Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #96 en: Miércoles 16 Noviembre 2011 21:31:57 pm »
La salida del europeo es muy interesante para la zona del levante peninsular y es que tras la baja fría que se descolgará al SW peninsular y que pasará al Mediterráneo después, parece que puede descolgarse otra bolsa de aire frío que iría a parar al S peninsular.


 Esto, unido a que el anticiclón se situará en el interior del continente estirado de W a E favorecera que se canalicen vientos de levante de mucho recorrido marino con lluvias en toda la fachada mediterránea.


El ukmo también ve esta situación,con algo más de retraso quizás.


El gfs a su bola...No se que ocurre pero este modelo ultimamente le cuesta mucho ver las situaciones que ocurren a más de 100h. La misma baja de este fin de semana,no la veía,hasta que finalmente la puso mientras europeo y ukmo la ponían,el primero al menos desde 1 semana antes mínimo.


La dorsal por otra parte que subiría por el W,no es preocupante,es muy estrecha y poco consistente.
Curioso como hemos pasado de dorsal encima y temperaturas altas, a otra situación que puede dejar mucha agua en la zona del levante peninsular.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #97 en: Jueves 17 Noviembre 2011 00:10:13 am »
Tambien reseñar que UKMO y ECMWF señalan para principios de la próxima semana un flujo de vientos del NW que aunque efímero, puede dejar buenos acumulados en el Cantábrico.
A posteriori se configura una situación que podría dar que hablar en Levante pero aun por confirmar porque es a más de 144 horas.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #98 en: Jueves 17 Noviembre 2011 10:33:04 am »
Nuevas salidas de los modelos y todo sigue mas o menos igual.

-El europeo y UKMO, van juntitos y según ellos nos toca unos cuantos días, bastantes, con inestabilidad, sobretodo en la parte oriental de la península. Si al final se cumple, los registros de precipitaciones en muchas zonas del este, pueden ser importantes.

-GFS, que va a su bola, en la ultima salida de ayer, sin sondeos, se acerco bastante a los dos, pero ahora vuelve a la misma tónica. Eso si para este fin de semana si que lo ve. Lo de la semana que viene, también ve la vaguada, pero lo pone mucho mas al este, es decir, el A encima.

De momento y en las ultimas semanas quien esta ganando son los modelos europeos, veremos lo que pasa en las próximas salidas. :popcorn:

 ;)

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #99 en: Jueves 17 Noviembre 2011 17:59:29 pm »
Hablando del GFS y de su punto de vista a más de 100 horas.

A partir de las 120 horas (con similitudes con el europeo que marca una vaguada más profunda), se casca una ciclogénesis (o casi) en toda regla en el atlántico medio afectando a las británicas posteriormente... eso sí, retrasando la dorsal de nuevo sobre nuestras cabezas.






Y luego...




Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #100 en: Jueves 17 Noviembre 2011 20:47:49 pm »
Bueno, pues ya tenemos las últimas salidas de los principales modelos y los dos grandes, siguen "erre que erre" con sus pronósticos. Veremos a ver cual de los dos se estrella, porque los plazos se siguen acortando. ::)
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Fitiko

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2247
  • Deja de mirar el pasado, vive el presente.Iruña459
    • http://www.sat24.com/
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #101 en: Jueves 17 Noviembre 2011 20:54:47 pm »
Bueno, pues ya tenemos las últimas salidas de los principales modelos y los dos grandes, siguen "erre que erre" con sus pronósticos. Veremos a ver cual de los dos se estrella, porque los plazos se siguen acortando. ::)
Saludos.
Yo veo a los modelos muy parecidos, la diferencia es escasa pero el patrón de los grandes centros de acción es muy uniforme, como siempre las pequeñas borrascas es lo que se les escapa, y lo que les diferencia a ambos modelos.
Salud

