Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1404 en: Domingo 18 Noviembre 2007 15:34:22 pm »
creeis que podrian aparecer nieblas con cencellada por el valle del ebro y zona de valladolid despues de la borrasca? :confused:

No, las temperaturas no seran lo suficientmente bajas, ni habra una tregua anticiclonica, si no que parece que vendran mas vaguadas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Black Mirror

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1436
  • Sexo: Masculino
  • Delicate Sound of Thunder / Érase una vez...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1405 en: Domingo 18 Noviembre 2007 16:18:55 pm »
como algunos estais locos por la nieve ya, os pongo la cam de Valdezcaray, La Rioja, para abrir boca, ya que he oido en otros post que por aqui no habia nieve, pues toma:

Tres esquinas: Ezcaray - A 830 msnm / Logroño - A 384 msnm / Arnedo - A 550 msnm
Una cuerda: Derio (Bilbao) - A 40 msnm
"Entra o quédate fuera. Yo voy a llevarme a uno o dos, y luego duermo. Es el último daño que haré. A uno o dos, me da igual."

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1406 en: Domingo 18 Noviembre 2007 16:23:08 pm »
Centraros en los modelos por favor.
Para hablar de nieves podeis abrir otro topic.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1407 en: Domingo 18 Noviembre 2007 16:57:29 pm »
Creo que el europeo por vez primera le gana en optimismo al gfs. :o
Ver esta maravilla que aunque lejana, es una posibilidad a comtemplar  :cold: :cold: :cold:



la tendencia más a la larga según el gfs es desplazar el A britanico sobre europa, dejando de subsidiario al A azoreño y creando un pasillo buenisimo para que las bajadas del aire polar se den por ESpaña, con lo que tendriamos un comienzo de invierno explosivo
« Última modificación: Domingo 18 Noviembre 2007 17:02:48 pm por Julia »

Desconectado MeteoChiclana

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2112
  • Sexo: Masculino
  • Weeeeeeeee
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1408 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:02:07 pm »
Creo que el europeo por vez primera le gana en optimismo al gfs. :o
Ver esta maravilla que aunque lejana, es una posibilidad a comtemplar  :cold: :cold: :cold:





Pues esa situación por mi zona... sería temporal de levante muy duro... Y nada de lluvia, aunque teniendo la borrasca (o mas bien dana diria yo) tan cerca es posible que algo tendriamos pero lo dudo... pocas veces se dan esas situaciones por aqui.

saludos
« Última modificación: Domingo 18 Noviembre 2007 17:03:07 pm por MeteoChiclana »

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1409 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:06:10 pm »
La situación en los próximos dias vendrá marcada por un cambio de ubicación de los centros de acción atmosféricos.

La generación de una vaguada por onulación de JET POLAR dara lugar a la formación de una borrasca dinámica sobre el mar cantabrico- atlantico norte, que afectara a la peninsula y que absorberá la borrasca aislada que habia en el sur de Azores.

El oeste peninsular y centro serán las zonas más afectadas mientras que el SE como siempre e estas situaciones será el menos beneficiado.

El efecto foehn en estas situaciones y en esta parte de la geografía en muy brutal, sobre todo en la cara norte de Sierra Nevada.



Solamente un frente muy activo podría dejar precipitación.

A partir del martes - miercoles parece que cambiará la dirección del viento a oeste y noroeste con lo que las posibilidades de que llueva en el interior del SE seran mayores.

fuente: http://accimeteo.blogspot.com/
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1410 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:07:46 pm »
En los paneles del ens para ese dia ya aparecen 9 salidas parecidas al que e puesto mas arriba. Es una posibilidad a tener en cuenta, no? ::)

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4252
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1411 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:11:56 pm »
Finalmente todo queda en una batalla entre los vientos del noroeste y los del suroeste.

La borrasca que nos baja desde Irlanda no es muy potente y parece que va a quedar algo frenada sin internarse demasiado por la Península. Esto hará que el frío que inicialmente traía se quede en fresco. No tanto en las alturas, claro.

El A continental estará bloqueando el flujo W-E con lo que los suroestes se convertirán en sures en Europa. Podemos ver como entra desde España una lengua de calorcete hasta la misma Escandinavia.

El A Atlántico también tiene una posición por su cara W favorable a los vientos del sur. Vemos cómo suben masas de aire caliente hasta Islandia y la cara E de la zona media de Groenlandia.

De esta manera es difícil que haya una advección norte demasiado pronunciada. Creo que nos contentaremos con lluvias, que no es poco, y con algo de nieve en alturas.

Personalmente creo que va a ser más gordo lo que nos entre por el suroeste que por el nor-noroeste.
« Última modificación: Domingo 18 Noviembre 2007 17:26:09 pm por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado TormentaDeArena

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 637
  • Malaga 130m
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1412 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:33:33 pm »
La última actualización del GFS vuelve a ser brutal en cuanto a precipitaciones en la franja central de Andalucía. Con unas 36 horas de precipitaciones continuas e intensas los acumulados pueden ser brutales en la Costa del Sol y Sierras de Cádiz, Málaga y Granada. Ojala que no se desinfle. Hace siglos que no veía una de estas.
Entre Malaga y Huescar, Granada

http://www.mirandoalcielo.com/estacion

Desconectado coldcity

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1413 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:34:46 pm »
Creo que el europeo por vez primera le gana en optimismo al gfs. :o
Ver esta maravilla que aunque lejana, es una posibilidad a comtemplar  :cold: :cold: :cold:



la tendencia más a la larga según el gfs es desplazar el A britanico sobre europa, dejando de subsidiario al A azoreño y creando un pasillo buenisimo para que las bajadas del aire polar se den por ESpaña, con lo que tendriamos un comienzo de invierno explosivo

Perdona pero no entiendo nada, el A sobre Francia seria la peor situacion posible, ya cortaria de raiz las bajadas del aire polar, asi pues tu comentaria no lo entiendo.
Esa situacion aparte creo que no beneficia ni al sur, menos, al norte ni centro, asi pues para mi humilde opinion mejor que ni se de.
Burgos...

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1414 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:35:17 pm »
Vaya salida del GFS, mas de 18 horas con la pelota morada encima de la provincia de Málaga, en zonas de Grazalema y Serrania de Ronda mas de 150-200 mm seguro
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1415 en: Domingo 18 Noviembre 2007 17:45:13 pm »
Joder, es que ese frente, visto y requetevisto, perece uno de los que ponen en el 2º panel, que en vez de 6 horas abarca 12. Madre mia, no nos veiamos en una como esta... ... ... lo menos desde la última vez.

A disfrutarla.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/