Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #12 en: Jueves 07 Junio 2012 22:05:08 pm »
Dorsal de Azores asentándose en su sitio, aunque algo más al Sur, lo que permite el paso de frentes por el tercio Norte. Este fin de semana tendremos movimiento por esos lares.
De cara a las 120/144 horas comentar que seguimos con la misma dinámica, unicamente el Europeo a muy largo plazo plantea el descuelgue de una borrasca fría hacia el NW Peninsular.
Tranquilidad y tpas contenidas excepto en Levante donde ascenderán con esta situación.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #13 en: Viernes 08 Junio 2012 07:33:47 am »
Dorsal de Azores asentándose en su sitio, aunque algo más al Sur, lo que permite el paso de frentes por el tercio Norte. Este fin de semana tendremos movimiento por esos lares.
De cara a las 120/144 horas comentar que seguimos con la misma dinámica, unicamente el Europeo a muy largo plazo plantea el descuelgue de una borrasca fría hacia el NW Peninsular.Tranquilidad y tpas contenidas excepto en Levante donde ascenderán con esta situación.
Saludos ;)
Buenos dias.
Parece que hay otros modelos como el NOGAPS que ve a esa misma dinámica. Borrasca fría descolgándose hacia el WSW Peninsular y la Baja relativa africana subiendo a su búsqueda. Veremos, porque tanto la Dorsal africana como la Dorsal subtropical azoriana, están muy fuertes.
Saludos.
« Última modificación: Viernes 08 Junio 2012 07:46:00 am por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #14 en: Viernes 08 Junio 2012 08:41:16 am »
Buenos dias despues del paso del frente que nos empezara afectar a partir de mañana y que salvo en el norte y pirineos donde nos dejara cierta precipitacion en el resto seguiriamos con ausencia de la misma. Ya de cara al domingo noche entrada de nortes con u  descenso generalizado de las temperaturas mas acusado en el norte, de hecho la semana que viene parece bastante tranquila excepto en cataluña y norte del levante que tendria una ligera entrada de vientos de levante con alguna precipitacion segun el GFS esto estaria por confirmar, a mas largo plazo la posibilidad del descuelgue de vaguadad procedentes del norte el GFS no lo contempla a diferencia de otros modelos, en fin ya veremos.
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #15 en: Viernes 08 Junio 2012 16:43:40 pm »
Bastante coincidentes los dos grandes con la vaguada fuerte para finales de la semana que viene (muchos dias)








Mucho me parece para las fechas, pero ahí está la gran similitud.
« Última modificación: Viernes 08 Junio 2012 16:46:08 pm por dani... »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #16 en: Viernes 08 Junio 2012 22:16:46 pm »
Pues si,como comenta Dani parece que para mediados de mes la cosa se podría mover más y aparecer una circulación más ondulada con el aire frío bajando más de latitud. Huele a litrada de nuevo en el NE,es curioso como este año la baja térmica por lo que sea,no avanza hacia el W permitiendo que el levante entre hasta el interior peninsular. De todas formas quedan muchos días y la cosa puede cambiar.


Antes de eso pues subida de temperaturas mañana y pasado y luego otra vaguada dejará otro descenso térmico sobretodo en el N y W peninsular,con lluvias en el Cantábrico y posibilidad de tormentas fuertes en Cataluña debido a la entrada de aire marino en esa zona.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #17 en: Sábado 09 Junio 2012 09:29:30 am »
Buenos dias, despues de el frente que nos paso ayer, y el que nos ha empezado a cruzar esta mañana, parece que la inestabilidad sera mas acusada de lo esperado los primeros dias de esta semana, eso sì exclusimanente en el norte, destacar tambien el fuerte descenso de las temperaturas que ya se ha empezado a producir pero que serà mas acusado a partir del lunes con entrada de nortes puros, las temperaturas minimas en el interior peninsular durante el martes y miercoles podrian ser bastante bajas, al marge de esto y a medio-largo plazo a la espera de ver como se comporta la vaguada que nos podria a empezar a partir del finde que viene, parede que esta vaguada tiene ganas de ir profundisandose a lo largo de esta semana, tambien destacar el posicionamiento del AZORIANO que sigue manteniedose muy al O de la peninsula.
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #18 en: Sábado 09 Junio 2012 14:35:24 pm »
¡UUUUFFFFF!....no es por hacerse ilusiones, pero menuda salida la del NOGAPS, con respecto a esa vaguada-BFA del próximo fin de semana. Si se suman los otros modelos, se puede dar una situación que hacía tiempo que no se daba en un mes de Junio. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #19 en: Sábado 09 Junio 2012 14:57:06 pm »
¡UUUUFFFFF!....no es por hacerse ilusiones, pero menuda salida la del NOGAPS, con respecto a esa vaguada-BFA del próximo fin de semana. Si se suman los otros modelos, se puede dar una situación que hacía tiempo que no se daba en un mes de Junio. ::)

Lo normal es que la dorsal de Azores empuje todo ese aire frío hacia el E y acabe en Francia y Suiza. Es lo típico de estas alturas de mes pero bueno hay que esperar y ver que pasa. Quien sabe......... ::) ::)
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #20 en: Sábado 09 Junio 2012 16:08:52 pm »
¡UUUUFFFFF!....no es por hacerse ilusiones, pero menuda salida la del NOGAPS, con respecto a esa vaguada-BFA del próximo fin de semana. Si se suman los otros modelos, se puede dar una situación que hacía tiempo que no se daba en un mes de Junio. ::)

Lo normal es que la dorsal de Azores empuje todo ese aire frío hacia el E y acabe en Francia y Suiza. Es lo típico de estas alturas de mes pero bueno hay que esperar y ver que pasa. Quien sabe......... ::) ::)
Saludos ;)

También lo normal Turbo sería que Sevilla llevara unos 250mm de lluvia y no 100mm en lo que va de año...por no hablar de otras zonas en las que no llevan ni eso desde Septiembre.
Si algo tengo comprobado es que la mayoría de los años en los que hay sequías (al menos en Madrid), los veranos luego son bastante tormentosos,así pasó en los 80 y alguno de los años 90. La vaguada de la semana próxima cada modelo la pone de una manera,pero parece viendo EPS que va a ser una transgresión fría bastante potente.





Aun y así,quedan muchos días aun para eso,asi que bueno,iremos siguiendo la evolución. Quizás se quede luego en agua de borrajas pero también podría mejorar estirándose aun más la vaguada al sur o incluso formando una dana.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #21 en: Domingo 10 Junio 2012 09:34:29 am »
Buenos dias seguimos mas o menos con la misma situacion, cierta inestabilidad en el norte y ausencia total de precis en el sur y levante, parece que seguira asi durante la semana a destacar el descenso de las temperaturas que se registrara a partir de este domingo en el norte peninsular, a largo plazo y de cara al finde que viene parede que una borrasca situada al NO de la peninsula nos podria afectar, esta se iria profundizando a lo largo de la semana aunque con los mapas en mano que han salido esta mañana ya empieza haber ciertas divergencias entre los modelos a diferencia de ayer, sigo destacando la posicion del AZORIANO muy al oeste de la peninsula, yo personalmente no descarto para nada que antes de finalizar JUNIO tengamos una situacion de borrascas atlanticas que nos dejen una buena regada en toda ella, saludos
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #22 en: Domingo 10 Junio 2012 10:45:19 am »
Buenos dias seguimos mas o menos con la misma situacion, cierta inestabilidad en el norte y ausencia total de precis en el sur y levante, parece que seguira asi durante la semana a destacar el descenso de las temperaturas que se registrara a partir de este domingo en el norte peninsular, a largo plazo y de cara al finde que viene parede que una borrasca situada al NO de la peninsula nos podria afectar, esta se iria profundizando a lo largo de la semana aunque con los mapas en mano que han salido esta mañana ya empieza haber ciertas divergencias entre los modelos a diferencia de ayer, sigo destacando la posicion del AZORIANO muy al oeste de la peninsula, yo personalmente no descarto para nada que antes de finalizar JUNIO tengamos una situacion de borrascas atlanticas que nos dejen una buena regada en toda ella, saludos

Pues sí, aunque quizás sea demasiado decir eso de borrascas entrando a tutiplén... :) Yo, desde mi modesta opinión, que puedo estar equivocado, veo que la vaguada de mediados-finales de la próxima semana supondrá según parece una importante inyección de aire frío en capas medias y altas con lo que la inestabilidad en el norte parece asegurada durante al menos una semanita más, a la par que tempes frescas. Para que ello conllevase también precis en muchas más zonas peninsulares creo que el aire frío de la vaguada debiera aislarse en forma de DANA, cosa que ahora mismo los modelos la verdad no ven, como tampoco ven que el amigo de Azores se nos acerque de forma descarada al menos a plazos razonables. Ambas cosas irían unidas, así que veremos.

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #23 en: Domingo 10 Junio 2012 16:44:40 pm »
Pufff,lo de a partir del fin de semana que viene está cogiendo cada vez mejor pinta. Vaguada con bastante amplitud y longitud de onda y que además parece podría quedarse estática al W peninsular y con mucho más viento de levante que en la situación anterior lo cual extendería bastante las tormentas.





Y este es el EPS,la determinista es mucho más bestia aunque mirarla a más de 4 o 5 días ya sabemos que no es conveniente.
El gfs además es bastante similar.Veremos a ver,tiene muy buena pinta de momento.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.