Navarra / La Rioja / Aragón, Mayo de 2009

Iniciado por Cwene, Viernes 01 Mayo 2009 01:00:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

CaraSur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
Desde mi ventana...
Ubicación: Sobrarbe
En línea
HOLA

Fuerte tormenta ahora mismo con granizo +-1cm. Truenos continuos.

Luego veo  cantidades.

saludos
En en valle de Puertolas, el más desconocido de todo el Pirineo... Ahora en Belsierre, a 750m.

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Erruben en Jueves 07 Mayo 2009 15:44:11 PM

Sigo flipando con los 15,5ºC de mínima de esta noche: ¿se tratará de una de las mínimas más altas en nuestra zona para una primera quincena de mayo?

Saludos.  ;)

Mirando un poco en los registros de Sartaguda, de 1921 a 1999 ha habido estas ocasiones con mínima por encima de 15ºC en la primera quincena de mayo:



O sea, estamos ante un registro que sin ser extraordinario es poco frecuente. La advección cálida y cierta nubosidad que nos ha acompañado toda la noche pueden ser los responsables. Ya anoche, cuando superábamos los 20ºC a las once de la noche, se veía que la madrugada iba a ser templada.

Hale, me callo ya con los registros. A disfrutar de los desarrollos y posibles tormentas.  :D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Tremenda la tormenta que se puede ver en el radar de Zaragoza :sonrisa:

Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Pues si me apuráis la situación es similar a la de ayer salvo que el índice LI es mayor lo cual mas facilidad para ver desarrollos verticales, ayer se circunscribían a la zona Ibérica, hoy la situación es inversa hay mas facilidad de desarrollos en el valle que en la montaña. Esto no quita para que en momentos puntuales se rompa esa capa y en montaña también ocurran, de hecho ya está sucediendo.

Por cierto no se si es impresión mía o las granizadas se dan cuando hay un acenso brusco  pero no contínuo de humedad.. por lo que veo siempre que hablamos de granizadas es cuando hay poca humedad en superficie...corregirme si me equivoco..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Buenas.

Zaragoza nublandose por momentos. Pepinos importantes hacia el SE, coincidentes con el nucleo  que señalabais, tambien al W se ven desarrollos decentes.

Muy importante el nucleo comentado en la zona de Sobrarbe, que se gun el satelite parece que no quiera saltar a Benasque.

Se presenta una tarde divertida.

En Zaragoza ahora marcamos 30ºC, viento flojo y cielos nubosos. (acerté lo de los 30... ufff)

Saludos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

TRIoja

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 563
Que será, que será...
Ubicación: La Rioja
En línea
No entiendo mucho sobre esto, pero creo que esa nubosidad que entra desde el atlántico puede dar algún que otro chute de humedad por los arribas. Soy novatillo en estas cosas así que no me agais mucho caso ;D

Por otra parte, creo que esta tardenoche y noche habrá mucho movimiento, y quizás se pueda pillar algo en Logroño, aunque no está nada claro.. :brothink:  Y sino habrá que esperar a el fin de semana que pinta muy bien, sobre todo el domingo y el lunes :D
Yagüe (Barrio de Logroño) a 410m de altura.

febrero 1956

Visitante
En línea
#102
Cita de: Ribera-Met en Jueves 07 Mayo 2009 16:14:47 PM
Pues si me apuráis la situación es similar a la de ayer

Ummmm no estoy muy de acuerdo con esta idea; la atmósfera ha sufrido un gradual proceso de inestabilización en estos dos días, se ve muy bien en los 4 últimos sondeos de Zgz... me lo ha dicho un pajarito..... ::) ;). No obstante, el último sondeo de Zgz no es especialmente inestable, pero sí en zonas ibéricas y pirenaicas (sobre todo)
Tampoco creo que el valle sea más favorecido hoy que la montaña.... fíjate bien dónde ha empezado la convección: en la montaña, en nuestro caso, en el entorno de Cerro Castillo... es por otra parte lógico que sea así: hace falta un mecanismo de disparo; luego las cosas, siguen su vida propia en entornos favorables....
Insisto en que hoy existe una línea de convergencia muy persistente que atraviesa la Rioja Baja.... ¿algún mesoescalar por ahí,....? ::)

febrero 1956

Visitante
En línea
Cita de: Erruben en Jueves 07 Mayo 2009 15:44:11 PM
Se ven en el radar las manchas que han provocado esa granizada en Arnedo (porque supongo febrero que escribes desde Arnedo).

Efectivamente, por aquí andamos ;)

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Pongo tres fotos de ayer, perdonarme si los rojos no son como son, se debe a dos factores :

1- Estoy en un cutre pantalla LCD.
2- Todavía no he logrado un balance de blancos adecuado en la cámara en los atardeceres







¿romántico no? se observan hasta unas pequeñas mamas en el bordillo superior.

He tenido en cuenta otros como la vorticidad al nivel de 700hpa y para las 20:00 es descendente en la montaña, en cambio en la Ribera era favorable, bueno cuando llegue la hora a ver que pasa ;)

El mesoscalar indica una convergencia pero en sentido del sistema Ibérico, al igual que ayer.
Por esto digo similar.
Pero también un enorme desplome entre las provincias de Huesca y Zaragoza. La fiabilidad es alta  ;) no como lo que ocurre en nuestra zona. Se va a producir un descenso de 4ºC al nivel de 850hpa  en ese área.  A unos 38km al N de Zaragoza..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#105
Pongo un mesoscalar ;)

Ohh vaya capillatus se observa hacia mi querida Ribera Navarra..

Logroño 28ºC 30%, viento racheado por momentos..

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

febrero 1956

Visitante
En línea
Gracias por ponerlo ;)
Por cierto, vaya fotos más guapas :o :o ya me imaginé ayer que andarías de caza por ahí.... ;D
Pues nada, a seguir "cazando" :) ;)

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
#107
Cita de: Ribera-Met en Jueves 07 Mayo 2009 17:01:03 PM
Pongo tres fotos de ayer, perdonarme si los rojos no son como son, se debe a dos factores :

1- Estoy en un cutre pantalla LCD.
2- Todavía no he logrado un balance de blancos adecuado en la cámara en los atardeceres







¿romántico no? se observan hasta unas pequeñas mamas en el bordillo superior.

He tenido en cuenta otros como la vorticidad al nivel de 700hpa y para las 20:00 es descendente en la montaña, en cambio en la Ribera era favorable, bueno cuando llegue la hora a ver que pasa ;)

El mesoscalar indica una convergencia pero en sentido del sistema Ibérico, al igual que ayer.
Por esto digo similar.
Pero también un enorme desplome entre las provincias de Huesca y Zaragoza. La fiabilidad es alta  ;) no como lo que ocurre en nuestra zona. Se va a producir un descenso de 4ºC al nivel de 850hpa  en ese área.  A unos 38km al N de Zaragoza..
Precioso... ;)
que disfruteis de la tarde mamones  ;D... urrr que envidia :D, pedazo de desarrollos se ven en el sat 24.
Ribera met, a que eres tan magnifico y maravilloso que me vas a dar, clases o  un turorial de como poner marcas de agua en el photoshop??  :ejemejem: :popcorn: :nocomment: ;D

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-