Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado Penelope

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 458
  • Sexo: Femenino
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #624 en: Jueves 20 Septiembre 2007 13:11:20 pm »
Buenas
No sólo se anuncia unbuen levante para mañana sobre el sur y sureste, sino que también en altura los niveles Theta y de divergencia son óptimos para que caiga bastante agua sobre esa zona.
Saludos

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #625 en: Jueves 20 Septiembre 2007 13:41:19 pm »
Meteoblue sigue metiendo cosas muy interesantes al interior,y la mayor cantidad de agua en sierra nevada.

Me los quitao de la lengua  ;), esto tiene muy buena pinta, mañana tendremos las capas altas cargaditas de humedad,


Desconectado jose agustin

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 886
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #626 en: Jueves 20 Septiembre 2007 13:43:14 pm »
julia,esos mapas de nivel de divergencia ¿son libres?,en ese caso podrías poner la web.Gracias.
Por mi zona los MODELOS dan agua moderada,pero tras el fiasco
de hace unos días, estoy algo escéptico,aunque 10-20 mm deberían caer.
Morella, Castellón.

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #627 en: Jueves 20 Septiembre 2007 14:03:39 pm »
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #628 en: Jueves 20 Septiembre 2007 14:18:56 pm »
Hola.

Parece que por el momento no se ven grandes rebajas, y ademas podria haber continuidad. O sea, que esta dana parece que nos va a dar el primer regadio destacable de septiembre, abriendo las puertas al otoño.

Esperemos que no la cagen los modelos esta vez.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20049
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #629 en: Jueves 20 Septiembre 2007 14:47:33 pm »
Por donde vivo me ponen esto, pero como ya, tantos fracasos y todo eso, no me creo ya nada 8)
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #630 en: Jueves 20 Septiembre 2007 15:42:53 pm »
Lo que puede hacer que llueva en la zona centro con cierta intensidad es que el nucleo de la dana a 300 y 200hpa estara mas al norte.De todas fomras me dado cuenta que muchos modelos matan a la dana nada mas cruzar la zona del estrecho,quedando una pseudovaguada encima de la peninsula.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Winters

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 653
  • Sexo: Masculino
  • Desde Alicante a 77 msnm
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #631 en: Jueves 20 Septiembre 2007 16:11:08 pm »
Yo estoy un poco perdido , en todas las TVE1 y en Antena 3, dicen que la inestabilidad se adentrara en la peninsula de SW a NE cruzandola , no entiendo nada...... :confused:

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #632 en: Jueves 20 Septiembre 2007 16:27:21 pm »
Yo estoy un poco perdido , en todas las TVE1 y en Antena 3, dicen que la inestabilidad se adentrara en la peninsula de SW a NE cruzandola , no entiendo nada...... :confused:

Yo creo que con los mapas de ahora, inestabilidad habrá en toda la península, el problema es que de los de Toledo para arriba, serían tormentas puntuales, nada que fuese generalizado. Eso se quedará entorno al centro de la DANA. Y cuando algo no es generalizado, lo último en pillar es Madrid puesto que estamos en llano y en zona de divergencias en superficie debido a la orografía del sistema central y los montes de Toledo
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #633 en: Jueves 20 Septiembre 2007 17:04:32 pm »
Venga pablo,que te voy a animar.Hay 2 modelos mesoescalares que meten la dana mas al norte,con tdo lo gordo en extremadura,madrid y la mancha y posteriormente en la comunidad valenciana,aqui van.Uno es el mass.





Y los mapas de precipitacion:



Este modelo tambien es similar,no se que fiablidad tienen porque no los conozco pero bueno...


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #634 en: Jueves 20 Septiembre 2007 17:07:25 pm »
Pues de momento la salida de las 12 del hirlam...es realmente buena para Huelva..

Desde luego de cumplirse..suerte se queda corto..



 :cold: :cold:
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #635 en: Jueves 20 Septiembre 2007 17:14:34 pm »
Pues de momento la salida de las 12 del hirlam...es realmente buena para Huelva..

Desde luego de cumplirse..suerte se queda corto..



 :cold: :cold:

Lo mejor de este modelo es que es una porquería  ;D ;D

Así que de momento no me fiaría mucho de esas previsiones  ;) Creo que el GFS y otros mesoescalares acertaran más
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...