Modelos, Junio de 2010

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #132 en: Lunes 14 Junio 2010 01:51:48 am »
Buenas noches. Parece que seguiremos con tiempo fresco casi toda esta semana,sobretodo por el N peninsular.En cuanto a la inestabilidad,pues mañana tenemos esa dana descendiendo por el cantábrico y que entrará en la península hasta casi el centro para salir por el NE. No es la mejor situación para ver chubascos generales y de entidad en muchas zonas,pero el cantábrico y el NE peninsular los tiene asegurados.En el resto de la mitad norte e interior también puede llover de forma mas aislada.


Por otra parte,cuando se aleje esa dana pasará algo fundamental y es que la dorsal que evita que las bolsas frías se descuelguen mas al W,se moverá algo al W y dejara hueco al descenso de una vaguada retrograda estirada de W a E con una bolsa fría en su punta W que podría ir directa al W o SW peninsular. Con esa situación habría algo que no ha ocurrido estos días y que ha evitado la formación de sistemas tormentosos organizados y potentes sobre la península,y es la presencia de una débil adveccion cálida por el E debido a una pequeña dorsal térmica que subiría desde África.No olvidemos,que esto es un ingrediente fundamental para ver buenos sistemas tormentosos (vease el ejemplo de donde se han formado en Europa las tormentas los últimos días...)




Veremos que ocurre,esta vaguada la retrógrada la ponen todos los modelos y es una situación muy especial atmosférica y poco frecuente. Muchas veces estas vaguadas acaban rompiéndose en 2 debido al desplazamiento mas rápido de la parte derecha de la vaguada hacia el E que el otro lado,y de hecho algun modelo llega a ver eso.Si eso se cumpliera podria desencadenarse un episodio de tormentas muy interesante en muchas zonas,y no hablariamos de 4 chubascos aislados de color verde en el rádar...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #133 en: Lunes 14 Junio 2010 09:01:36 am »
Parece que no hace limpia esto... Seguimos con inestabilidad en altura, un día un poco más y otros menos... pero inestabilidad. Y tampoco las temperaturas van a remontar ya que, como se ve en los mapas anteriores de Fobos, el flujo dominante de Norte que impulsa la vaguada hacia nostros nos va a dejar un ambiente, cuanto menos, térmicametne agradable.

Y así, mínimo, una semanita.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado TEMPUS23

  • 20-S-10
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 192
  • Volátil
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #134 en: Lunes 14 Junio 2010 11:02:16 am »

.
« Última modificación: Sábado 26 Junio 2010 16:15:08 pm por Atlantis »
Una fecha que nunca olvidaré.

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #135 en: Lunes 14 Junio 2010 16:47:35 pm »
Acumulados desde el lunes a las 8am hasta el miercoles a la misma hora. Nae. A ver como sale a las 12z. Ojo de nuevo a Asturias.

« Última modificación: Lunes 14 Junio 2010 16:51:26 pm por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #136 en: Lunes 14 Junio 2010 17:41:49 pm »
Sip, el Hirlam ha salido muy húmedo para el Principado. Si se cumple, estaremos más cerca de los 30mm que de los 20mm

Con ellos, ya habremos batido la marca histórica de lluvia para el mes de Junio  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #137 en: Lunes 14 Junio 2010 18:39:51 pm »
Joe con el Hirlam, la que puede caer en la cara N del Pirineo es de aupa, y encima podria ser nieve perfectamente por encima de los 2000m durante todo el episodio, vamos que paqueton de los buenos para los glaciares pirenaicos, que les va a venir mas que bien
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #138 en: Lunes 14 Junio 2010 18:45:09 pm »
El Hirlam... la verdad es que el Hirlam en cuanto a modelización de precipitación me parece una birria, siempre pone muchísimo más de lo que cae, o muchísimo menos...

A todo esto...

