Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009

Desconectado Adrinieve

  • Cierzo y niebla=Zaragoza.
  • Cb Incus
  • *****
  • 3451
  • Sexo: Masculino
  • Cercanías Zaragoza-Goya station
    • Zaragoza Actualidad Fotos
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #336 en: Domingo 09 Agosto 2009 02:03:58 am »
Interesante mapa de precipitación, cantidades recogidas durante todo el día:

Radar de las 2:

Rayos:


Voy editando con las novedades:

« Última modificación: Domingo 09 Agosto 2009 02:36:11 am por Adrinieve »
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Desconectado NeubriN

  • Cb Incus
  • *****
  • 2847
  • Sexo: Masculino
  • Moriello de Sampietro
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #337 en: Domingo 09 Agosto 2009 02:45:52 am »
Nanit desde Huesca city.
ahora 16ºc  27mm segun montearagon,poco me parece para lo que a caido esta noche y continua lloviendo.

Espero que mañana en el chupinazo no llueva.
Un saludo y a portarse bien ;D








 ;)







Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Desconectado Adrinieve

  • Cierzo y niebla=Zaragoza.
  • Cb Incus
  • *****
  • 3451
  • Sexo: Masculino
  • Cercanías Zaragoza-Goya station
    • Zaragoza Actualidad Fotos
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #338 en: Domingo 09 Agosto 2009 04:11:14 am »
Comienza a llover de nuevo por la capital aragonesa  ::) 18.4 grados y 88%.Cierzo débil  :)´

Lluvia moderada, de momento sin tormenta, radar de las 4,30h:


Me voy a la cama, que ya es hora, no?  ;D
Estaré atento a lo que caiga del cielo  :sonrisa:

A pasar buena noche!  :)
« Última modificación: Domingo 09 Agosto 2009 04:37:01 am por Adrinieve »
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Desconectado ManoloZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 3765
  • Sexo: Masculino
    • Fotos Flickr
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #339 en: Domingo 09 Agosto 2009 08:31:36 am »
Buenos días, c0mo trasnoché menos me levanto antes que vosotros
Pues sí que tuvimos unas tormentas majas por Aragón
 
En Zaragoza llovió menos pero aun asi
AEMET Aeropuerto: 36 mm
CHE Sagasta 5.4
CHE Casablanca: 5.0

pero por Huesca la leche!
AEMET Huesca: 26
pero he visto en el SAIH precipitaciones impresionates!
Jabarrella 79.2
Yesebo: 68.4
La Peña: 59
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Desconectado BlascoZgz1

  • Cb Incus
  • *****
  • 2798
  • Sexo: Masculino
  • Parque grande bajo la nieve
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #340 en: Domingo 09 Agosto 2009 09:32:56 am »
Buenos dias

Hace un rato ha llovido otro ratico, y el cielo totalmente nublado y amenazante. ::)

Despues de una minima de 17.8 tenemos 19.1
60% humedad(segun vadorrey)
Viento ONO
« Última modificación: Domingo 09 Agosto 2009 09:59:19 am por BlascoZgz1 »

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #341 en: Domingo 09 Agosto 2009 09:33:59 am »
Buenas, 8 mm finalmente recogimos ayer, buen dato. El mes anterior ha sido escalofriante:

Junio media              33 mm
Junio 09 acumulado 25,8 mm

Julio media             22,8 mm
Julio 09 acumulado  4,8 mm

Agosto media              25,9 mm
Agosto 09 acumulado 23,8 mm

Este último mes de agosto nos vamos recuperando, en ocho días ya recogidos casi el total del mes.

Actividad eléctrica importante ayer en la península, 14979 rayos solo a tierra.

Mínima 17,6ºC.
Actualmente 20ºC 63%.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado CaraSur

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 210
  • Sexo: Masculino
  • Desde mi ventana...
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #342 en: Domingo 09 Agosto 2009 09:58:23 am »
Buenos días.
Interesante noche. De momento no me he enterado de ningún problea causado por la lluvia.

Interesante Nerín con 84mm y Fiscal, que en dos días ha recogido 113mm

El río Bellos Baja bastante crecido.
Saudos
En en valle de Puertolas, el más desconocido de todo el Pirineo... Ahora en Belsierre, a 750m.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #343 en: Domingo 09 Agosto 2009 10:55:01 am »
Buenos dias.

POr Benasque reina la calma ahora mismo. Cielo nubosos. Hemos recogido entorno a 45 litros en el dia de ayer, una lluvia muy buena, a penas cayó granizo y sólo puntualemente la intensidad era muy fuerte.

A ver que da el dia de si.

Saludos.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34593
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #344 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:00:32 am »
TEMPORAL

Las tormentas causan inundanciones en Villafranca y Monreal del Campo

Casas, campos y calles anegados y el tráfico cortado en la carretera N-234 fueron las consecuencias más devastadoras de las crecidas registradas por el río Jiloca y las ramblas

Teruel/Zaragoza. Las intensas lluvias que desde primeras horas de la tarde descargaron en distintas zonas de la Sierra de Albarracín y de la cuenca del Jiloca provocaron el desbordamiento del río a su paso por las localidades de Villafranca y Monreal. Casas y campos de estos dos municipios quedaron inundados y los habitantes de la primera localidad se vieron obligados a recluirse en sus viviendas ante la imposibilidad de salir a las calles.

Un vecino de Villafranca tuvo que ser auxiliado por los bomberos al haberse quedado su coche atrapado en una rambla. La acumulación de arrastres y agua hizo que uno de los vehículos de la dotación de bomberos, procedente del parque de Calamocha, quedase bloqueado a la entrada del pueblo. Fue necesaria la intervención de una grúa que no pudo retirar el vehículo hasta las ocho de la noche.

El alcalde de Villafranca, Miguel Ángel Navarro, señalaba que los vecinos estuvieron durante buena parte de la tarde "sin poder salir ni entrar a sus casas", agregó que la situación del núcleo urbano, bordeado en su margen derecha por el río Jiloca, y en la izquierda por la rambla, "hace que, cuando estas se desbordan, prácticamente todo el pueblo sufra inundaciones". "En las casas más cercanas a la rambla y al río -añadía el alcalde- se ha metido hasta medio metro de agua".

Navarro señalaba que, aunque las tormentas descargaron durante casi todo el día sobre el pueblo, estas no tuvieron la intensidad de otras veces. "Las responsables -aclaraba- han sido las lluvias que han caído en los montes de Peracense, Almohaja y Villar del Salz, que han sido mucho más intensas, y han provocado que la rambla baje con tanto caudal".

El primer edil de Villafranca dijo que los cultivos de maíz, los únicos que todavía no habían sido recolectados, así como las huertas, "han quedado completamente anegadas", y recordó que la última crecida de grandes dimensiones del río Jiloca se produjo en el municipio hace diez años.

Corte de la N-234

Monreal fue otra de las localidades afectadas por el desbordamiento del Jiloca. De hecho, la Guardia Civil decidió sobre las ocho de la noche cortar el tráfico de la N-234 (Alcolea del Pinar-Fraga), en el kilómetro 176 -a la altura Monreal-, para todo tipo de vehículos. La circulación fue desvíada por la A-23.

El alcalde de esta localidad, Jesús Allueva, señaló que la carretera que comunica Teruel con Madrid y las huertas que bordean el Jiloca sufrieron de lleno la crecida del río. "Afortunadamente -subrayaba el edil- el agua no ha llegado a las calles ni a las casas".

Las tormentas se cebaron especialmente con parte del corredor del Jiloca y con algunos pueblos de la Sierra de Abarracín. Un vecino de Alba señalaba que durante unas dos horas la tormenta había descargado sobre el pueblo 50 litros de agua por metro cuadrado, y en Villar del Salz, los habitantes vieron como el granizo llegó a cubrir las calles con un manto blanco. "Menos mal -decía una vecina- que la piedra que ha caído ha sido de pequeño tamaño".

Las lluvias no cesaron en toda la tarde en localidades como Ojos Negros, Ródenas o Peracense. El alcalde del primer municipio, José Antonio García, explicaba que el agua y el pedrisco se sucedieron "de forma intermitente, pero sin llegar a ser muy intensos".

En Ródenas, municipio que se encuentra en plenas fiestas patronales, el alcalde, Carlos Muñoz, manifestó que la lluvia obligó a cambiar la ubicación del escenario previsto para las actuaciones musicales. Agregó que los escasos campos de labor que todavía se mantienen en el municipio no sufrieron daños debido a que ya ha concluido la recolección de los cultivos de cereales, los más abundantes.

Problemas en Huesca

En el Pirineo también llovió con ganas en municipios como Benasque, Bielsa y Castejón de Sos. En Bielsa se registraron 36,2 litros por metro cuadrado, según datos facilitados por la delegación en Aragón de la Agencia Estatal de Meteorología. El alcalde de Bielsa, Antonio Escalona, comentó que la noche del viernes al sábado entre las 22.00 y 23.00 cayeron 64 litros por metro cuadrado, aunque la tromba de agua no provocó ningún problema.

Menos suerte tuvieron en la comarca del Alto Gállego. La carretera local que comunica Lárrede con Biescas y Sabiñánigo permanecía ayer noche cortada desde las 18.30 a causa del aguacero. Los bomberos de la entidad supramunicipal realizaron dos salidas a una residencia de la capital serrablesa y a un bar de Latas.

A pesar de las predicciones, ¿por qué no hizo acto de aparición el granizo? Aunque había una gran inestabilidad atmosférica, las temperaturas suaves propiciaron que no se formara pedrisco de gran tamaño, según explicaron desde el radar de granizo que el laboratorio de física de la atmósfera de la Universidad de León tiene en Zaragoza.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34593
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #345 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:11:05 am »
Y pego captura de la informacion sobre el asunto del Diario de Teruel...

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36037
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #346 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:15:15 am »
Normal que se desborde el jiloca, al pobre río lo llevan canalizado y rodeado de cultivos de nacimiento a desembocadura...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

febrero 1956

  • Visitante
Re: Navarra/La Rioja/Aragón, Agosto de 2009
« Respuesta #347 en: Domingo 09 Agosto 2009 11:15:35 am »
Como estaba previsto, Teruel y Huesca se han llevado la palma.
Unas puntualizaciones:

- La N234  es la que va de Burgos a Teruel, pasando por Soria
- La que va de Alcolea del Pinar a Caspe ( no a Fraga) es la 211
- Con gradientes termométricos tan bajos entre 500 y 850 el granizo lo tiene mal; cuando se ponen chubascos fuertes o muy fuertes, se suele especificar "...y con granizo"; si esta vez no se ha puesto, es porque se pensaba que no iba a haber; por tanto no ha sido un error predictivo.
De todo esto, uno colige que este artículo periodístico está muy mal documentado (por no decir algo más escatológico).
Y las que nos meterán con calzador...... ::) pero bueno, como se suele decir por estos lares "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey"
Un saludo