MODELOS, Noviembre 2008

Iniciado por dani..., Viernes 31 Octubre 2008 23:38:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: jonan en Jueves 27 Noviembre 2008 16:40:51 PM
Esta saliendo el GFS, el centro de la borrasca la hacen mas pequeña, y juntan mas las
isobaras. Eso significaria mayor viento, verdad?

Significa que no descarto que Aemet se piense seriamente la alerta roja para el Cantábrico el Sábado por la tarde, a mi me empieza a dar mala espina porque se habla de temporal de nieve y lluvia pero el Cantábrico puede recibir ráfagas de viento muy fuertes.

Ekaitza

*
Nubecilla
Mensajes: 86
En línea
Cita de: ARANDA_1979 en Jueves 27 Noviembre 2008 15:08:59 PM
ademas un ejemplo son las alertas del inm, pues para mañana y pasado quitando a Galicia el resto de las alertas son bajas y una acumulacion de 2 cm osea que eso es poquisimo de precipitacion de nieve.

ojala se equivoque pero a mi me parece que este episodio se está magnificando por las ganas que tenemos todos de ver nevar
HOOLA pues ós mapas de alerta a KOKAS preve :
Posible situación extraordinaria por frío en niveles altos de la atmósfera para un otoño. Se espera la irrupción de una bolsa fría de hasta -35ºC a 500hPa (a 5300m) el próximo 30 de noviembre, prolongándose hasta el día 1 o 2 de diciembre, con valores extremos de hasta -37ºC a 500hPa. Mientras tanto, a 850hPa la temperatura será entorno a -4ºC con algún máximo de -5ºC sobre el norte peninsular a 1400m.



El intenso frío vendrá ocasionado por la profundización de una borrasca sobre el Cantábrico a partir del día 29 de noviembre, alcanzando mínimos de hasta 977mb. Esta depresión se conectará con la borrasca polar del norte de Finlandia, formando a su vez un importantísimo pasillo de vientos polares gracias a la disposición norte-sur de la conexión entre el anticiclón de Greolandia y el de las Azores.
Finalmente, cabe destacar que, como es habitual, la masa de aire frío se inestabiliza rápidamente al bajar de latitud por lo que, a parte de la inestabilidad dinámica propia de la vaguada, favorecerá que los índices CAPE/Lifted sean destacables, llegando a valores de 500J/kg/-2ºC en zonas marítimas
Con todo esto, se esperan vientos huracanados en el norte para el día 30, con precipitaciones intensas o muy intensas que tenderán a ser de nieve a cotas muy bajas e incluso a cota cero, extendiéndose con menos intensidad al resto de la mitad norte. La situación se mantendrá el día 1 de diciembre, y probablemente el día 2, aunque ya con tendencia a remitir. Además cabe destacar que el día 29 y 30 podrían repetirse las tormentas intensas en áreas del Estrecho.
Tolosa (Guipuzcoa)...

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Cita de: PhanTβeta_Jr ® en Jueves 27 Noviembre 2008 16:45:22 PM
Cita de: jonan en Jueves 27 Noviembre 2008 16:40:51 PM
Esta saliendo el GFS, el centro de la borrasca la hacen mas pequeña, y juntan mas las
isobaras. Eso significaria mayor viento, verdad?

Significa que no descarto que Aemet se piense seriamente la alerta roja para el Cantábrico el Sábado por la tarde, a mi me empieza a dar mala espina porque se habla de temporal de nieve y lluvia pero el Cantábrico puede recibir ráfagas de viento muy fuertes.

tienes razón Phat creo que lo peor de este episodio será el viento y el oleaje muchisimos mas peligroso que las nevadas, la gente a esto no le da la importancia que debe.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

_ECMWF_

Visitante
En línea
Cita de: corisa en Jueves 27 Noviembre 2008 16:46:55 PM
Cita de: PhanTβeta_Jr ® en Jueves 27 Noviembre 2008 16:45:22 PM
Cita de: jonan en Jueves 27 Noviembre 2008 16:40:51 PM
Esta saliendo el GFS, el centro de la borrasca la hacen mas pequeña, y juntan mas las
isobaras. Eso significaria mayor viento, verdad?

Significa que no descarto que Aemet se piense seriamente la alerta roja para el Cantábrico el Sábado por la tarde, a mi me empieza a dar mala espina porque se habla de temporal de nieve y lluvia pero el Cantábrico puede recibir ráfagas de viento muy fuertes.

tienes razón Phat creo que lo peor de este episodio será el viento y el oleaje muchisimos mas peligroso que las nevadas, la gente a esto no le da la importancia que debe.

Puede cambiar algo, unos km más al norte la borrasca y el tema no sería tan preocupante, pero ahora msmo con los modelos en la mano la noche del Sábado parece terrorífica, justamente cuando rola el viento de SW a NW es cuando tenemos el centro de la borrasca más cerca por lo menos en mi zona.

En el GFS 0.5 de Meteociel se aprecia perfectamente.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Despues de eso alejan el cenoter de la borrasca, auqnue aun asi nos afectarian las mismas presiones ya que las isobaras se alejan entre ellas
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Leo que se habla de nieve y mas nieve, cuando en mi opinión, va haber chasco, pues creo que caerá de 1000 metros para arriba, quitando zonas del extremo NW donde caerá mas abajo, y me parece que lo mas importante de éste episodio va a ser el viento, que soplará con una fuerza tremenda durante el sábado /domingo en el extremo N peninsular, y aunque no tan fuerte, también se hará notar en muchos otros lugares de la península.
Las precipitaciones, pues como decís, en casi asusencia de frentes, concentradas en zonas favorecisas por el viento, las costas, y zonas de barlovento de las cordilleras...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#1290
Jejeje, vaya bola de 1010mb cerrada que se marca en portugal a 90 horas, a ver qué hace con eso?? POr lo demás salida bastante continuista, como es lógico. Dudo mucho que tengamos variaciones en el desarrollo ya.

Bueno, 6 h despues desaparece, pero hay una mayor separación, no parece que vayamos a tener sorpresas en ese sentido.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Meteocastilla

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
Ubicación: CUENCA, 950-1000 msnm
En línea
Lo de la desinformación en los telediarios y en particular en la 1 es alucinante, para mañana en Cuenca han puesto SOL todo el día, y para los próximos días nubes y claros, eso por un lado, en el tiempo de Castilla la mancha televisión, para el domingo han puesto lluvias pero nada de nieve y siempre diciendo que serán chubascos muy débiles. Yo estoy diciendo a la gente que se nos avecina un fin de semana de nieve y todos me dicen que no sé lo que digo, que en el tiempo no han dicho nada de eso...
Otra cosa alucinante es que en la entrada fría de los días pasados ponían grandes titulares, cuando en la mayoría sólo iban a bajar las temperaturas, y la nieve iba a estar restringida al tercio norte, pero parecía que iba a ser un temporal en toda la península, y en cambio la situación de este fin de semana que afectará a casi toda España está pasando desapercibida.
Cuando se corte alguna carretera a causa de un chubasco postfrontal de importancia vendrá el rasgarse las vestiduras.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Cita de: Vortice en Jueves 27 Noviembre 2008 16:55:27 PM
Leo que se habla de nieve y mas nieve, cuando en mi opinión, va haber chasco, pues creo que caerá de 1000 metros para arriba, quitando zonas del extremo NW donde caerá mas abajo, y me parece que lo mas importante de éste episodio va a ser el viento, que soplará con una fuerza tremenda durante el sábado /domingo en el extremo N peninsular, y aunque no tan fuerte, también se hará notar en muchos otros lugares de la península.
Las precipitaciones, pues como decís, en casi asusencia de frentes, concentradas en zonas favorecisas por el viento, las costas, y zonas de barlovento de las cordilleras...

Por que dices eso?, cuales son los modelos que esperas se cumplan?

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Totalmente de acuerdo, Meteocastilla. Yo no sé si los modelos que manejan les dirán algo así, pero la verdad que sorprenden las previsiones tan poco llamativas que están dando para el fin de semana.

Yo veo esta BURRADA que pone el GFS para la noche del sábado y flipo, la verdad. Y en Euskalmet no dicen nada, solo que tiempo variable.


Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Cita de: Jose Bera en Jueves 27 Noviembre 2008 17:05:06 PM
Cita de: Vortice en Jueves 27 Noviembre 2008 16:55:27 PM
Leo que se habla de nieve y mas nieve, cuando en mi opinión, va haber chasco, pues creo que caerá de 1000 metros para arriba, quitando zonas del extremo NW donde caerá mas abajo, y me parece que lo mas importante de éste episodio va a ser el viento, que soplará con una fuerza tremenda durante el sábado /domingo en el extremo N peninsular, y aunque no tan fuerte, también se hará notar en muchos otros lugares de la península.
Las precipitaciones, pues como decís, en casi asusencia de frentes, concentradas en zonas favorecisas por el viento, las costas, y zonas de barlovento de las cordilleras...

Por que dices eso?, cuales son los modelos que esperas se cumplan?

Perdona, estaba refiriéndome al GFS. Tienes razón, tendría que haber matizado. El europeo marca gradientes más débiles, pero fíjate que la masa que se descuelga desde el artico es muy muy fria, la ciclogénesis que yo espero al llegar a zonas relativamente templadas del Atlántico es fuerte, así que veo el gradiente del GFS mas acorde con lo que imagino. El trayecto, de W a E, creo que ya todos los modelos lo marcan con unanimidad, hasta el GME, que ha estado mas tiempo marcando borrasca al W de la península bloqueada...y es lógico, pues no hay bloqueos importantes en el Mediterraneo... Está claro que el mayor gradiente para el cantábrico lo marca el GFS, aunque la realidad sea mas suave, el viento va a ser noticia en la mitad norte, y en especial en Galicia y Cantábrico.
Si la pregunta es en relación a la nieve, creo que las zonas donde se registrarán precipitaciones, no bajarán de los 1000-900 metros (las cotas) (Hasta ya el lunes, que quizas bajen algo más en la mitad norte, pero nada espectacular) Es cierto que el geop de 500 mb es impreionante, pero la masa en su base, con tanto recorrido marítimo, estará bastante caldeada, se ve a 850hpa, que las temperaturas no son muy bajas. (Aunque es cierto que ese nivel está muy hundido, y cunde más) Galicia recibe el frío de primera mano, y alli, excepto en el litoral, si que la cota podría estar más baja...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

jumelano

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 283
Raúl manda callar al maldito
Ubicación: Mazarambroz ( Toledo) Cerca de los montes de Toledo
En línea
Cita de: Vortice en Jueves 27 Noviembre 2008 17:15:30 PM
Cita de: Jose Bera en Jueves 27 Noviembre 2008 17:05:06 PM
Cita de: Vortice en Jueves 27 Noviembre 2008 16:55:27 PM
Leo que se habla de nieve y mas nieve, cuando en mi opinión, va haber chasco, pues creo que caerá de 1000 metros para arriba, quitando zonas del extremo NW donde caerá mas abajo, y me parece que lo mas importante de éste episodio va a ser el viento, que soplará con una fuerza tremenda durante el sábado /domingo en el extremo N peninsular, y aunque no tan fuerte, también se hará notar en muchos otros lugares de la península.
Las precipitaciones, pues como decís, en casi asusencia de frentes, concentradas en zonas favorecisas por el viento, las costas, y zonas de barlovento de las cordilleras...

Por que dices eso?, cuales son los modelos que esperas se cumplan?

Perdona, estaba refiriéndome al GFS. Tienes razón, tendría que haber matizado. El europeo marca gradientes más débiles, pero fíjate que la masa que se descuelga desde el artico es muy muy fria, la ciclogénesis que yo espero al llegar a zonas relativamente templadas del Atlántico es fuerte, así que veo el gradiente del GFS mas acorde con lo que imagino. El trayecto, de W a E, creo que ya todos los modelos lo marcan con unanimidad, hasta el GME, que ha estado mas tiempo marcando borrasca al W de la península bloqueada...y es lógico, pues no hay bloqueos importantes en el Mediterraneo... Está claro que el mayor gradiente para el cantábrico lo marca el GFS, aunque la realidad sea mas suave, el viento va a ser noticia en la mitad norte, y en especial en Galicia y Cantábrico.
Si la pregunta es en relación a la nieve, creo que las zonas donde se registrarán precipitaciones, no bajarán de los 1000-900 metros (las cotas) (Hasta ya el lunes, que quizas bajen algo más en la mitad norte, pero nada espectacular) Es cierto que el geop de 500 mb es impreionante, pero la masa en su base, con tanto recorrido marítimo, estará bastante caldeada, se ve a 850hpa, que las temperaturas no son muy bajas. (Aunque es cierto que ese nivel está muy hundido, y cunde más) Galicia recibe el frío de primera mano, y alli, excepto en el litoral, si que la cota podría estar más baja...

Lo peor es que tienes mas  razon que un santo aunque espero que no se cumpla lo que dices, pero es muy coherente lo que dices
Mazarambroz (Toledo) Cerca de los montes de Toledo 777 msm