Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado elmondigital

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 156
  • Sexo: Masculino
  • Torrent (Valencia)
    • Dindorin - Productos de Diseño para todos
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #600 en: Jueves 20 Septiembre 2007 09:44:40 am »
Mirad que bonito se ve el bicho en la imagen de vapor

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #601 en: Jueves 20 Septiembre 2007 09:52:48 am »
Mirad que bonito se ve el bicho en la imagen de vapor

El bichito..se esta profundizando algo, y ya deberia empezar a moverse hacia el E

 ;)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado resol

  • EL PODER DE LAS TRILLIZAS
  • Supercélula
  • ******
  • 8140
  • Sexo: Masculino
  • 26-E
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #602 en: Jueves 20 Septiembre 2007 10:15:25 am »
Bueno, pues hoy la cosa ha mejorado sobre todo para el sur de Andalucía, meten todos los modelos más preci por allí  ;)
Para Ciudad Real siguen metiendo la mayoría buenos litros, el más generoso el GFS con esa mancha morada al W de la provincia, el UKMO da premio a Huelva, Cádiz y Málaga, el HIRLAM va poniendo manchas amarillas por todo el sur en distintas horas, con premio gordo rojo en Málaga y NOGAPS también apuesta por pico máximo de precipitación en Ciudad Real y otro en Málaga que también afectaría a Jaén y Córdoba.
A partir de esta tarde a mirar al cielo, satélites y radares  ;)
Ciudad Real capital,a 635 msnm
Carrión de Cva, 12km al NE de Ciudad Real, a 625m

-No sueñes tu vida, vive tu sueño!-

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #603 en: Jueves 20 Septiembre 2007 10:36:01 am »
Ceamet habla y yo flipo ;D

Hoy nos encontramos en un día de transición, en el que ya debemos poner la mirada especialmente en una pequeña, pero activa perturbación, que se está gestando ahora al Sudoeste peninsular, y que puede dar que hablar mañana Viernes en muchas regiones peninsulares. En las últimas horas la entrada de las altas presiones por el Norte peninsular estranguló parte de la anterior vaguada, quedando presencia de aire frío e inestabilidad en las capas medias y altas aislados hacia el Golfo de Cádiz. Sobre el Golfo de Cádiz esta zona de inestabilidad se está organizando, siendo realimentada en superficie por la presencia de un agua relativamente más cálida en el Golfo de Cádiz que en las zonas atlánticas de alrededor, que la dota de contenido higrométrico. Como resultado tenemos la formación de una baja aislada en altitud de pequeño radio, pero fuertes gradientes gradientes térmicos y de presión con sus zonas vecinas, así como fuerte vorticidad. Se acompaña de un embolsamiento de aire frío en su seno de -15ºC a unos 5600mts de altitud. Su reflejo en las capas bajas es pobre, apareciendo sólo en la zona bajas presiones relativas, pero precisamente esto facilita una alimentación higrométrica desde su parte delantera, desde el Mar Mediterráneo, continuando registrándose vientos marítimos en la fachada mediterránea. Esta perturbación comenzará a moverse hacia el Este a partir de la próxima noche, adentrándose sobre el Sur peninsular. Ello hará que progresivamente pierda potencia, pero a costa de poder dejar en el interior y Sur peninsular tormentas que pueden ser muy fuertes, e incluso muy puntualmente torrenciales, mañana Viernes. Es complicado determinar cómo puede afectar esta perturbación a la Comunidad Valenciana pues, aunque es cierto que el flujo del Este será bastante superficial, tendiendo a perderse y ser más del Sur en altitudes ya medio-bajas, y también es cierto que la perturbación perderá algo de entidad al cruzar por el interior de la Península, también es cierto que la posición de la perturbación, con la parte ascendente delantera y de difluencia en las capas medias-altas afectando a la Comunidad, junto con la entrada marítima más superficial, pueden ser suficientes como para que las tormentas que se gestarán sobre el interior del Este y Sureste peninsular puedan regenerarse al salir a las costas mediterráneas, y volver a causar a su vez de nuevos precipitaciones localmente muy fuertes. Por tanto cabe advertir en cualquier caso del riesgo que se tendrá mañana y la madrugada del Sábado, de tormentas intensas, que podrían afectar puntos de la Comunidad Valenciana, además de muchos otros puntos de la Península, especialmente zonas de Extremadura, Castilla La-Mancha, Andalucía, Sistema Ibérico o el Este de Castilla y León. Ya el Sábado la perturbación se habrá movido más al Este, tendiendo ya a diluirse tras de dejar su mayor parte de energía y agua sobre la Península, pero aún podrá dejar chubascos significativos sobre la mitad Nordeste peninsular, donde se mantendrán cada vez más débiles el Domingo y Lunes.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado Ciclogénesis

  • Nubecilla
  • *
  • 77
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #604 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:13:27 am »
Buenos dias  ;)

El INM AVISA:
http://www.inm.es/web/infmet/avi/pr/conavi_mm.php

 ;D

Saludos.

Granada, Almería 60 litros  :o

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #605 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:14:29 am »
Por cierto vigilant esto de ¿SCM? no lo tienes claro ::) :confused:

Algunos modelos, como el MASS y el ECMWF intuyen la formación de un SCM muy peligroso en las provincias de Albacete Cuenca y Valencia.

El GFS sin embargo, aún no detecta la formación de ese SCM, y yo suelo fiarme mucho del GFS, que sin embargo coincide en señalar el SCM del interior sur (Málaga-Jaen-Ciudad Real, ...)

Pese a no tener claro la formación del SCM cerca de Valencia, lo he señalado como riesgo extremo, ya que, si se forma, sería muy estrático durante 12 horas, y muy eficiente. Por tanto estaríamos hablando de cantidades muy peligrosas.

Pero no es seguro, y por ello no lo he comentado de forma destacada en el análisis, sino que lo he dejado caer... y no quería decir nada hasta esta tarde...  ::)
« Última modificación: Jueves 20 Septiembre 2007 11:15:40 am por vigilant »

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #606 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:15:11 am »
Buenos dias  ;)

El INM AVISA:
http://www.inm.es/web/infmet/avi/pr/conavi_mm.php

 ;D

Saludos.

Granada, Almería 60 litros  :o

Me he fijado que Málaga está mañana en aviso por 24 mm en 1 hora y 60 mm en 12 horas, es decir, está en el umbral de entrar en aviso naranja, yo creo que de cumplirse el hirlam no tardarán esta noche o mañana por la mañana ponernos la alerta naranja o incluso roja segun se vayan sucediendo los acontecimientos...
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado diego.P

  • Cb Incus
  • *****
  • 2654
  • Sexo: Masculino
  • Titán
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #607 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:22:33 am »
Buenos dias  ;)

El INM AVISA:
http://www.inm.es/web/infmet/avi/pr/conavi_mm.php

 ;D

Saludos.

Granada, Almería 60 litros  :o
ojo que cuando el INM avisa....... al final NUNCA PASA NADA!!! por lo menos pr mi zona!! las situaciones mas peligrosas son las que el INM no avisa!!!
enhorabuena a los afortunados que veran esas tormentazas, incluso supercelulas!!!! por aqui con 0.0mm en Septiembre!!
Santiago de Compostela (Campus Sur)
252 msnm, una de las ciudades mas lluviosas de Europa
 
Si salimos nos liamos, si nos liamos nos salimos!!

Desconectado Ciclogénesis

  • Nubecilla
  • *
  • 77
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #608 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:24:04 am »
Buenos dias  ;)

El INM AVISA:
http://www.inm.es/web/infmet/avi/pr/conavi_mm.php

 ;D

Saludos.

Granada, Almería 60 litros  :o

Me he fijado que Málaga está mañana en aviso por 24 mm en 1 hora y 60 mm en 12 horas, es decir, está en el umbral de entrar en aviso naranja, yo creo que de cumplirse el hirlam no tardarán esta noche o mañana por la mañana ponernos la alerta naranja o incluso roja segun se vayan sucediendo los acontecimientos...

Estoy completamente deacuerdo ;)

Lo que está claro que el 80% de los modelos predicen el desplazamiento de esos 15º bajo cero en altura en dirección
W-E. el que lo tenga en su vertical va a flipar. :mucharisa:

Desconectado Ciclogénesis

  • Nubecilla
  • *
  • 77
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #609 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:27:53 am »
ESTOFEX AVISA   ;D:

Desconectado Ciclogénesis

  • Nubecilla
  • *
  • 77
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #610 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:36:43 am »
[quote author=storm2002

Me he fijado que Málaga está mañana en aviso por 24 mm en 1 hora y 60 mm en 12 horas, es decir, está en el umbral de entrar en aviso naranja, yo creo que de cumplirse el hirlam no tardarán esta noche o mañana por la mañana ponernos la alerta naranja o incluso roja segun se vayan sucediendo los acontecimientos...
Citar

Desde luego que si éste pronóstico se cumple el colorcillo tiene que madurar  ;D  ;D   :mucharisa:

Desconectado Marea

  • "el apilador de bellotas"
  • Cb Incus
  • *****
  • 3052
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #611 en: Jueves 20 Septiembre 2007 11:36:45 am »
Sigo diciendo que no veo la cosa nada clara para el sureste... algunas tormentas sueltas donde siempre (pasillo de Macisvenda y al final en valencia capital) y poco mas.
Elche 86 msnm.