nube por convección forzada

Iniciado por cruithne, Domingo 22 Junio 2003 20:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cruithne

*
Sol
Mensajes: 11
En línea
Primero pedir perdón por el desenfoque de la camara... torpeza máxima... pero el posible interés de la foto me obliga a publicarla.
Esta "foto" la he sacado hoy sobre las 19:30 desde el norte de Madrid. La columna de humo es la del incendio forestal que se está produciendo esta misma tarde en San Martín de la Vega.
Podemos apreciar (vuelvo a pedir perdón por la calidad) el tope de una nube por convección forzada provocada por el calor inyectado por el incendio, + la humedad proveniente de la vegetación, + agua aportada por los medios anti-incendios + la atmosférica...(por evaluar: buen ejercicio)

Dada la extrema estabilidad de la atmósfera en Madrid hoy, no deja de ser una curiosidad documental este meteoro inesperado esta tarde en Madrid.

¿alguien lo ve desde otro punto de vista en Madrid?

Un saludo.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
No se ve la foto!!!
pero desgraciadamente los incendios otra vez tocando los.....
>:(  >:( >:( >:( >:(

Almansa

Visitante
En línea
Yo tampoco la veo. Parece que el servidor de las fotos está de mantenimiento.  :-\

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea
 ???ultimamente esta fallando mucho lo de los servidores de fotos .

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Te refieres a un pirocumulo, estoy impaciente por ver el desarrollo que tiene, recuerden que en ocaciones las tormentas provocadas por un pirocumulo han apagado los incendio, pero por ahora no puedo ver la foto.
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
¿¿ como ??
¿ quieres decir que las mismas nubes que crean los incendios pueden provocar precipitación lo suficientemente abundante como para apagar el mismo incendio ?

me he quedado de piedra. la primera vez que lo oigo...  :-X  :-X

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
Bueno, como muy bien han dicho ya, un pirocumulo se forma por la fuerte corriente ascendente que proboca el calor del fuego, no es necesario que hallan condiciones en la atmofera, por que el vapor de agua lo pone la vegetación que se quema, ahora les copio un poco de un libro por la duda que tiene  meteosat:

Los pirocumulos tienen una dimención vertical muy variable y pueden ir desde tamaño humulis hasta el congestus. En algunos casos, la nube producen chubascos que limitan o incluso extinguen el fuego. No obtante, especialmente en regiones subtropicales en la que la condensación se produce por el alto nivel de vapor de agua del aire circundante, la nube sigue creciendo hasta que se combierte en cumulonimbus. En este caso, los rayos de la tormenta pueden abrir otros frentes de fuego.
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

mandorlini

Visitante
En línea
Vaya, he llegado tarde y no veo la foto. La podrías colgar de nuevo?
Gracias.

cruithne

*
Sol
Mensajes: 11
En línea
como hay dificultades con el otro servidor, vuelvo a colgar la foto desde otro, pero sólo el link, pues desde geocities creo que no me deja enlazarla desde otro servidor... ¿sabéis algún servidor gratis que deje enlazar desde otro? ..

REPITO, la foto es una kk y decepcionará a alguno que estuviese esperando...pero bueno, al menos me he enterado de lo que es un PIROCÚMULO. gracias DAV. por cierto DAV...estás en canariasmet?. Un saludo.
http://www.geocities.com/cruithne_33/index.html

Dav

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
La Palma (Canarias)
  1. davayut@hotmail.com
Ubicación: La Palma (Canarias)
En línea
si es un`pirocumulo tamaño humilis pero pirocumulo al fin, aquí en canarias, en una ocación  llege a ver uno en un incendio en la palma, tb los he visto sobre la refineria de s/c de tenerife, con el tiempo del S o SW cun vientos humedos en superficie, se suelen formar por en calor que genera dicha refineria, los he visto hasta en tamaño congestus.
La creación de algo tan magnifico, no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a contemplar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Si, se ve claramente el pirocúmulo. También se ve como la estabilidad reinaba ya que su desarrollo era escaso  :-\. Yo también la he podido ver en este segundo link, porque la primera sigue sin verse.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Yo sigo sin poder ver la foto. Me he sorprendido que esos piocúmulos lleuen a dejar incluso hasta tormentas. Es realmente curioso.

Saludos!