Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)

Desconectado VientoSW

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2176
  • Sexo: Masculino
  • CAMPO LAMEIRO (PONTEVEDRA) - 250 mts
    • REDMETEO
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #24 en: Jueves 08 Octubre 2015 21:18:16 pm »
Ojo con lo que se saca de la manga el Europeo, tras Ex-Joaquín, llegaría esto (a lo mejor en la siguiente salida desaparece):





Habrá que seguirlo de cerca..
Media lluvia Campo Lameiro 2018/2019/2020: 2.841 mm
Año 2021: 2637,4 mm
Año 2022: 2430,4
Año 2023: 2879
Año 2024: 1620
Blog --> https://redmeteo.com/
Twitter --> @RedmeteoP
Página de Facebook: https://www.facebook.com/RedMeteoP


Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #25 en: Jueves 08 Octubre 2015 23:40:20 pm »
A largo plazo todos los modelos siguen coincidiendo en un régimen retrógrado con episodios que en Cataluña y norte de Comunidad Valenciana pueden traer precipitaciones de entidad.
Temperaturas cada vez más frescas y Octubre rompiendo esa tendencia estacional que muchos organismos  daban como cálido por vientos del SW.
Destacable el enfriamiento del área de Rusia para estas fechas. Desconozco el motivo pero es noticiable. Veremos si este determina otra dinámica Otoñal e invernal para la península y Canarias.
Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #26 en: Viernes 09 Octubre 2015 15:03:35 pm »
Tanto el GFS como el Europeo pintan frío en Europa para mediados de mes. Según el europeo la iso 0ºC coge toda Alemania, todas las Islas Británicas y casi toda Francia para el sábado 17 de octubre; el GFS la deja más al norte pero la tendencia es hacia un octubre frío. A ver en que se queda la cosa.


Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #27 en: Domingo 11 Octubre 2015 17:42:54 pm »
Los restos de Joaquín se harán notar en prácticamente toda la Península durante el día de hoy y mañana 12 de octubre.
Los dos días siguientes Joaquín acaba en el suroeste en forma de Dana que puede dar que hablar en parte del sur penínsular con tormentas significativas.
 
  A posteriori, volverá a ser el norte de España el que tendrá más actividad tormentosa. La Dana se integra a otra bolsa de aire frío que rondará el sur de Francia y será el turno del noreste.

 Al mismo tiempo, en torno al jueves se acerca una nueva perturbación por el Atlántico que podría dejar lluvias muy bienvenidas en Canarias.  Ya les toca!

 De cara a la semana siguiente esa borrasca podría acercarse a aguas portuguesas. Todo eso según Gfs.

 Con lo cual, la segunda decena del mes de octubre podría ser muy movida en casi toda España, moviéndose las lluvias por diferentes zonas y regando esta tierra tan castigada por las olas de calor y sequía.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #28 en: Lunes 12 Octubre 2015 08:14:36 am »
No creo que esa BAFA de la que habla Escandinavo se mueva hacia la peninsula, esto debido a que la propia baja arrastra aire cálido a todos los niveles en su parte ascendente, provocando una zona de bloqueo en el mediterráneo.
Son las clásicas situaciones en la que siempre veremos dicha baja en mitad del océano días y días en el mismo sitio.
Saludos.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #29 en: Martes 13 Octubre 2015 09:58:28 am »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
« Última modificación: Martes 13 Octubre 2015 10:09:34 am por Josejulio »
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #30 en: Martes 13 Octubre 2015 10:04:06 am »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
Aquí en el Alto Ebro cielos nublados alguna llovizna y poco más; está situación de anticiclón en el norte de Europa como continúe nos va a traer uno de los otoños más secos de los últimos años.

Desconectado isoyeto

  • Nubecilla
  • *
  • 91
  • Sexo: Masculino
  • Madrid-Alicante-Valle de Alcudia
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #31 en: Martes 13 Octubre 2015 12:54:35 pm »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
Aquí en el Alto Ebro cielos nublados alguna llovizna y poco más; está situación de anticiclón en el norte de Europa como continúe nos va a traer uno de los otoños más secos de los últimos años.

Tranquilidad, el otoño va de 20-23 de septiembre a 20-23 de diciembre... creo que quedan más de 2/3 del mismo, los más húmedos además.

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #32 en: Martes 13 Octubre 2015 13:12:23 pm »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
Aquí en el Alto Ebro cielos nublados alguna llovizna y poco más; está situación de anticiclón en el norte de Europa como continúe nos va a traer uno de los otoños más secos de los últimos años.

Tranquilidad, el otoño va de 20-23 de septiembre a 20-23 de diciembre... creo que quedan más de 2/3 del mismo, los más húmedos además.


el otoño va de 1 de septiembre a 30 de noviembre.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #33 en: Martes 13 Octubre 2015 13:15:36 pm »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
Aquí en el Alto Ebro cielos nublados alguna llovizna y poco más; está situación de anticiclón en el norte de Europa como continúe nos va a traer uno de los otoños más secos de los últimos años.

Tranquilidad, el otoño va de 20-23 de septiembre a 20-23 de diciembre... creo que quedan más de 2/3 del mismo, los más húmedos además.
El otoño meteorológico se considera los meses de septiembre, octubre y noviembre. En Pamplona en septiembre cayeron 33 mm y en lo que va de octubre 9 mm. Vamos con un otoño bastante más seco que el verano.

Desconectado PTV

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2458
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #34 en: Martes 13 Octubre 2015 13:17:42 pm »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
Aquí en el Alto Ebro cielos nublados alguna llovizna y poco más; está situación de anticiclón en el norte de Europa como continúe nos va a traer uno de los otoños más secos de los últimos años.

A ver Roberto; son 32 mm los acumulados desde que empezó el otoño astronómico, tampoco nos pongamos nerviosos, que tampoco ha pasado tanto, y es más que cero. Además, después de estos 3/4 días de pre-invierno, todo apunta a que una borrasca de sur a norte, irá regando todo el país y a nosotros también nos tocará.
Pamplona - Barrio de San Juan.
Yo también soy moderado!!

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #35 en: Martes 13 Octubre 2015 13:33:13 pm »
Pues sí parece que la retrogradación del británico no es suficiente para que no penetre la baja atlántica en nuestro territorio. Ya con que se sitúe hacia las costas de Lisboa o Golfo de Cádiz basta como para que sus brazos recojan humedad del Mediterráneo sur y nos rieguen de sur a norte. Puede que, de seguir así, veamos agua en bastantes lugares como por ejemplo el sur.
Aquí en el Alto Ebro cielos nublados alguna llovizna y poco más; está situación de anticiclón en el norte de Europa como continúe nos va a traer uno de los otoños más secos de los últimos años.

A ver Roberto; son 32 mm los acumulados desde que empezó el otoño astronómico, tampoco nos pongamos nerviosos, que tampoco ha pasado tanto, y es más que cero. Además, después de estos 3/4 días de pre-invierno, todo apunta a que una borrasca de sur a norte, irá regando todo el país y a nosotros también nos tocará.
A mí ese anticiclón ruso-escandinavo tan estable no me gusta nada; además estamos en año de Niño fuerte y cuando esto ha sucedido se han dado grandes sequías en la Península.