Modelos. Marzo de 2022. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 28 Febrero 2022 18:33:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,052
Ubicación: Madrid.
En línea
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.

3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#1
Buenas tardes,
La meteorología ha pasado estos días a un segundo plano desgraciadamente. Se nota bastante por lo poco movido que está este hilo cuando justamente vamos a entrar estos próximos días en los más entretenidos casi de este invierno. Una sucesión de frentes parece que nos va a afectar y eso ya de por si es noticia por venir de donde venimos. El primero es un hecho y parece que los que vienen después tienen también bastante papeletas de afectarnos atendiendo a los modelos IFS, GFS y UKMO. Las temperaturas además serán lo suficientemente contenidas para que experimentemos sensaciones invernales muy poco vividas en lo que llevamos de invierno (frío con humedad). La nieve en las montañas garantizada y encima con cotas lo suficientemente bajas para que nieve en localidades del norte de unos 1000 metros hacia arriba probablemente en este primer envite. Por tanto, muy buenas noticias para los estamos deseando tener condiciones invernales por fin.
Para mi lo más destacable, si se cumple, son los acumulados de precipitación para los próximos 10 días. Ojalá se cumpla esa previsión. Parece que la dorsal nos da una tregua permitiendo que los frentes atlánticos nos afecten, ya veremos si los de la semana que viene de forma tangencial o de lleno como nos marcan las últimas salidas de los modelos. El GFS es algo más comedido en cuanto a los frentes de la semana próxima (en su salida de las 6 h), pero aún así también lo ve. Así como el UKMO que hasta donde llega, martes 8, también ve la borrasca llamando a nuestras puertas (no puedo adjuntar el mapa del UKMO).


Además que el primer frente de la semana próxima también lo haría con temperaturas en altura bastante contenidas todavía así que la nieve en las montañas seguirá estando garantizada. Muy buena noticia como reservorio de agua. Ya el siguiente frente, si acaba llegando, de cara al jueves próximo lo haría con temperaturas más suaves y por tanto con cotas de nieve más altas, todo según la última salida del modelo europeo. Todavía dará vueltas en las siguientes salidas, pero la cosa promete porque mirando los cluster del modelo europeo de la salida de las 0 h los frentes atlánticos parece que siguen mirando a la península más allá de las 168 h. Puede ser que estemos asistiendo a un cambio de tendencia o por lo menos asistiendo temporalmente a una acumulación de agua en lugares muy necesitados.


Saludos.

La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

josecuoya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 339
Ubicación: Moralzarzal
En línea
Buenas noches!

A ver si se anima un poco el foro (a pesar de cómo anda el mundo ahora mismo  ::)), que por fin llegan cambios importantes y parece que pueden persistir en el tiempo, como van indicando en las últimas salidas prácticamente todos los modelos.

Llama mucho la atención la estructura totalmente caótica del vórtice polar pronosticada por el modelo americano para mediados de mes. Desde luego nada que ver con donut eterno que ha dominado este invierno. Esperemos que ese caos afecte de igual manera a todos los niveles y tengamos esa alternancia de altas y bajas típicas de la primavera y se consiga paliar la escasez de lluvias que venimos arrastrando...

Saludos!
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
#4
Pues ya estamos inmerso en la primera entrada decente de inestabilidad desde hace muchísimo tiempo y lo bueno que parece tendremos continuidad con sucesivas entradas de bajas presiones . Eso si, con intervalos más tranquilos entre el paso de unas y otras.
Que el tren que parece que nos ha llegado,tenga muchos vagones.
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,115
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
#5
Pues nos está pasando como hace ahora exactamente 2 años. Tran un febrero nefasto e innumerables lamentos, el cambio radical de tendencia coincidió con que la actualidad informativa nos mantuvo alejados del seguimiento de modelos.

Parece que tras el frente de ayer, que hoy se ha convertido en una baja en el SE; vendrá otro con similar camino el fin de semana; un tercero el martes-miércoles; otro más light el jueves y ambos modelos coinciden en una borrasca bastante potente de cara al fin de semana próximo. Regada general y abundante de las 4 esquinas de la Ibérica, cotas de nieve bien contenidas que cargarán las montañas y el anticiclón bien potente en Escandinavia hasta el final de los paneles.

Que dure, que mucha falta nos hace, y a disfrutar del seguimiento, que ya nos tocaba  :drink:
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Derko_89 en Viernes 04 Marzo 2022 11:07:13 AM
Pues nos está pasando como hace ahora exactamente 2 años. Tran un febrero nefasto e innumerables lamentos, el cambio radical de tendencia coincidió con que la actualidad informativa nos mantuvo alejados del seguimiento de modelos.

Parece que tras el frente de ayer, que hoy se ha convertido en una baja en el SE; vendrá otro con similar camino el fin de semana; un tercero el martes-miércoles; otro más light el jueves y ambos modelos coinciden en una borrasca bastante potente de cara al fin de semana próximo. Regada general y abundante de las 4 esquinas de la Ibérica, cotas de nieve bien contenidas que cargarán las montañas y el anticiclón bien potente en Escandinavia hasta el final de los paneles.

Que dure, que mucha falta nos hace, y a disfrutar del seguimiento, que ya nos tocaba  :drink:

Ya ayer tarde, por desgracia, se torció la situación prevista, cosa que se confirma hoy, pues los dos grandes dejan en casi nada, a nivel general de la Península, los tres frentes de la semana que viene... ¿Habrá rectificación de última hora?

Sí modelizan, ambos, una profunda borrasca de NW acercándose el sábado y penetrando el domingo pero, siendo un pronóstico a 7 días, y visto lo visto, mejor no hacerse ilusiones.

[emojifacepal03]
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Va a haber meneo gordo de nuevo hacia mediados de mes, otra vez los modelos coinciden a 10 dias... :cold: :cold: :cold:

El GFS ya fue viendo algo a alrededor de 300 horas, aunque logicamente con variaciones significativas...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y ha seguido viendolo a 258, 252 y 240... :cold: :cold:

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
El GEM ha entrado en juego... [emoji41]

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,132
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Incluso el ICON, que no llega a 200 horas, atisba ese descuelgue frio para mediados de mes... [emoji41]