Desconectado meteorologo16

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 210
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #102 en: Jueves 17 Noviembre 2011 21:03:26 pm »
aun viendo las ultimas salidas donde ya nos muestra la iso 0 en gran parte del tercio norte peninsular, con precipitaciones y una -25 en altura, no termina de acercarse el frio acumulado en Siberia, creo que este año Norteamérica sera la mas beneficiada con grandes nevadas y temperaturas extremas y en Europa quedara un poco al margen de ese gran desalojo frio ( nada que decir de que en España nos comeremos los restos de ese frio. que opináis??
Molina de Aragón (Guadalajara)...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #103 en: Jueves 17 Noviembre 2011 21:31:20 pm »
aun viendo las ultimas salidas donde ya nos muestra la iso 0 en gran parte del tercio norte peninsular, con precipitaciones y una -25 en altura, no termina de acercarse el frio acumulado en Siberia, creo que este año Norteamérica sera la mas beneficiada con grandes nevadas y temperaturas extremas y en Europa quedara un poco al margen de ese gran desalojo frio ( nada que decir de que en España nos comeremos los restos de ese frio. que opináis??

Pues que hay que ser pacientes, ni siquiera hemos entrado en el invierno, de hecho de forma oficial nos queda más de un mes, aunque todos sabemos que diciembre es invierno meteorológico.

Por el momento la tendencia marca un progresivo descenso de las temperaturas, aunque sin fríos destacables, al menos en la mayor parte de las opciones que muestran las salidas.

Tampoco se ve un cambio radical en lo que es tener altas presiones cerca y nada más allá de entradillas muy fugaces de NW y N de corto recorrido.  Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #104 en: Jueves 17 Noviembre 2011 22:27:10 pm »
Pienso que UKMO y GFS han rebajado la situación de lluvias intensas en Levante de cara a la próxima semana. La verdad es que el modelo Américano la atenua bastante.
ECMWF en cambio sigue presagiando una situación muy peligrosa para Levante con esa DANA en el estrecho. Tambien la cornisa Cantábrica puede tener algo de precipitación y normalización térmica puesto que la anomalía positiva en el tercio Norte sigue siendo acusada.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Viento

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1136
  • Sexo: Masculino
  • Chiclana de la Frontera
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #105 en: Viernes 18 Noviembre 2011 17:50:18 pm »
No se si ya se habrá comentado aquí del modelo alemán que podemos encontrar en la página de sat24, os dejo el enlace http://www.niederschlagsradar.de/forecastloop.aspx?type=1
Como el resto de modelos prognostican un sábado pasado por agua en la provincia gaditana.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #106 en: Viernes 18 Noviembre 2011 17:53:43 pm »
Poco a poco, las altas presiones parece que van tomando forma, y asi, a mitad de la semana que viene, tendremos los 1030mb, en superficie, con un "tomate" en altura.







Veremos, pues, que saca el europeo, pero estos mapas son bastante elocuentes, y hablan por si solos.Bien es cierto que el europeo, no nos mete la dorsal encima, asi pues, dependiendo de lo que anuncie esta tarde el europeo, con estos mapas, podemos ir hablando, de las primeras heladas,por irradiacion y de las primeras nieblas en lugares propicios para este fenomeno.
Mas alla de estos mapas, no se ve nada en especial, sino una poderosa circulacion zonal, con el jet corriendo muy al norte de nosotros, y por lo tanto un claro ejemplo de NAO +, y AO +.
Muy en concordancia, de lo publicado en las previsiones estacionales por distintos organismos.

Saludos. 8)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos Noviembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #107 en: Viernes 18 Noviembre 2011 18:56:22 pm »
El gfs está sacando salidas muy inestables en el sentido de que no tienen nada que ver con el eps,y es que si miramos el EPS por ejemplo de Madrid,se puede ver como la presión pega un subidón para la semana próxima pero luego todos los EPS menos la determinista bajan por lo cual hablamos de una posible situación anticiclónica pero que no sería un bloqueo al irse deshaciendo con el paso de los días.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.