Modelos, Noviembre de 2007

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1944 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 11:43:53 am »
¿dónde ves tu los cambios Vigorro? el GFS no dice nada de eso.

¿Es que solo existe el GFS?... ::)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1945 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 11:46:40 am »
¿dónde ves tu los cambios Vigorro? el GFS no dice nada de eso.

¿Es que solo existe el GFS?... ::)

Si, el resto de tendecias a la basura, porque ellas lo valen.
El jet se acabará doblando, entre Azores y la península. Dependiendo de su ubicación final, entrada de W, NW, o SW. Ahora mismo parece factible W, con lo que la fachada occidental puede tener una buena regada
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1946 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 11:47:31 am »
Yo veo que GFS, GEM, ECMWF y JMA, que alcanzan a esas fechas, empiezan a coincidir desde hace unas pasadas, en que el jet se va a ondular, quedando el anticiclon de Azores, como he dicho, al suroeste de las islas... a la vez muestran una dorsal en el Mediterraneo, pero intuyo que la van a ir debilitando, de manera que ese frente del que hablo avanzara sin problemas sobre nosotros, aunque el tercio este peninsular ni lo notara... :P

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1947 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 11:48:37 am »
Vigorro, eso que dices es a años luz.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1948 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 11:53:44 am »
A años luz y encima son intuiciones... ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

el sol

  • Visitante
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1949 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 12:36:54 pm »
Resumen Anticiclon perpetuo.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1950 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 13:23:02 pm »
Hay que se rmuy optimista mas allá de los cambios que se comentan del frente que entraria en el extremo norte.

Personalmente, mirando meteogramas, sigo sin ver nada destacable. hacia el dia 7 tendriamos un descenso de temperaturas que nos dejaria menos por encima de la media, por que poco a poco van a ir subiendo las temperaturas en los proximos dias. Quizas ahi podria haber un cambio a mas, pero no es que se vea nada, la verdad.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1951 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 13:28:38 pm »
No le deis más vueltas. ¿Quien llega a diez días?, ECMWF, GFS y GEM. ¿Qué fiabilidad tienen los modelos a dicho plazo?. Poca, un 30% a lo sumo. El único modelo que te muestra diferentes proyecciones (hasta 20) es GFS.
Así las cosas, a 10 días lo más que pueden verse son tendencias y a veces ni esto. Hemos tenido ocasión de comprobar hace unos días cómo apenas a cinco días vista, la salida oficial de GFS, iba por libre totalmente de las otras 19. ¿Cual se cumplió? La oficial. O sea, algo totalmente ilógico.

La experiencia de otros años nos dice que los modelos pueden estar marcando siete actualizaciones lo mismo y de repente, en una, meterte un cambio radical a 180 horas que unas veces se cumple y otras no.

Estamos a 28 de Noviembre . Atendiendo a los modelos a este día y hora, yo creo que cualquiera nos apostaríamos todo el dinero que tenemos y la casa, a que antes del 2 de Diciembre no vamos a tener una entrada fría generalizada con nieve en cotas bajas.

Ahora bien ¿Nos lo jugaríamos igual al 8 de Diciembre?. Yo creo que no.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Yo_mismo

  • Supercélula
  • ******
  • 6973
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1952 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 13:43:41 pm »
Bueno, salvo el paso del frente este finde por el norte poco más que añadir... mejor ni mirar más hacia adelante porque es para vomitar.
Somahoz, Cantabria

Desconectado AngelR

  • Tormenta manchega
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 677
  • Sexo: Masculino
  • Santa Cruz nevado, pintura de D.Santiago Almarza
    • Santa Cruz de la Zarza (Toledo)
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1953 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 14:23:34 pm »
Resumen Anticiclon perpetuo.

De eso nada, anticiclón a corto y medio plazo, durante toda una semana o quizá algo más.
Santa Cruz de la Zarza (Este de la provincia de Toledo) 796msnm
Al Norte de La Mancha, en el límite con la provincia de Cuenca, en alturas de 800msnm. Clima mediterráneo continental, matizado por la lejanía del mar,la altura y la orografía. Acuíferos y manantiales subterráneos.

Desconectado coldcity

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 178
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1954 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 14:32:11 pm »
En fin, yo solo veo puente veraniego, playa en Cadiz, paseitos por el sardinero o la concha, de terracita, y en el  interior alguna que otra helada aislada.
Al salir del puente si veo que pueda haber alguna situacion diferente, con lo que plantea el europeo, y el al ultima, 06, del gfs, pero......., a 240 horas es todo un mundo. ;)
Burgos...

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: Modelos, Noviembre de 2007
« Respuesta #1955 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 14:48:19 pm »
Madre de dios la que nos espera  :o

Apenas entro a comenar modelos, pero es que las altas presiones se vuelven a adueñar de nosotros y esto en muchas zonas significa sequía para muuuuuchos días más.

Ni el indice NAO me consuela ya...
 :hang:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca