Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)

Desconectado Chato

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 201
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #48 en: Martes 19 Junio 2012 13:55:38 pm »
Buenas tardes a tod@s, pues como comentan los compañeros foreros y también es mi percepción mirando los modelos y demás... después de este episodio tormentoso que está afectando a muchas regiones, entramos de lleno en nuestro querido verano peninsular :rcain:

Por lo tanto, temperaturas cada vez más altas, sobre todo en el sur y de precis casi nada...

Hasta agosto mucho me temo que no hay nada que rascar ya os digo sobre todo por el sur, pero bueno quien sabe lo mismo hay sorpresas después del añito que llevamos por muchos sitios.. cualquiera sabe por donde nos sale nuestra querida atmósfera :crazy:

A seguir con el estupendo análisis compañeros... ;)

Un cordial saludo...
Esperando el caming.....

Málaga-Centro.

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #49 en: Miércoles 20 Junio 2012 09:05:07 am »
Buenos dias, despues de las precipitaciones que se registren hoy en galicia y cantabrico entrada de la dorsal como minimo hasta principios de la semana que viene, a destacar la posible retirada de esta y la formacion y reforzamiento del A groelandes a partir de mediados de la semana que viene que nos podria traer los cambios esperados, esta posibilidad la contempla tanto el GFS como el EUROPEO, saludos
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #50 en: Miércoles 20 Junio 2012 12:36:48 pm »
Situación definida por esa mesobaja al SW-W  de la peninsula, por otro lado una baja fria en las inmediaciones de Irlanda será la causante de un aumento de la inestabilidad por el NW y poco más con ese frente que cruzará ese sector la primera mitad del día de mañana.



Después, al día siguiente, Jueves, parece ser que el anticiclón empezaría ha abrazar la peninsula, desde el SW en forma de cuña. Un anticiclón con buén sustento en altura.



Ya a partir del Jueve y Viernes, el anticiclón abrazaría la peninsula por completo. Se trata  simplemente de un reforzamiento de la corriente subtropical, que ya por estas fechas va tomando latitudes más altas.



Con esta situación las temperaturas subirán día tras día, por la ausencia de nubosidad por un lado y por una invasión de aire caliente procedente de zonas más meridionales por el otro lado, aunque la posición del A, favorecerá vientos de levante en toda la fachada mediterranea, no parece que las temperaturas sean muy elevadas por esa zona, los vientos húmedos del mar suavizará bastante las temperaturas, en contra posición con las del oeste de la peninsula.

A más dias, el anticiclón se alargará hasta el centro del contienente europeo. Mientras que por otro lado, se formaría una baja relativa al norte de Africa, el A al N de la peninsula y la baja relativa en el N de Africa provocaría una invasión de aire cálido continental. Esto sería ya de aquí a una semana.

Si eso se confirma, podriamos tener temperaturas por encima de los 40º en gran parte del valle del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y zonas próximas. Esto dependerá de la posición final de la dorsal y la baja africana.



Por lo pronto, situación parecida al dia de hoy de cara a los próximos dias, salvo la llegada de un frente de poca monta mañana por el noroeste.

Saludos.
« Última modificación: Miércoles 20 Junio 2012 12:40:37 pm por evein »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #51 en: Miércoles 20 Junio 2012 21:21:19 pm »
Situación definida por esa mesobaja al SW-W  de la peninsula, por otro lado una baja fria en las inmediaciones de Irlanda será la causante de un aumento de la inestabilidad por el NW y poco más con ese frente que cruzará ese sector la primera mitad del día de mañana.



Después, al día siguiente, Jueves, parece ser que el anticiclón empezaría ha abrazar la peninsula, desde el SW en forma de cuña. Un anticiclón con buén sustento en altura.



Ya a partir del Jueve y Viernes, el anticiclón abrazaría la peninsula por completo. Se trata  simplemente de un reforzamiento de la corriente subtropical, que ya por estas fechas va tomando latitudes más altas.



Con esta situación las temperaturas subirán día tras día, por la ausencia de nubosidad por un lado y por una invasión de aire caliente procedente de zonas más meridionales por el otro lado, aunque la posición del A, favorecerá vientos de levante en toda la fachada mediterranea, no parece que las temperaturas sean muy elevadas por esa zona, los vientos húmedos del mar suavizará bastante las temperaturas, en contra posición con las del oeste de la peninsula.

A más dias, el anticiclón se alargará hasta el centro del contienente europeo. Mientras que por otro lado, se formaría una baja relativa al norte de Africa, el A al N de la peninsula y la baja relativa en el N de Africa provocaría una invasión de aire cálido continental. Esto sería ya de aquí a una semana.

Si eso se confirma, podriamos tener temperaturas por encima de los 40º en gran parte del valle del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y zonas próximas. Esto dependerá de la posición final de la dorsal y la baja africana.



Por lo pronto, situación parecida al dia de hoy de cara a los próximos dias, salvo la llegada de un frente de poca monta mañana por el noroeste.

Saludos.
El europeo mete la +25 ya para el domingo a las 12, el GFS tambien pero para las 6. mas o menos todos los modelos preveen esta entrada de aire africano que luego ademas con la borrasca que se acerca a mediados de la semana que viene al atlántico podría meter aire cálido del sáhara hasta bien arriba. Según los modelos primera ola de calor de la temporada.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #52 en: Miércoles 20 Junio 2012 21:49:09 pm »
El Europeo da un atisbo de esperanza, casi al final de panel y coincidiendo con San Pedro :rcain:
Parece que una vaguada quiere darnos un buen repaso desde el Oeste, antes de que entre el Verano puro y duro de Julio. Los EPS también ve de momento, a esa vaguada.
« Última modificación: Miércoles 20 Junio 2012 21:51:10 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #53 en: Jueves 21 Junio 2012 00:53:14 am »
Parece que las temperaturas a raya que estamos teniendo en gran parte de España se acaban para los próximos días. Mañana aun la cosa estará suave pero a partir del viernes empieza el ascenso térmico.
Y es que una dorsal de poca amplitud pero gran longitud de onda (es de bloqueo) ira ascendiendo sobre la península inyectando aire cálido a todos los niveles.


Las altas presiones en superficie prácticamente desaparecen,aunque habría un núcleo al NW peninsular.La baja térmica ganaría terreno por el sur por lo que el viento de levante sería el protagonista en capas bajas,haciendo ascender las temperaturas y mucho sobretodo en el cuadrante SW. En Canarias también podrían tener una entrada de aire Sahariano,pues el alisio desaparece y las islas se quedan bajo el influjo de la baja térmica que mete levante en capas bajas.Las máximas en medianías pueden superar los 35ºC.




La entrada de aire cálido se prolongaría hasta al menos mediados de semana con máximas rondando los 40ºC por el SW y de 35 a 40ºC en muchas zonas del interior y NE.Mucho bochorno en el Mediterráneo.Tras eso...posible vaguada planetaria,y la ven los dos grandes:





Ya veremos si se diluye,nos roza o nos cruza.Desde luego que como nos cruce y con una amplitud decente se puede armar muy gorda,pero cuidado que hablamos de Julio,el mes más seco en casi toda España.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #54 en: Jueves 21 Junio 2012 08:22:21 am »
A mi me gustan más los mapas de wetterzentrale para estas cosas tan agobiantes... cuando aparece el rosita... mal asunto:



Y parece que la situación puede ser relativamente duradera, con una dorsal encima y calor emergiendo del norte de África, mientras que en el Este de la costa norte de ese contienete, lógicamente, temperaturas más contenidas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado edualm

  • Sol
  • *
  • 19
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #55 en: Jueves 21 Junio 2012 10:05:11 am »
Hola

Yo no se si creermelo pero a partir del Lunes de la semana que viene y casi todos los dias en los mapas de precipitación que he visto del GFS y europeo surgen tormentas por todo el interior en plena ola de calor, que cosa mas rara... eso solo pasaba antiguamente, con calor bochornoso había muchas mas tormentas diarias de verano de las que tenemos ahora...
Alcorcon (Madrid)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #56 en: Jueves 21 Junio 2012 10:07:49 am »
Hola

Yo no se si creermelo pero a partir del Lunes de la semana que viene y casi todos los dias en los mapas de precipitación que he visto del GFS y europeo surgen tormentas por todo el interior en plena ola de calor, que cosa mas rara... eso solo pasaba antiguamente, con calor bochornoso había muchas mas tormentas diarias de verano de las que tenemos ahora...

Muy probable que se forme la típica baja térmica por la tarde y que los moedlos marquen algunas tormentas, otras cosa es la intensidad y la localización (zonas de montaña sobre todo)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado samupani

  • Sol
  • *
  • 22
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #57 en: Jueves 21 Junio 2012 10:39:17 am »
Yo también me he dado cuenta de esos núcleos tormentosos que parece que pinta el gfs para mediados de la semana que viene por el interior de la península. Me parece que si la cosa no cambia es muy probable de que pueda ocurrir ya que lo lleva marcando también en anteriores salidas.
Corral de Almaguer- Este de la provincia de Toledo

Desconectado Kazatormentas

  • Meteo Severo
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1904
  • Sexo: Masculino
  • Observador en AEMET
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #58 en: Jueves 21 Junio 2012 11:38:45 am »
Parece que las temperaturas a raya que estamos teniendo en gran parte de España se acaban para los próximos días. Mañana aun la cosa estará suave pero a partir del viernes empieza el ascenso térmico.
Y es que una dorsal de poca amplitud pero gran longitud de onda (es de bloqueo) ira ascendiendo sobre la península inyectando aire cálido a todos los niveles.


Las altas presiones en superficie prácticamente desaparecen,aunque habría un núcleo al NW peninsular.La baja térmica ganaría terreno por el sur por lo que el viento de levante sería el protagonista en capas bajas,haciendo ascender las temperaturas y mucho sobretodo en el cuadrante SW. En Canarias también podrían tener una entrada de aire Sahariano,pues el alisio desaparece y las islas se quedan bajo el influjo de la baja térmica que mete levante en capas bajas.Las máximas en medianías pueden superar los 35ºC.




La entrada de aire cálido se prolongaría hasta al menos mediados de semana con máximas rondando los 40ºC por el SW y de 35 a 40ºC en muchas zonas del interior y NE.Mucho bochorno en el Mediterráneo.Tras eso...posible vaguada planetaria,y la ven los dos grandes:





Ya veremos si se diluye,nos roza o nos cruza.Desde luego que como nos cruce y con una amplitud decente se puede armar muy gorda,pero cuidado que hablamos de Julio,el mes más seco en casi toda España.

Evidentemente, hablamos de meteoficción, pero el europeo insiste con ella y además en una posición muy buena:



Si hubiese una salida a 24 horas más, sería probablemente una DANA en el SW peninsular, situación potencialmente explosiva y más en las fechas en que estamos. Pero por ahora lo único seguro es el calor intenso que vamos a pasar.
¡Parabaraaaaaá!

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Junio de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #59 en: Jueves 21 Junio 2012 13:58:14 pm »
Hola. En su última salida, el GFS ve actividad tormentosa pero a largo plazo todavía (finales de junio), y además con poco respaldo en los ensembles. Habrá que seguir esperando. De todas formas, si ha de subir la dorsal, mejor que sea ahora para que no se nos meta en el otoño como pasó el año pasado.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.