Nombres de rios del sureste peninsular...

Iniciado por Vigorro..., Lunes 06 Octubre 2008 11:51:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

somoku

*
Nubecilla
Mensajes: 95
Ubicación: Gandia, La Safor (Valencia)
En línea
A ver, mi humilde aportación:

En Gandia desemboca el riu "Serpis" He estado buscando su etimología y no la encuentro. Tengo un libro (de Joan Pellicer) que puede que indique el porqué del nombre. De hecho no es el único nombre que tenia, ya que también se le llamaba "riu d'Alcoi" o "riu Blanc" (que por lo visto hay más de un riu blanc)

El principal afluente es el riu Vernissa. Se juntan los dos en mi pueblo (Real de Gandia) y es curioso cuando en época de lluvias y los dos vienen más caudalosos ver que cada rio tiene un color diferente, uno rojo rojo /marron por los sedimentos en suspensión, y el otro mucho más claro.
Gandia.
QUALSEVOL NIT POT SORTIR EL SOL...

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,232
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Aja, muy interesante lo que comentais... seguimos, eso si, a la espera de nombres de rios que expresen su comportamiento, supongo que debe haber mas aparte del Guadalentin y el Almanzora...

Molinero, ¿a que puede deberse el nombre de rio blanco del Segura?...

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
#14
Cita de: Vigorro... en Martes 21 Octubre 2008 12:36:42 PM
Molinero, ¿a que puede deberse el nombre de rio blanco del Segura?...

Pues no tengo ni idea la verdad, pero leyendo lo que ha puesto antes Met^^Teacher del río Argos (afluente del Segura), parece tener esta razón:

Cita de: The  MeT^^Teacher en Lunes 20 Octubre 2008 23:00:07 PM
Río Argos:-

Existe abundante hidronímia y toponimia paleoeuropea con la raíz *arg- (blanco, brillante, plateado...),En Iberia tenemos ejemplos como Arganda,Argentona etc.

Si el río Argos en la actualidad, presenta algún parecido al de épocas antiguas, cosa muy probable ya que las montañas de las que nace están muy bien conservadas, asi el lecho del río es muy abundante en piedra de color claro, algo no muy frecuente en los ríos murcianos, que o bien su cauce esta formado por arenas y sedimentos ricos, como es el caso del río Segura, o bien esta formado por tierras margosas y/o arenosas.


Puede ser al tipo de terreno que atraviesa en diversas zonas y que vaya arrastrando esos sedimentos, ya que hay zonas con el suelo blanco blanco, pero eso te lo podrá decir un experto, porque yo a tanto no llego  :P
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.