Hoy toca ir al famoso valle de Ordesa, asi que no me hago mucho el remolon en la cama,
estoy impaciente por ver eso de lo que todo el mundo habla, desde luego esto es un amanecer
y lo demás son tonterias
La gente normal va en autobus hasta la Pradera de Ordesa y hace un recorrido de 4 o 5
horitas por el fondo del Valle, pero como yo no me incluyo en ese grupo tan rancio y
aburrido me pongo las zapatillas de deporte y salgo desde el pueblo con ese maravilloso
tiempo en pantalón corto y camiseta, aqui tenemos la altimetría del día de hoy, 1209 metros
de desnivel y 8 horas de caminata, esto empieza a ser ya un día interesante.
Nada más salir de Torla me encuentro con esta babosa "enana" de 12 cm
Ya de paso aprovechando que la babosa me ha hecho parar me pongo el chubasquero
porque había empezado a llover y saco la cámara y le hago una foto al Pueblo de Torla,
que es una maravilla
La verdad es que no se como a la gente se le ocurre subir en bus a la pradera
(y porque no sube más arriba el bus...), porque se pierde unos bosques tupidisimos,
unos cañones flipantes y unas cascadas bien grandes, caudalosas y ruidosas
Esta es la Cascada Molinieto
Esta es la senda en cuestión, hay que estar loco para no ir por ella...
Y aqui un "miniabeto" al que le tuve que hacer 4 fotos para sacar la panorámica
y la parte de arriba me la tapan las hayas...
Aqui la cascada Tamborrotera
Y la cascada Abetos, que aunque se parecen están a 500 metros de distancia
Aprovecho un puente de madera para sacarle una foto al caudaloso Rio Arazas
Aqui una impresionante foto del Rio Arazas, los hayedos-abetales de Ordesa
y una aguja de roca sobresaliendo entre la niebla
Por fin después despues de dos horas de caminata y salvando 400 metros
de desnivel llego a la Pradera de Ordesa,
Y por supuesto una vez alli tomo el camino más chungo posible (pero el más bonito claro),
la Senda de los Cazadores
La subida es larga y tortuosa pero en ningun momento peligrosa como advierten al principio de la
senda varios carteles, te metes 600 metros de desnivel en 40 minutos (quien pueda claro
)
pero te plantas en 1950 metros de altura y tienes unas vistas como estas
Sigues por la Faja de Pelay, que va bordeando los acantilados del Valle de Ordesa y descendiendo
suavemente durante varios kilometros hasta llegar a la famosa Cola de Caballo (a 1750 metros de altura),
desde estas alturas las vistas del Valle de Ordesa son impresionates
Por fin llego al punto de la curva desde el que se ve el fondo del Valle de Ordesa, aqui aparece
majestuoso el Circo De Soaso, con las famosas Gradas de Soaso en el fondo del valle y el Monte
Perdido presidiendolo todo desde las alturas con las primeras nieves cubriéndolo
Ampliaciones de las Gradas de Soaso desde arriba
Y del Monte Perdido 3355 metros de altitud, objetivo del día siguiente (¿se conseguirá?)
Avanzo un poco más por la Faja de Pelay y hay que pararse a hacer otra foto por narices,
a la izquierda de la foto la parte baja del Valle de Ordesa, con la pradera cubierta por las
nieblas, en medio las paredes inferiores de la Punta Tobacor sobre la que gira el valle
(2780 metros, la parte superior está cubierta por la niebla, y cómo vereis en las fotos del día
siguiente no tienen nada que ver con la parte inferior) y en la parte derecha al fondo el Monte
Perdido otra vez y totalmente a la drecha la senda que discurre por la Faja de Pelay
Otra panorámica avanzando un poco más por la Faja
Aqui una muestra de los montones de riachuelos y cascadas que bajan por las paredes del Valle
Continuamos por la Faja hasta el fondo del Circo de Soaso y llegamos a la archiconocida Cola de Caballo
Una vista del valle desde la Cola de Caballo
E iniciamos el regreso por el camino ancho y acondicionado que nos lleva a la Pradera por el fondo del valle,
para asi poder ver unas cuantas cascadas más y otro buen porrón de densos bosques en primer plano.
Aqui tenemos las famosas Gradas de Soaso
La Cascada del Estrecho
La Cascada de la Cueva y el cavernario
Y la Cascada de Arripas
A Ordesa no se va con mariconadas, si estas cansado sigues andando,
si te hace frio pasas frio, si te llueve te mojas, si hay niebla no ves un carajo,
si te hace todo a la vez y varía entre todos los estados anteriores en menos de
5 minutos durante todo el dia te fastidias (o te parece una maravilla, depende),
lo que esta claro es que Ordesa te devolverá todo eso con unos paisajes alucinantes
y que merece la pena pasar por eso y más
Y despues de 8 horas de caminata bajo la lluvia, la niebla y el frio lo mejor es subirse
al autobus porque mañana hay que subirse al Monte Perdido
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4