COAMPS ha aumentado la precipitación en el Cantábrico el miércoles por la noche:



Veremos como acaba todo... por el centro me parece a mi que sol y moscas, y si eso algún pepino despistado.
« Última modificación: Lunes 14 Junio 2010 18:50:12 pm por Drietsh »
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #139 en: Lunes 14 Junio 2010 20:12:31 pm »
El Hirlam, como todos los modelos, a veces da una de cal, a veces de arena. Y si no fijáos como ha modelizado lo que comentaba Fobitos sobre la "vaguada retrógrada" y la bolsa de aire frío en su extremo más occidental.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17625
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #140 en: Lunes 14 Junio 2010 22:03:40 pm »
El Hirlam... la verdad es que el Hirlam en cuanto a modelización de precipitación me parece una birria, siempre pone muchísimo más de lo que cae, o muchísimo menos...


El Hirlam está bordando el tema de las precipitaciones durante todo el año en el Principado, asi que aqui de birria, nada
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado shear_puentems

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 300
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #141 en: Lunes 14 Junio 2010 22:53:38 pm »
Buenas  :)


ANÁLISIS SINÓPTICO Y MESOSCALAR


Martes 15 de junio

Una DANA se irá situando a lo largo de la madrugada sobre los Pirineos y a su vez capturará una pequeña bolsa de aire frío que se encuentra en el norte de Argelia. Nos encontramos en el W del Mediterráneo mucha humedad en los niveles bajos (>12g/kg), lo cual provocará que el CAPE esté sobre los 1000-1500J/kg, también existe algo inhibición pero con la presencia de fuerte convergencia de vientos en superficie en principio no habrá problemas para que desde primeras horas comiencen a desarrollarse severas tormentas entre el N de África y Baleares.

De esta forma podrán desarrollarse algunas supercélulas ya que los perfiles de viento son favorables (cizalladura 0-6km de 20-25m/s y helicidad superior a 200m2/s2). Éstas traerían riesgo de granizo superior a 2cm de diámetro y de precipitaciones muy intensas principalmente, no descartándose la aparición de tornados (cizalladura 0-1km >10m/s y NCA y NCL  <600-800 metros).

Posteriormente según avancen hacia el norte las tormentas se pueden agrupar en un scm con alguna supercélula embebida siendo el mayor riesgo el de inundaciones (agua precipitable superior a 40mm), aunque también existen los riesgos mencionados anteriormente preferentemente donde haya supercélulas.

Estas tormentas en principio se producirían más bien al E de Baleares, aunque algunos de los núcleos llegarían a las mismas, principalmente a la parte oriental.


La 12Z del gfs se lleva la mayor inestabilidad un poco más al este de Baleares que las anteriores salidas de este modelo


En la costa cantábrica y zonas próximas también podrán desarrollarse  tormentas que consigan adquirir una buena organización (cizalladura 0-6km en torno a 15m/s) pero su potencial para desarrollar tiempo severo es bastante inferior a las del Mediterráneo.

Equipo ssw


enlace al mapa de alertas


Mañana si los modelos continúan igual seguramente actualizaremos la alerta para el Cantábrico Oriental poniendo naranja por lluvias persistentes

Saludos ;)
« Última modificación: Lunes 14 Junio 2010 22:55:50 pm por shear_puentems »

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #142 en: Lunes 14 Junio 2010 22:55:59 pm »
El COAMPS si que modela mal, fijate todos los chubascos que metia para el interior ahora, para la zona de CyL e Iberico  :crazy: , y es asi siempre, encima es derivado del NOGAPS que es un churro de sinoptico....

PD: Para mi el mejor mesoescalar es el Nae seguido del Hirlam. Ademas el Nae tiene 4 salidas. 8)
« Última modificación: Martes 15 Junio 2010 00:27:00 am por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Junio de 2010
« Respuesta #143 en: Lunes 14 Junio 2010 22:58:59 pm »
Parece que se sigue confirmando esa vaguada retrógrada con esa pequeña bolsa de aire mas frío en su extremo y que se pasearía por el W peninsular. El ukmo aun no la pone pero bueno,todo se andará,a mas de 3 días este modelo no es el mejor que se diga.
Ojo a las lluvias por el Pais Vasco y Navarra tanto mañana como pasado:
-Zona de divergencia de la dana
-Advección positiva de vorticidad
-Lifted decentes
-Tremenda entrada de aire marino a todos los niveles.

No hay mucha cizalladura asi que parece que podría ser un episodio parecido al de Asturias y Galicia en cuanto a preci,muy continuada e intensa y con algo de granizo.

Lo del finde,es a parte ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.