Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1980 en: Jueves 29 Noviembre 2007 03:14:21 am »
Y es que no es normal que a estas alturas del calendario exista esta enorme burbuja calida, en medio del oceano :o :o




No tiene por que pasar algo a mi entender.
No se atisba ningún cambio, solo dorsal y encima nuestra con sus heladas y cencelladas.
UKMO, GFS,ECMWF lo marcan.
Yo no veo que esa burbuja pueda traer algo diferente a lo que es habitual para un 28 de Noviembre.
Saludos
Pero ¿hasta que punto es inhabitual esa configuración de temperaturas del agua? Lo digo porque teniendo en cuenta la corriente del golfo, tampoco parece algo tan llamativo. Quizás haya una ligera curvatura al norte pero no sé..
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1981 en: Jueves 29 Noviembre 2007 07:21:10 am »
Vaya lengua calida que pone el GFS en altura...a medio/largo plazo :crazy:

Esta todo muy inestable, puede pasar de todo....

 ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1982 en: Jueves 29 Noviembre 2007 07:55:54 am »
Donde si que se lo van a pasar bien es en el NE de EE.UU. Advección polar para el puente de la Constitución, Nueva York con la iso -12 para mediados de la semana que viene. Ahí teneis una de las posibles consecuencias de la burbuja cálida en el polo  ::)
Incluso el jet polar hace una visita a tierras caribeñas, cosa no demasiado habitual

Para nosotros, UKMO se ha puesto muy interesante, con el jet llamando con fuerza, a las puertas gallegas. El GFS es pésimo, pero bueno, no solo se vive de los americanos  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1983 en: Jueves 29 Noviembre 2007 08:21:57 am »
El ECMWF es bastante majo a largo plazo. Fijaros que es una configuracion similar a la que marca el GFS, con un union entre los anticiclones atlanticos, uno al NE de EEUU y el azoriano, solo que el GFS prologa la dorsal estirada de W a E hasta nosotros, o sea, nos da miseria, nintras que el europeo debilita la dorsal por nuestra zona, posibilitando el descenso del jet con una ciclogenesis, sorpresiva al norte. Demasiado lejos para esperar que lo clave, pero al menos alguien se va moviendo.

Por cierto, los del cantábrico, si os creyeseis el GEM trendrias unos NWs de escandalo.  ;)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1984 en: Jueves 29 Noviembre 2007 08:49:37 am »
GFS no es nada halagüeño.

    En 10 días al menos nos podemos olvidar de frios y lluvias.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado ignatius

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1025
  • Sexo: Masculino
  • Donostia-Alto de Zorroaga 40 m.s.n.m.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1985 en: Jueves 29 Noviembre 2007 09:43:35 am »
 :(
todo indica que de nuevo vuelve la estabilidad. El antic. se nos echa encima, las borrascas circulando muy al norte y, como he dicho en alguna ocasión en este foro la inercia atmosférica últimamente es enorme y cuesta un montón darle la vuelta a las situaciones.
Si la culpa es de la temperatura del mar, de la circulación atmosférica, del jet o de las madres que los parieron lo dejo para los "sabios"
De momento la temporada de eskí parte "chunga" como el pasado año; al menos en lel Pirineo, porque estuve en Sierra Nevada el finde pasado y había una nevadita maja
A esperar.
Saludos
Nos estamos cargando el planeta entre todos. ¡Nadie es inocente!
Actuemos ya !!
Aún estamos a tiempo

Desconectado ivanovitx

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2292
  • Sexo: Masculino
    • Amillena
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1986 en: Jueves 29 Noviembre 2007 10:23:41 am »
En el atlántico norte se espera un temporal muy duro con olas por encima de 14 m de altura al oeste de Irlanda y el SW de Islandia. En principio, y todo depende de lo acertados que vayan los modelos, nos podemos encontrar con un temporal de mar en Galicia y todo el cantábrico, con oleaje muy fuerte.

Previsión del DWD:   :o




Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1987 en: Jueves 29 Noviembre 2007 13:47:11 pm »
Sigue sin verse nada a lo que agarrasrse. O sorpresa, o diez dias tranquilos casi garantizados, y luego, Dios dirá.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1988 en: Jueves 29 Noviembre 2007 14:38:23 pm »
Lo unico que me da el ver los modelos, es que el interior de la mitad norte, sobre todo el valle del duero, y el valle del ebro, pero en especial, el primero, van a verse inmersos en nieblas cada vez mas densas y persistentes, y seguramente con cenceladas, ya que las isos no van a ser muy elevadas.

Asi que ciudades como Zamora, Valladolid, Palencia, y probablemente tambien aunque en menor medida, Salamanca, leon, Burgos, ya pueden ir pensando en ver nieblas un montoñazo de dias, ya que el anticiclon practicamente se pondrá encima de la peninsula, con flujo leve de vientos del oeste, es decir, humedad, que favorecerá esa formacion de nieblas.

va a ser lo mas destacado en la peninsula ibérica durante los próximos 7-9 días..... ( y quizás más)

¿¿que opinais vosotros??

Desconectado anonimozgz

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 143
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1989 en: Jueves 29 Noviembre 2007 15:12:18 pm »
creeis que en zaragoza podremos tener las famosas nieblas con cencellada? :cold:
Zaragoza

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1990 en: Jueves 29 Noviembre 2007 16:37:19 pm »
creeis que en zaragoza podremos tener las famosas nieblas con cencellada? :cold:

Por la posicion lo dudo, ya que no hay vientos del este en superficie, que son los que meten humedad en el valle del ebro procedente del mediterráneo.
Ademas primero para que haya cencelladas hay que partir o bien:

1- de una situacion de frio, bien una entrada de aifre frio o de heladas generalizadas importente.

2- estar la niebla durante varios dias favorecida por un anticiclon potente que evite que haya movimiento de masas de aire, cosa que no va a ocurrir en los próximos dias además, las temperaturas se espera que suban asi que dudo que haya cencelladas.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1991 en: Jueves 29 Noviembre 2007 17:47:56 pm »
Sobran adjetivos para calificar lo que ponen los modelos para los proximos dias,aburrimiento total y absoluto.Solo habra algunas nieblas en zonas del interior y heladas,aunque no demasiado intensas,salvo que la inversion se haga muy fuerte.
La inestabilidad seguira en canarias,donde algo de aire frio posibilitara el desarrollo de nubes y la formacion de chubascos debiles a moderados,con nieve a partir de 2000m,sobretodo en el N y E de las islas,y en las medianias del resto.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.