dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
viendo los mapas que poneis, esta claro que como dice turbonada, el cambio es radical, pero no lo veo tan dsfasado, por que en realidad en el primer mapa hay un cierto nucleo de altas presiones (1020mb, algo mas,) al sur de groenlandia, que es el que se fusiona con el de azores, mientas que la "L" que marcan mas al sur, continua camino del E, uniendose a la baja centroeuropea.

El tema es que viendo la cuña que mete el de azores hacia nosotros en el primer mapaa, parece increible que de repente tome esa orientacion tan meridiana, pero como dice Vigorro son varias salidas.

Lo que si que parece consolidado es la formacion de una bajas importantes en centroeuropa, por lo que como casi siempre, para tener ese pasillo estamos a la espera del comporamiento del de Azores. Si se estira de Noreta a Sur tendremos una entrada de norte no muy frecuente. Si se tira sobre nosotros, no tendremos nada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
La nueva salida del europeo muestra de nuevo la entrada de norte, pero la retrasa un par de dias, y todo debido a la circulacion zonal, una baja no deja fusionarse el de azores con el groenlandes, de hecho yo tambien pienso, com Turbonada, que es una fusion un tanto brusca y extraña, y me da que no se llegara a producir
Galapagar-Parquelagos (877m)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Para mi lo más relevante es que la DANA que el europeo ponía con insistencia se queda ya en vaguada... Creo que poco a poco el A y la dorsal se van a ir echando encima para dar por fin comienzo al verano meteorológico.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Confirmo lo que deciis, aunque hay que tener en cuenta que en las salidas de las 00h de los modelos, insiten en una circulación de nortes, muy débil, pero que sirve para mantener el calor en la mitad S como mucho. El jet sigue fuera de lugar para las fechas, veremos si conforme termine el mes, marcha hacia el N
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Alkymista

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
N36º49'45"W 2º27'17"=ALMERIA Alt:100m a ojo... ;-p
Ubicación: almería
En línea
#352
Hola chic@s, una pregunta:

¿¿ya no se puede adjuntar imagenes aqui , subiendolas ??
El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Hay que subirlas desde un servidor, asi aligeran el funcionamiento que sigue siendo algo lento.

respecto a lla salida actual, el GFS tambien ve esa noradilla, aunque la corta algo, pero cuando parece que quiere entrar el calor, mete el de azores y fuera.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Que horror, se perfila al Maldito de Las Azores al W a medio-largo plazo, en su posición fatal. (Es decir, enviando N de corto recorrido y estables) Eso significa semanas monótonas de estratos por el Norte.
Antes parecen amagar varias vaguadas por el W. Espero que den algo, o que se independicen en DANAS y asi no dejen que se establezca el A (Ésta ultima opción es cada vez menos probable, por lo que veo en los modelos)
Ya tiemblo pensando en la estratada, siempre jodiendo los días mas largos.

Otra cosa, me llama la atención, que a pesar de que la mayoría de los siguientes días nos los pasamos al E de una vaguada, con SW en altura, vorticidad favorable para la inestabilidad, forzamiento, etc...no se ve que la inestabilidad vaya a ser acusada. Los parametros de CAPE y LI malos, la velocidad vertical asi asi, los modelos meten poca agua. La verdad es que no se porqué...Las semanas anteriores con una situación parecida habia mucha inestabilidad y tormentas. Ahora no.¿Por que?
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
El desalojo de aire frio desde casi el Polo se va a producir, los modelos coinciden en que habra una borrasca en el norte de Escandinavia y norte de Siberia, y otra en Centroeuropa, asi que entre ambas haran bajar aire frio por su flaco occidental...

El tema esta en saber si afectara a las Hispanias, desde luego a Francia si, a ver que pasa con nosotros... si se mete una cuñita de altas presiones pues nanay de la China, el aire fresquito descendera hasta Francia y girara al NE... si no aparece esa cuñita pues tendremos, por lo menos en la mitad norte y zona centro temperaturas raras... ::)

Eso si, parece que el suroeste, el sabado y el domingo, se veran afectados por bastante calor, sobre todo los valles del Guadalquivir y el Guadiana, pudiendose alcanzar los 35 ºC... en el resto del sur y zona centro el fin de semana podrian superarse tambien los 30, pero no mucho, si acaso 32/33 en Toledo y Ciudad Real... en la fachada mediterranea seguiremos igual, con Murcia marcando toda la semana por encima de 33... :P

A mas largo plazo, mas de lo mismo: vaguadas sobre nosotros y el de Azores en la quinta puñeta, no se que modelos mirais algunos, pero en ninguno se ha visto en las ultimas salidas una tendencia a situacion anticiclonica clasica...

Beloki

Visitante
En línea
#356
Hasta donde llega la vista... o los modelos, se ven bajas día sí día también sobre los Nórdicos, Dinamarca etc que intuyen podría mandar tímidos nortes (junto al Anticiclón, por su Zona, allá en Atlántico), con eso puede no haber mucho calor.
Pero por otro lado temo que el Anticiclón se posicione debajo de esas bajas usease la +25 encima ya que nos tocaría el lado Oeste del Anticiclón.

Veremos qué ocurre, de momento no ven el acercamiento del Anticiclón, y de momento, esas bajas por los Nórdicos son buenas... pero se nos pueden convertir en enemigas.

NO al Maldito en el Mediterráneo!!!!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La mayoria de los modelos insisten en esa adveccion de norte propiciada por un area extensa de bajas presiones desde el centro hasta el norte de europa y un anticiclon de las azores unido a otro al norte del atlantico. Esa adveccion de norte mantendra las temperaturas a raya todavia en gran parte de la peninsula,hasta el viernes-sabado al menos.El final del fin de semana la cosa seguira igual,salvo un pequeño cambio y es la formacion de una baja termica al sur de la peninsula,la cual cambiara en la mitad sur los vientos de norte por vientos de SE,que haran subir las temperaturas hasta los 35ºC en el SW y los 30ºC o algo mas en el interior.La semana proxima la cosa seguiria mas o menos igual,sin calores excesivos y tambien sin precipitaciones en casi todas las regiones,quizas el cantabrico con ese viento maritimo vea lloviznas,al igual que en los proximos dias el norte y oeste de canarias.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: Vortice en Martes 19 Junio 2007 13:19:35 PM
Que horror, se perfila al Maldito de Las Azores al W a medio-largo plazo, en su posición fatal. (Es decir, enviando N de corto recorrido y estables) Eso significa semanas monótonas de estratos por el Norte.
Antes parecen amagar varias vaguadas por el W. Espero que den algo, o que se independicen en DANAS y asi no dejen que se establezca el A (Ésta ultima opción es cada vez menos probable, por lo que veo en los modelos)
Ya tiemblo pensando en la estratada, siempre jodiendo los días mas largos.

Otra cosa, me llama la atención, que a pesar de que la mayoría de los siguientes días nos los pasamos al E de una vaguada, con SW en altura, vorticidad favorable para la inestabilidad, forzamiento, etc...no se ve que la inestabilidad vaya a ser acusada. Los parametros de CAPE y LI malos, la velocidad vertical asi asi, los modelos meten poca agua. La verdad es que no se porqué...Las semanas anteriores con una situación parecida habia mucha inestabilidad y tormentas. Ahora no.¿Por que?

Pues sí, le tendré que dar la razón a Turbonada, mi esperanza se basaba en que esa cuña del A se iría fortaleciendo con el paso de los días pero se la comen enseguida los modelos, pero bueno en algún momento se echará encima, sino los días de playa por aquí van a ser nulos en este inicio de verano.

marzeador

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 277
En línea
#359
Bueno, por fin hoy nos ha pasado ya el último frente atlántico de este anómalo carrusel borrascoso, más propio de abril u octubre que de junio. La única excepción los próximos días será la cornisa cantábrica y los pirineos, donde habrá algunas lluvias,cada vez más débiles.. En el resto de la península, ya a partir de mañana, pero sobre todo los siguientes días, el verano, aunque muy tímidamente, nos irá llamando a la puerta. Habrá que esperar al Domingo o Lunes para hablar de verano.
Por fin el anticiclón de Azores, moribundo todo este tiempo, no sólo asoma el pescuezo, sino que tiende a ponerse en su sitio.
Parece que la cuña anticiclónica se fortalece, con aire más cálido en altura, al tiempo que se debilita ese pasillo polar de salidas anteriores.

En resumen, a partir del viernes, el "bendito" en este caso, se pondrá en su sitio.
Madrid-Barrio de las Aguilas a unos 700 msnm