Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado hardstyle

  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4247
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #24 en: Sábado 05 Noviembre 2011 00:22:16 am »
GFS



De suceder.... La Mega Llevantada para la provincia de Girona puede ser histórica y catastrófica.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #25 en: Sábado 05 Noviembre 2011 11:30:57 am »
Pues esta salida del GFS insiste en esa baja bien cerrada y profunda y persistente muy cerca de las Baleares. Mucho ojo en Gerona y también en las propias islas... situación de detalle, escaso radio pero muy a tener en cuenta.

ECMWF no ve la baja tan cerrada ni de lejos.

UKMO parece que si:




NOGAPS algo ve, aunqeu no tan radical:




GME/DWD similar:




HIRMLAM también ve cosas bien cerraditas:




WRF  :cold: :




Pues eso, baja segura, profundidad variable...
« Última modificación: Sábado 05 Noviembre 2011 11:37:37 am por dani... »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #26 en: Sábado 05 Noviembre 2011 12:23:17 pm »
Para el lunes por la tarde, los modelos mesoscalares basados en GFS como el Promes y el WRF ponen un señor Medicane al sur de Mallorca. El NAE también ve baja con nucleo cálido en las inmediaciones de Ibiza partiéndo desde Girona. Hay mapas que vale la pena guardar, hay que estar muy atentos a ver si el ECMWF, que es el modelo al que se le supone mayor resolución, acaba viéndolo también.

Con una baja tan bien formada en el mediterráneo (temperaturas entre 22 y 23 ºC) y durante tantas horas no sería para nada extraño que al final tuvieramos en algún lugar del mar Balear un bichito de estos.

Los mapas:

Promes  :-X



WRF





NAE Aunque no es tan profunda, primero la baja la tenemos frente a las costas de Girona, la tarde del lunes se encuentra en las inmediaciones de Ibiza.





Uploaded with ImageShack.us

Habrá que estar muy atentos a la situación, sobre todo por los problemas que pueda plantear en las Baleares y puntualmente en las costas de la Península.

Saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado Rain

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1817
  • Sexo: Masculino
  • Desde la ciudad de las palmeras
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #27 en: Sábado 05 Noviembre 2011 12:40:50 pm »
Veo que mientras estaba guardando mapas algunos os habéis aldelantado  ;D

Como estáis diciendo, situación muy interesante para seguir, con la formación de un posible Medicane de cara al lunes-martes, tal y como ven algunos modelos ;)

El sistema presentaría núcleo cálido prácticamente en todos los niveles:

PROMES







Mapas de ESTOFEX









UKMO 3B







Un muestra de la presión en superficie:



Cizalladura:





Y previsión de viento según el PROMES  :o









Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr

Desconectado hardstyle

  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4247
  • Sexo: Masculino
  • Barcelona
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #28 en: Sábado 05 Noviembre 2011 12:41:45 pm »
Adjunto Loop del GFS Total Precipitación para el Mediterráneo Occidental para los inmediatos días. Situación muy complicada a seguir y totalmente excepcional.



 ;)

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #29 en: Sábado 05 Noviembre 2011 12:45:16 pm »
Ojo a la evolución seria del modelo GFS en su salida de las 06UTC. Posible Medicane de larga duración con génesis en Baleares y posterior traslado hacia zonas de Córcega y Cerdeña... :cold: :cold: :cold:

Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17635
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #30 en: Sábado 05 Noviembre 2011 12:46:42 pm »
Los mapas actuales son bastante similares a otras ocasiones, cuando se han producido estos casos.

Los mapas de cizalladura son relativamente buenos (rondando los 20-30kt mañana, veremos el lunes)

Los diagramas muestran la tipica transicion simétrica fria-calida de otras ocasiones... No obstante, en fase madura los extratropicales tambien la muestran

En principio, si que puede mostrar ciertas caracteristicas similares a ciclones hibridos. De todas maneras, hasta que no se vea el vortice principal, todo son especulaciones
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9091
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #31 en: Sábado 05 Noviembre 2011 13:35:03 pm »
Recuerdo el caso de Octubre del otoño pasado, que sin llegar a ser medicane en toda regla, si que estuvimos siguiéndolo y tal y se asemejó parcialmente a la estructura de Otto, que también estuvo dando caña por esos días.

En este caso parece que la cizalladura podrìa ser algo menor, lo que implicaría una mejor organizacion del sistema y que no se desacoplara en niveles medios y altos. Yo me mantengo un poco escéptico, no vaya a ser un "ojo de buey" de esos que se marca el Hirlam en ocasiones....

De todas formas SST tiene la suficiente como para mantener algo la intriga....

Veremos como evolucionan las distintas salidas, pero que el europeo no muestre nada y que el Ukmo tampoco lo tenga muy claro, resulta bastante inquietante.

Ya iremos viendo :popcorn:

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #32 en: Sábado 05 Noviembre 2011 15:07:45 pm »
Curiosos los mapas bracknell:



BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #33 en: Sábado 05 Noviembre 2011 16:29:35 pm »


WRF no afloja, solo 1 mb menos, y bien cerrada la baja.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #34 en: Sábado 05 Noviembre 2011 18:38:09 pm »
Parece que tanto GFS como UKMO rebajan un poco la situación, en el caso del GFS entorno a 5mb...

Hirlam también ha suavizado el tema bastante.

A ver qué dice el europeo y mesoescalares varios.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #35 en: Sábado 05 Noviembre 2011 20:30:46 pm »
ECMWF ve una baja cerrada, maja, pero sin las barbaridades de otros mesoescalares:










WRF 993mb en el momento más profundo:





desde luego va a ser bonito ver cóm ose retuercen las nubes en escasos km.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/