Nivosidad en Fisterra

Iniciado por maxcrc, Martes 18 Junio 2013 01:31:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Pantani98 en Martes 03 Diciembre 2013 22:26:46 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 17:51:02 PM
En 1983 existen reportes de nevadas incluso mayores en toda la costa de Galicia.

¿Estás seguro de esto Xeo?  ??? , la del 83 yo la recuerdo como la más grande que he vivido en todo el interior gallego (junto con la gran olvidada de Enero del 97 y por supuesto la del 87)...en la Mariña Lucense sí nevó algo en la misma línea de Costa pero en la Atlántica yo no lo recuerdo...allí la única que recuerdo fue la del 87  ::)
El 11-2-1983 nevó durante las primeras horas de la mañana en Pontevedra ciudad (pero queda en el interior de la ría...) pero en las playas de las Rías Baixas no lo puedo afirmar pero reportajes de grandes nevadas en la costas de Galicia no... En Pontevedra ese día 7´4º máx, 2º mín (momento de chubascos de nieve) con 6L/m2. Algo parecido al 10-1-2010 pero con más precipitación. Para retroceder a una nevada cuajada en Pontevedra ciudad hay que ir al 27-12-1970 (5º máx, 0º mín y 14L/m2 de nieve). De esta nevada hay bastantes fotos pero encambio en Vigo o Coruña capital no se vieron afectadas por esta nevada, sorprendente lo de CO.
Pantani98 como veo que estás bastante al día en olas de frío en Galicia, además de la gran olvidada de 1997 que hablas, está el 9-12-1990, en Pontevedra (6´´2º, -0´4º, 2´2L/m2 de nieve) cuajando muy ligeramente en algún jardín a primerísima hora de ese domingo y para mi un invierno para el recuerdo en cuanto a frio, y luego 4-2-1994 se pasó aguanevando todo el día (4´8º, 1º, 14L/m2 aguanieve) y cuajó por encima de 150 mtsdurante la mañana. Y por último 10-1-2010 en Pontevedra (4´5º, 0´5º, 3´6L/m2 de nieve-aguanieve) cuajó a partir de 250-300 mts.)
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Xeo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 161
En línea
He puesto 1963 y 1983...no cortéis las citas por donde os interesa.

La de 1963 fue mayor que la del 87 en general. Y la del 83 fue puntualmente mayor en cantidad (no en extensión) en muchos lugares de la costa norte.

    Guitiriz (Lugo), 445 msnm.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 23:09:06 PM
He puesto 1963 y 1983...no cortéis las citas por donde os interesa.

La de 1963 fue mayor que la del 87 en general. Y la del 83 fue puntualmente mayor en cantidad (no en extensión) en muchos lugares de la costa norte.
´

No sé a que viene responder en ese tono  ??? pero bueno...ya veo que has rectificado y que la del 83 no afectó más que de manera esporádica a la Costa Atlántica como ha dicho Benig (lo que yo pensaba)...pero como habías dicho que "existían reportes de nevadas incluso mayores en TODA LA COSTA DE GALICIA (que la del 87 te referías)" pues pensé que igual tenías algún dato que yo no había encontrado...simplemente eso. La del 63 ya se que había sido importante...por eso no la cité

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: benig en Martes 03 Diciembre 2013 22:59:01 PM
Cita de: Pantani98 en Martes 03 Diciembre 2013 22:26:46 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 17:51:02 PM
En 1983 existen reportes de nevadas incluso mayores en toda la costa de Galicia.

¿Estás seguro de esto Xeo?  ??? , la del 83 yo la recuerdo como la más grande que he vivido en todo el interior gallego (junto con la gran olvidada de Enero del 97 y por supuesto la del 87)...en la Mariña Lucense sí nevó algo en la misma línea de Costa pero en la Atlántica yo no lo recuerdo...allí la única que recuerdo fue la del 87  ::)
El 11-2-1983 nevó durante las primeras horas de la mañana en Pontevedra ciudad (pero queda en el interior de la ría...) pero en las playas de las Rías Baixas no lo puedo afirmar pero reportajes de grandes nevadas en la costas de Galicia no... En Pontevedra ese día 7´4º máx, 2º mín (momento de chubascos de nieve) con 6L/m2. Algo parecido al 10-1-2010 pero con más precipitación. Para retroceder a una nevada cuajada en Pontevedra ciudad hay que ir al 27-12-1970 (5º máx, 0º mín y 14L/m2 de nieve). De esta nevada hay bastantes fotos pero encambio en Vigo o Coruña capital no se vieron afectadas por esta nevada, sorprendente lo de CO.
Pantani98 como veo que estás bastante al día en olas de frío en Galicia, además de la gran olvidada de 1997 que hablas, está el 9-12-1990, en Pontevedra (6´´2º, -0´4º, 2´2L/m2 de nieve) cuajando muy ligeramente en algún jardín a primerísima hora de ese domingo y para mi un invierno para el recuerdo en cuanto a frio, y luego 4-2-1994 se pasó aguanevando todo el día (4´8º, 1º, 14L/m2 aguanieve) y cuajó por encima de 150 mtsdurante la mañana. Y por último 10-1-2010 en Pontevedra (4´5º, 0´5º, 3´6L/m2 de nieve-aguanieve) cuajó a partir de 250-300 mts.)

¿Y en Enero del 97 no llegó a nevar también muy abajo por esa zona? A mí esa me cogió en Lugo y fue impresionante, una semana entera alternando nevadas y heladas, algún día haré un reportaje sobre ella (tengo unas cuantas fotos propias  :P)...el 4-2-94 fue bastante extraño...nevó muy , muy abajo con una "Noroestada"...a mí esa me cogió en la Costa Norte y recuerdo unas granizadas y tormentas impresionantes con la nieve cuajada en los montes a partir de unos 100-200 mts. (similar al 14-12-2008). La costa Atlántica gallega me parece uno de los sitios más complicados (sinó el que más) para ver la nieve en las playas...hace falta una situación complicadísima de ver para que esto ocurra  ::)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Pantani98 en Miércoles 04 Diciembre 2013 18:02:53 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 23:09:06 PM
He puesto 1963 y 1983...no cortéis las citas por donde os interesa.

La de 1963 fue mayor que la del 87 en general. Y la del 83 fue puntualmente mayor en cantidad (no en extensión) en muchos lugares de la costa norte.
´

No sé a que viene responder en ese tono  ??? pero bueno...ya veo que has rectificado y que la del 83 no afectó más que de manera esporádica a la Costa Atlántica como ha dicho Benig (lo que yo pensaba)...pero como habías dicho que "existían reportes de nevadas incluso mayores en TODA LA COSTA DE GALICIA (que la del 87 te referías)" pues pensé que igual tenías algún dato que yo no había encontrado...simplemente eso. La del 63 ya se que había sido importante...por eso no la cité
A mi si me dices la del 63 también te digo que si y que fue mayor que la de 1987. También tengo fotos-reliquias de la nevada en Pontevedra capital.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Pantani98 en Miércoles 04 Diciembre 2013 18:19:12 PM
Cita de: benig en Martes 03 Diciembre 2013 22:59:01 PM
Cita de: Pantani98 en Martes 03 Diciembre 2013 22:26:46 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 17:51:02 PM
En 1983 existen reportes de nevadas incluso mayores en toda la costa de Galicia.

¿Estás seguro de esto Xeo?  ??? , la del 83 yo la recuerdo como la más grande que he vivido en todo el interior gallego (junto con la gran olvidada de Enero del 97 y por supuesto la del 87)...en la Mariña Lucense sí nevó algo en la misma línea de Costa pero en la Atlántica yo no lo recuerdo...allí la única que recuerdo fue la del 87  ::)
El 11-2-1983 nevó durante las primeras horas de la mañana en Pontevedra ciudad (pero queda en el interior de la ría...) pero en las playas de las Rías Baixas no lo puedo afirmar pero reportajes de grandes nevadas en la costas de Galicia no... En Pontevedra ese día 7´4º máx, 2º mín (momento de chubascos de nieve) con 6L/m2. Algo parecido al 10-1-2010 pero con más precipitación. Para retroceder a una nevada cuajada en Pontevedra ciudad hay que ir al 27-12-1970 (5º máx, 0º mín y 14L/m2 de nieve). De esta nevada hay bastantes fotos pero encambio en Vigo o Coruña capital no se vieron afectadas por esta nevada, sorprendente lo de CO.
Pantani98 como veo que estás bastante al día en olas de frío en Galicia, además de la gran olvidada de 1997 que hablas, está el 9-12-1990, en Pontevedra (6´´2º, -0´4º, 2´2L/m2 de nieve) cuajando muy ligeramente en algún jardín a primerísima hora de ese domingo y para mi un invierno para el recuerdo en cuanto a frio, y luego 4-2-1994 se pasó aguanevando todo el día (4´8º, 1º, 14L/m2 aguanieve) y cuajó por encima de 150 mtsdurante la mañana. Y por último 10-1-2010 en Pontevedra (4´5º, 0´5º, 3´6L/m2 de nieve-aguanieve) cuajó a partir de 250-300 mts.)

