Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1356 en: Sábado 17 Noviembre 2007 19:06:46 pm »
Para hablar de previsiones de nevada en el ´´Piri´´podeis abrir un topic en meteo.
« Última modificación: Sábado 17 Noviembre 2007 19:10:31 pm por turbonada »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1357 en: Sábado 17 Noviembre 2007 20:13:34 pm »
Buenas..
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1358 en: Sábado 17 Noviembre 2007 20:48:26 pm »
Hola a todos

al ver los modelos de estos dias me recordaban a una situacion pasada (borrasca en proviniente de latitudes altas, otra de caracteristicas mas calidas, choque, ciclogenesis...) por lo que me puse a indagar en los archivo de wetterzentrale y encontre esto que ocurrio hace unos 10 años, seguro que todos recordais sus consecuencias.

La primera imagen es del dia previo a las inundaciones de Badajoz y la segunda es la prevision del lunes, no se parecen????

Un saludo
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1359 en: Sábado 17 Noviembre 2007 20:55:13 pm »
La evolucion posterior es diferente, en 1997 se produce una ciclogenesis sobre la vertical de Extremadura que deja mas de 100mm en 6 horas mas o menos que junto a la saturacion de los terrenos por lluvias de dias anteriores produjo el desastre de Badajoz y Valverde de Leganes (21 y 3 muertos respectivamente).
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1360 en: Sábado 17 Noviembre 2007 20:55:31 pm »
No podemos quejarnos  >:(
Los modelos en cuanto a lluvias son bastante buenos, sobre todo para el oeste y centro peninsular. No tanto para la vertiente mediterránea, pero algo caerá.

Lo que era importante era romper esa tendencia anticiclónica que llevaba semanas taponando la circulación. Ahora a ver las bajas que comienzan a descolgarse, y quien sabe, igual nos viene alguna sorpresita del norte en forma de entradón frío. Este año hasta las cigüeñas se han ido. Será por algo  :mucharisa:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1361 en: Sábado 17 Noviembre 2007 21:28:26 pm »
Hola a todos

al ver los modelos de estos dias me recordaban a una situacion pasada (borrasca en proviniente de latitudes altas, otra de caracteristicas mas calidas, choque, ciclogenesis...) por lo que me puse a indagar en los archivo de wetterzentrale y encontre esto que ocurrio hace unos 10 años, seguro que todos recordais sus consecuencias.

La primera imagen es del dia previo a las inundaciones de Badajoz y la segunda es la prevision del lunes, no se parecen????

Un saludo


 Si, ya lo había apuntado Pablo unos días antes, y si que es cierto que la situación guarda cierta similitud con la del 97. LA baja satélite la ponen menos potente, pero a saber, esas satélite son bastante chungas de modelizar. Yo andaría con algo de ojo con ella. Sitiación curiosa, que a pesar de los sures iniciales parece que gira a ponientes y también regará al tercio norte. Los menos afortunados, el area mediterranea.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1362 en: Sábado 17 Noviembre 2007 21:56:39 pm »
Hay gran similitud en el primer mapa la verdad con la situacion del 97 aunque después no se parece mucho ya que de momento no hay prevista la ciclogenesis, pero aun es pronto para asegurar nada y está claro que las piezas están en su sitio...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1363 en: Sábado 17 Noviembre 2007 22:30:11 pm »
DIA 20 (MARTES)
 
CIELO CUBIERTO EN LA MESTA SUR, EXTREMADURA Y ANDALUCIA, CON
PRECIPITACIONES MODERADAS Y PERSISTENTES, Y QUE PODRIAN SER
LOCALMENTE FUERTES EN PUNTOS DE EXTREMADURA Y ANDALUCIA
OCCIDENTAL. ESTAS PRECIPITACIONES SE EXTENDERAN DE FORMA DEBIL O
MODERADA, Y CON CIELOS NUBOSOS O MUY NUBOSOS, AL RESTO DE LA
PENINSULA, SALVO EN EL AREA CANTABRICA, LEVANTE Y BALEARES, DONDE
HABRA INTERVALOS NUBOSOS CON POSIBILIDAD DE ALGUN CHUBASCO DEBIL.
EN CANARIAS, ESTARA NUBOSO CON PROBABILIDAD DE CHUBASCOS, SOBRE
TODO EN LAS ISLAS OCCIDENTALES.
COTA DE NIEVE: 1400 M EN LA CORDILLERA CANTABRICA, Y 1800/2000 M
EN EL RESTO DE LAS ZONAS MONTANOSAS DE LA MITAD NORTE PENINSULAR.
 
