Modelos numéricos: Tienes dudas? Pregunta o comenta lo que quieras

Iniciado por RitmoLATIno, Martes 14 Diciembre 2004 22:52:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GranNevada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 319
BRAGA-PORTUGAL-200 m.snmm-1560 mm.anuales
Ubicación: Braga
En línea

GranNevada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 319
BRAGA-PORTUGAL-200 m.snmm-1560 mm.anuales
Ubicación: Braga
En línea
Y la RAM , IMPRESCINDIBLE  ;D

https://foro.tiempo.com/index.php?board=5;action=printpage;threadid=9823

SE trata de preguntas de foreros a Eugenia K. , experta en modelización  ;D

Saludos  ;)
Se nieva en Braga
Se no nieva en Braga

Aegis

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,483
En línea
Supongo que durante la modelización se tendrá en cuenta el efecto albedo provocado por las nubes bajas.

Sin embargo lo que desconozco, y sería importante conocer es si se considera el efecto albedo provocado por el terreno, así como la evapotranspiración que generan zonas de vegetación (especialmente en verano).

Otra variable interesante es hasta que punto se puede recrear la orografía del terreno con mallas de cientos de kilómetros.
Pamplona, 445 m.s.n.m

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
Buen Topic y muy buenas las interpretaciones.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#40
Cita de: Aegis en Jueves 16 Diciembre 2004 16:24:55 PM


Otra variable interesante es hasta que punto se puede recrear la orografía del terreno con mallas de cientos de kilómetros.
Esto si se aplica en un modelo mas a menos coherente y de buena resolucion (aquellos con 1 ó 2º).Si te das cuenta en los modelos que vemos casi siempre(ojo no siempre) se puede observar el hecho orografico de cualquier region o pais,en nuestro caso se ve en el mapa de precipitacion y en el de Tª.Ultimamente se está dotando a los modelos matematicos de un nuevo sistema inteligente (MITS) capaz de hacer previsiones energeticas según factores energeticos de radiaciones y convecciones que posibilitan predecir el nacimiento de tormentas  y borrascas.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
me mosquea mucho el echo de que en algunas salidas marquen las isobaras de 5 en 5 y en otras de 4 en 4.
el margen de error es despreciable o no? cual es mas fiable? yo imagino que el de 4 no?


por otra parte, hay veces que la salida de wetterzentrale marca dias indefinidos, pero sin embargo en la pagina del noaa (ready) si que salen. no se si es un error de wetterz, o qué.

gracias.

Errigoiti 300 msm.

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
me referia  a  ver si a la hora de interpretar un mapa , no sera mas fiable el de 4, y si el margen de error entre uno y otro es despreciable o no.

gracias.
Errigoiti 300 msm.

bertobgood

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 634
TORRELAVEGA-CANTABRIA-26 M. ALTITUD
Ubicación: Torrelavega- Cantabria
En línea
No esá relacionado con los modelos directamente , digamos que está relacionado con las "herramientas".
Cuando entras en la web del radar del INM , tanto en la composición regional como en la nacional si le tratas de usar la herramienta zoom  los puntos azules se salen de la imagen y no hay manera de ampliar la imagen. ¿Hay alguna manera  de ampliarla? Te dejas los ojos con ese tamaño.

meteocabra

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 612
www.meteocabra.es
  1. juanrakbra@msn.com
Ubicación: cabra
En línea
Exactamente a que se refiere este relative topographie? En esa web podemos consultar distintos prámetros para ver en mapa, alguno si los conozco o he deduciod, pero otros no tengo ni idea de lo que representan, ¿podeis entrar en la web y echar una ojeada?  

Cabra -Córdoba-
wmr928

www.meteocabra.es

isotacas

Visitante
En línea
Pues es un mapa que representa el espesor existente entre las superficies isobáricas de 500 y 1000 hPa. Las líneas de representación son líneas de espesores que unen los puntos en que el espesor del estrato comprendido entre 2 superficies isobáricas es el mismo. Son también llamados "topografías relativas", porque las líneas que en el se dibujan son también líneas isohipsas (igual altura), pero en este caso el nivel base no es el nivel del mar (0 metros) si no la altitud a la que se sitúe la isohipsa de la superficie isobárica más próxima al suelo. Estos mapas son muy útiles para la predicción meteorológica ya que delimitan sectores con igual "viento térmico" (viento ficticio obtenido matemáticamente).

Su interés climático primordial radica en que en ellos se aprecia de forma clara los rasgos térmicos de la masa de aire que afecta a un determinado ámbito geográfico.

Como curiosidad, tiempo atrás estas topografías se incluían en el boletín meteorológico español pero ya no. sí que se pueden consultar en el boletúin meteorológico europeo.

Saludos

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
hola ritmo.  disculpa si me he explicado mal.

me referia a la horade calcular la velocidad del viento, (asi a ojimetro)
la distancia entre isobaras es mayor de 5 en 5.
y a veces sucede que de 5 en 5 quedas fuera de una borrasca y sin embargo miras el mismo mapa con isos de 4  en 4 y estas dentro.
no se si esto es así o son errores de mios de apreciacion.

saludos

Errigoiti 300 msm.

asier99

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 203
Zapatitos de plata.
  1. asier888@hotmail.com
En línea
exactamente eso , muchas gracias por la aclaracion.
Errigoiti 300 msm.