Nevadas de agosto.

Iniciado por borinot, Lunes 25 Julio 2011 11:40:33 AM

Tema anterior - Siguiente tema

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Abro este hilo para intentar recopilar situaciones de nevadas veraniegas en montañas de que tengais conocimiento, para intentar posteriormente investigar las situaciones sinópticas.

La cosa viene, de que me ha llegado el relato, de que en agosto de 1978 cayeron en la estación de Valdelinares, a 1980m, un buen número de centímetros, pero observando el histórico del wetterzentrale se me hace bastante improbable.

A ver si comparando situaciones y relatos se pudieran encontrar paralelismos, o confirmaciones de "ciertos viejos recuerdos".

Gike

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
Almería
Ubicación: Almería
En línea
Hola

Sobre el 12 de agosto de 2005 (creo recordar que esa es la fecha) en la zona de Los Llanos del Hospital a 10 Km al norte de Benasque nos nevó sobre los 1900-2000mts. y cuajó. Incluso vi copos a unos 1700mts. de altitud.

S2
Desde Almería y Calar Alto (2100m Sierra de Filabres, 50Km al norte de Almería ciudad)           


...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Sólo hay que ver lo acontecido este julio para poder deducir que en agosto, y sobre todo a finales, las nevadas en cotas altas de los Pirineos pueden ser bastante frecuentes.
A ver que podemos recolectar en este topic  ;D

Un saludo!
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

alberto_93 (BCN)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
¿futuro geógrafo?
Ubicación: Barcelona
En línea
Interesante post.

En el agosto de hace unos años -diría que en el 2008- hubo un día en el que la cara sur del monte Campiña, sierra de Neila sistema ibérico burgalés apareció blanca aunque no puede constatar que fuese nieve. Supongo que sería una helada aunque varios lugareños hablaban de nieve.

Un saludo.
Barrio de Porta, Barcelona - 46 msnm
Vilviestre del Pinar (Burgos) - 1142 msnm


@apm_93 // Escritos De Poeta

Jiloca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 607
Ubicación: Torremocha del Jiloca (Teruel)
En línea
No recuerdo los días exactos, pero en agosto de 2002 nevó por encima de los 1.500-1.600 metros en el Valle de Arán y otras zonas del Pirineo. Amaneció nevado y después el manto se fue deshaciendo a medida que avanzaba el día. Esa nevada la vi en persona.
La que no vi pero tengo el testimonio de unos amigos es la que hubo un verano de los años 70 en Gredos. Según me contaron y ya expliqué hace tiempo en otro post del foro, nevó el día de la Virgen de Agosto en el pueblo de Hoyos de Miguel Muñoz, en la vertiente norte de Gredos, a más de 1.500 metros.

Saludos

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,123
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En la Sierra Nevada de Almeria (hasta los 2.600 msnm del Chullo) no he visto nevar jamas en Agosto...

Ahora bien, mi madre recuerda perfectamente que nevo un 1 de Septiembre... se acuerda porque fue el primer dia de curso y fue el comentario general al llegar al Colegio... no sabe la fecha exacta, pero si que fue despues de morir mi padre (1978) y que no fue hace 8 o 10 años, asi que tuvo que ser entre 1980 y 1995 mas o menos... mirando mapas solo me ha resultado interesante este... no fue una nevada abundante, obviamente, pero si una enfarinada perfectamente visible... igual fue una tormenta que lo lleno todo de granizo, vete a saber...


Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,140
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Gike en Lunes 25 Julio 2011 16:49:27 PM
Hola

Sobre el 12 de agosto de 2005 (creo recordar que esa es la fecha) en la zona de Los Llanos del Hospital a 10 Km al norte de Benasque nos nevó sobre los 1900-2000mts. y cuajó. Incluso vi copos a unos 1700mts. de altitud.

S2

yo también viví un agosto (y no de ese año) por esa zona que estuvo varios días con tiempo feo por la zona fronteriza, con nevadas a partir de 1900m. En otras zonas del pirineo también he visto nevar en agosto en cotas relativamente bajas.
siento no recordar fechas...

a finales de un agosto (creo que en 1991) también nos nevó ligeramente por los Montes Universales. no recuerdo con precisión el año, lo siento.

en agosto de 2005 vimos nevar en Dolomitas también a cotas bajas, sobre 1700m. Una buena nevada.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Borinot, no recuerdo donde leí que un paisano de cerca de noventa años, natural de Valdelinares ,comentó que el había visto nevar todos los meses del año excepto Julio y que su abuelo sí había tenido la suerte de ver nevar en todos.

Decía nevar, no nevuscar en clara referencia a copos bien formados.

;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,151
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: Javalambre en Lunes 25 Julio 2011 18:52:40 PM
Borinot, no recuerdo donde leí que un paisano de cerca de noventa años, natural de Valdelinares ,comentó que el había visto nevar todos los meses del año excepto Julio y que su abuelo sí había tenido la suerte de ver nevar en todos.

Decía nevar, no nevuscar en clara referencia a copos bien formados.

;)

Esto en la Ibérica no lo se, pero en el Pirineo es relativamente frecuente ver nieve en las cumbres (más de 2500 msnm) todos los meses del año. Agosto es bastante habitual, siendo Julio el mes menos frecuente.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#9
Yo nunca he visto nevar en Agosto por el macizo más importante del sur de la peninsula.

Si que ví nevar gracias a un desplome el dia 1 de Julio del 2002.
Fue muy bonito la verdad a pocos dias de comenzar la canicula.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
No cabe duda de que en Pirineos es relativamente frecuente: en la Vall d´Arán raro es el año en que en esas cotas ( 2500 m) no se blanquean en pleno julio o Agosto ( más factible en agosto) y, aunque menos frecuente, no es excepcional nevadas de corta duración a 1900-2100 msnm ( nevadas cuajadas me refiero, ver copos aún más frecuente).

Ayer mismo llovía con sólo 4 ºC a 2200 metros en Baqueira.

En el centro de la península y a alturas de hasta 2000 metros supongo que el periodo de retorno será cercano a los 75-100 años, para hacernos una idea mi abuelo comentaba que hasta bien mediado octubre no era normal ver nieve en la sierra así como más allá de primeros de junio.

;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
Cita de: Javalambre en Lunes 25 Julio 2011 19:18:23 PM
No cabe duda de que en Pirineos es relativamente frecuente: en la Vall d´Arán raro es el año en que en esas cotas ( 2500 m) no se blanquean en pleno julio o Agosto ( más factible en agosto) y, aunque menos frecuente, no es excepcional nevadas de corta duración a 1900-2100 msnm ( nevadas cuajadas me refiero, ver copos aún más frecuente).

Ayer mismo llovía con sólo 4 ºC a 2200 metros en Baqueira.

En el centro de la península y a alturas de hasta 2000 metros supongo que el periodo de retorno será cercano a los 75-100 años, para hacernos una idea mi abuelo comentaba que hasta bien mediado octubre no era normal ver nieve en la sierra así como más allá de primeros de junio.

;)

Ahora estaba echando un vistazo a los datos que tengo desde 1989 de alcalá de la selva a 1500m aprox, y la temperatura máxima más baja de agosto es de 13,8º lo que con mucha aproximación (se cumple casi como un reloj) son tres grados menos en las pistas de esquí a 1950m.

Redondeando estaríamos hablando de una temperatura máxima más baja en 20 años de 10º
Para la mínima si que hay más, se encuentran más veces  por debajo de 2º aunque no son ni mucho menos abundantes.

A ello hay que sumar el tipo de precipitación ya que la precipitación tormentosa con bajas temperaturas no es ni mucho menos habitual, de hecho las bajas temperaturas por allí suelen estar relacionadas con entradas de noroeste que despejan el ambiente.

En resumen, que viendo datos, viendo históricos, por la experiencia propia y la maleabilidad de la memoria meteorológica dudo que el periodo de recurrencia se esas nevadas a menos de 2000 en la ibérica turolense tengan un periodo de recurrencia menor de 50 años.