Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)

Desconectado Extremeño

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1222
  • Sexo: Masculino
  • Granizada Marzo 2010
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #408 en: Miércoles 20 Junio 2007 21:12:14 pm »
Habra que estar atentos a los modelos a finales de semana haber que pasa con esa DANA de la peninsula,haber que juego puede dar.  :confused:   :risa:
Badajoz capital, 187 msnm...clima mediterráneo continental con influencia atlántica...Estacion Davis Vantage VUE


Desconectado RegMaster

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 340
  • Sexo: Masculino
  • Fuenlabrada
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #409 en: Miércoles 20 Junio 2007 22:44:56 pm »
puede que este comentario no sea el más acertado en este post, pero... no os recuerda a algun escenario los mapas del hemisferio norte de este mes a rasgos generales?

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #410 en: Miércoles 20 Junio 2007 23:14:31 pm »
puede que este comentario no sea el más acertado en este post, pero... no os recuerda a algun escenario los mapas del hemisferio norte de este mes a rasgos generales?

 :confused:danos la solucion, porque me estoy comiendo el poco coco que me queda :3d-yeux-zarbi:
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #411 en: Miércoles 20 Junio 2007 23:46:07 pm »
El europeo insiste en la entrada de norte a partir del lunes, con la posterior fromacion de una baja en el interior peninsular para el miercoles, aunque con una pequeña diferencia, y es que se suma al carro del GFS y en altura comienza a mostrar una vaguada en altura en el SW peninsular

« Última modificación: Miércoles 20 Junio 2007 23:47:07 pm por sasa »
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado RegMaster

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 340
  • Sexo: Masculino
  • Fuenlabrada
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #412 en: Jueves 21 Junio 2007 02:23:07 am »
puede que este comentario no sea el más acertado en este post, pero... no os recuerda a algun escenario los mapas del hemisferio norte de este mes a rasgos generales?

 :confused:danos la solucion, porque me estoy comiendo el poco coco que me queda :3d-yeux-zarbi:

a mi personalmente me recuerda un poco a uno de los posibles escenarios de empezar a notarse los efectos de la termohalina debilitada  ::)

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #413 en: Jueves 21 Junio 2007 08:29:04 am »
En 1997, curiosamente, se estabilizó el tiempo en los días próximos al solsticio, aunque todo el resto de mes y también al final, el tiempo fue bastante frío para junio. Este mes lleva camino de parecerse a 1997, sobre todo, si se confirma la nortada de la semana que viene, que espero que no.

 Hacie unas semanas comenté que se estaba pareciendo ese final de primavera a la del 97, con entradas del N muy tardías. Igual es buena señal, ese verano fue tremendamente tormentoso. Ojalá siga sus pasos.

Al hilo de lo que comentaís: curiosamente ese año, como la mayoría de  otros similares coinciden con mínimos solares, parecidos al que tenemos ahora.

Tonterías lo de los mínimos solares, entonces ¿Por que tienen tanto calor en Rusia, Italia... donde estan unos cuantos grados por encima de la medía? Lo de los minimos será para todos iguales no?
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4252
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #414 en: Jueves 21 Junio 2007 10:32:27 am »
Se hace más patente la posibilidad de que la cuña cantábrica disipe la entrada norte y propicie el ahondamiento de la dana por el sur.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #415 en: Jueves 21 Junio 2007 12:19:39 pm »
En 1997, curiosamente, se estabilizó el tiempo en los días próximos al solsticio, aunque todo el resto de mes y también al final, el tiempo fue bastante frío para junio. Este mes lleva camino de parecerse a 1997, sobre todo, si se confirma la nortada de la semana que viene, que espero que no.

 Hacie unas semanas comenté que se estaba pareciendo ese final de primavera a la del 97, con entradas del N muy tardías. Igual es buena señal, ese verano fue tremendamente tormentoso. Ojalá siga sus pasos.

Al hilo de lo que comentaís: curiosamente ese año, como la mayoría de  otros similares coinciden con mínimos solares, parecidos al que tenemos ahora.

Tonterías lo de los mínimos solares, entonces ¿Por que tienen tanto calor en Rusia, Italia... donde estan unos cuantos grados por encima de la medía? Lo de los minimos será para todos iguales no?

Que haya un mínimo solar no quiere decir que tenga que hacer frío,
sino que afecta a la circulación general y a la configuración de las células de circulación.
Precisamente en otros años de mínimos también hemos tenído un tiempo similar y, curiosamente también, en Italia y Rusia han tenido calor.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #416 en: Jueves 21 Junio 2007 14:12:02 pm »
si el Anti.Az.se mantine en las posiciones que ahora indican , puede bajar hacia nuestras latitudes,teniendo un GRAN REFRESCAMIENTO general en la península.

JULIO FRESCO


hombre, que vaya a hacer fresco en el norte la semana que viene, no indica ABSOLUTAMENTE NADA ni siquiera da indicios, de que julio vaya a ser fresco, ni muchisimo menos.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #417 en: Jueves 21 Junio 2007 14:16:06 pm »
Bueno. Ahora mismo los modelos son bastante esperanzadores, para que podamos ver tormentas en gran parte de la península incluso en el sureste. No nos vendría mal una regada, para empezar el verano con fuerzas. Todo vendría dado por la formación de una borrasca al suroeste de la península, para el Lunes, Martes, que luego se adentraría en la misma, para formar tormentas bastante generalizadas. Yo firmaría estos modelos ya. Pero como siempre habrá que seguir futuras actualizaciones.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #418 en: Jueves 21 Junio 2007 14:22:16 pm »
Buenos días :sonrisa:

La semana que viene habrá gente que pueda ver la nieve,a largo plazo se aprecia como la lengua cálida africana ,se debilita en su extensión y latitud,lo que para nosotros es buena señal ,ya que la primera envestida importante se la han comido los italianos y griegos.También se genera una gran bolsa de aire frío que basculará en la perpendicular de la península,con los mapas actuales si el Anti.Az.se mantine en las posiciones que ahora indican , puede bajar hacia nuestras latitudes,teniendo un GRAN REFRESCAMIENTO general en la península.

JULIO FRESCO

Saludos


Vale, ya te hemos escuchado todos, no hace falta que lo digas cada dos por tres. Para colmo no sabes si vas a acertar o no, es solo una idea tuya. Yo hasta que no pase Julio, no voy a decir nada.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado marzeador

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 277
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #419 en: Jueves 21 Junio 2007 16:24:08 pm »
De momento, sólo el GFS a largo plazo (o sea, da igual mirarlo que no), se atreve a insinuar un ligero calorcillo,con algo de continuidad,a partir del 1 de julio. Pero no hay nada claro, porque el desalojo frío de la próxima semana puede cambiar toda la configuracón sinóptica. Si el anticiclón de Azores por fin se nos echara encima, cosa deseable ya, a inicios del mes que viene ya podríamos hablar de verano. De momento, excepto el sábado y el domingo, continuaremos en esta otoñal primavera.

Madrid-Barrio de las Aguilas a unos 700 msnm