por up-welling,es decir,por arrastre del agua superficial mas cálida por parte del alisio,y entonces el hueco generado es ocupado por agua fría del fondo.Si el alisio desaparece,que es lo que esta ocurriendo debido a la situacion sinóptica,el up-welling desaparece y las aguas calidas superficiales no son sustituidas por aguas frías. La relación niño-temperatura del atlántico,por desgracia aun no estan demasiado claras,si estan relacionadas con un niño,pero el niño Atlántico,no el pacífico.
En cuanto a los modelos,vaguada casi estacionaria al W peninsular,entre Azores y la peninsula,pero apenas llega a entrar en la peninsula,pues la dorsal africana al SE no la deja al no moverse. La lucha entre ambos dentros de acción en altura,hara que la peninsula estos dias tenga vientos de SW,que refrescaran el ambiente (junto con la bajada de la temperatura en altura por la cercanía de la vaguada),en el E-SE sin embargo,el refrescamiento sera menor,incluso ni se notara pues en el SE la cercania de la dorsal aun favorecera que haga aun calor.
A partir de la semana próxima,la vaguada atlántica,se ira moviendo algo al norte debido al empuje de la dorsal azoreña y eso hara que los geopotenciales en toda la peninsula de nuevo suban,con ascenso termico,sobretodo en el centro y sur.Veremos como evoluciona,pues aun quedan dias.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Junio de 2009
« Respuesta #347 en: Miércoles 24 Junio 2009 14:33:48 pm »
Buenas tardes! ;)

Como bien comentais parece que la dorsal no va a dejar que las vaguadas por el oeste penetren en la península. Van a traer en estos días un refrescamiento de la situacion en la mayor parte de las regiones, apareciendo el terral en la costa mediterránea.
Curioso lo de la anomalía positiva de la temperatura del mar, en los últimos días ha subido bastante la temperatura en las zonas próximas a la península
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales