Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1368 en: Sábado 17 Noviembre 2007 23:53:23 pm »
Pos a mi se me va la vista a 180h  :mucharisa: En fin, sera mejor que me vaya a dormir, aunque no creo que tenga un sueño mejor que ese (meteorlogicamente hablando)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado clave1

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 771
  • Sexo: Masculino
  • Quitanieves (Somiedo)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1369 en: Domingo 18 Noviembre 2007 00:02:56 am »
Uf, cierto. La verdad que no estamos hablando a 300 y pico. "Solamente" a 180 horas. Ahi si que tendriamos lo que nos falta en esta. La iso 0!!
Algun dia, caera la gorda. Y yo, estare alli para verlo
  COLLADO VILLALBA (920 mts)
 EMERGENCIAS SANITARIAS 112

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1370 en: Domingo 18 Noviembre 2007 00:19:49 am »
Ya van dias en que se está mascando un nuevo descuelgue,...o sea que..... no lo vería tan extraño
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1371 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:04:34 am »
Hombre, no es una situacion lejana, pero esta claro que mejor habria sido coger esta, que a ver que deja finalmente. Si nos dejase isos un pelin mas bjas, podriamos tener suerte e ir haciendo base en cotas altas.

Lo otro esta aun a una semana, y por el momento lo mas interesante es este pedazo de frente que va a dejar agua a mansalva en media peninsula.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1372 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:25:11 am »
El INM bajas las cotas de nieve a 1700m de un plumazo han bajado 400m. Vosotros veis semejante cambio en los modelos??? :crazy: :confused: ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado palamoner

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 186
  • Sexo: Masculino
  • ¿ LA NUEVA EDAD DE HIELO CERCANA ?
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1373 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:26:27 am »
 Os habéis fijado en la cantidad de lluvia que mete el GFS en el SE siendo esta una situación de SW, poco propicias en esta zona, curioso no?  :confused:
El ponent la mou i el llevant la plou.
Situación: Alacant/Alicante

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1374 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:32:58 am »
mmmm pues no lo veo Dani. Lo que si tengo claro es que la subida de cota no se dará hasta el miércoles. He estado mirando los mesoescalares y en la cara sur, supongo por efecto de la muralla de los Pirineos mantiene una franja relativamente general con isos de 5 o menos hasta las 00 del miércoles.

En la cara norte fohn a tope y isos disparándose hasta +12
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado TormentaDeArena

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 637
  • Malaga 130m
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1375 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:41:21 am »
Os habéis fijado en la cantidad de lluvia que mete el GFS en el SE siendo esta una situación de SW, poco propicias en esta zona, curioso no?  :confused:

Estos frentes meten viento del SE en esta zona por el rozamiento de la capa de aire con la superficie, que tiende a desviar los vientos hacia la izquierda. Con ese viento del SE y al quedar en el ramal activo de la vaguada nos deja en una posición muy buena para recibir un saco de agua en la zona del estrecho, Málaga y costa de Granada. En Málaga ha habido frentes atlánticos de estos que han dejado más de 100mm en 24 horas. Si finalmente la vaguada se quedara algo más al norte lo gordo lo recibirían en el Valle del Guadalquivir. Además en la salida de las 00 de GFS, se aprecia la formación de una baja secundaria entrando por el estrecho a 72, 78 horas, que aumentaría la precipitación en el SE.
« Última modificación: Domingo 18 Noviembre 2007 10:45:25 am por TormentaDeArena »
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Desconectado TAKOUNI

  • Cb Incus
  • *****
  • 3342
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1376 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:51:21 am »
El INM bajas las cotas de nieve a 1700m de un plumazo han bajado 400m. Vosotros veis semejante cambio en los modelos??? :crazy: :confused: ::)

Buenos días, en el sistema central el INM. las rebaja de 1800 m. a 1700 m., lo más destacable es que según se adentraba el frente las subía a 2000 m. , ahora las rebaja a 1500 m.     :confused:
Villaviciosa de Odón ( Madrid )

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1377 en: Domingo 18 Noviembre 2007 10:59:27 am »
Os habéis fijado en la cantidad de lluvia que mete el GFS en el SE siendo esta una situación de SW, poco propicias en esta zona, curioso no?  :confused:

Estos frentes meten viento del SE en esta zona por el rozamiento de la capa de aire con la superficie, que tiende a desviar los vientos hacia la izquierda. Con ese viento del SE y al quedar en el ramal activo de la vaguada nos deja en una posición muy buena para recibir un saco de agua en la zona del estrecho, Málaga y costa de Granada. En Málaga ha habido frentes atlánticos de estos que han dejado más de 100mm en 24 horas. Si finalmente la vaguada se quedara algo más al norte lo gordo lo recibirían en el Valle del Guadalquivir. Además en la salida de las 00 de GFS, se aprecia la formación de una baja secundaria entrando por el estrecho a 72, 78 horas, que aumentaría la precipitación en el SE.

Sin duda alguna, ahora mismo los mas beneficiados sereis Malaga, Sevilla, Cordoba, Grazalema y Granada. Despues Huelva, Badajoz y Cadiz.

Atencion a Grazalema, por que pueden recoger hasta incluso 200 litros.

La borrasca sigue mas o menos igual, en diferentes salidas se mueve algo mas al S..otras mas al N...y esos cambios influyen bastante en la precipitacion.

De momento, la cosa pinta brutal en general.

 ;)

Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1378 en: Domingo 18 Noviembre 2007 11:01:45 am »
Os habéis fijado en la cantidad de lluvia que mete el GFS en el SE siendo esta una situación de SW, poco propicias en esta zona, curioso no?  :confused:

Estos frentes meten viento del SE en esta zona por el rozamiento de la capa de aire con la superficie, que tiende a desviar los vientos hacia la izquierda. Con ese viento del SE y al quedar en el ramal activo de la vaguada nos deja en una posición muy buena para recibir un saco de agua en la zona del estrecho, Málaga y costa de Granada. En Málaga ha habido frentes atlánticos de estos que han dejado más de 100mm en 24 horas. Si finalmente la vaguada se quedara algo más al norte lo gordo lo recibirían en el Valle del Guadalquivir. Además en la salida de las 00 de GFS, se aprecia la formación de una baja secundaria entrando por el estrecho a 72, 78 horas, que aumentaría la precipitación en el SE.
Ya pero incluso los mapas ponen agua hasta en Almeria......Y aqui no pasaremos de alguna lluvia  lo sumo moderada..Quizas mas importantes en las sierras pero ya esta ...nadie dice que el efecto foehn aqui es sencillamente bestial,asi que salvo tormenta sorpresa por estos lares los mapas de precis en Almeria son agua de borrajas ,....Mucho ruido y pocas nueces...
s2
pd salvo formacion de alguna baja secundaria en ALboran..cosa bastante poco probable....
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Acer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1529
  • Sexo: Masculino
  • Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
    • Meteobodión
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1379 en: Domingo 18 Noviembre 2007 11:08:22 am »
Os habéis fijado en la cantidad de lluvia que mete el GFS en el SE siendo esta una situación de SW, poco propicias en esta zona, curioso no?  :confused:

Estos frentes meten viento del SE en esta zona por el rozamiento de la capa de aire con la superficie, que tiende a desviar los vientos hacia la izquierda. Con ese viento del SE y al quedar en el ramal activo de la vaguada nos deja en una posición muy buena para recibir un saco de agua en la zona del estrecho, Málaga y costa de Granada. En Málaga ha habido frentes atlánticos de estos que han dejado más de 100mm en 24 horas. Si finalmente la vaguada se quedara algo más al norte lo gordo lo recibirían en el Valle del Guadalquivir. Además en la salida de las 00 de GFS, se aprecia la formación de una baja secundaria entrando por el estrecho a 72, 78 horas, que aumentaría la precipitación en el SE.

Sin duda alguna, ahora mismo los mas beneficiados sereis Malaga, Sevilla, Cordoba, Grazalema y Granada. Despues Huelva, Badajoz y Cadiz.

Atencion a Grazalema, por que pueden recoger hasta incluso 200 litros.

La borrasca sigue mas o menos igual, en diferentes salidas se mueve algo mas al S..otras mas al N...y esos cambios influyen bastante en la precipitacion.

De momento, la cosa pinta brutal en general.

 ;)



Yo no dejaria de lado Cáceres, el frente empieza a entrar caside forma horizontal por esta provincia, y ya sabemos como se las gasta el sistema central en esta provincia.
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas