Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #48 en: Jueves 15 Octubre 2015 22:00:23 pm »
Lo que me llama poderosamente la atención es que  de los 50 escenarios de evolución sacados por el modelo europeo en su ensembles, hay más de la mitad que apuestan por un temporal con flujo del tercer cuadrante sobre la fachada mediterránea a partir del domingo y sobretodo el lunes próximo. A pesar de la lejanía de la BFA, parece que su radio de acción será suficiente como para seguir manteniendo inestabilidad, no solo en el tercio W y cuadrante SW en estos próximos días, sino además, y valga la redundancia, en otras zonas del Sur y E peninsular a partir del domingo.

Saludos.
Es que lo de la trayectoria "errática" que le dan a esa BFA, no tiene nombre. Primero la hacen subir desde el W de Canarias hacia el SW Portugués, para luego adentrarla y fortalecerla entre Azores, Madeira y la fachada Atlántica de la Península. Y posteriormente, a partir de las 72 horas, la profundiza aún más y la coloca justo al Sur de San Vicente, pero con un "brazo" de Bajas Presiones, adentrándose hacia el Estrecho-Mar de Alborán, mientras el Anticiclón sube y se alarga en forma de cuña hacia el Reino Unido-Bretaña Francesa. Los vientos giran claramente en el Mediterráneo hacia el Este y NE, a veces con bastante fuerza. ::)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #49 en: Viernes 16 Octubre 2015 07:34:00 am »
¿BFA, borrasca frontal atlántica?

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #50 en: Viernes 16 Octubre 2015 08:45:34 am »
¿BFA, borrasca frontal atlántica?

Baja Fría Aislada.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5537
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #51 en: Viernes 16 Octubre 2015 09:14:30 am »

Desconectado Paco Bnk

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2448
  • Sexo: Masculino
  • Geógrafo - Andalucía
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #52 en: Viernes 16 Octubre 2015 18:31:19 pm »
A ver, un poco de OFFTOPIC (a medias)

En Meteociel, en el servicio que facilitaron hace unos meses para leer en modo tabla cada uno de los escenarios del GFS (Tableaux GEFS: http://www.meteociel.fr/modeles/gefs.php?carte=1&table=1), ¿sabéis a partir de qué modelo de GFS obtiene los datos?

Me explico, los datos no coinciden con los que exponen en los "spaguetti" o diagramas (Diagrammes GEFS: http://www.meteociel.fr/modeles/gefs.php?carte=1), cuando deberían hacerlo si se hicieran con el mismo modelo y hubiéramos indicado las mismas coordenadas.

En el pie de foto indica, en ambos casos: Précision: Ces Diagrammes GEFS (Nouvelle génération) sur 384h sont réalisés à partir des données brutes des ensembles GEFS (1 deg). La réactualisation se fait après chaque run de GFS vers 1h30 , 7h30, 13h30 et 19h30

El GFS 1º es el GFS Europe (de toda la vida), así que no entiendo cómo no coinciden los resultados. Sería comprensible que no coincidieran si alguno de ellos se basara en el GFS 0.25º, pero según el pie de página no es así.

En fin, a ver qué opináis y perdón por la incisión.
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)


Desconectado Isoyeta

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 345
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #53 en: Viernes 16 Octubre 2015 21:12:06 pm »
Pues es verdad. En las temperaturas va que va, es decir, se aproxima.  Pero en las precis hay mucha diferencia
Hoyo de Manzanares - 970 msnm

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #54 en: Viernes 16 Octubre 2015 22:34:28 pm »
Mirando a largo plazo parece que se instalará la dorsal sobre la península.
De nuevo puede empeorar  el tiempo en el archipiélago Canario (ECMWF).
Para la península tpas máximas suaves aunque ojo a heladas en puntos del interior y bancos de niebla.
En el Atlántico Norte parece que vamos al clásico patrón de NAO+, nada que se salga fuera de lo normal en estas fechas.
Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #55 en: Viernes 16 Octubre 2015 22:44:07 pm »
¿habeis comprobado que las pasada de la tabla sea la misma que la de los mapas?

Enviado vía Pacuali 1.5

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Paco Bnk

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2448
  • Sexo: Masculino
  • Geógrafo - Andalucía
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #56 en: Viernes 16 Octubre 2015 23:04:52 pm »
¿habeis comprobado que las pasada de la tabla sea la misma que la de los mapas?

Enviado vía Pacuali 1.5

Si, misma salida todo.
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)


Desconectado C.R.P

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 666
  • Sexo: Masculino
  • Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #57 en: Sábado 17 Octubre 2015 12:18:50 pm »
Buenas tardes:
En estos momentos, se ha formado un ojo en la borrasca en forma de coma que esta muy cerca de la costa de Lisboa.
Lo veo en el sat24, pero no puedo capturar la imagen, alguien podría verificarlo.
Un saludo.
C.R.P
Badajoz capital. El Corzo 193m

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #58 en: Sábado 17 Octubre 2015 12:28:22 pm »
Buenas tardes:
En estos momentos, se ha formado un ojo en la borrasca en forma de coma que esta muy cerca de la costa de Lisboa.
Lo veo en el sat24, pero no puedo capturar la imagen, alguien podría verificarlo.
Un saludo.
C.R.P

En Meteo General tienes animaciones.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Octubre de 2015. (normas en post 1)
« Respuesta #59 en: Sábado 17 Octubre 2015 19:40:56 pm »
Parece que al final, el UKMO se baja del burro y ya no mantiene a esa BFA a medio plazo, en el entorno del Golfo de Cádiz-Estrecho durante varios dias, sino que sigue la directriz de lo que puso el Europeo en su última salida. Y ahora el GFS, se une a ese pronóstico, enviando a esa BFA de nuevo hacia el W. Canario. Pero ojo, que desde esa posición y ayudada por cómo está "el chorro meandrizado" y los movimientos de las Altas Presiones, sirve de atractora a una nueva vaguada que bajará de nuevo entre las Azores y las costas portuguesas, hasta conectar con esa BFA. A la espera de lo que saque ahora el ECMWF, me quedo con el Hirlam de estos tres próximos dias. :P >:D
Un saludo.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo