Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #300 en: Lunes 25 Marzo 2013 23:11:00 pm »
Tanto UKMO, GFS y ECMWF nos mantendrán dentro de la circulación de Oestes del frente polar.
Son esperables frentes que rieguen el centro y mitad occidental. Menos precipitación hacia Levante y cornisa Cantábrica.
Digna de observar es esa advección retrógrada que afecta a las Británicas, no suele pasar todos los años.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #301 en: Miércoles 27 Marzo 2013 10:07:07 am »
Ya se que falta mucho...pero cuanta falta hace una buena litrada por el este peninsular..ojala se cumpla!!!
Chera y su pantano,paraiso de verano!!!

Desconectado Quinocho

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1137
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #302 en: Miércoles 27 Marzo 2013 10:41:46 am »
De momento seguimos con ese macrobloqueo anticiclónico en el Ártico, la AO desplomada y la NAO también bastante baja, y las consecuencias son: chorro bajo y borrascas y frentes entrando desde el Atlántico uno tras otro. Temperaturas suaves y agua a mogollón en la vertiente atlántica.
Soy proborrascas atlánticas, progroenlandés, prosiberiano, antiazoriano, anticentroeuropeo, me gusta la lluvia y no me gusta el calor.

Escribiendo desde el barrio de Las Tablas, en la capital de las Españas.

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #303 en: Miércoles 27 Marzo 2013 12:56:23 pm »
Dejadme salir de la península para comentar lo increible de la situación del noroeste de Europa. Pocas veces se observa una bolsa fria de -10º a 850hp como la que aparece para mañana... y menos para ser finales de Marzo. En Inglaterra todavía tienen nieve hasta fin de mes. Menos en Países Bajos y norte de Francia a causa del origen seco de la masa de aire.

Véase el mapa a 850 hp para mañana:



Saludos
No se ve nada que lo pueda indicar en modelos aun y por eso me gustaria vuestra opinión, pero este frio en Europa, y en regiones tan occidentales me tiene mosca y preocupado por lo que pudiese ocurrir en Abril por aqui, esta circulación no durara siempre.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #304 en: Miércoles 27 Marzo 2013 14:01:57 pm »
Dejadme salir de la península para comentar lo increible de la situación del noroeste de Europa. Pocas veces se observa una bolsa fria de -10º a 850hp como la que aparece para mañana... y menos para ser finales de Marzo. En Inglaterra todavía tienen nieve hasta fin de mes. Menos en Países Bajos y norte de Francia a causa del origen seco de la masa de aire.

Véase el mapa a 850 hp para mañana:



Saludos
No se ve nada que lo pueda indicar en modelos aun y por eso me gustaria vuestra opinión, pero este frio en Europa, y en regiones tan occidentales me tiene mosca y preocupado por lo que pudiese ocurrir en Abril por aqui, esta circulación no durara siempre.

Imagino que es un ciclo que se ha dado otras veces Jose.
Supongo que en breve el Ártico recuperará sus bajas presiones, la dorsal de Azores ascenderá y entraremos en una dinámica más ´´clásica´´.
De todas formas ECMWF en sus ensambles sigue haciendo predominar esta circulación que puede que bata registros de frío para Marzo en Gran Bretaña.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Yonatan-Villuercas

  • LAS VILLUERCAS, PARAISO DE EXTREMADURA
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1369
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #305 en: Miércoles 27 Marzo 2013 14:09:14 pm »
Dejadme salir de la península para comentar lo increible de la situación del noroeste de Europa. Pocas veces se observa una bolsa fria de -10º a 850hp como la que aparece para mañana... y menos para ser finales de Marzo. En Inglaterra todavía tienen nieve hasta fin de mes. Menos en Países Bajos y norte de Francia a causa del origen seco de la masa de aire.

Véase el mapa a 850 hp para mañana:



Saludos
No se ve nada que lo pueda indicar en modelos aun y por eso me gustaria vuestra opinión, pero este frio en Europa, y en regiones tan occidentales me tiene mosca y preocupado por lo que pudiese ocurrir en Abril por aqui, esta circulación no durara siempre.

Imagino que es un ciclo que se ha dado otras veces Jose.
Supongo que en breve el Ártico recuperará sus bajas presiones, la dorsal de Azores ascenderá y entraremos en una dinámica más ´´clásica´´.
De todas formas ECMWF en sus ensambles sigue haciendo predominar esta circulación que puede que bata registros de frío para Marzo en Gran Bretaña.
Saludos ;)

Y recordar que también se pueden batir records de lluvia en Marzo en muchos puntos de la vertiente atlántica española.

Además, los modelos no parecen que de momento quieran cambiar el patrón.
Navalvillar de Ibor, en Cáceres...

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #306 en: Miércoles 27 Marzo 2013 15:52:16 pm »
Dejadme salir de la península para comentar lo increible de la situación del noroeste de Europa. Pocas veces se observa una bolsa fria de -10º a 850hp como la que aparece para mañana... y menos para ser finales de Marzo. En Inglaterra todavía tienen nieve hasta fin de mes. Menos en Países Bajos y norte de Francia a causa del origen seco de la masa de aire.

Véase el mapa a 850 hp para mañana:



Saludos
No se ve nada que lo pueda indicar en modelos aun y por eso me gustaria vuestra opinión, pero este frio en Europa, y en regiones tan occidentales me tiene mosca y preocupado por lo que pudiese ocurrir en Abril por aqui, esta circulación no durara siempre.

Imagino que es un ciclo que se ha dado otras veces Jose.
Supongo que en breve el Ártico recuperará sus bajas presiones, la dorsal de Azores ascenderá y entraremos en una dinámica más ´´clásica´´.
De todas formas ECMWF en sus ensambles sigue haciendo predominar esta circulación que puede que bata registros de frío para Marzo en Gran Bretaña.
Saludos ;)

Y recordar que también se pueden batir records de lluvia en Marzo en muchos puntos de la vertiente atlántica española.

Además, los modelos no parecen que de momento quieran cambiar el patrón.
El cambio será por "colmatación" del sistema. Las Altas Articas deben ya de ir perdiendo potencia, el Vórtice Polar ir recuperándose, el JET subiendo poco a poco de latitud y las Dorsales Subtropicales ascendiendo en forma de cuñas. Pero claro, habrá retrocesos cortos pero intensos, porque Abril es uno de los meses más difíciles de modelizar. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #307 en: Miércoles 27 Marzo 2013 20:43:05 pm »
Aprovechando los mapas a largo plazo del ecmwf (más de 200 h), la entrada fría que marcan puede ser lo que definitivamente reestablezca la circulación zonal a latitudes más normales para la época, con lo que las bajas subtropicales empezarán a afectarnos de lleno a partir del 7 de abril más o menos. No es la primera vez que un largo temporal de lluvias con ábregos cesa a raíz de un arreón frío del N-NE, que en este caso serviría para colocar las piezas de manera más lógica; todo ello al amparo del desbloqueo ártico que parece estar próximo

 ;D
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado deep

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 200
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #308 en: Miércoles 27 Marzo 2013 21:37:56 pm »
Buenas noches, pues si podria ser asi que despues el bloqueo que parece durar mucho y que todavia le queda parece que alguna entrada de NORTE-NORDESTE mas o menos intensa podria restablecer la circulacion habitual, en este sentido el GFS lleva unos dias en segundos paneles algo similar a lo que saca hoy el EUROPEO, saludos
Tarragona city, barri sant pere i sant pau 140msm, todo en esta vida cambia como el tiempo.

Desconectado Fénix.

  • Sol
  • *
  • 29
    • Meteolo
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #309 en: Jueves 28 Marzo 2013 12:14:05 pm »
Al hilo de lo que se comenta en post anteriores, el ECMWF muestra mapas como este, eso sí, a una semana por lo que hay que cogerlo con pinzas:





Puede ser el comienzo del cambio de dinámica que comentáis.

Un saludo.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #310 en: Jueves 28 Marzo 2013 21:17:40 pm »
Se mantienen las potentes altas presiones en el Ártico y el jet sigue muy al sur arrastrando desde el Atlántico sistemas frontales hacia la península que dejan y dejarán lluvias sobretodo en la mitad W y el interior.De momento,tenemos otro frente a las puertas de la península,un frente que mañana viernes dejará lluvias puntualmente fuertes y /o persistentes en zonas de Galicia y el Sistema Central:







El frente pasará y el sábado quedaremos en una zona de transición,con tiempo más tranquilo y es que este día una pequeña cuña anticiclónica entrará por el SW,pero durará poco.


El domingo,la potente baja del Atlántico nos enviará otro frente frío muy activo que entrará en la segunda mitad del día por el SW,de nuevo con lluvias generalizadas que se irá extendiendo,llegando de forma muy débil al Mediterráneo,donde podría incluso no llover debido al efecto foehn.








El lunes el frente se alejaría y el martes tendríamos otro día de transición,no del todo estable puesto que puede haber chubascos irregulares.El miércoles,otro frente entrará por el W con lluvias en las mismas zonas.Se empiezan a ver cambios ya en la circulación atmosférica,con la dorsal subtropical teniendo muchas ganas de subir.


A partir de ahí,parece que la dorsal subiría,pero muy lejos de nosotros,al W de Azores,por lo que una vaguada bajaría al W peninsular trayendo tiempo muy inestable de nuevo,y no solo al W,sino también al Mediterráneo puesto que el viento cambiaría a SE. Eso lo iremos viendo.De momento,este mes de marzo HISTÓRICO,acabará de nuevo con lluvias y abril no empezará precisamente estable,puesto que aun estaríamos bajo el influjo de las bajas presiones,al menos durante la primera semana aunque iremos siguiéndolo,queda mucho.




http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Marzo de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #311 en: Jueves 28 Marzo 2013 21:29:31 pm »
Añado a tu comentario:

Citar
el sábado quedaremos en una zona de transición,con tiempo más tranquilo y es que este día una pequeña cuña anticiclónica entrará por el SW,pero durará poco.

Que hay matices y es que algunas zonas recibirán precipitación por advección de NW y puede que en algunos casos los acumulados pueden tener entidad. Léase Cantábrico Oriental y vertiente Norte Pirenaica.
Por tanto aun el sábado habría movimiento en algunos sitios.
Solo quería puntualizar esto ;)
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa