Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)

Desconectado Arteixán 981

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2151
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #144 en: Miércoles 28 Septiembre 2011 15:10:28 pm »
Me atrevería a decir que el anticiclón centroeuropeo empezaría a flaquear a partir de mediados de la próxima semana  :brothink:,debido a la presión de profundas borrascas en Escandinavia,a partir de ahí el anticiclón de las Azores enviaría flujo del Norte y lluvias,más importantes en el Noreste peninsular.

Más o menos lo que dice el canadiense


Estaré arriesgando demasiado...  ::)
« Última modificación: Miércoles 28 Septiembre 2011 15:15:49 pm por arteixan981 »

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #145 en: Jueves 29 Septiembre 2011 01:34:01 am »
Hola Buenas Noches,bueno vamos a acabar septiembre con aburrimiento y monotonia,y vamos a comenzar octubre de igual manera,es decir dorsal y mas dorsal sin nada interesante que contar,parece mentira que vayamos a entrar en Octubre,y con temperaturas que quizás podrian bajar algo para empezar octubre,pero vamos lo normal nada de descensos acusados,lo malo es que a medio-largo plazo sigue igual la cosa aburrimiento y monotonia la verdad que no se puede contar mucho mas,de seguir esto a este ritmo seria ya preocupante para el Interior peninsular sobretodo,porque la sequia que arrastramos se acentuaria aún mas,vamos una pena que ya no tengamos otoños como los de antes.Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #146 en: Jueves 29 Septiembre 2011 01:40:02 am »
Permitidme un inciso,algo que se me habia olvidado comentar,he mirado los ensembles del Americano y esque siguen erre que erre en marcar bastante precipitación a partir del 3-4 de octubre,y luego miro el panel y Anticiclón al lado,dorsal subiendo por encima nuestra y la borrasca retrocediendo,la verdad que no entiendo nada yo creo que estan mas perdidos que un pulpo en un garage.Saludos.


(Ensemble de Madrid)
« Última modificación: Jueves 29 Septiembre 2011 09:09:33 am por dani... »
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado llevanta

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • castello de rugat(valencia)soc i sere un meteoloco
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #147 en: Jueves 29 Septiembre 2011 01:44:45 am »
Hola Buenas Noches,bueno vamos a acabar septiembre con aburrimiento y monotonia,y vamos a comenzar octubre de igual manera,es decir dorsal y mas dorsal sin nada interesante que contar,parece mentira que vayamos a entrar en Octubre,y con temperaturas que quizás podrian bajar algo para empezar octubre,pero vamos lo normal nada de descensos acusados,lo malo es que a medio-largo plazo sigue igual la cosa aburrimiento y monotonia la verdad que no se puede contar mucho mas,de seguir esto a este ritmo seria ya preocupante para el Interior peninsular sobretodo,porque la sequia que arrastramos se acentuaria aún mas,vamos una pena que ya no tengamos otoños como los de antes.Saludos.
yo no desesperaria aun segun los ensembles de gfs a 120 h muchos de ellos acercan la bolsa fria a la peninsula ya se sabe a tres o cuatro dias no se puede asegurar nada y a lo mejor los ensembles de hoy pueden indicar un cambio en las salidas de mañana

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #148 en: Jueves 29 Septiembre 2011 01:58:09 am »
Hola llevanta,yo a lo que me refiero es por ejemplo tu zona el levante,si indican los ensembles precipitación van acorde con el panel ya que indica que habria precipitación en tu zona,sin embargo los ensembles de los que te hablo son de madrid,y ya te digo a partir del 3-4 de octubre marcan precipitación ademas dias seguidos,y luego miro el panel y aqui en madrid no nos llegaria nada de nada,ni desde el oeste ni desde el este,lo raro esque los ensembles llevan asi varios dias insistiendo en precipitaciones a partir de esas fechas mas o menos,no se ya veremos.Saludos
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado SkyMadrid

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 575
  • Sexo: Masculino
  • De Madrid al Cielo
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #149 en: Jueves 29 Septiembre 2011 03:05:35 am »
Buenas madrugadas.
El Indice Nao y tambien el Ao bajan de manera apreciable para practicamente mediados de Octubre,puede que sea un sintoma de próximos cambios en el panorama meteorologico. ::)



Saludos.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #150 en: Jueves 29 Septiembre 2011 04:32:25 am »

Vamos a intentar poner cada mensaje en su sitio para facilitar el trabajo a los moderadores.
A más de 120 horas GFS y ECMWF nos marcan intensa dorsal, puede que a más largo plazo se inestabilice el tiempo por el Mediterraneo, veremos si se confirma esa tendencia.
Saludos ;)
« Última modificación: Jueves 29 Septiembre 2011 09:10:43 am por dani... »
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #151 en: Jueves 29 Septiembre 2011 09:13:14 am »
Más allá de los escasos litrillos que pueden caer estos días por levante, que bienvenidos sean, creo que lo más destacables que se aprecia en los modelos es la tendencia a un relativo ascenso del anticiclón a latitudes más altas lo que conllevaría una entrada de vientos de norte y NE al menos en el cuadrante NE de la península.

Resultado, descenso térmico y algo más de inestabilidad, sin tirar las campanas al vuelo.

Los ensembles para el NE marcan de formas cada vez más nítida una caída de las temperaturas (a 850 Hpa, cosa que no sucede en altura) para dentro de una semana (muchos días) que nos llevaría a valores más otoñales que los actuales.




Saludos


EDITO: Acabo de ver que estais en alerta en Valencia y Alicante zonas costeras... así que más importante de lo que pensaba esas posibles precipitaciones...
« Última modificación: Jueves 29 Septiembre 2011 09:31:25 am por dani... »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #152 en: Jueves 29 Septiembre 2011 10:16:00 am »
Más allá de los escasos litrillos que pueden caer estos días por levante, que bienvenidos sean, creo que lo más destacables que se aprecia en los modelos es la tendencia a un relativo ascenso del anticiclón a latitudes más altas lo que conllevaría una entrada de vientos de norte y NE al menos en el cuadrante NE de la península.

Resultado, descenso térmico y algo más de inestabilidad, sin tirar las campanas al vuelo.


Los ensembles para el NE marcan de formas cada vez más nítida una caída de las temperaturas (a 850 Hpa, cosa que no sucede en altura) para dentro de una semana (muchos días) que nos llevaría a valores más otoñales que los actuales.




Saludos


EDITO: Acabo de ver que estais en alerta en Valencia y Alicante zonas costeras... así que más importante de lo que pensaba esas posibles precipitaciones...

Si se cumple esto menudo bajonazo de temperaturas  :cold: , fíjate en los vientos canalizados directamente desde latitudes  altas con una baja muy profunda ocupando por fin parte del norte de europa y el anticiclón al norte de azores ambos de la mano trayendo por fin temp acorde al otoño. Esto hace recordar que el anticiclón es tan o a veces más importante que incluso una baja para traer tiempo inestable.



PD: Por lo menos esto denota un cambio en el patrón.
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado eros

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 374
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #153 en: Jueves 29 Septiembre 2011 13:01:26 pm »
Hola Buenas Tardes,la verdad que los modelos son un auntentico desastre para ver algo de lluvia generalizada en la peninsula.Segun indica el europeo y americano tanto a corto-medio-largo plazo las borrascas se las llevarian los de siempre(NORTE-CENTRO Y EUROPA DEL ESTE)mientras que el anticiclon lo tendriamos al noroeste peninsular basculando ligeramente pero sin moverse demasiado,yo creo que vamos a tener una primera quincena extremadamente seca,y la segunda ya se verá,lo mas importante que se ve es a una semana vista ya que el anticiclon se desplazaria hacia el norte-noreste propiciando asi vientos de componenete noreste-este pudiendo dejar algo de precipitación por el este y sur peninsular,pero esto a dia de hoy seria pasajero,vamos que seguiremos en esta sequia pura.Saludos.
la meteorologia es imprevisible,nunca sabes lo que te puede tocar.desde el sw de madrid.

Desconectado antopu

  • Sol
  • *
  • 46
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #154 en: Jueves 29 Septiembre 2011 13:23:34 pm »
Buenas tardes,No soy experto en meteorologia pero si aficcionado a ella y ojeador desde años y la situacion de los modelos a dia de hoy es muy pero que muy preocupante y no recuerdos modelos tan malos en estas fechas en años, si esto no cambia del dia a la noche creo que vamos a tener un mes de octubre para no recordarlo , y por eso les pregunto a los expertos ¿que opinais de los modelos que nos estamos encontrando estos dias ? ¿dentro de lo malo que son tiene algo de normal en estas fechas? ¿creeis que estos modelos cambiaran en 2 3 dias? muchas gracias, se que puede estas en off-topic pero nos ayudareis a poder entender esta situacion a los que realmente no tenemos la capacidad de saber de meteo. gracias
yunquera  720 msnm (malaga) en el corazon de la sierra de las nieves

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos Septiembre 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #155 en: Jueves 29 Septiembre 2011 13:26:43 pm »
Buenas tardes,No soy experto en meteorologia pero si aficcionado a ella y ojeador desde años y la situacion de los modelos a dia de hoy es muy pero que muy preocupante y no recuerdos modelos tan malos en estas fechas en años, si esto no cambia del dia a la noche creo que vamos a tener un mes de octubre para no recordarlo , y por eso les pregunto a los expertos ¿que opinais de los modelos que nos estamos encontrando estos dias ? ¿dentro de lo malo que son tiene algo de normal en estas fechas? ¿creeis que estos modelos cambiaran en 2 3 dias? muchas gracias, se que puede estas en off-topic pero nos ayudareis a poder entender esta situacion a los que realmente no tenemos la capacidad de saber de meteo. gracias

Hoy está lloviendo en zonas del levante.

anticicloones en Septiembre?.... "Septiembre, o seca las fuentes o arrastra los puentes" o sea, que alguna vez digo yo que habrá sido seco...

Lo de cambiar los modelos, pues claro que pueden cambiar, o no... los modelos a más de 4-7 días son orientativos, así que cambios pueden sobrevenir en cualquier momento... ¿Qué si los habrá?, ni idea, por lo que se ve ahora se prevé más frío para dentro de unos días, pero luego vete a saber...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/