Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)

Conectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18862
  • Sexo: Femenino
Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« en: Miércoles 30 Abril 2014 17:32:16 pm »
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.
 
3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #1 en: Sábado 03 Mayo 2014 00:08:53 am »
La tendencia marcada por el ECMWF es a una progresiva estabilización a corto y medio plazo.
Únicamente en el Norte algunas colas de frentes fríos pueden traer lluvias a esa zona aunque eso sería a partir de la segunda mitad de la próxima semana.
En el resto de la península sol y ascenso térmico progresivo puesto que la dorsal va a estar encima casi.
No hay atisbos de DANAS ni vaguadas.
Buenas noches [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado meteocesar

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 546
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #2 en: Sábado 03 Mayo 2014 23:21:58 pm »
Ya se pueden ver ensembles de todo el mundo desde meteociel: [emoji41]

http://www.meteociel.fr/modeles/gefs.php?carte=2

Desconectado Giraldillo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1680
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #3 en: Martes 06 Mayo 2014 18:48:37 pm »
Aunque aún queda mucho, es un alivio la salida del GFS para la semana que viene con esa vaguada-DANA acercándose por el oeste y bastante estática, es un gran cambio respecto a las últimas salidas con tanto tomatón, a ver la del Europeo en qué depara y ojalá se vaya cumpliendo la tendencia en las siguientes salidas...

Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #4 en: Martes 06 Mayo 2014 23:41:12 pm »
Basándome en ECMWF observo dorsal cerquita de Galicia con algunas lloviznas en el tercio Norte de cara al final de la semana y de nuevo la posibilidad de repetir tiempo Anticiclónico a largo plazo.
Poca ondulación del jet se ve a plazos razonables.
Buenas noches [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #5 en: Jueves 08 Mayo 2014 19:44:48 pm »
Aunque aún queda mucho, es un alivio la salida del GFS para la semana que viene con esa vaguada-DANA acercándose por el oeste y bastante estática, es un gran cambio respecto a las últimas salidas con tanto tomatón, a ver la del Europeo en qué depara y ojalá se vaya cumpliendo la tendencia en las siguientes salidas...



Buenas tardes.
Poco a poco, los principales modelos parece que van marcando esta tendencia, ahora un poco más cerca, a partir de las 144 h. aproximadamente. Una gran vaguada tiene tendencia a asentarse sobre el entorno de las Azores e ir bajando lentamente de latitud, al mismo tiempo que el Azoriano tiene tendencia a subir de latitud hacia Europa Central, acompañado de la Dorsal africana, que sube justo por encima de nosotros. Una masa de aire frío en altura domina la cuenca mediterránea y va a tratar de avanzar de forma retrógrada, hacia el Oeste, para enlazar con el aire frío de la Vaguada atlántica. Veremos a ver si esta tendencia se confirma con la salida del Europeo, dentro de una hora. Podría haber movimiento interesante a partir de mediados de mes. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Elfo del bosque

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 223
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #6 en: Sábado 10 Mayo 2014 10:19:29 am »
El Europeo lleva varias salidas insistiendo al final de los paneles en el anticiclón estirándose y uniéndose con el groenlandés y a una borrasca con bastante aire frío descolgándose sobre las islas británicas. Como poco fuerte descenso térmico asegurado, sobre todo en el N.
« Última modificación: Sábado 10 Mayo 2014 10:23:49 am por Elfo del bosque »
Barrio de San Fermín (Usera), al lado del Manzanares/Oviedo, a los pies del Naranco.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #7 en: Sábado 10 Mayo 2014 11:06:55 am »
Hola.



Echando un vistazo a este diagrama para La Rioja Baja:

 - A partir del máximo térmico de hoy, brusco descenso de las temperaturas mañana (extensible a todo el NE peninsular).

- Tendencia a recuperarse los valores diurnos a partir del miércoles. Noches frías para la época a comienzo de semana. Volverá a helar en Molina.

- Cierzo y casi total ausencia de precipitaciones en mi zona.

- Mucha indefinición viernes y siguientes, perfectamente perceptible en los espaghetti de 850 mb y la distribución del viento en SFC. En consecuencia, las temperaturas previstas pueden fluctuar dentro de un abanico bastante amplio... :brothink:

- No obstante, parece que el EPS presenta cierta querencia a "empaquetar" los escenarios en dos familias de situaciones predominantemente meridianas, lo cual me hace pensar en una probable ausencia de zonalidad en el chorro, lo que podría conducir a tipologías de tiempo no tan aburridas como la de ahora.

Un saludo.
« Última modificación: Sábado 10 Mayo 2014 11:15:28 am por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado puerto-llano!

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1344
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #8 en: Sábado 10 Mayo 2014 12:16:34 pm »
Parece que los modelos quieren mostrarnos cosas interesantes a partir del 15 coincidiendo con mediado de mes. El gfs nos muestra una DANA, que no se sabe donde se situará, ya que en cada salida está en un lado.


Puertollano (C.Real)
Altitud: 711m

Conectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4236
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #9 en: Domingo 11 Mayo 2014 11:00:37 am »
Extraño retroceso del azoreño, esta semana que viene, que se convierte en A inglés y luego es absorbido por el groenlandés!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Elfo del bosque

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 223
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #10 en: Lunes 12 Mayo 2014 13:07:18 pm »
El GFS (todas las últimas salidas) y el Europeo (00z) siguen insistiendo en que para principios de la semana que viene el anticiclón se retira y se descuelga una borrasca desde Islandia, para el primero quedándose sobre las islas británicas y para el segundo hacia el O, en ambos casos solamente trayendo lluvias al extremo N y para toda la Península un descenso térmico muy acusado, sobre todo en el norte.
Barrio de San Fermín (Usera), al lado del Manzanares/Oviedo, a los pies del Naranco.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re:Modelos, Mayo de 2014; (normas en post 1)
« Respuesta #11 en: Lunes 12 Mayo 2014 13:54:37 pm »
El GFS (todas las últimas salidas) y el Europeo (00z) siguen insistiendo en que para principios de la semana que viene el anticiclón se retira y se descuelga una borrasca desde Islandia, para el primero quedándose sobre las islas británicas y para el segundo hacia el O, en ambos casos solamente trayendo lluvias al extremo N y para toda la Península un descenso térmico muy acusado, sobre todo en el norte.
Meten una bola de -15 a -20ºC a 500 hpa para el finde por el estrecho, suficiente para que se formen tormentas por el Sur, además el efecto del calor hará que las tormentas puedan ser mas fuertes. Para inicios de la semana que viene parece que nos curzaría un vaguada o dana, con levante al principio cambiando a noroeste, seguramente se formará un frente frío que nos cruzará.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm