Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)

Desconectado Ortzemuga

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 320
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #24 en: Martes 05 Marzo 2013 07:34:40 am »
Egun on,

Atentos a la salida que acaba de sacar el GFS porque para la semana que viene vuelve a meter aire muy frío en el NE de la península. Mirad este ensemble de Euskadi porque no tiene desperdicio.  :cold:

Eso si, parece que con las isos más frías la precipitación se corta de golpe.

Saludos

Donostia-San Sebastian zona Este

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #25 en: Martes 05 Marzo 2013 07:50:16 am »
Egun on,

Atentos a la salida que acaba de sacar el GFS porque para la semana que viene vuelve a meter aire muy frío en el NE de la península. Mirad este ensemble de Euskadi porque no tiene desperdicio.  :cold:

Eso si, parece que con las isos más frías la precipitación se corta de golpe.

Saludos



Un pequeño apunte, eso que muestras es un diagrama, no un ensemble, los ensembles son cada una de las 21 lineas que se ven en el diagrama. El Europeo, aunque no muestra lo mismo, es sugerente tambien

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #26 en: Martes 05 Marzo 2013 09:32:22 am »
Importante foco de atención en las precipitaciones previstas para mañana en Cataluña y particularmente en barna.

Sin embargo, son plazos largos aún y para puntos de Francia el americano sigue calculando varias líneas de Tª a 850 hpa que tiran bien hacia abajo. Evolución para seguir atentos pues.

Saludos.

Buenos días,

llueve de forma moderada y persistente en la provincia de Barcelona. Buena litrada y acierto pleno de los modelos.

En cuanto al posible episodio de desparrame frío del 11 en adelante, nueva vuelta de tuerca y mapas muy importantes los que muestra el americano en la determinista. Pero es que además la mayoría de ensembles acompaña.


¿Demasiado bonito para ser real? Marzo es un mes propicio para que se den configuraciones de este tipo.
Vamos a ver si GFS va afinando puntería esta temporada, porque por ahora el europeo le lleva la delantera en fiabilidad y aciertos. Este último no nos echa encima el frío en su última salida, pero si lo hacía de cierta forma en cálculos anteriores. Además mantiene potente el anticiclón polar/Groenlandés que es actor principal en lo que pueda acontecer.

Es verdad que queda mucho y ha sido un bandazo muy brusco, pero me extrañaría mucho que se diera otro bandazo de igual entidad a la inversa. Por tanto, creo que algo acontecerá, aunque esta por ver la entidad del episodio.
Los detalles tendrán que ir perfilándose.



Según estos mapas, una nueva borrasca, eslabón final de una cadena de bajas presiones que arrancaría en Europa del este, cruzaría la península entre los días 10 y 11. A su paso impulsaría sobre la península una lengua de aire gélido que avanzaría por Europa Occidental resbalando por el margen derecho de un centro de altas presiones polar/Groenlandés/Islandés.
La cuñita del de Azores sería nuevamente clave para que se dé circulación norte/sur y nos llegue la masa fría.

Es una situación muy compleja de modelizar y ya van varias este invierno. Así da gusto analizar salida de modelos!

Yo si creo que de darse finalmente esa configuración, el lunes 11 podría existir cierto solapamiento de precipitación y frío por el extremo norte.
Recuerda, salvando ciertos detalles, a la configuración que el pasado día 23 de febrero dejaba nevadas débiles a nivel del mar por el cantábrico oriental.

Como vengo señalando hace jornadas, evolución a seguir de cerca, pero tampoco vendamos la piel del oso...

Este año marzo quiere marcear!
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #27 en: Martes 05 Marzo 2013 10:21:45 am »
Buenos dias,  bueno como comentais el gsf se muestra esperanzador en cuanto a una nueva irrupcion de aire frio como comentaias tambien nada extraño en la primera quinzena de marzo, en que la atmosfera se encuentra muy activa y podemos estar expuestos tanto a frios rigurosos como a temperaturas anormalmente altas, que es lo que pasara seguramente este finde en toda la fachada mediterranea con los vientos de poniente  que nos afectaran, mientras en la mitad occidental habra temperaturas mas frescas con lluvias abundantes y bien repartidas, en cuanto al posible desalojo de aire frio pues parece que podria haber un ascension del A con un bloqueo de las vaguadas de terranova, atencion al A groelandes que en los proximos dias se reforzara muchisimo algunos modelos meten presiones de hasta 1060hpa, y puede ser clave y con todo esto pues se podria producir otra situacion retrograda en fin queda mucho todavia, sigamos disfruando de la situacion actual de lluvias bien repartidas por toda la peninsula, saludos
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #28 en: Martes 05 Marzo 2013 11:37:10 am »
No puedo insertar mapas, no sé que pasa con el servidor tinyPic.

El GFS insiste en esta última salida ese desalojo muy frío y seco (ártico continental).

En un punto del NE hay picos que bajan de los -12º a 850 hpa.

No es muy habitual en estas fechas una clásica siberiana por lo que podría dar que hablar en cuanto a temperaturas mínimas, sobretodo en la meseta, teniendo en cuenta que hay ya cultivos que están floreciendo.

Habrá que ir siguiendo pues parece una tendencia a un posible bloqueo en el atlántico. Cualquier mínimo cambio puede variar el escenario planteado en nuestra geografía.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado meteocordoba21

  • supercélula convectiva
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 471
  • Sexo: Masculino
  • Observador meteorológico.
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #29 en: Martes 05 Marzo 2013 11:39:48 am »
Brutal la salida del GFS de las 6h para el martes 12 y miercoles 13, isos a 850hPa de -8º incluso el miercoles las -10º en Andalucía, la -12º en el NE Peninsular, incluso la -14º en el Cantábrico Oriental y Pirineos,si se cumple la salida estariamos hablando de una ola de frío Siberiana de libro, aunque con escasas precipitaciones , salvo en la zona expuesta al Cantábrico y algunas zonas del interior. Aunque eso si las temperaturas sería extremadamente frías, incluso en areas de Andalucía donde por estas fechas no estamos acostumbrado al frio :cold: :cold: :cold: :cold:, veremos la salida del Europeo... :cold: :cold: :cold:
Situado en Huelva capital

Desconectado suofoglu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 167
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #30 en: Martes 05 Marzo 2013 11:46:48 am »
desde

hasta

de cumplirse, practicamente todo lo que caiga del cielo en la peninsula sería en forma sólida.

precipitaciones restringidas a galicia, cantabrico, parte de los pirineos y norte y oeste de la meseta norte.
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #31 en: Martes 05 Marzo 2013 11:50:37 am »
Estamos hablando de una semana vista, pero es que los ensembles acompañan a la determinista y ese quiere decir que el escenario que plantea la determinista tiene todas las papeletas para cumplirse.
esperemos por lo menos 2 o 3 dias para confirmar lo que parece ser que el GFS tiene más que confirmado.
Como recule será uno de los mayores fracasos de este modelo.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Desconectado almeria29

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 432
  • Almeria
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #32 en: Martes 05 Marzo 2013 12:22:36 pm »


 :crazy: :crazy: :crazy: :cold: :cold: :cold:

Desconectado suofoglu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 167
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #33 en: Martes 05 Marzo 2013 12:45:01 pm »
no habra demasiado frio en altura, asi que tampoco podemos esperar una gran inestabilidad, eso si son esas isos a 850 hpa tan frias toda la precipitacion ( poca ), seria en forma de nieve en todas las areas dentro de la iso -8, y dichas precipitaciones estarian muy localizadas en zonas donde los vientos lleguen con algo de recorrido maritimo, a saber al ser del norte, norte de galicia ( especialmente norte de lugo), el cantabrico (mas occidental), zonas de los pirineos y norte y oeste de castilla y león; todo esto segun los mapas del GFS.
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #34 en: Martes 05 Marzo 2013 12:50:44 pm »


Acabaramos!!

Debo confesar que en mis ya 37 inviernos no recuerdo a bote pronto isotermas semejantes a 850 hpa a mediados de marzo.

Recuerdo nevadas a nivel del mar en Asturias en esas fechas pero es que la lengua gélida que propone el americano más que un desalojo es un chorreo!
Me viene a la cabeza el latigazo frío de 28 de febrero/01 de marzo de 2005



Vamos a ver si se van confirmando estos mapas porque creo que sería un episodio extraordinario y aún veo difícil que suceda tal cual lo pinta nuestro americano.
La determinista parece una de las líneas más frías del diagrama de ensembles y por tanto...Cautela y a disfrutar de próximas actualizaciones. Me apetece ver el europeo esta tarde.

Saludos
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #35 en: Martes 05 Marzo 2013 13:44:36 pm »
Ukmo a 144h:


europeo a 144h:


Nogaps:


Modelo chino:


JMA:


Y gfs:


El gfs está prácticamente solo ante esa advección fría.Ninguno de los modelos grandes pone algo similar,ni en la determinista,ni en la mayoría de los EPS.Estos son los EPS del europeo a 168h:


Y esta es la media a 168h:


Ni si quiera hay dispersión:


Y este es el EPS del gfs de las 6z:


Hay dos opciones:
-O todos los modelos salvo gfs están equivocados.
-O el gfs está sacando 2-3 salidas que se salen del tiesto porque está modelizando mal algo.

Teniendo en cuenta lo mal que anda el americano en los últimos meses,creo más bien en lo segundo.De todas formas veremos como salen los demás modelos esta tarde. Esa cuña anticiclónica a todos los niveles tras la última borrasca es la que podría propiciar la advección fría.

A plazos más razonables,ojo al frente del jueves que viene bien cargado de precipitación.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.