¿Y en Enero del 97 no llegó a nevar también muy abajo por esa zona? A mí esa me cogió en Lugo y fue impresionante, una semana entera alternando nevadas y heladas, algún día haré un reportaje sobre ella (tengo unas cuantas fotos propias  :P)...el 4-2-94 fue bastante extraño...nevó muy , muy abajo con una "Noroestada"...a mí esa me cogió en la Costa Norte y recuerdo unas granizadas y tormentas impresionantes con la nieve cuajada en los montes a partir de unos 100-200 mts. (similar al 14-12-2008). La costa Atlántica gallega me parece uno de los sitios más complicados (sinó el que más) para ver la nieve en las playas...hace falta una situación complicadísima de ver para que esto ocurra  ::)
Pues no!!, pero en 1997 tuvimos muy mala suerte, la precipitación fue muy débil sobre la ciudad de PO mientras en el interior de PO y Ourense precipitaba fuerte. Ni amago de aguanieve!!. Aún así los montes de la ría estaban nevados a partir de 350 mts, fueron días muy fríos (1-1-97, 5´5º, 1´8º, fin de año precipita lluvia (1l/m2) de mediodía y hecho extrañísimo a las 20:00 toda la lluvia congelada en coches; 2-1-97, 4´6º, 1´4º, 4L/m2). La del 4-2-1994 fue extraña pero bestial, en Monteporreiro que está a 80 mts cuajó sobre coches de mañana (yo no lo ví que estaba en el instituto me lo contó mi madre) en el momento más intenso de precipitación. Aquí no llegó a tanto el 14-12-2008, no lo recuerdo tan bestia. Y tanto que es complicado que nieve en la costa atlántica gallega!! Situaciones bastante buenas como en Febr/Mar-1993 no pasó de 4 gotas de granulada y cuando entra el frío de verdad en Rías Baixas despeja total. Como Feb-1996, el día 20 con 1º (legal de Aemet, 1 Km escaso de mi antigua casa) a las 8:00 caen 0´2L y no se escapa ni un copo...Otra 9- Ene-2003, de mediodía se escaparon 4 gotas de aguanieve en medio de la lluvia (por cierto, día que nevó con cierta intensidad en CO capital sin cuajar). Antes del 63, hay que irse a Febr-1954, en la hemeroteca del ABC hacen alusión a una nevada de 1H sobre PO capital de madrugada, aquí en 1956 fijo que no nevó, estaría despejado. En Coruña ciudad tenía un dato de 2l/m2 de nieve en la de 1956. Hace 27 años desde 1987, ni me lo creo. Tengo un vídeo de 15´ en  VHS de un vecino de ese día y salgo con 9 años y aún no me creo la pedazo nevada...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Xeo en Jueves 05 Diciembre 2013 11:03:49 AM
Cita de: Pantani98 en Miércoles 04 Diciembre 2013 18:02:53 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 23:09:06 PM
He puesto 1963 y 1983...no cortéis las citas por donde os interesa.

La de 1963 fue mayor que la del 87 en general. Y la del 83 fue puntualmente mayor en cantidad (no en extensión) en muchos lugares de la costa norte.
´

No sé a que viene responder en ese tono  ??? pero bueno...ya veo que has rectificado y que la del 83 no afectó más que de manera esporádica a la Costa Atlántica como ha dicho Benig (lo que yo pensaba)...pero como habías dicho que "existían reportes de nevadas incluso mayores en TODA LA COSTA DE GALICIA (que la del 87 te referías)" pues pensé que igual tenías algún dato que yo no había encontrado...simplemente eso. La del 63 ya se que había sido importante...por eso no la cité

A ver, campeón...lo que no sé es a qué viene cortar mis frases para hacer citas incompletas o directamente falsas. :sonrisa:

No he rectificado en absoluto. Busca si quieres en el foro y encontrarás auténticas joyas, que tú eres un gran veterano (aunque todos tus posts sean en el hilo de los chistes) y sabrás manejar la herramienta de búsqueda. A mi todavía me cuesta, pues encontré este foro hace unos meses.

Aunque deberías buscarlo tú, te dejo el enlace a un hilo enorme del forero sudestada, una eminencia en esto de la climatología (no como otros  ::)) y podrás comprobar que Vigo, por poner sólo un ejemplo, tuvo nada menos que 5 días de nieve durante aquel Febrero del 83.

https://foro.tiempo.com/olas-de-frio-entradas-frias-y-temporales-de-nieve-en-espana-1830-1985-t91237.0.html

Hasta luego.
Sin acritud, el problema es que esos 5 dias de nieve son en Peinador (260 mts) pero en Vigo en Feb-83 no creo que cayera ni aguanieve. Es como si en Pontevedra la estacion referencia fuera Mtg Castrove (350 mts), por ej el 10-1-2010 seria de nieve cuajada  pero en Aemetmourente (106 mts) aunque el 10-1-2010 se considera de nieve en datos historicos de cuajada ni de lejos...Esa es la diferencia.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#19
Cita de: Xeo en Jueves 05 Diciembre 2013 11:03:49 AM
Cita de: Pantani98 en Miércoles 04 Diciembre 2013 18:02:53 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 23:09:06 PM
He puesto 1963 y 1983...no cortéis las citas por donde os interesa.

La de 1963 fue mayor que la del 87 en general. Y la del 83 fue puntualmente mayor en cantidad (no en extensión) en muchos lugares de la costa norte.
´

No sé a que viene responder en ese tono  ??? pero bueno...ya veo que has rectificado y que la del 83 no afectó más que de manera esporádica a la Costa Atlántica como ha dicho Benig (lo que yo pensaba)...pero como habías dicho que "existían reportes de nevadas incluso mayores en TODA LA COSTA DE GALICIA (que la del 87 te referías)" pues pensé que igual tenías algún dato que yo no había encontrado...simplemente eso. La del 63 ya se que había sido importante...por eso no la cité

A ver, campeón...lo que no sé es a qué viene cortar mis frases para hacer citas incompletas o directamente falsas. :sonrisa:

No he rectificado en absoluto. Busca si quieres en el foro y encontrarás auténticas joyas, que tú eres un gran veterano (aunque todos tus posts sean en el hilo de los chistes) y sabrás manejar la herramienta de búsqueda. A mi todavía me cuesta, pues encontré este foro hace unos meses.

Aunque deberías buscarlo tú, te dejo el enlace a un hilo enorme del forero sudestada, una eminencia en esto de la climatología (no como otros  ::)) y podrás comprobar que Vigo, por poner sólo un ejemplo, tuvo nada menos que 5 días de nieve durante aquel Febrero del 83.

https://foro.tiempo.com/olas-de-frio-entradas-frias-y-temporales-de-nieve-en-espana-1830-1985-t91237.0.html

Hasta luego.

...y no rectifiques no...tú sigue dándote cabezazos contra la pared...la nevada del 83 no afecto a toda la Costa de Galicia y muchísimo menos eso de "mucho mayor que en el 87"...y aunque te de por ponerte hacer el pino sin manos...eso es así.

Con respecto al post de Sudestada igual ya lo había leído 50 veces cuando tú aún no habías nacido...con respecto a lo de la nieve en Vigo...¿conoces Vigo?...ya te ha contestado Benig.

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
#20
Cita de: benig en Miércoles 04 Diciembre 2013 22:54:57 PM
en 1997 tuvimos muy mala suerte, la precipitación fue muy débil sobre la ciudad de PO mientras en el interior de PO y Ourense precipitaba fuerte. Ni amago de aguanieve!!. Aún así los montes de la ría estaban nevados a partir de 350 mts, fueron días muy fríos (1-1-97, 5´5º, 1´8º, fin de año precipita lluvia (1l/m2) de mediodía y hecho extrañísimo a las 20:00 toda la lluvia congelada en coches; 2-1-97, 4´6º, 1´4º, 4L/m2). La del 4-2-1994 fue extraña pero bestial, en Monteporreiro que está a 80 mts cuajó sobre coches de mañana (yo no lo ví que estaba en el instituto me lo contó mi madre) en el momento más intenso de precipitación. Aquí no llegó a tanto el 14-12-2008, no lo recuerdo tan bestia. Y tanto que es complicado que nieve en la costa atlántica gallega!! Situaciones bastante buenas como en Febr/Mar-1993 no pasó de 4 gotas de granulada y cuando entra el frío de verdad en Rías Baixas despeja total. Como Feb-1996, el día 20 con 1º (legal de Aemet, 1 Km escaso de mi antigua casa) a las 8:00 caen 0´2L y no se escapa ni un copo...Otra 9- Ene-2003, de mediodía se escaparon 4 gotas de aguanieve en medio de la lluvia (por cierto, día que nevó con cierta intensidad en CO capital sin cuajar). Antes del 63, hay que irse a Febr-1954, en la hemeroteca del ABC hacen alusión a una nevada de 1H sobre PO capital de madrugada, aquí en 1956 fijo que no nevó, estaría despejado. En Coruña ciudad tenía un dato de 2l/m2 de nieve en la de 1956. Hace 27 años desde 1987, ni me lo creo. Tengo un vídeo de 15´ en  VHS de un vecino de ese día y salgo con 9 años y aún no me creo la pedazo nevada...

En el 97 se formó una Baja prácticamente encima vuestra...y debió ser lo que os privó de la preci mientras en el interior se ponían las botas...por Lugo la recuerdo como una situación muy extraña pero que desembocó en una gran nevada...después de varios días fríos y heladas comenzó a nevar el día 1-1-97 por la tarde...recuerdo perfectamente que las nubes entraban de suroeste pero en superficie había Noreste  ::), el día 2-1-97 por la mañana fue cuando se desató la gran nevada...recuerdo de escuchar por la radio que también estaba nevando mucho en la Provincia de Pontevedra y en casi la totalidad de la Provincia de Orense dónde incluso hacia el mediodía hablaban de que la Nevada en esa Provincia podía considerarse ya como histórica...por eso te preguntaba lo del 97...no sabía que había precipitado tan poco en la Costa. El día 3-1-97 después de nevar casi toda la noche amaneció (estoy hablándote de Lugo...pero en un pueblo a las afueras y a unos 500 mts de altitud) nevando intensamente y además con ventisca...entorno a 40-50 cms acumulados en los praos...fue una extraña pero gran nevada...eran frentes que entraban de Suroeste que traían nieve...no los típicos chuvascos de Norte

La de Febrero del 96 ya imaginaba que por ahí poco había precipitado...entró demasiado de Nor-Noreste y no llega ahí la preci...para vosotros yo creo que lo mejor es que primero se acerque el frío Continental y luego se forme alguna Baja por las cercanías y tener mucha suerte que os meta preci (algo similar a la del 87)

Por eso creo que en el 97 tuvisteis una buena oportunidad (entró frío continental primero...aunque ni punto de comparación con el 87 claro) pero luego el lugar de formación de la Baja os dejó a verlas venir en el tema preci cuando a pocos km se ponían las botas

Saludos!  ;)

Cerro Calderón

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,238
Torrebaja 750 m. (Rincón de Ademuz)
Ubicación: Torrebaja (Rincón de Ademuz)
En línea
Cita de: Roberto-Iruña en Viernes 20 Septiembre 2013 07:30:32 AM
Cita de: Vigorro... en Lunes 24 Junio 2013 01:42:47 AM
Cita de: maxcrc en Domingo 23 Junio 2013 22:24:33 PM
Cita de: turbonada en Domingo 23 Junio 2013 09:42:08 AM
En 1987 quiero pensar que nevó en esas zonas, cuajar no creo.
Teníais bien metida la iso -10.
Lo que pasa es que como dices el factor oceánico penaliza mucho.
Saludos ;)

? Estoy en lo correcto si digo que la parte de costa mas nivosa de la Peninsula Iberica es el norte de Catalunya, cerca de la frontera con Francia ?

Yo no creo que haya mas dias de nieve en Palamos, Figueras o Roses que en Bilbao o San Sebastian...
Yo creo que hay diferencia entre Bilbao y San Sebastián en esto de la nieve; creo que cuaja bastante más en las playas de Guipúzcoa que en las de Vizcaya. Creo que Guipúzcoa tendrá la costa más nivosa de España; en el Mediterráneo lo veo más complicado por la temperatura superior del agua marina respecto al Atlántico.

    No creo que sea esa la razón, si no más bien la exposición y el recorrido de las masas de aire, el mar Mediterráneo al ser un mar casi cerrado registra oscilaciones de temperaturas anuales bastante notables; en febrero no son raras temperaturas del agua en torno a los 10ºC, ¿son inferiores en el Cantábrico?

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#22
Cita de: Xeo en Sábado 07 Diciembre 2013 12:20:45 PM
Cita de: Pantani98 en Jueves 05 Diciembre 2013 15:32:59 PM
Cita de: Xeo en Jueves 05 Diciembre 2013 11:03:49 AM
Cita de: Pantani98 en Miércoles 04 Diciembre 2013 18:02:53 PM
Cita de: Xeo en Martes 03 Diciembre 2013 23:09:06 PM
He puesto 1963 y 1983...

La de 1963 fue mayor que la del 87 en general. Y la del 83 fue puntualmente mayor en cantidad (no en extensión) en muchos lugares de la costa norte.
´

pero bueno...ya veo que has rectificado y que la del 83 no afectó más que de manera esporádica a la Costa Atlántica como ha dicho Benig (lo que yo pensaba)...pero como habías dicho que "existían reportes de nevadas incluso mayores en TODA LA COSTA DE GALICIA (que la del 87 te referías)" pues pensé que igual tenías algún dato que yo no había encontrado...simplemente eso. La del 63 ya se que había sido importante...por eso no la cité

No he rectificado en absoluto. Busca si quieres en el foro y encontrarás auténticas joyas, que tú eres un gran veterano y sabrás manejar la herramienta de búsqueda. A mi todavía me cuesta, pues encontré este foro hace unos meses.

Aunque deberías buscarlo tú, te dejo el enlace a un hilo enorme del forero sudestada, una eminencia en esto de la climatología y podrás comprobar que Vigo, por poner sólo un ejemplo, tuvo nada menos que 5 días de nieve durante aquel Febrero del 83.

https://foro.tiempo.com/olas-de-frio-entradas-frias-y-temporales-de-nieve-en-espana-1830-1985-t91237.0.html

Hasta luego.

...y no rectifiques no...tú sigue dándote cabezazos contra la pared...la nevada del 83 no afecto a toda la Costa de Galicia y muchísimo menos eso de "mucho mayor que en el 87"...y aunque te de por ponerte hacer el pino sin manos...eso es así.

Con respecto al post de Sudestada igual ya lo había leído 50 veces cuando tú aún no habías nacido...con respecto a lo de la nieve en Vigo...¿conoces Vigo?...ya te ha contestado Benig.

:rcain:

;D ;D ;D

A ver dónde digo yo que "la nevada del 83 fue mucho mayor que la del 87"

Venga, busca información y cuando la encuentres debatimos.

Y al del apunte de Peinador...hombre, gracias. No lo sabía.  :rcain: Supongo que Peinador para ti no es costa atlántica gallega y que lo calificas como sierra continental interior limítrofe con Castilla. Si es el observatorio de referencia para Vigo desde hace años y años será por algo, no me lo he inventado yo. A lo mejor tú piensas que la media anual de días de nieve debería ser de 70... :risa:
Que si, que Peinador es la referencia. Pero que nieve en Peinador no quiere decir que nieve en Vigo capital y por eso que para contabilizar días de nieve en costa atlántica (Vigo capital) no es realista. En la costa atlántica gallega llevamos esperando ver nieve cuajada 26 años (hace 27 años el 14 de enero), mientras en Peinador ha cuajado la nieve en medias el 4-Feb-1994, 28 ó 29-Ene-1998, 9-Ene-2009...Así a bote pronto pero habrá alguno más, no sé si el 10-Ene-2010...Pero si tú dices que nevó 5 días en Feb-1983 en la costa atlántica gallega pues nevó 5 días...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Vamos a dejar los insultos, las palabras malsonantes y las faltas de respeto en general. Se puede debatir sin llegar a esos extremos.

Saludos.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/