MODELOS, Septiembre de 2008...

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #204 en: Jueves 11 Septiembre 2008 15:04:13 pm »
Citar

Creo que el GFS juega a caballo ganador, una salida muy clásica mientras que el europeo arriesga más ya que no es tan común que una DANA tan intensa se pasee por la península en estas fechas... veremos.



A ti te toca ir con el Europeo para que veas buenas precipitaciones por Mostoles. ;D
Si fuera Julio/ Agosto, esa DANA  estadisticamente tendria todas las papeletas para ir rapido hacia el E.
A partir de mediados de Septiembre puede haber sorpresas y centrarse al W puesto que igual la dorsal de Azores ya no está tan potente.

Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Rubiales

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Aupa Zaragoza!
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #205 en: Jueves 11 Septiembre 2008 16:26:10 pm »
Habeis visto alguna vez el nivel rojo (2) en Estofex?
Eso significaria grandes areas de tiempo seero y/o areas de tiempo extremadamente severo. Que situacion se tiene que dar para que ocurra?

Saludos

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #206 en: Jueves 11 Septiembre 2008 16:30:08 pm »
Habeis visto alguna vez el nivel rojo (2) en Estofex?
Eso significaria grandes areas de tiempo seero y/o areas de tiempo extremadamente severo. Que situacion se tiene que dar para que ocurra?

Saludos


Seria un nivel 3 , y si se ha visto en zonas del interior de Europa y adem'as no hace mucho, solo tienes que pasarte por el archivo de la pagina de Estofex.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #207 en: Jueves 11 Septiembre 2008 16:49:36 pm »
Habeis visto alguna vez el nivel rojo (2) en Estofex?
Eso significaria grandes areas de tiempo seero y/o areas de tiempo extremadamente severo. Que situacion se tiene que dar para que ocurra?

Saludos


Seria un nivel 3 , y si se ha visto en zonas del interior de Europa y adem'as no hace mucho, solo tienes que pasarte por el archivo de la pagina de Estofex.

Este verano hubo un nivel 3 en Polonia que genero unos tormentones de aupa, con tornados, de hecho hubo un post en el foro de meteorologia general  ;)
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #209 en: Jueves 11 Septiembre 2008 17:50:10 pm »
Pues si,parece que tras unos dias de semicalma,volveremos quizas a tener movimiento.
El anticiclon de las azores se unira al escandinavo,generando un pasillo de NE de miles de kilometros.Al sur de esta union de altas presiones,la baja termica africana,ganando posiciones hacia el E-SE de europa debido a una dana que anda por esa zona(1) y al norte de esta union,el cinturon de bajas subpolares que empieza a coger fuerza(2),con un jet muy fuerte al estar tan al norte metido.Sin embargo,entre la dorsal que alimenta al azoreño y la burbuja calida que alimenta al escandinavo,hay una zona de debilidad por donde es muy posible una bolsa de aire frío se descuelgue hacia el W-SW de Europa.




En cuanto baje esta bolsa de aire frío,en superficie la baja térmica africana intentara engullirla en su seno,muy típico e podria formar un centro de bajas presiones cerrado en superficie ¿Hacia donde iria esta dana que podria tener reflejo en superficie?
-Se podria decir que el gfs esta mas o menos solo,ya que casi todos los demas modelos la ponen hacia el NW peninsular:

UKMO:


NOGAPS: este modelo si veis la evolución es como si quisiera bajar la dana mas,por toda la costa portuguesa.


Europeo:


GFS:


Como vemos,las diferencias son muy visibles entre gfs y los demas,y el porque es simple,el GFS le da mas fuerza a la dorsal de azores,la cual sube algo mas al NE que en los demas modelos y hace que la dana baje no al NW sino al golfo de Vizcaya-Bretaña francesa. Si miramos los ensembles podemos ver como la salida de las 6z del gfs(linea negra) es de las mas calidas a 500hpa ,examinemos 3 lugares:

NW de galicia: esta salida es de las mas calidas,rondando la -20ºC las demas,incluso con posible estancamiento y reforzamiento del aire frio de la dana,con alguna linea bajando a -25ºC.


W de Lisboa: Nos confirma que puede haber sorpresas, 4 de las 20 lineas(un 20%) bajan de la -15ºC llegando alguna a la -20ºC.Son 4 lineas,pero es a 144h y cualquier cambio...Recordar que si la dana se fuera ahi en el interior las tormentas y chubascos serian fuertes,y si baja al golfo de Cadiz,esta posibilidad se amplia al mediterraneo.


Otra posibilidad es que la dana entre en la peninsula por el NW-W y bueno...tampoco estaria mal en cuanto a preci,ahi seria el NE sobretodo quien tendria mucho movimiento.
Meteograma del N de Extremadura, en el que ojo,hay 4 lineas que bajan hasta los -20ºC,y si nos fijamos son las lineas que marcan una evolucion mas fría en el ensemble de Lisboa,lo cual nos dice que si la dana baja a Lisboa,es probable que entre en la peninsula por esa zona,normalmente direccion E-NE es lo que suelen hacer.



En definitiva,una situacion complicada aun,quedan muchos dias y lo seguro o casi seguro es que habra descolgamiento de aire frio a las proximidades de la peninsula hacia mediados de la semana próxima.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #210 en: Jueves 11 Septiembre 2008 18:44:47 pm »
Veamos esta salida del GFS. Si rectifica ya es un pasito adelante.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #211 en: Jueves 11 Septiembre 2008 19:18:46 pm »
Esta salida de GFS tiene mejor pinta, se parece mucho más a la que analicé ayer...

De momento la borrasca de Terranova que en la anterior salida empujaba el anticiclon de Azores hacia la península tiene 20 hPa más... Eso es bueno  :)

saludos
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #212 en: Jueves 11 Septiembre 2008 19:24:49 pm »
El GFS está rectificando ;D :D aunque la cosa llegaría forzadilla... ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Imanoll

  • Visitante
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #213 en: Jueves 11 Septiembre 2008 21:02:49 pm »
Mucho ojo en Guipuzkoa, entre mañana y el sábado en algunos puntos caerán más de 100mm

Los modelos han mejorado , Gme y Hirlam meten la -20/-25 a el nivel de los 500hPa penetrando por Guipuzkoa.

Mañana a la tarde y el sábado van a ser dos buenos días de kaza en tierras guiputxis.  8)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #214 en: Jueves 11 Septiembre 2008 21:32:55 pm »
El nogaps ha sacado una salida muy valiente,para el interior es de lo mejor hasta ahora que ponen los modelos.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado SerradeCrevillent

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1051
  • Sexo: Masculino
  • Serra de Crevillent, 28-01-2006
Re: MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #215 en: Jueves 11 Septiembre 2008 22:03:05 pm »
Os recomiendo NO MIREIS el ECMWF, en la salida de las 12z, y si lo mira alguien que este bien de corazon porque a alguno le puede pegar algo....IMPRESIONANTE!

Pero yo no me creeria del todo esta salida si no se confirma en las 2 o 3 siguientes, entonces algo me creere si eso. Os recomiendo que hagais lo mismo

El cambio es brutal respecto al GFS, resulta que para el Europeo el anticiclon de Azores se diluye o se junta con el Nordico formando una gran dorsal y dejando un pasillo por azores donde pasarian borrasquitas(desconozco si son restos tropicales) y se juntarian con la otra dana formando un borrascon para las fechas que son.

Saludos
« Última modificación: Jueves 11 Septiembre 2008 22:07:30 pm por SerradeCrevillent »
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo
 
]