Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #420 en: Jueves 21 Junio 2007 19:08:05 pm »
Buenos días :sonrisa:

La semana que viene habrá gente que pueda ver la nieve,a largo plazo se aprecia como la lengua cálida africana ,se debilita en su extensión y latitud,lo que para nosotros es buena señal ,ya que la primera envestida importante se la han comido los italianos y griegos.También se genera una gran bolsa de aire frío que basculará en la perpendicular de la península,con los mapas actuales si el Anti.Az.se mantine en las posiciones que ahora indican , puede bajar hacia nuestras latitudes,teniendo un GRAN REFRESCAMIENTO general en la península.

JULIO FRESCO

Saludos


Vale, ya te hemos escuchado todos, no hace falta que lo digas cada dos por tres. Para colmo no sabes si vas a acertar o no, es solo una idea tuya. Yo hasta que no pase Julio, no voy a decir nada.

Yo creo que va a acertar fijo, principalmente porque cree que fresco significa que no vamos a estar 4º por encima de la media, vamos que si juegas un triple en la quiniela ya sabes.

Empieza a verse en todos los modelos la entrada de cuña anticiclónica para finales de mes, a ver si aparte de tener temperaturas agradables empezamos a tener tiempo despejado en el norte..

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #421 en: Jueves 21 Junio 2007 19:56:12 pm »
Hola :sonrisa:


Por respeto al moderador me remito al Aptdo.de METEOROLOGIA GENERAL ,donde hay un TOPIC de medias Mayo , Junio.


Saludos

Si si yo también me remito a ese tópic mamma mía.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #422 en: Jueves 21 Junio 2007 20:57:18 pm »
A ver, dejaos de remitiros tanto, que pareceis un sobre (y no hablo de Sobre)... :sherlock:

Por favor, ceñiros a modelos, grrr...

Gracias...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #423 en: Jueves 21 Junio 2007 21:08:05 pm »
Bueno, pues no ha cambiado mucho la cosa. temperaturas nada exgeradas, en la media, o algo por debajo.
Puntuales tormentas, que podrian ir a mas.

Y sin entradas bestias de calor a largo plazo.

Dos dias despues, todo sigue igual.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #424 en: Jueves 21 Junio 2007 22:05:43 pm »
El europeo nos pone la dana al suroeste acercandose al golfo de cadiz a partir del martes....... :confused: :confused:
Siguen sin aparecer isos muy cálidas, ;) ;) Que en los mapas las iso 5 la mantengan varios dias en el tercio norte es significativo de esto.
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #425 en: Jueves 21 Junio 2007 22:15:55 pm »
El europeo nos pone la dana al suroeste acercandose al golfo de cadiz a partir del martes....... :confused: :confused:


Yo todavia no quiero decir nada, por que como decia creo que era marzeador, veremos comoqueda la configuracion sinoptica a nivel europeo despues del desalojo frio, pero parece que a mediados de la semana que viene podriamos tener movimiento en el sureste peninsualr... ::)

Desconectado yo y mi oregon

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 748
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
    • Mi web del tiempo en Torrevieja
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #426 en: Viernes 22 Junio 2007 01:13:46 am »
pues yo sinceramente sólo veo situación puramente veraniega en el 75% de la peninsula, con las isos +25 que se nos han echado encima tras la ultima actualizacion.

este findesemana toca sudar en el mediterraneo e interior , unicamente esperemos que el viento de levante suavice las temperaturas en esta zona en perjuicio de que en andalucia alcancen los 40 grados.

en fin es lo que toca...
« Última modificación: Viernes 22 Junio 2007 01:14:34 am por yo y mi oregon »
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #427 en: Viernes 22 Junio 2007 08:11:08 am »
Ya que, a falta de concretar la posible situecion inestable del Se la semana que viene, el resto no varía en demasía, con algo mas de calorcito para las vueltas del dia 30 con cuña anticiclonica entrando desde el de Azores, si que me ha llamado el gradiente bárico que se marca el GFS para la zona de Holanda el dia 27, disgo nol mes de febrero, no por la extension, ni espacial ni tamporal, pero si por lo pretas que pone las isobaras.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #428 en: Viernes 22 Junio 2007 13:15:51 pm »
Sigo pensando, y solo hay que echa un vistazo a la mayoria de los modelos, que en cuanto llegue Julio, comenzaremos un periodo cálido. Ojo, que no digo que vaya a ser excepcional, sino que devolverá al verano a sus parámetros normales, despues de esta "mini-nortada" que tendremos esta próxima semana. Respecto a esta entradita fresca, podrá traer algo de nieve a los sitemas montañosos, pero me temo que el frente asociado a la borrasca Británica, será bastante débil. De todas maneras, por encima de 1700m habrá nieve, toda un novedad a estas alturas. Eso si, la duración de este periodo fresco, no creo que dure más allá de 36-48h. Las temperatuas máximas quedarán en torno a 15-17ºC por mi zona, que sin duda ayudarán a bajar la media de temperaturas que llevamos en el mes.

Y finalmente, respecto a lo que vendrá despues, todo apunta a estabilidad y calorcete. Como todavía queda mucho tiempo, y este año el jet está muy caprichoso, no me atrevo a vaticinar la duración. Asi que ya veremos  ;D
« Última modificación: Viernes 22 Junio 2007 16:55:31 pm por TorreOviedo »
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #429 en: Viernes 22 Junio 2007 14:16:06 pm »
Pues las previsiones para julio son bastante buenas:


"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

_ECMWF_

  • Visitante
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #430 en: Viernes 22 Junio 2007 15:31:02 pm »
Sigo pensando, y solo hay que echa un vistazo a la mayoria de los modelos, que en cuanto llegue Julio, comenzaremos un periodo cálido. Ojo, que no digo que vaya a ser excepcional, sino que devolverá al verano a sus parámetros normales, despues de esta "mini-nortada" que tendremos esta próxima semana. Respecto a esta entradita fresca, podrá traer algo de nieve a los sitemas montañosos, pero me temo que el frente asociado a la borrasca Británica, será bastante débil. De todas maneras, por encima de 1700m habrá nieve, toda un novedad a estas alturas. Eso si, la duración de este periodo fresco, no creo que dure más allá de 36-48h. Las temperatuas máximas quedarán en torno a 15-17ºC por mi zona, que sin duda ayudarán a bajar la media de temperaturas que llevamos en el mes.

Y finalemnte, respecto a lo que vendrá despues, todo apunta a estabilidad y calorcete. Como todavía queda mucho tiempo, y este año el jet está muy caprichoso, no me atrevo a baticinar la duración. Asi que ya veremos  ;D

Pues sí, en el Cantábrico ha habido años que hemos tenido pocos días de verano pero normalmente es entrar en Julio y que la cosa mejore sustancialmente, parecer que este año no va a ser diferente, en el resto pues los diagramas ya empiezan a tirar para arriba y es que si a largo plazo ponen una dorsal fuerte no me quiero imaginar cuando se vaya acercando el día.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos meteorológicos. Junio de 2007... (Normas en pág. 1)
« Respuesta #431 en: Viernes 22 Junio 2007 16:51:30 pm »
Llega Julio y llegara el calor.
Basta que salga el INM diciendo que va a ser un verano normal o fresquito, para que los modelos nos planten manchas rosas encima.  :mucharisa:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/