TEMPERATURAS NOCTURNAS, EN GENERAL, EN LIGERO O MODERADO ASCENSO
EN LA PENINSULA Y BALEARES, Y DIURNAS SIN CAMBIOS O EN LIGERO
ASCENSO. EN CANARIAS, SIN CAMBIOS O EN LIGERO DESCENSO LAS
DIURNAS.
 
VIENTOS MODERADOS, PREDOMINANDO EL SW, EN PRACTICAMENTE TODO EL
PAIS.
 
 
DIA 21 (MIERCOLES)
 
INTERVALOS NUBOSOS EN EL AREA CANTABRICA CON POSIBILIDAD DE ALGUN
CHUBASCO DEBIL. EN EL RESTO DE LA PENINSULA Y BALEARES,
PREDOMINIO DE CIELOS MUY NUBOSOS CON PRECIPITACIONES DEBILES O
MODERADAS, SOBRE TODO EN LA MITAD ORIENTAL PENINSULAR, Y PUDIENDO
SER LOCALMENTE FUERTES EN ANDALUCIA ORIENTAL, MIENTRAS QUE EN LA
MITAD OCCIDENTAL TENDERAN A REMITIR ALGO DURANTE EL DIA. EN
CANARIAS, HABRA INTERVALOS NUBOSOS CON PROBABILIDAD DE CHUBASCOS.
COTA DE NIEVE: 1500 M EN LA CORDILLERA CANTABRICA, Y 1800/2000 M
EN EL RESTO DE LAS ZONAS MONTANOSAS DE LA MITAD NORTE PENINSULAR.
 
TEMPERATURAS CON POCOS CAMBIOS EN LA PENINSULA Y BALEARES, Y EN
LIGERO DESCENSO EN CANARIAS.
 
VIENTOS MODERADOS, PREDOMINANDO EL SW, EN PRACTICAMENTE TODO EL
PAIS.



Chico, cada vez entiendo menos de cómo calculan estos las cotas de nieve. En fin, ya veremos, pero desde luego, vamos a desempolvar los paraguas de golpe.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1364 en: Sábado 17 Noviembre 2007 22:59:33 pm »
Mmm,en principio la situacion sigue igual,con la interaccion de esas 2 borrascas que ya veremos si dan alguna sorpresa o no.
Depues,me llama la atencion que de 20 ensembles,12 preven que seguiria el chorreo de bajas y 5 que habria entradas de N.Que cada uno lo interprete como quiera,yo lo veo bien porque las posibilidades de que vuelva el maldito de momento son minimas,es mas,es muy probable un AANA con circulacion en rombo.Veremos que ocurre,de momento,tras mas de 40 dias,volvera a llover en muchas zonas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado clave1

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 771
  • Sexo: Masculino
  • Quitanieves (Somiedo)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1365 en: Sábado 17 Noviembre 2007 23:13:30 pm »
Fobos, no crees que a 84-96 horas han quitado bastante preci para el centro estricto? En las anteriores salidas mantenian el jarreo de agua todo el miercoles. Ahora interpreto que cesaran las lluvias a mitad de dia.
Algun dia, caera la gorda. Y yo, estare alli para verlo
  COLLADO VILLALBA (920 mts)
 EMERGENCIAS SANITARIAS 112

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1366 en: Sábado 17 Noviembre 2007 23:18:42 pm »
Un campo como la precipitacion es muy dificil de predecir,ademas,por desgracia,el gfs se suele quedar corto para nuestra zona porque no tiene en cuenta el estancamiento que provoca la sierra.En el frente de junio ponian 20mm y cayeron el doble...Creo que los 20-30mm en el llano estan asegurados,y en la sierra el doble.Veremos que ocurre.En esta salida ponen una minibaja en tierra que antes no estaba,ojo...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1367 en: Sábado 17 Noviembre 2007 23:19:12 pm »
Fobos, no crees que a 84-96 horas han quitado bastante preci para el centro estricto? En las anteriores salidas mantenian el jarreo de agua todo el miercoles. Ahora interpreto que cesaran las lluvias a mitad de dia.

El GFS es el que mas apostaba por la lluvia intensa, ahora la sigue poniendo pero seria menos persistente.

Ha mejorado algo respecto a esta tarde...pero no ha vuelto a los mapas de esta mañana, o ayer por la noche...es que esos eran bestiales :cold:

De todas formas veo alguna baja suelta sospechosa...fijaros a 72horas a 500hpa en extremadura... ::) ::)

En esta salida ponen una minibaja en tierra que antes no estaba,ojo...

Nos hemos fijado en lo mismo, habra que tener cuidado 8)
« Última modificación: Sábado 17 Noviembre 2007 23:21:13 pm por A.D.I.D.A.S »
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.